Gabriel García Márquez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“…y no se lo tragó la tierra”
Advertisements

Introducción a la literatura
Análisis “ Cien años de soledad”
Nació el 6 de Marzo del 1928 en Aracataca, Colombia. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982 Antes de terminar su obra, Cien Años de Soledad, Márquez.
Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez Comencemos…
Gabriel García Márquez
SIGLO XX (20): EL BOOM DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA Gabriel García Márquez (n. 1928); Los funerales de la Mamá grande (1974): La siesta del martes.
Alvar Núñez Cabeza de Vaca
“Balada de los dos abuelos”
Romance.
Rubén Darío Género: Poesía romántica (modernismo)
“ Dos Palabras” Isabel Allende.
“ Mi caballo Mago” Sabine R. Ulibarri.
“Vuelva Usted mañana” Mariano José de Lara.
“ Continuidad de los parques”
Gabriel García Márquez
Tonos de la Narración.
Romance del Conde Arnaldos
Gabriel García Márquez (n. 1928) Los funerales de la Mamá grande (1974) “La viuda de Montiel” Su fértil imaginación, junto.
“ No oyes ladrar los perros”
Nuestra America José Martí.
Contextualización “Un viejo que leía novelas de amor” (1993)
“No Oyes Ladrar a los perros?” 1953
Gabriel Garcia Marquez
BIOGRAFIA DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ
EL DRAMA (1) DEL DESENCANTADO (2)
“Un Dia de Estos” Post - lectura.
CONTENIDO Biografía del autor Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ. Datos biográficos: Se crió con sus abuelos maternos en Aracataca, un pueblo de la costa caribeña de Colombia. Gracias a sus abuelos,
Gabriel García Márquez
EL BOOM LATINOAMERICANO
Contesta estas preguntas:
Valentina Restrepo Rodríguez Sofía Ochoa Andrade
Gabriel Gárcia Márquez Un Autor del Mundo por William Cherry.
La Hojarasca Gabriel García Márquez
JORGE ELIECER GAITAN  .
 Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de Creció como niño único entre sus abuelos maternos y sus tías, pues sus.
Gabriel García Márquez
«Pedro Páramo» Unidad 1 Segundo medio 2015
Crónicas de una muerte anunciada
Considerada pionera del estilo realista y crítico desarrollado en la literatura entre los años 1877 y Su trama expone el rechazo de una mujer a ser.
Gabriel García Márquez
Cronología Nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú
La siesta del martes Gabriel García Márquez “No hay en mis novelas una línea que no esté basada en la realidad.”*
Contextualización “Crónica de una muerte anunciada”
Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez
EL BOGOTAZO.
Cuento corto de la obra: “¿No oyes ladrar los perros?”
Gabriel García Márquez
El 14 de febrero de 2011 “La luz es como el agua”
Periodo de violencia en Colombia
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
Gabriel García Márquez Colegio Aurora de Chile Lenguaje y Comunicación Prof. Maritza Salazar T.
GABRIEL JOSÉ DE LA CONCORDIA GARCÍA MÁRQUEZ (ARACATACA, 6 DE MARZO DE 1927NOTA 1 - MÉXICO, D. F., 17 DE ABRIL DE 2014 ), MÁS CONOCIDO COMO GABRIEL GARCÍA.
“ El Hijo” Horacio Quiroga.
Horacio Quiroga Género: Cuento (naturalista)
Gabriel García Márquez. INFORMACIÓN BIOGRÁFICA Nacido en________.
Ricardo Briceño Ayala - Septiembre de 2012
FECHA:17/08/15. O OBJETIVO: Apreciar el texto literario como una fuente de reflexión crítica de la realidad social y personal, a partir de experiencias.
ARACATACA, 1927 MÉXICO, D. F,2014 Gabriel García Márquez.
Gabriel García Márquez. INFORMACIÓN BIOGRÁFICA Nacido en 1928.
El “BOOM de la Literatura Hispanoamericana”
Gabriel Garcia Marquez Como influencio su vida en sus obras.
EL AHOGADO MÁS HERMOSO DEL MUNDO POR GABRIEL GARCÍA MARQUEZ, 1928.
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
ELECTRA DE SOFOCLES.
El amor en los tiempos del cólera – Gabriel García Márquez
Transcripción de la presentación:

Gabriel García Márquez “ Un dia de éstos” Gabriel García Márquez

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Datos del autor: Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Colombia. Gabriel García Márquez aprendió a escribir a los cinco años. Escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. 3/25/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Ha sido relacionado con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela “Cien años de soledad”, es considerada una de las más representativas de este género literario. (trata el desarrollo económico, político y social del pueblo Macondo). Su obra refleja su perspectiva política del continente. 3/25/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Tema: Desafío y perseverancia: la tenacidad individual ante los retos de la vida. La critica social y política. 3/25/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Análisis Literario: Los sucesos del cuento tienen lugar durante la Violencia, época de la historia colombiana que empezó en 1946 y duró dos décadas. Se conoce como Bogotazo al período de protestas, desórdenes y represión que siguieron al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948 en el centro de Bogotá, la capital de Colombia. Se considera este uno de los primeros actos urbanos de la época conocida como La Violencia. 3/25/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Este periodo es visto como un predecesor en el surgimiento de las guerrillas en Colombia y por lo tanto del conflicto armado actual. Es uno de los hechos más relevantes del siglo XX en la historia de Bogotá. Guerra entre liberales y conservadores. Las consecuencias de este hecho contribuyeron a la creación de posteriores movimientos guerrilleros como las FARC. 3/25/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Cuento que narra como el alcalde ( teniente) desesperado de dolor por una muela, llega al consultorio de Don Aurelio, dentista que ejerce sin título y con escasos recursos económicos, para someterse a las atenciones de este. El hijo de Don Aurelio le avisa a su padre de la visita inesperada la cual rechaza al principio hasta que recibe las amenazas de muerte por parte del teniente de darle un tiro si no aliviaba su dolor. 3/25/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com El dentista accede a sacarle la muela pero sin anestesia para hacerle pagar por los crimenes cometidos. El pueblo donde vive el dentista sufre bajo un régimen militar sanguinario. El dentista es partidario de la oposición. Encarna la opresión que sufre su pueblo. El alcalde carga con la responsabilidad de muchos muertos en el pueblo, y el dolor profundo, innecesario, pasajero, que el dentista le hace pasar, pagará “veinte de los tantos”, 3/25/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com pero no paga todas las muertes que debe este hombre. No será un dolor que dure, un dolor que mate. El autor hace uso de la descripción para hacernos ver la austeridad de este consultorio: telarañas, huevos de arañas, insectos muertos.También la extracción de la muela se siente como real ante el lector. El cuento nos hace sentir la humanidad, no sólo del dentista sino también de su enemigo político. 3/25/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com El drama de sus personajes es tanto del perseguidor como del perseguido, tanto del verdugo como de la víctima.( el teniente era el verdugo y se convierte en victima en manos del dentista, quien de victima pasa a ser verdugo del teniente). El personaje del dentista es complejo. Por un lado debe atender a este teniente como paciente aunque sabe que es un asesino. Es el único dentista del pueblo y es trabajador. Su profesión le pone en sus manos la de prácticar un breve castigo a un enemigo político. 3/25/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Se subyuga el poder político del alcalde al poder médico del dentista. El alcalde lo necesita para librarse del dolor. El alcalde esta a merced de este. La violencia que acecha en la vida política de muchos países hispanoamericanos es un tema principal del cuento. El azar pone a este tirano en manos de su opositor politico: “con esto nos paga veinte muertos”. El titulo del cuento “ Un dia de estos” sugiere que el dentista tendra en sus manos la venganza tan esperada. 3/25/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com El dentista siente deleite en negarle sus servicios al alcalde y que este sepa que no quiere atenderle. Una vez que se encuentran alcalde y dentista, este tiene un revolver en una gaveta para que en caso que lo necesitara. Cuando el dentista concluye su trabajo le pregunta al teniente a donde debe mandar la cuenta a él o a la alcaldia y el teniente le responde: “ es la misma vaina”. Con esta respuesta le da a entender que las dos son la misma cosa y que el dominio y la opresión seguirán como antes. Ya no depende de la 3/25/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com asistencia médica del dentista. Un elemento importante en la obra de Gabriel Garcia Márquez es omitir detalles como: no se sabe si el dentista es viudo, si no utiliza la anestesia por venganza o por falta de conocimiento, de donde es el alcalde, porque ha matado tanto. 3/25/2017 Template copyright 2005 www.brainybetty.com