PROYECTO REFORMA DE ESTATUTOS SUT. OBJETIVOS: 1. REFORMAR LOS ACTUALES ESTATUTOS VIGENTES DEL SINDICATO UNIFICADO DE TRABAJADORES, CON LA PARTICIPACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LACNIC VII – 26 al 28 de Octubre, 2004 – San José, Costa Rica Comisión Electoral Reporte J. Enrique Díaz Jolly
Advertisements

LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
La aplicación de Regimenes Especiales para las PYMEs, aspectos Técnicos – Jurídicos Montevideo - Uruguay Octubre 2008.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
Pasos para formar un sindicato
Diferentes Opciones de Titulación ( 1ª parte ). 1.- Proceso de Titulación.
Marco Jurídico: Organizaciones sin fines de lucro en Costa Rica
ESTATUTOS DE SNACK VG, S. COOP.. CAPITULO I: DENOMINACIÓN, DOMICILIO, ACTIVIDADES Y DURACIÓN Artículo 1. Denominación y régimen legal Con la denominación.
DEL PRESIDENTE, SECRETARIO Y TESORERO. Son facultades y deberes del Presidente:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN COLEGIO DE ARQUITECTOS LUIS F. MOLINA, A. C
1. Se debe: * Asumir el compromiso dado * Comprender las responsabilidades de su cargo * Reconocer las tareas administrativas de su función 2.
IMPLEMENTANDO LA REFORMA PREVISIONAL REGLAMENTO DE LA COMISION DE USUARIOS DEL SISTEMA DE PENSIONES Rol Público del Estado OCTUBRE 2008.
Pasos a seguir para la constitución de un club.
2.9 La inscripción al registro público de comercio.
Modelo de Evaluación Institucional
Indicadores CNEP Escuela
DIRECTORIO.
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
¡Primero mira fijo a la bruja!
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA
Ana María Gutiérrez y Jorge Consales Carvajal
Secretaría General Ejecutiva 30 de abril de 2014 DISPOSICIONES ESTATUTARIAS SOBRE LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONES DE LOS CONSEJOS ESPECIALES DE LA ANUIES, A.
Reglamento de Capacitación y Formación en la CCSS
Representantes unitarios
Antecedentes Generales de los Procesos Concursales DS Nº 69/2004 (H)
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN
VIRGINIA BOLANOS DE CORZO MARIA DOLORES HERMOSIN LEYLA DABROY LUCERO SERRANO GRUPO No 3.
INGRESOS, COSTOS Y GASTOS NIF A-5 (41-70)
GUIA PARA LA FORMACIÒN DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS
Norma de Información Financiera A-5
1. 2 ¿Qué mundo queremos heredar? ¿Cómo ayudar?
COMISIONES CONSULTIVAS PARA CARRERAS A SER EVALUADAS Y ACREDITADAS EN El MODELO NACIONAL Abril de 2012.
Organización Interna de las Empresas
Dirección Jurídica ACHM Octubre de A partir del año 1993 las municipalidades de Chile han demostrado un interés creciente por asociarse entre ellas.
2 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (ámbito mercantil y tributario) Régimen legal Ignasi Costas EBAME & Associats 17 de diciembre de 2002.
CONSEJO DE VIGILANCIA Y SINDICATURA
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
ALEJANDRA TELLEZ JORGE BAEZ VICTOR MENDOZA ITZEL ANCHONDO
¿CÓMO SE ORGANIZA UNA COOPERATIVA?
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
La libertad de asociación en materia laboral
IMPLICANCIAS DE LA EN EL MUNICIPIPIO Y LA SOCIEDAD CIVIL Adolfo Castillo El Bosque, 3 de Junio de 2011.
UNIDAD XVII DIRECTORIO. ES UN ORGANO NECESARIO Y PERMANENTE DE LA SOCIEDAD QUE EJERCE FUNCIONES AMPLIAS DE ADMINISTRACION DENTRO DE LA FAZ INTERNA Y DE.
PROPUESTAS CONCRETAS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN Departamento de la Mujer CGTP Noviembre 2008.
Comité de Membresía. Son DERECHOS de los asociados de ANEIAP: a.Recibir toda la capacitación necesaria acerca de los estatutos, estructura y funcionamiento.
Derechos y obligaciones de los asociados
¿Qué es un sindicato? Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado.
Revisoría Fiscal Noveno Semestre Contaduría Pública Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera Quórums mínimos para Asambleas.
SECRETARÍA GENERAL CUT CHILE 2014 CAMBIOS EN EL CÓDIGO DE TRABAJO 1.
LA LIBERTAD SINDICAL Dr
Mg. María Luisa Valdivia B. Facultad de Derecho – USMP Junio 2009
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Propuesta de modificación estatutaria.
Asociación de Empresas de Organización Profesional de Congresos de Madrid y Centro Categorías y requisitos para ser miembro.
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
estatutos. TITULO II DE LA ASAMBLEA ART Í CULO 4° : Las citaciones a asambleas ordinarias y extraordinarias se harán.
Clase Derecho de Sociedades - Tipos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA FAMILIA NEXO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA ESCUELA DEFINICIÓNDEFINICIÓN.
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS SINDICALES DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS SINDICALES Estado Plurinacional de Bolivia MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN.
I Plenario 2012 Regional Nuevo Cuyo - Jóvenes Abogados I Plenario 2012 Regional Nuevo Cuyo - Jóvenes Abogados "Derechos y Obligaciones del Abogado para.
 Es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA FAMILIA NEXO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA ESCUELA DEFINICIÓNDEFINICIÓN.
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
Transcripción de la presentación:

PROYECTO REFORMA DE ESTATUTOS SUT. OBJETIVOS: 1. REFORMAR LOS ACTUALES ESTATUTOS VIGENTES DEL SINDICATO UNIFICADO DE TRABAJADORES, CON LA PARTICIPACION DE SUS ASOCIADOS, Y LA CONFORMACION DE UNA “COMISION DE REFORMA DE ESTATUTOS”, ELEGIDA POR LA ASAMBLEA, PERMITIENDO DE ESTA FORMA INCORPORAR LOS APORTES Y SUGERENCIAS ENTREGADAS AL DOCUMENTO. 2. CUMPLIR CON LOS ASPECTOS LEGALES VIGENTES Y VALIDAR UN DOCUMENTO SINDICAL ACTUALIZADO QUE PERMITA ESTAR Y FUNCIONAR EN CONCORDANCIA CON EL ACCIONAR DE NUESTRA ORGANIZACIÓN SINDICAL

PRINCIPALES REFORMAS INCORPORADAS AL PROYECTO CAPITULO III, DE LOS SOCIOS. ARTICULO Nº 5 (SE MODIFICA):  PODRAN PERTENECER A ESTE SINDICATO TODOS LOS TRABAJADORES DE EMPRESA CODELCO CHILE – DIVISION ANDINA, QUE TENGAN CONTRATO INDEFINIDO Y QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS QUE LOS ESTATUTOS EXIGEN. ARTICULO 6, LETRA E (SE INCORPORA):  SON OBLIGACIONES Y DEBERES DE LOS ASOCIADOS, PARTICIPAR EN FORMA ACTIVA Y RESPONSABLE, EN LAS DISTINTAS ACTIVIDADES QUE SE ESTABLEZCAN POR EL DIRECTORIO Y SE ACUERDEN POR LAS BASES, EN CONDICIONES DE HUELGAS LEGALES, PERMITIENDO LA MAYOR PARTICIPACION DE LOS INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN SINDICAL EN LAS ACCIONES RELACIONADAS CON ESTA SITUACION, PARA LO CUAL SE ADOPTARAN MECANISMOS DE CONTROL DE ASISTENCIA DE LOS SOCIOS A ESTAS ACTIVIDADES. DE IGUAL FORMA SE DEBERAN RESPETAR Y CUMPLIR CON LOS ACUERDOS QUE SE ADOPTEN EN LAS ASAMBLEAS. ARTICULO 7, DE LOS DERECHOS DEL SOCIO (SE ACTUALIZA E INCORPORA):  DERECHO A LA PARTICIPACION, A LA UTILIZACION DE LA INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES, A SER REPRESENTADOS, A SER INFORMADOS DE LAS ACTIVIDADES QUE SON PERMANENTES DE LA ORGANIZACIÓN SINDICAL.  ADICIONALMENTE SE INCORPORA EL DERECHO DE SER INFORMADOS OPORTUNAMENTE DE OTRAS ACTIVIDADES QUE PUEDAN DESEMPEÑAR Y/O REALIZAR LOS DIRECTORES SINDICALES, TALES COMO: CAPACITACION Y/O COMISIONES DE SERVICIOS FUERA DEL PAIS, POSTULACIONES PARA ASUMIR CARGOS SINDICALES EN OTRAS ORGANIZACIONES GREMIALES Y/O SINDICALES.

PRINCIPALES REFORMAS INCORPORADAS AL PROYECTO CAPITULO V, DE LA REFORMA DE ESTATUTOS. ARTICULO Nº 16 (SE INCORPORA):  SE ESTABLECE LA MODALIDAD Y PASOS A SEGUIR QUE DEBEN CUMPLIRSE, PARA TRATAR LO REFERIDO A LA REFORMA DE ESTATUTOS.  SE ESTABLECE LA CREACION DE UNA COMISION DE REFORMA DE ESTATUTOS, LA QUE ESTARA INTEGRADA POR 5 SOCIOS DEL SINDICATO, LOS QUE DEBERAN TENER UNA ANTIGÜEDAD MINIMA DE 2 AÑOS COMO SOCIOS DEL SUT. ARTICULO 17, (SE INCORPORA):  SE ESTABLECEN PLAZOS ACOTADOS PARA CUMPLIR EL MANDATO DE REFORMA DE ESTATUTOS, LOS QUE VAN DE 180 DIAS CORRIDOS PARA UNA MODIFICACION COMPLETA, Y DE 90 DIAS CORRIDOS, PARA UNA MODIFICACION PARCIAL. ARTICULO 18, (SE ACTUALIZA):  INCORPORA Y VALIDA LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 233 DEL CODIGO DEL TRABAJO, REFERIDO A QUE LA APROBACION DE LOS ESTATUTOS, REQUIERE DE LA MAYORIA ABSOLUTA DE LOS ASOCIADOS (50 + 1% DEL TOTALDE SOCIOS VIGENTES).

PRINCIPALES REFORMAS INCORPORADAS AL PROYECTO CAPITULO VI, DEL DIRECTORIO. ARTICULO Nº 19 (SE MODIFICA):  EL DIRECTORIO REPRESENTARA JUDICIAL Y EXTRAJUDICIALMENTE AL SINDICATO Y ESTARA COMPUESTO POR EL NUMERO DE DIRECTORES DEFINIDOS EN EL ARTICULO 235 DEL CODIGO DEL TRABAJO Y DURARAN EN SUS FUNCIONES 3 AÑOS, PUDIENDO SER REELEGIDOS. ARTICULO 21 (SE MODIFICA):  SE ESTABLECEN CONDICIONES PARA SER DIRECTOR SINDICAL: * SER MAYOR DE 18 AÑOS * NO HABER SIDO CONDENADO, NI HALLARSE PROCESADO POR CRIMEN O SIMPLE DELITO QUE MEREZCA PENA AFLICTIVA. * SABER LEER Y ESCRIBIR * TENER UNA ANTIGÜEDAD MINIMA, DE 2 AÑOS, COMO SOCIO DEL SINDICATO.

PRINCIPALES REFORMAS INCORPORADAS AL PROYECTO CAPITULO VIII, DE LAS COMISIONES. ARTICULO Nº 34 (SE COMPLEMENTA Y MODIFICA):  DEFINE LA FINALIDAD Y CONFORMACION DE LAS DISTINTAS COMISIONES. “PERMITIR LA PLENA PARTICIPACION DE LOS INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN SINDICAL, CON EL PROPOSITO DE APOYAR Y PERMITIR EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL SINDICATO”. ARTICULO 35 (SE INCORPORA):  DEFINE LA DE ELECCION DE SUS INTEGRANTES LA ELECCION DE SUS INTEGRANTES, SERA REALIZADA EN ASAMBLEAS, POR VOTACION SIMPLE (A MANO ALZADA), LO QUE DEBERA QUEDAR CONSIGNADO EN EL ACTA RESPECTIVA. ARTICULO 36 (SE INCORPORA):  DEFINE LA O LAS FECHAS EN QUE SE DEBERAN ELEGIR LAS DISTINTAS COMISIONES EL PROCESO DE ELECCION DE SUS INTEGRANTES, DE LAS DISTINTAS COMISIONES, SE REALIZARA EN LA ASAMBLEA DEL MES DE MARZO, O EL QUE CORRESPONDA SEGÚN EL CASO.

PRINCIPALES REFORMAS INCORPORADAS AL PROYECTO COMISIONES DE TRABAJO QUE ESTABLECEN LOS ESTAUTOS. COMISION REVISORA DE CUENTAS ARTICULO 38 (SE COMPLEMENTA Y MODIFICA):  ESTARA COMPUESTA POR 3 SOCIOS, DENTRO DE LA CUAL SE RECOMIENDA QUE LA INTEGRE UN CONTADOR O CONTADOR AUDITOR. ARTICULO 39 (SE COMPLEMENTA):  DEBERA INFORMAR ANUALMENTE DE SU COMETIDO A LA ASAMBLEA, PUDIENDO ASESORARSE POR UN CONTADOR EXTERNO AL SINDICATO. ARTICULO 40 (SE COMPLEMENTA):  SE REUNIRA CON LA FRECUENCIA QUE ESTIME CONVENIENTE Y/O A SOLICITUD DE LA ASAMBLEA O DIRECTORIO. ARTICULO 41 (SE INCORPORA):  ESTA COMISION, ASUME UN IMPORTANTE ROL EN CASO DE CENSURA DEL DIRECTORIO, DEBIENDO CAUTELAR Y GESTIONAR LOS PAGOS, COMPROMISOS Y DEUDAS CONTRAIDAS DEL PERSONAL Y TERCEROS.  TENDRAN LA FACULTAD DE SOLICITAR EL BLOQUEO DE LAS CUENTAS BANCARIAS Y OTROS DOCUMENTOS MERCANTILES DEL SINDICATO, DEBIENDO SOLICITAR DE MANERA ANTICIPADA AL DIRECTORIO Y CONTADOR, LOS ANTECEDENTES Y RECURSOS ECONOMICOS QUE PERMITAN CUBRIR LOS PAGOS MAS INMEDIATOS.

PRINCIPALES REFORMAS INCORPORADAS AL PROYECTO COMISION ELECTORAL ARTICULO 42 (SE INCORPORA):  ESTARA COMPUESTA POR 5 SOCIOS, LA QUE DURARA 3 AÑOS EN EL CARGO. SE CONSTITUIRA PARA CADA PROCESO ELECCIONARIO O DE VOTACION INTERNA DEL SINDICATO. ARTICULO 43 (SE INCORPORA):  SERA LA RESPONSABLE DE LLEVAR ADELANTE LOS PROCESOS ELECCIONARIOS Y DE VOTACION, ACTUANDO EN CONCORDANCIA CON LO DEFINIDO EN EL ARTICULO 70 DE LOS ESTATUTOS. ARTICULO 44 (SE INCORPORA):  TENDRA LA RESPONSABILIDAD DE INFORMAR POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EXISTENTE, LOS DISTINTOS PROCESOS DE VOTACIONES QUE SE DEBAN REALIZAR. ARTICULO 45 (SE INCORPORA):  PODRA PRESENTAR AL DIRECTORIO UN PRESUPUESTO, PARA SU EVALUACION Y APROBACION, CON LA FINALIDAD D CONTAR CON LOS RECURSOS NECESARIOS QUE LES PERMITA REALIZAR DE BUENA FORMA SU FUNCIONES, ENTREGANDO UNA CUENTA DE LOS GASTOS INCURRIDOS.

PRINCIPALES REFORMAS INCORPORADAS AL PROYECTO COMISION DE ETICA Y DISCIPLINA ARTICULO 46 (SE INCORPORA):  ESTARA COMPUESTA POR 5 SOCIOS, PUDIENDO FUNCIONAR CON 3 INTEGRANTES. DURARAN 3 AÑOS EN EL CARGO, PUDIENDO RENOVARSE O CAMBIARSE CUANDO LA ASAMBLEA LO ESTIME CONVENIENTE DEBERAN TENER 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD Y SER DE DISTINTAS AREAS DE TRABAJO. ARTICULO 47 (SE INCORPORA):  FUNCIONARA POR SOLICITUD DEL DIRECTORIO O ASAMBLEA, ACTUANDO CON TOTAL INDEPENDENCIA, Y DE ACUERDO A LO DEFINIDO EN LOS ESTATUTOS DEL SINDICATO. ARTICULO 49 (SE INCORPORA):  LAS SANCIONES QUE ESTA COMISION PODRA APLICAR SON: a. LEVE:AMONESTACION VERBAL b. SERIA:AMONESTACION ESCRITA Y PERDIDA DE DERECHO A VOTO POR 6 MESES c. GRAVE:PERDIDA DE DERECHO A VOTO, NO PODRA SER PARTE DEL DIRECTORIO, NO PODRA PARTICIPAR EN COMISIONES, Y CESARA EL DERECHO AL USO DE LAS INSTALACIONES POR UN PERIODO DE 2 AÑOS D. MUY GRAVE:EXPULSION DEL SINDICATO, SIN DERECHO A PAGO DE SOLIDARIDAD SINDICAL

PRINCIPALES REFORMAS INCORPORADAS AL PROYECTO CAPITULO X, CENSURA AL DIRECTORIO. ARTICULO Nº 51 (SE COMPLEMENTA Y MODIFICA):  ESTABLECE LAMODALIDAD QUE APLICA EN CASO DE SOLICITAR LA CENSURA AL DIRECTORIO, CONSIDERANDO QUE LA PETICION DEBE SER REALIZADA CON EL MINIMO DEL 20% DEL TOTAL DE SOCIOS DEL SINDICATO. DEFINE LA CONFORMACION DE UNA “COMISION DE CENSURA”, LA QUE ESTARA INTEGRADA POR 4 SOCIOS, LOS QUE DEBERAN ACREDITAR LOS DOCUMENTOS RESPECTIVOS, QUE VALIDEN EL PORCENTAJE EXIGIDO POR LOS ESTATUTOS. ARTICULOS 52 AL 57 (SE ACTUALIZA E INCORPORA):  DEFINE Y NORMA LAS DISTINTAS ETAPAS Y PROCESOS QUE DEBEN CUMPLIRSE PARA REALIZAR LA CENSURA AL DIRECTORIO, CONSIDERANDO LAS DISTINTAS ACTIVIDADES COMO ASAMBLEAS, PUBLICACION DE CARGOS Y DESCARGOS, VOTACIONES Y ADMINISTRACION RESPONSABLE E IMPARCIAL DE LOS CANALES DE INFORMACION DEL SINDICATO. ARTICULO 59 (SE INCORPORA):  DE SER APROBADA LA CENSURA AL DIRECTORIO, SERAN LOS PRESIDENTES DE LAS COMISIONES REVISORA DE CUENTAS, DE ETICA Y DISCIPLINA Y ELECTORAL, LOS QUE DEBERAN ADMINISTRAR LA ORGANIZACION SINDICAL, MIENTRAS SE ELIGE UN NUEVO DIRECTORIO. ARTICULO 60 (SE INCORPORA):  SE OBLIGA AL DIRECTORIO CENSURADO A COLABORAR EN LA ENTREGA DEL CARGO Y LA INFORMACION QUE SE REQUIERA, Y SI ALGUN DIRECTOR NO COLABORA, SERA PUESTO A DISPOSICION DE LA COMISION DE ETICA Y DISCIPLINA.

PRINCIPALES REFORMAS INCORPORADAS AL PROYECTO CAPITULO XI, DESAFILIACION Y SANCIONES. ARTICULO Nº 61 (SE COMPLEMENTA):  ESTABLECE LOS MOTIVOS EN QUE SE PIERDE LA CALIDAD DE SOCIO. ARTICULOS 62 Y 63 (SE COMPLEMENTA):  ESTABLECE SANCIONES RESPECTO AL ATRASO EN EL PAGO DE LAS CUOTAS SINDICALES, Y NORMA LA CESACION DE LOS BENEFICIOS DE LA ORGANIZACIÓN. ARTICULO 64 (SE MODIFICA Y COMPLEMENTA):  SE ESTABLECEN LA APLICACIÓN DE MULTAS POR PARTE DEL DIRECTORIO: 1. NO ASISTIR SIN CAUSA DEBIDAMENTE JUSTIFICADA Y PROBADA, A ASAMBLEAS ORDINARIAS CONVOCADAS POR LA ORGANIZACIÓN SINDICAL. 2. NO ASISTIR SIN CAUSA DEBIDAMENTE JUSTIFICADA Y PROBADA, A ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS, CONVOCADAS POR LA ORGANIZACION SINDICAL. 3. NO ASISTIR SIN CAUSA JUSTIFICADA Y DEBIDAMENTE PROBADA, A CITACIONES, CONVOCATORIAS Y ASAMBLEAS CONVOCADAS POR LA ORGANIZACIÓN SINDICAL, EN PROCESOS DE HUELGA LEGAL. ARTICULO 65 (SE MODIFICA):  CADA MULTA NO PODRA SER SUPERIOR A UNA CUOTA ORDINARIA, POR PRIMERA VEZ, NI MAYOR A TRES, EN CASO DE REINCIDENCIA.

PRINCIPALES REFORMAS INCORPORADAS AL PROYECTO CAPITULO XII, DE LA DISOLUCION DE LAORGANIZACION SINDICAL. ARTICULOS Nº 66, 67 Y 68 (SE MANTIENEN Y ACTUALIZAN):  ESTABLECE LOS MECANISMOS LEGALES EXISTENTES, RESPECTO A SOLICITAR LA DISOLUCION DE LA ORGANIZACIÓN SINDICAL, ACTUANDO EN CONCORDANCIA CON LO ESTABLECIDO EN EL CODIGO DEL TRABAJO. ARTICULOS 69 (SE MODIFICA):  SI SE DISOLVIERE EL SINDICATO, SUS FONDOS, BIENES Y UTILES, PASARAN A PODER DEL “CENTRO SOCIAL SAN LORENZO”, AGRUPACION DE EX SOCIOS DEL SUT, O QUIEN LA REEMPLACE.

PRINCIPALES REFORMAS INCORPORADAS AL PROYECTO CAPITULO XIII, DE LAS VOTACIONES. ARTICULOS Nº 70 (SE INCORPORA):  ESTABLECE EL DERECHO A VOTAR DE MANERA LIBRE Y SOBERANA, CAUTELANDO QUE NO EXISTA PRESION DE NINGUNA ESPECIE.  ESTABLECE 2 TIPOS DE VOTACIONES: 1. VOTACION A MANO ALZADA: PARA DEFINIR DECISIONES QUE AYUDEN AL MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL SINDICATO, TALES COMO, APROBACION DE BALANCES Y PRESUPUESTOS, APORTES, ELECCION DE COMISIONES Y OTRAS CUYAS MATERIAS A DECIDIR NO SEAN OBLIGADAS A REALIZARSE EN SECRETO. 2. VOTACION SECRETA: SE ESTABLECEN VOTACIONES SECRETAS PARA, CENSURAS DEL DIRECTORIO, ELECCION DE DIRIGENTES, APROBACION Y/O RECHAZO DE OFERTA DE NEGOCIACION COLECTIVA, CAMBIOS Y/O RENOVACIONES DE JORNADA DE TRABAJO, REFORMA DE ESTATUTOS, AFILIACION Y/O DESAFILIACION DE CAJAS DE COMPENSACION, AFILIACION Y/O DESAFILIACION A FEDERACIONES, CONFEDERACIONES, Y TODAS AQUELLAS QUE EL CODIGO DEL TRABAJO ASIGNE DICHA CALIDAD. SE DEBERAN REALIZAR, CONSIDERANDO Y PERMITIENDO LA MAYOR PARTICIAPCION DE LOS ASOCIADOS Y SE REALIZARAN CON LA PARTICIPACION DE LA COMISION ELECTORAL Y EN CONCORDANCIA CON LO DEFINIDO EN EL ARTICULO 235 DEL CODIGO DEL TRABAJO. ARTICULO 71 (SE INCORPORA):  LOS SOCIOS PODRAN VOTAR CON UNO DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: 1. CEDULA NACIONAL DE IDENTIDAD. 2. CREDENCIAL DEL SUT. 3. CREDENCIAL INTERNA DE LA EMPRESA.