¿Qué representa el Yasuní?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C.
Advertisements

Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad:
En búsqueda de mecanismos alternativos para el financiamiento del cierre de la brecha digital. ¿Cancelar entre sí la Brecha Digital y la Brecha Ambiental.
ODM en la Cumbre de Río +20 Quito, 18 Junio de 2012 Janette Ulloa.
EL NUEVO MODELO ECONÓMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Vivir Mejor.
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
Historia La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde 2007 hasta 2013, durante el mandato de Rafael Correa, que condiciona.
Lissette Chen Cedeño.
19/08/2013MARIUXI JIMENEZ NARANJO. 1.Combatir el cambio climático, evitando la explotación de combustibles fósiles en áreas de alta sensibilidad biológica.
El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener indefinidamente.
Parque nacional Yasuní
Yasuní itt Farid Manzur.
Yasuni ITT.
JORGE HAZ YASUN ITT (Ishpingo, Tiputini y Tambococha)
PROYECTO YASUNÍ.
YASUNI-ITT Martha Noboa Mawyin 19/08/2013.
Hubicación El Parque Nacional Yasuní es un parque nacional ecuatoriano que se extiende sobre un área de 9820 kilómetros cuadrados en las provincias de.
Lenguaje y Comunicación I Rafael Guanopatín López
¿Qué es el proyecto Yasuní-ITT?
EDUARDO ALEX PALACIOS PALACIOS
ROXANNA JIMENEZ P. 1. ¿Qué es la Iniciativa? El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas,
PARQUE NACIONAL YASUNI
Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga.
Resultados: Estudio de Opinión Pública a nivel nacional sobre el Impacto en la población femenina del Tercer Año de Gestión del Presidente Elías Antonio.
El Enfoque Ecosistémico en el proceso de Delimitación, Zonificación y Ordenamiento Territorial de la Reserva de Biosfera Yasuni: un desafío inédito en.
CRUDO REPRESADO EN EL ITT UNA PROPUESTA PARA EL YASUNI.
CONSERVACION DE CRUDO EN EL SUBSUELO Una propuesta para el Yasuní.
Examen #2 Nombre: Arianna Torres Fecha: 18/11/13 Docente: Verónica Freire Materia: Informática Avanzada.
EL YASUNI VIVE Nombre: Ningel Vargas Platón. El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas,
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Yasuní ..
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
PROYECTO ISHPINGO- TAMBOCOCHA-TIPUTINI (ITT)
EL YASUNI CARLOS ERAS JIMENEZ. ¿Qué es la Iniciativa? El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones.
Alberto Acosta Profesor-Investigador de la FLACSO Bonn, septiembre del 2014.
YASUNI 99,9 INTACTO EL YASUNI-IY VIVE ¡. ¿QUÉ ES LA INICIATIVA YASUNI?  El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Stefano Castro Cabrera Examen 2 Informática Avanzada.
YASUNI-ITT Daniela Rivas Examen 2do parcial. Que es la iniciativa YASUNI  La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde.
Parque Nacional Yasuni, Ecuador
Yasuni. El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener.
¿Qué es la Iniciativa? El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país.
EVELYN MARRIOTT.
El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener indefinidamente.
Yasuni-itt Laura Natalia Vargas cortes 19/08/2013.
QUE ES LA INICIATIVA YASUNI La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde 2007 hasta 2013, durante el mandato de Rafael.
YASUNI - ITT Yuliana Merizalde 19/08/2013 yULIANA mERIZALDE.
Nombre: Giancarlo Ciani EL YASUNI VIVE. ¿QUE ES INICIATIVA YASUNI ITT?  La Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener.
Yasuní - ITT Francisco Rossignioli A.. Parque Nacional Yasuní  De acuerdo a estudios científicos, el Parque Yasuní ubicado en la Región amazónica ecuatoriana,
Turismo alternativo Ecuador
INFORMATICA AVANZADA JORGE MONROY EXAMEN II.  El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas,
PROYECTO YASUNÍ. UBICACIÓN DEL YASUNÍ Que es proyecto yasuní  La iniciativa Yasuní-ITT (Ishipingo-Tambococha-Tiputini) es un ambicioso proyecto ambiental.
¿Qué es el proyecto Yasuní-ITT?
PROYECTO YASUNÍ.
Yassuni-itt. Que es la iniciativa Yassuni El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el.
PROYECTO YASUNI.
NOMBRE: KAREN ESTEFANIA ALMEIDA BRIONES 1 2 La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde 2007 hasta 2013, durante.
YASUNI Dalila Jimenez. Iniciativa Yasuni El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas,
El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener indefinidamente.
YASUNÍ-ITT Ricardo Balda S.. ¿Qué es la Iniciativa? El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones.
Santo Domingo, República Dominicana Ginny Heinsen Julio 2015 EDUCACIÓN: Principal desafío para el Cambio Climático en República Dominicana Coursera/Proyecto.
Yasuni-ITT Piero Cucalón Informática Avanzada. Que es la iniciativa Yasuni ITT La iniciativa Yasuní ITT consta de un grupo de personas que creemos en.
Iniciativa Yasuní ITT Integrante: Juan José Balda S.
YASUNI. MISION  Nuestra misión es proteger una parte importante del planeta que brinda equilibrio a los ecosistemas y alberga a miles de especies únicas.
El YASUNÍ MARIO ANDRES MUÑOZ. El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso.
Jhonny León Informática Avanzada.  El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso.
Transcripción de la presentación:

¿Qué representa el Yasuní?

El símbolo del Buen Vivir El emblema de resistencia de todas las luchas ambientalistas La transición a un modelo socioeconómico amigable La utopía a otros estilos de vida El estandarte mundial para combatir el cambio climático Es reafirmar los derechos de la naturaleza

¿Qué es el Parque Nacional Yasuní?

Provincias de Pastaza y Orellana Cuenta con 982000 hectáreas; como las provincias de Pichincha y Esmeraldas juntas En 1979 fue declarado Parque Nacional En 1989, un área aún mayor del parque, fue declarada Reserva de la Biósfera por la UNESCO

¿Qué alberga el Yasuní?

¿Quién vive en el Yasuní?

Waorani Kichwas Shuar colonos y mestizos Tagaeri y Taromenane

Las Naciones Unidas declaración sobre los derechos de los indígenas Art. 57 de la Constitución del Ecuador Código Penal La Comisión Interamericana de Derechos Humanos

¿Qué pasa si se amplía la explotación petrolera del Yasuní?

•Acentuaremos más nuestra dependencia al capitalismo mundial •Negaremos nuestra pluriculturalidad •Violaremos los derechos de la naturaleza, de los indígenas aislados y nuestro mismo Plan del Buen Vivir •Expondremos a nuestra sociedad a los daños irreversibles del cambio climático antropogénico •Retrasaremos aún más la necesaria transición a un país post petrolero •Perderemos el conocimiento por descubrir de nuestra naturaleza

¿Qué bloques petroleros están alrededor y dentro del Parque Nacional Yasuní?

Foto del Bloque 31 tomada de National Geographic

BLOQUE 43 (ITT) Recién aprobada su explotación: conocido como ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini) Tiene reservas probadas de crudo de pésima calidad que alcanzan 846 millones de barriles de petróleo La Asamblea, a petición del Presidente, aprobó declarar de Interés Nacional el Bloque 31 y 43  

Art. 407 Si la ciudadanía solicitaba Consulta Popular, la Asamblea debió haber estimado conveniente llamar a consulta para la explotación del 43 (ITT) y el 31 Art. 71

El Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 está financiado sin los ingresos petroleros de la extracción del ITT para disminuir la pobreza al 20%, bajar la desnutrición en la población infantil y mejorar los indicadores de educación. El mismo Plan Nacional del Buen Vivir exige: 7.11.C. “Fortalecer la aplicación de las medidas normativas y sus mecanismos para regular o restringir el ingreso y la expansión de actividades no permitidas y/o no compatibles con la conservación del patrimonio tangible e intangible de la Reserva de Biosfera Yasuní”.

¿Detener la extracción si hay algún tipo de contacto con Indígenas Aislados?

En el 2008, los Ministerios de Patrimonio, Minas y Ambiente acordaron el Código de Conducta Paralización de las actividades hidrocarburíferas ante la primera señal de presencia de Indígenas Aislados; Asamblea dictó las mismas directrices para la explotación de los Bloques 31 y 43 (ITT), sin embargo: En marzo del 2008 hubo un contacto trágico con madereros ilegales en el Bloque 14 En agosto del 2009 se evidenció otro ataque a una familia en el Bloque 17 y las actividades no fueron detenidas En marzo del 2013 hubo otro contacto infortunado en el Bloque 16

¿Existe la extracción petrolera limpia?

No existe una extracción limpia del petróleo, existen medidas de mitigación de impactos que pueden reducirlos considerablemente, sin embargo: *Caso Texaco *Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) *Sistema de Oleoducto Transecuatoriano La extracción de petróleo en el caso del Bloque 43 (ITT) será incluso más peligroso pues esta zona es en su mayoría un pantanal, por lo que un derrame en este lugar sería desastroso por el nivel de contaminación y la dificultad para limpiar el crudo.

¿Existe una tecnología de punta para extraer petróleo?

• Tal tecnología no se ha demostrado en el Ecuador y aun peor en el resto del mundo, claro ejemplo es la plataforma Deep Horizon •Trágicamente, las estadísticas revelan que en el Ecuador hay un derrame de no menos de 5 barriles de petróleo por semana, esto con la tecnología “de punta”.

¿Qué procesos conlleva la extracción petrolera y cuáles son sus impactos?

La planificación, extracción y distribución del petróleo necesita principalmente de: •Sísmica 3D •Helicópteros y Generadores •Mecheros •Agua de formación •Caminos, “senderos” y carreteras •Tráfico de fauna •Expansión de la frontera agrícola

¿Cuáles son los impactos de la actividad hidrocarburífera en la salud de la población humana?

Abortos 150% más frecuentes cerca de los pozos.   Abortos 150% más frecuentes cerca de los pozos. Cáncer 130% 260% más riesgo mortalidad que en Quito 94% de la población pierde animales Bioacumulación Artículo 281

Alcoholismo caso Pompeya Prostitución (80%madres solteras en El Edén) IMPACTO SOCIAL Alcoholismo caso Pompeya Prostitución (80%madres solteras en El Edén) Pobreza Violencia de género

¿Qué beneficios económicos obtendremos de la explotación del Bloque ITT?

Los últimos análisis revelan que el Ecuador no recibirá 18 mil millones de dólares por el petróleo del ITT, sino alrededor de 14 mil millones en el mejor de lo casos. Los 18 mil millones ofrecidos originalmente, divididos a los 13 años de explotación, representan el mismo presupuesto anual del Ministerio de Defensa. En el Ecuador se viene explotando petróleo desde el año 1972, han pasado ya algo más de 40 años y nada o poco bueno se ha visto de la actividad petrolera.  

¿Qué otras actividades económicas pueden reemplazar a la petrolera?

Incrementar 1,5% de impuestos a los 10 grupos económicos más grandes del país alcanzaría una ganancia de $20585 millones de dólares en 25 años, es decir $2293 millones más de lo que se lograría explotando el Bloque ITT. Nacionalizar las telefonía celular Focalizar los subsidios Apostar al turismo comunitario Implementar energías renovables Desarrollar el bioconocimiento

¿Qué podemos hacer para detener la extracción de crudo del Bloque 43 (ITT)?

1. Registrarse en las brigadas de recolección de firmas para la consulta popular a través de : a. Email: info@yasunidos.org b. Twitter: @yasunidos Facebook: Yasunidos www.yasunidos.org 2. Asistir a los eventos a favor del Yasuní 3. Compartir esta información 4. Socializar la pregunta de la consulta popular: “¿Está usted de acuerdo en que el gobierno ecuatoriano mantenga el crudo del ITT, conocido como bloque 43, indefinidamente bajo el subsuelo”

“Esta tierra no es heredada sino prestada” “Si los 7mil millones de habitantes consumieran como los países desarrollados de occidente harían falta 10 planetas como el nuestro para satisfacer nuestras necesidades”  

“El mundo es un lugar peligroso, no por aquellos que hacen daño sino por aquellos que no hacen nada por evitarlo” -Einstein  

WWW.YASUNIDOS.ORG