6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL INTERNET.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UD 4:Instalación y administración de servicios Web Introducción Jorge De Nova Segundo.
Advertisements

Líneas de Negocio IST IST VoIP y Telecomunicaciones Aplicaciones Web (software) Admon. de inmobiliarias Software as a Service Infraestructura y Soporte.
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Carrera: tns prevención de riesgos Integrantes : Nelson Cabrera Rodrigo Quintana Iván Sarabia Nª de grupo: 14 Profesora: Rosa Caniumil Melinao.
Curso : Programación Web 1 Profesor : Aníbal Martínez Aguas Temas: Internet Capitulo 1 Semestre: 1.
Introducción a Internet
Tema 9 INTERNET.
INTERNET (Reseña Histórica)
“Un mundo de posibilidades“
INTERNET APLICADA A LA EDUCACION
HISTORIA DEL INTERNET.
Qué es Internet Internet es una red integrada por miles de redes y computadoras interconectadas en todo el mundo mediante cables y señales de telecomunicaciones,
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Hecho por: Víctor Botero Zapata Leyton Stiven Montoya 9ºc
Software de aplicacion ejecutivo
Andrea Temina Forment.. DEFINICIONES  Internet : es el conjunto de dispositivos y servidores que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados.
TRABAJO PRESETANDO POR : ANDRES DAVID ORDOÑEZ 11-5 MARIELA GAMBOA.
Diego Alejandro Gutiérrez Álvarez Periodismo Virtual FUNLAM 2010.
HISTORIA DEL WWW La World Wide Web o W3 es algo así como la gran telaraña mundial de comunicaciones. Antes de la Web, los investigadores de las universidades.
MUSICA Y WED 2.0 KELLY MELISSA GARCES MUÑOZ JULIANA MARCELA MESA RESTREPO 10-3.
Martin Salvador Mancilla Flores La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades.
INTERNET. INTERNET -Etapas ETAPAS 3-Definición de Estándares (70 / 72) 5-Uso Comercial (90) 1-ORIGEN Años 64 4-Conexión a Europa (80) 6-Explosión de Internet.
El Internet.
LA INTERNET Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito adecuado.
El paso actual, es la visión de la Web como una plataforma, es decir, como el medio para la distribución de servicios y para la construcción de información,
JENNY MILENA DIAZ MONCALEANO GESTION EMPRESARIAL.
Videos a estudiar en Youtube.com
Origen, historia y evolución de la Internet.
Conceptos básicos sobre Internet
INTERNET.
El internet.
EDWIN ACOSTA PINILLA DIEGO FERNANDO CASTRO JHON SEBASTIAN CASTRO.
La importancia del internet.
Dispositivos Móviles Estefanía Rivera.
Herramientas de Diseño I N T E R N E T Historia Internet nació de manos de ARPAnet en tiempos de la guerra fría. Esta empresa, estaba afiliada al ejército.
 Goopatricia gomez  Patricia Gómez delgado. ONEYDA PATRICIA GOMEZ DELGADO.
La Web 2.0 como reorganización social Sabrina Farías Villalobos Blogger y SMCM en Bebloggera.com
 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
INTERNET Y WEB. ORÍGENES DE INTERNET Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada.
WORD WIDE WEB Nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet. La World Wide Web se.
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final.
HISTORIA DEL INTERNET.
SERVICIOS WEB 2.0 JOSE FRANCISCO ESPINOZA JOSE FRANCISCO ESPINOZA - SERVICIOS WEB
Introducción WWW y estándares web Jesús Torres Cejudo.
Internet. Internet: un mundo interconectado Internet es una gran red de ordenadores de alcance mundial constituida a su vez por miles de redes de ordenadores.
¿Qué es la Web 2.0? El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia.
Valentina Madrid Hincapié. Verónica Castrillón. Estefanía Posada. Daniela Tamayo.
MMM…. Una dudita me ha surgido ¿Que es eso de la web2.0? y ¿para que sirve? Este, este este, yo, yo, creo que yo te puedo ayudar.
Por Jonathan Felipe valencia Álvarez
COMPARACIONES Y TENDENCIAS DEL USO DE INTERNET
WEB 2.0 De: Brayan Palma. QUE ES?  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el.
- Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras.
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
Iris Yoatzin Garzón Gallardo 1 A. La Idea Revolucionaria Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea.
LUIS ALFREDO RAMIREZ PINZÓN Que es la web 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web.
Tecnologías www.
La tecnología de Internet es una precursora de la llamada “superautopista de la información”, un objetivo teórico de las comunicaciones informáticas.
DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO APORTES BÁSICOS A LA EDUCACIÓN REALIZADO POR: BYRON LEONEL MEDINA MEDINA.
¿Que es la web 2.0?  La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.
TIPOS DE WEB.
Tecnólogo Gestión Administrativa
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
HERRAMIENTAS WEB 2.0 CONTENIDO QUE ES LA WEB 2.0 WEB 2.0 Y EDUCACION TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS DE APLICASION DONDE BUSCAR.
ANASOL RODAS LEPRESENTA INTERNET INTRRODUCCION Internet, interconexión de redes informáticas que permite a los ordenadores o computadoras conectadas.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
T ECNOLOGIA E DUCATIVA Web 2.0, 3.0, 4.0. Q UE ES LA WEB 2.0? La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia.
Transcripción de la presentación:

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL INTERNET

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 OBJETIVO ESPECÍFICO: El participante será capaz de: Comprender el concepto de internet. Comprender la importancia que tiene internet en nuestros días. Comprender la evolución que ha tenido internet Conceptualizar el significado de WEB 2.0 Definir las principales aplicaciones de WEB 2.0

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 Los errores causados por los datos inadecuados son mucho menores que los que se deben a la total ausencia de datos. Charles Babbage Considerado: “Padre de la computación” ( ) Matemático e inventor británico.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 MODULO VI. MODULO VI. Nacimiento y Evolución de Internet.  6.1 Orígenes de la Internet 6.1 Orígenes de la Internet  6.2 Necesidades de la Internet 6.2 Necesidades de la Internet  6.3 Comienzos de la Internet 6.3 Comienzos de la Internet  6.4 Evolución de la Internet 6.4 Evolución de la Internet  6.5 Nace el concepto WEB Nace el concepto WEB 2.0  6.6 ¿Qué es la WEB 2.0? 6.6 ¿Qué es la WEB 2.0?  6.7 Aplicaciones de la WEB Aplicaciones de la WEB 2.0  6.8 Tecnologías que apoyan a la WEB Tecnologías que apoyan a la WEB 2.0  6.9 En qué nos sirve la WEB En qué nos sirve la WEB 2.0  Resumen y Cuestionario del Módulo VI Resumen y Cuestionario del Módulo VI  TENDENCIAS FUTURAS. Material Extra TENDENCIAS FUTURAS. Material Extra

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 No es del todo cierto que Internet tuviese su origen en un proyecto militar estadounidense. Aunque se ha repetido hasta la saciedad que Internet tiene su origen en un proyecto militar estadounidense para crear una red de ordenadores que uniera los centros de investigación dedicados a labores de defensa en la década de los 60 en los Estados Unidos y que pudiera seguir funcionando a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido por un hipotético ataque nuclear, los creadores de ARPANET, la red precursora de Internet, no tenían nada parecido en mente y llevan años intentando terminar con esta percepción.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 Internet surgió de la necesidad cada vez más apremiante de poner a disposición de los contratistas de la Oficina para las Tecnologías de Procesado de la Información (IPTO) más y más recursos informáticos. El objetivo de la IPTO era buscar mejores maneras de usar los ordenadores, yendo más allá de su uso inicial como grandes máquinas calculadoras, pero se enfrentaba al serio problema de que cada uno de los principales investigadores y laboratorios que trabajaban para ella parecían querer tener su propio ordenador, lo que no sólo provocaba una duplicación de esfuerzos dentro de la comunidad de investigadores, sino que además era muy caro; los ordenadores en aquella época eran cualquier cosa menos pequeños y baratos.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 Robert Taylor, nombrado director de la IPTO en 1966, tuvo una brillante idea basada en las ideas propuestas por J. C. R. Licklider : ¿Por qué no conectar todos esos ordenadores entre si? Al construir una serie de enlaces electrónicos entre diferentes máquinas, los investigadores que estuvieran haciendo un trabajo similar en diferentes lugares del país podrían compartir recursos y resultados más fácilmente

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 en lugar de gastar el dinero en media docena de caros ordenadores distribuidos por todo el país, la ARPA (Agencia para Proyectos de Investigación Avanzados), agencia de la que dependía la IPTO de Roberts; hoy en día se llama DARPA. Podría concentrar sus recursos en un par de lugares instalando allí ordenadores muy potentes a los que todo el mundo tendría acceso mediante estos enlaces.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 Principios de los años 60: Se comienza a pensar en la idea de una red descentralizada en el MIT, Instituto Tecnológico de Massachusetts y en la corporación RAND. Finales de los años 50: Para ver la evolución de Internet debemos remontarnos a finales de los años 50 cuando se crea ARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, en el seno del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Año 1961: Leonard Kleinrock publica en Julio de este año el primer trabajo sobre "conmutación de paquetes". El Pentágono a través de ARPA financió la puesta en marcha de una prueba práctica. Kleinrock convenció a Lawrence G. Roberts de la viabilidad de las comunicaciones basadas en paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó un avance en el camino hacia el trabajo informático en red.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 Año 1975 En julio de 1975 ARPANET fue transferido por DARPA a la Agencia de Comunicaciones de la Defensa. Año 1977 Aparece la primera lista de correo. Se trataba de TheryLink y agrupaba a casi un centenar de científicos. En 1979 nacería Usenet y hoy hay más de newsgroups o grupos de noticias en el mundo. El crecimiento tan brutal de las listas obligó en 1987 a crear las jerarquías (las primeras fueron.comp,.news y.misc). Año 1979 Nace Usenet. Creada por tres estudiantes: Tom Truscott, Jim Ellis y Steve Bellovin. Usenet es un servicio de Grupos de noticias, las populares "news". Año 1980 Aparecen las primeras aplicaciones TCP/IP. Internet ya tiene 212 servidores.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 Año 1983 ARPANet en sí mismo permaneció estrechamente controlado por el departamento de defensa hasta 1983 cuando su parte estrictamente militar se segmentó convirtiéndose en MILNET. El Pentágono se retira de Arpanet y crea Milnet. Internet ya dispone de 562 servidores. Se creó el sistema de nombres de dominios (.com,.edu, etc., más las siglas de los países), que prácticamente se ha mantenido hasta ahora. En la constitución y crecimiento de esta nueva "red de redes“ que pronto contó con nodos en Europa, las agencias federales norteamericanas prestaron mucho apoyo, financiando la infraestructura. Año 1989 Tim Beners-Lee, investigador en el centro europeo CERN de Suiza, elaboró su propuesta de un sistema de hipertexto compartido: era el primer esbozo de la World Wide Web. Como el ARPANet veinte años atrás, su propósito era poner en comunicación a los científicos. La WWW es una creación europea fruto del trabajo de Tim Beners-Lee y Robert Cailau que en 1989 trabajan conjuntamente desde el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) en Ginebra. Su objetivo era buscar una herramienta de trabajo para crear y leer textos a través de una red que permitía intercomunicar a los físicos de todo el mundo.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 La web, basadas en el concepto del hipertexto, ha sido un soporte excelente para la introducción de las denominadas aplicaciones multimedia en las comunicaciones telemáticas. En Internet aun es posible encontrar una captura de pantalla del ordenador personal de Tim Beners-Lee, un Next, en que se ve el primer navegador de todos y como era la web cuando solo tenia un usuario. Beners-Lee creó el HTML, el HTTP y las URL. Beners-Lee es muy crítico con el uso comercial de la web y de hecho renunció a una empresa que había creado al inventar el web, empresa denominada WebSoft. Actualmente trabaja en el MIT en los Estados Unidos y sigue tan despistado como siempre según algunas fuentes. Año 1991 En febrero de 1991 es la fecha que se cita como la invención del denominado Spam, el envío masivo de correo electrónico no solicitado. Según estas fuentes todo empezó inocentemente: se trataba de enviar mensajes a un niño de 9 años llamado Craig Shergold gravemente enfermo. El muchacho intentaba batir el record mundial de cartas recibidas y lo consiguió. Ello dio ideas a algunas empresas y en abril de 1994 una empresa de abogados, Center&Siegel tuvo el dudoso honor de empezar a usar comercialmente el correo electrónico para envíos masivos no solicitados.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 En el CERN guardan la página original con los primeros servidores que se crearon. Es una página de noviembre de 1992, cuando solo había 26 ordenadores capaces de servir páginas web. La página advierte de que su contenido es una reliquia para la posteridad, para no confundir a despistados… En 1991 se retiraron las restricciones de NSF al uso comercial de Internet. Ese mismo año también se Conectaron más países a la NSFNET incluyendo: Croacia, Hong Kong, República Checa, Sudáfrica, Singapur, Hungría, Polonia, Portugal, Taiwan y Túnez. La venganza que recibieron de la red por lo visto aun les dura. En marzo de 1991 Tim Beners-Lee pone en marcha el primer navegador de la web. (que funcionaba aún con línea de comandos de modo que a años luz del lujo actual). Tim, el creador de la web, ya había creado en el año 1980 programas hipertextuales.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 Año 1993 Aparece el primer visualizador gráfico de páginas web: Mosaic, el antecesor de Netscape.El conocido navegador WWW Mosaic se desarrolló en el National Center for Supercomputing. Con la extensión de los ordenadores personales y el lanzamiento del primer navegador de la WWW popular, Mosaic,en 1993,ya había llegado el momento de "surfear la Web" (la expresión se registró por primera vez ese mismo año). Año 1995 En octubre de 1995 Netscape puso en la red el primer navegador. Para celebrarlo sus desarrolladores hicieron una fiesta con pizzas e instalaron una pantalla gigante para ver en la Silicon Graphics como empezaban a descolgarse navegadores. El primer usuario de Netscape fue un japonés y a medianoche los desarrolladores se dieron cuenta que el servidor indicaba qué versión era la que la gente se estaba bajando así que pusieron un sonido diferente para la de Windows, Mac y Unix que se oía cada vez que empezaba un download.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 Año 2000, Internet está formada, no solamente de restos de la ARPANet original, sino que también incluye redes como la Academia Australiana de Investigación de redes (AARNET), la NASA Science Internet (NSI), la Red Académica de Investigación Suiza (SWITCH), por no mencionar las miles de redes de mayor o menor tamaño de tipo educativo y de investigación Paralelamente al comienzo de la incorporación de las TIC´s a las prácticas educativas, se ha debatido bastante sobre las competencias tecnológicas que los docentes debían adquirir en sus diferentes procesos formativos. Sobre todo por ser necesarias determinadas destrezas en el uso y, sobre todo, en la generación de recursos para la Web.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 En los últimos meses estamos asistiendo a una amplia extensión del concepto de Web 2.0, cuya principal característica podría ser la sustitución del concepto de Web de lectura, por el de lectura-escritura. Multitud de herramientas están ayudando a que, los procesos productivos de información que se desarrollan en torno a la Red, se puedan poner en marcha sin casi ningún tipo de conocimiento técnico, y sin un excesivo gasto de tiempo. Por ello, poner en marcha actos educativos en torno a Internet (Web educativa 2.0), resulta hoy en día una tarea mucho más fácil desde el punto de vista de los recursos lógicos necesarios, con lo que podemos hacer prevalecer nuestro perfil docente sobre roles más cercanos al mundo de la Informática.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad y los enlaces que recolectamos en explorando. Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. La Web 2.0 La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 Para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web. Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0: La web es la plataforma. La información es lo que mueve al Internet. Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. El fin del círculo de adopción de software, pues tenemos servicios en beta perpetuo.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0: Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. Respeto a los estándares como el XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Sindicación de contenidos. Ajax (javascript ascincrónico y xml). Uso de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos. El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0. Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 Los conceptos de internet La evolución de internet La importancia de internet El concepto de WEB 2.0 Las aplicaciones del WEB 2.0

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 CUESTIONARIO DEL MODULO VI

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 Toma una hoja y contesta las siguientes preguntas. Después de que termines de escribir, verifica tus respuestas. (No avances a la sección de respuestas hasta haber escrito la última respuesta). CUESTIONARIO DEL MÓDULO VI 1)Qué es la Internet? 2)Cuáles son los servicio básicos que se ofrecen en la Internet? 3)Cuál es el resultado final del proyecto "Internet"? 4)Quién costea la Internet? 5)Porque surge Internet? 6)Que significa ARPA? 7)Explique brevemente la evolución de internet? 8)Defina el concepto de WEB 2.0? 9)Que tecnologías dan vida al proyecto WEB 2.0? 10)Cuales son los principios de la WEB 2.0? 11) Para que nos sirve el WEB 2.0 Preguntas:

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 RESPUESTAS DEL CUESTIONARIO

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 1)Qué es la Internet? Internet es una gran red de redes, también llamada Supercarretera de la información. 2) Cuáles son los servicio básicos que se ofrecen en la Internet? Los servicios básicos ofrecidos ahora por Internet son correo electrónico, noticias en red, acceso a computadoras remotas y sistemas de adquisición de datos, y la capacidad para transferir información entre computadoras remotas. 3) Cuál es el resultado final del proyecto "Internet"? El resultado final es que lo que comenzó como un proyecto de investigación gubernamental y educativo ahora se ha convertido en uno de los medios de comunicación más importante de la actualidad. 4) Quién costea la Internet? La Internet no es gratis, la pagamos básicamente nosotros, los contribuyentes, centros de investigación, educacionales, institutos y universidades, las empresas comerciales, nosotros a través del incremento en sus productos y la publicidad. Respuestas: CUESTIONARIO DEL MÓDULO VI Pág. 1/4

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 5) Porque surge Internet? Internet surgió de la necesidad cada vez más apremiante de poner a disposición de los contratistas de la Oficina para las Tecnologías de Procesado de la Información (IPTO) más y más recursos informáticos. 6) Que significa ARPA? Agencia para Proyectos de Investigación Avanzados 7) Explique brevemente la evolución de internet? Internet surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares. Luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos. Internet ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo de la informática y de las comunicaciones. Los inventos del telégrafo, teléfono, radio y ordenador sentaron las bases para esta integración de capacidades nunca antes vivida. Internet es a la vez una oportunidad de difusión mundial, un mecanismo de propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores independientemente de su localización geográfica. Respuestas: CUESTIONARIO DEL MÓDULO VI Pág. 2/4

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 9) Que tecnologías dan vida al proyecto WEB 2.0? Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. Respeto a los estándares como el XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Sindicación de contenidos. Ajax (javascript ascincrónico y xml). Uso de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. 8) Defina el concepto de WEB 2.0? Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Respuestas: CUESTIONARIO DEL MÓDULO VI Pág. 3/4

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 10) Cuales son los principios de la WEB 2.0? La web es la plataforma La información es lo que mueve al Internet Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo 11) Para que nos sirve el WEB 2.0 El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Pág. 4/4 Respuestas: CUESTIONARIO DEL MÓDULO VI

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 FIN DEL MODULO VI

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6  Continuada penetración de Internet,  proceso de masificación en el uso de redes IP  Masificación en el uso de tecnología de banda ancha para el hogar: DSL, Cable modem, WLL  Convergencia de servicios, el empaquetamiento de servicios de voz, datos y video por un único operador  Desarrollo del concepto “Triple Play” – Televisión Interactiva sobre banda ancha: VoDSL, DVR, VoD, IPTV (Internet Protocol TV)  Backbone metropolitanos en fibra ópticas: desarrollo de redes Ethernet metropolitanas  Creciente seguridad digital  Cambios culturales debido a la nueva cultura digital (nuevas leyes, regulaciones hábitos y costumbres sociales)

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6  El desarrollo de los servicios de banda ancha sobre tecnología DSL (Digital Subscriber Line): ADSL, ADSL 2+  Las velocidades más comunes ofrecidas bajo esta tecnología van de: 256, 512, 1024 Kbps  Video sobre ADSL (VoADSL), Video bajo Demanda (VoD), Video Grabadora Digital (DVR)  Empaquetamiento de los servicios de voz, datos y video  Lanzamiento de la llamada Internet Protocol Television (IPTV) __________ 1 Artículo de José Soria Pulido – Alcatel México, RCT Revista Colombiana de Telecomunicaciones Vol. 12 Ed No. 37 Julio 2005

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 1. La Red de Acceso Red de DSLAM (Digital Subscriber Line Access Multiplexer) perteneciente a los operadores 2. La Red de Distribución Backbone IP Middleware 3. Centro de Recepción y Control (Head End) Servidores de video: MPEG-2, MPEG-4 4. Red en la casa del usuario (Home networking) Modem ADSL 2+, STB (Set Top Box) 5. Contenido, las señales de televisión que el operador incluirá dentro del servicio

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 Central telefónica DSLAM Centro de recepción y control Backbone IP Red SDH DSLAM Red en la casa del usuario Modem ADSL 2+ STB DSLAM Central telefónica Central telefónica

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6  BB Cable en Japón: 40 canales de TV, títulos de VoD  Ma Ligne TV en Francia: 30 canales TV  Cyta en Chipre: 30 canales y servicios de VoD  Sask Tel en Canadá: En 9 ciudades ofreciendo 125 canales con audio digital y VoD  Kingston en Gran Bretaña: TV, VoD y Juegos  FastWEB en Italia: Ofreciendo “triple play”  Mónaco Telecom: Servicios VoD  SBC en USA: HDTV, VoD y DVR

6-abr-15 Índice del Módulo 6 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 1 Modulo 6 Para preguntas y comentarios sobre los temas del material, favor de dirigirse con su tutor.