La caja misteriosa Taller de escritura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Advertisements

Mientras te levantabas esta mañana, yo te observaba
Érase una vez donde una familia llamada Esperanza muy pobre pero gentil y honesta recibió una visita inesperada tarde en la noche. Los que los visitaban.
En una clase que doy a personas adultas, recientemente hice lo imperdonable. ¡Dejé tarea a los alumnos! La tarea de acercarse durante la siguiente semana.
La lista.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
LA CASA EMBRUJADA Cuento extraído de la web de John Deere Argentina:
El abandono de Nuria.
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
Mi Esposa me recomendó salir con otra mujer
EL ÁRBOL DE MANZANAS ©PPS TOC®.
LA HISTORIA DE PEPE.
LA HISTORIA DE LOPEZ
Era una vez una pandilla muy revoltosa, cuyos niños eran Daniel, Agoney, Andrea, Nayara, Nairoa, Lioba y Yanira. Les gustaba jugar siempre juntos. En.
Hubo una vez dos mejores amigos
LIBRETA DE CALIFICACIONES UNA BELLA HISTORIA.
LA HISTORIA DE PEPE Avanza solo.
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
Cuando veo lo que no se ve
LA HISTORIA DE PEPE.
Boleta de Calificaciones
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
TE EXTRAÑO TANTO.
El joven necesitaba llevar un disfraz
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Hansel y Gretel Simbologia Por: Ines Trevino.
Robert Fisher & Beth Kelly.
“Esta historia nos cuenta de un famoso rabino jasídico: Baal Shem Tov. Baal Shem Tov era muy conocido dentro de su comunidad porque todos decían que él.
El Mundo Blanco Gadea.
Este es un cuento escrito por etapas, cada uno hemos escrito y dibujado una. Empezó Fidel Ángel, continuó Aníbal, luego Laura G, Víctor, Oscar, Estefanía,
“Reflexiones PowerPoint “
Yo He Sido Mendigo Autor: F- Manuel Nácher Música: Adagio.
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
Cambio de diapositivas automático
BOLETA DE CALIFICACIONES
Preterite vs Imperfect
Irene Lagar y Rocío Megías 6ºB 1.Julia y Lucía Un día de primavera en Oslo, Lucía y Julia, unas hermanas que junto a su familia visitaron la Galería.
EL CUENTO DE JUAN.
¡NO SUELTES EL TENEDOR!.
Cuando estás triste y el mundo parece oscuro y vacío, esa amistad eterna levanta tu ánimo y hace que ese mundo oscuro y vacío de repente parezca brillante.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
UNA HISTORIA VERDADERA
HISTORIA DE UNA CHICA.
¿DÓNDE ESTABA DIOS?.
Este es un pequeño homenaje a
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
LA HISTORIA DE PEPE.
La oscuridad el Miedo mas Hermoso Alejandra era una niña que tenía mucho miedo de la oscuridad. Al apagarse la luz, todas las cosas le parecían los.
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
La historia de …. Es una historia que, de tanto en tanto, me agrada recordar.
Comunidad Cristiana Plenitud
Boleta de calificaciones
LA HISTORIA DE PEPE Vesuvio dal Sorrento Pepe era el tipo de persona que te encantaría ser. Siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo.
INVITACIÓN A TI....
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
LA HISTORIA DE PEPE.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Elaborado por: Gaspar Calderón Selene Olimpia. Ladrón de Guevara Corona Maytetxu. FOTONOVELAFOTONOVELA CARLOSYMARIANA.
VALENTINA SALAZAR JARAMILLO. TECNOLOGIA 6-1. A mi me contaron que una niña muy alegre un día le dijo a los papas que le comprara una muñeca bien bonita.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
Esto no funciona Varios textos.
Música:Los ojos de la española 03/01/2016 7:35:2103/01/2016 7:35:21.
¿Estás muy ocupado? Hay una carta para ti….
Siempre me han dicho que esto de escribir un cuento es como hacer un buen pastel... Hay que tener los ingredientes (ya sabéis: el azúcar, la harina, la.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Cuestión de actitud Lucas era el tipo de persona que te encantaría odiar: siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando.
NAVIDAD 2011 NAVIDAD 2011 Como todos los años esta mañana hemos ido a visitar Nacimientos. Mi abuela lo tiene como costumbre, montar su Belén un par.
Transcripción de la presentación:

La caja misteriosa Taller de escritura

¿Cómo escribir una historia interesante?

contenido

Tener clara la estructura ¿Quién es el protagonista? ¿Qué desea o cuál es su objetivo? ¿Quién o qué obstáculos le impiden conseguir lo que quiere? ¿Quién o qué le ayuda a conseguir su sueño?

La acción En las narraciones todo gira en torno a la acción. Esto significa que el protagonista debe tener algún conflicto o problema por resolver. Es muy importante que la aparición del conflicto y la manera que tienes de resolverlo sea VEROSÍMIL y evites dar soluciones fáciles como decir al final que todo era un sueño. Debes intentar ser original.

El ambiente Aunque en las narraciones lo más importante es la acción no debemos olvidar describir el ambiente, lugar y los sentimientos del protagonista para que el lector pueda imaginar mejor lo que sucede. Debes tener en cuenta que si, por ejemplo, quieres contar algo divertido que le sucede a tu protagonista, no tendría demasiado sentido que lo ambientaras en una noche de tormenta. Por lo tanto, la descripción tiene que ser coherente con la acción.

EJEMPLOS Entonces, Juan corrió. A lo lejos aún se podían escuchar los alaridos de los soldados después de la sangrienta batalla. Juan tenía las músculos entumecidos por el frío y apenas podía divisar nada debido a la densa niebla que lo envolvía todo. Juan estaba asustado y confundido <<¿cómo los habían localizado? Seguro que alguien los había traicionado…>>. Supo que solo tenía una oportunidad de escapar y entonces, corrió.

forma

vocabulario Para que tu narración sea de mayor calidad deberás prestar atención a cómo cuentas los hechos. Para ello te recomendamos utilizar un vocabulario preciso y adecuado. Debes evitar la repetición de palabras y buscar, por ejemplo, sinónimos.

ejemplos Juan era un chico joven, de estatura normal, fuerte, de pelo corto y ojos marrones. Todo el mundo decía que era guay y en verdad así era el 90 por ciento de las veces porque Juan tenía una debilidad; si alguien se metía con su madre se enfadaba. Juan era un chico de 30 años. Medía un metro noventa y tenía un cuerpo musculoso gracias al deporte. Su pelo corto y ondulado le causaba ciertos problemas así que solía echarse gomina. Sus ojos eran marrones como el color de la Nutella. Todo el mundo decía que era generoso y alegre y en verdad así era el 90 por ciento de las veces porque Juan tenía una debilidad; si alguien se metía con su madre soltaba improperios y se ponía histérico.

Organización de la información Debes procurar organizar las ideas de manera que sea coherente la narración de los hechos e intentar unir con conectores las oraciones. Te aconsejamos cambiar de párrafo cada vez que cambies el tema, o quieras hacer que avance el tiempo o cambiar de escenario.

ejemplos Aquella mañana de verano, Luisa despertó antes de que sonara su despertador. Estaba deseando llegar a casa de su amiga Lucía para ir las dos juntas a la cueva del bosque. Tres semanas antes había sucedido algo extraordinario. Las niñas estaban tranquilamente en la piscina cuando de pronto apareció… Aquella mañana de verano, Luisa despertó antes de que sonara su despertador. Estaba deseando llegar a casa de su amiga Lucía para ir las dos juntas a la cueva del bosque. Tres semanas antes había sucedido algo extraordinario. Las niñas estaban tranquilamente en la piscina cuando de pronto apareció…

ortografía Una vez has escrito el cuento debes revisar la ortografía.

ejemplos -Vien benidas a mi ka sa- Digo Juan al avrir la puerta. La zonrisa de Lúisa no tardo en dibugarse en zu rostró. Luisa no sabia como hiva a ser la reación de Juan peró estuh vo enkántada de comprobar k no des ia nada hal ver ay a Zara. -Bienvenidas a mi casa- Dijo Juan al abrir la puerta. La sonrisa de Luisa no tardó en dibujarse en su rostro. Luisa no sabía cómo iba a ser la reacción de Juan pero estuvo encantada de comprobar que no decía nada al ver ahí a Sara.

pulcritud

EMPECEMOS…

Sentado junto al tronco descomunal de un viejo roble, Juan empezó a inquietarse por la soledad. Eran las nueve de la noche y las campanas de la iglesia se empezaron a escuchar a lo lejos. Justo al terminar el último tañido, Juan divisó las sombras de sus tres amigos. Una semana antes el chico y los demás habían acordado el lugar y la hora del encuentro y de momento parecía que nadie se había echado atrás. Era la típica noche de diciembre, el frío se calaba hasta en los huesos y los cuatro niños caminaban con rapidez observando con detalle todo a su alrededor. Ninguno pudo percatarse del extraño cielo sin estrellas y de un búho dorado que iba de rama en rama sin quitar ojo a los chicos a pesar de que su presencia era ostensible. — ¿Estás seguro de que es por aquí Juan? — Murmuró Ariel temerosa. — Ya sabía que no tardarías en tener miedo Ariel — Replicó Roberto intentado disimular su propio nerviosismo.

— Haced el favor de callar los dos — Haced el favor de callar los dos. Claro que no estoy seguro de si este es el sendero que nos llevará a la Cueva del Diablo… Y no hace falta que disimuléis ninguno, estáis todos muertos de miedo, por eso tuvimos que hacer el pacto, ¿o es que ya no lo recordáis? — Dijo Juan que había intuido que sus amigos empezaban a echarse atrás. — Además… sabéis que yo solo no podría conseguirlo — Añadió algo triste. Los chicos iban cogidos de las manos, en parte porque la oscuridad era absoluta pero también para infundirse valor. Llevaban apenas diez minutos deambulando por el Monte de las Ánimas cuando un chillido agudísimo los paralizó a todos. Bueno, a todos no. Irina fue la primera en afirmar que todo aquello había sido un disparate y que no deberían de haber creído a pies juntillas aquella leyenda. Roberto asentía con la cabeza.

  — A ver chicos, todo esto se nos ha ido de las manos, deberíamos regresar inmediatamente. Además, ya es casi medianoche y aún no hemos llegado. — Ni hablar, Irina. Quedamos en que llegaríamos hasta el final. La señorita Julia nos necesita. Debemos descubrir la verdad — señaló Ariel. — De acuerdo, iremos a la Cueva del Diablo y buscaremos ese extraño lago pero ¿qué pasará si no es cierto lo que cuentan? — añadió Irina. Los chicos se sentaron a los pies de un gigantesco árbol. El búho dorado estaba en la rama más alta con sus ojos fijos en ellos. Intentaban ponerse de acuerdo en qué hacer. Eran amigos desde la más tierna infancia, todos excepto Juan que había llegado nuevo al colegio en septiembre. Al principio les parecía un chico deleznable así que lo pusieron a prueba y al final parecía que podían confiar en él.

Continúa la narración DEBES SOLUCIONAR LOS SIGUIENTES CONFLICTOS: ¿Qué importancia tiene el búho dorado? ¿Por qué sigue a los niños? ¿Por qué buscan la Cueva del Diablo? ¿Cuál fue el pacto que tuvieron que hacer? ¿Por qué se le llama el Monte de las Ánimas? ¿De dónde provenía el chillido? ¿Cuál de los niños no se quedó paralizado de miedo? ¿Por qué? ¿Por qué deben llegar antes de medianoche al lago? ¿Qué le sucede a la señorita Julia? ¿Por qué buscan un lago extraño? ¿Qué tiene de extraño?

Continúa la narración DEBES INCLUIR EN ELLA, 7 DE LAS SIGUIENTES PALABRAS O EXPRESIONES QUE TE INDICAMOS A CONTINUACIÓN: Incertidumbre Dime con quién andas y te diré quién eres. Incrédulo El que no oye consejo no llega a viejo. Perplejo Poner en tela de juicio. Estrépito Tener muchos humos. Sollozar Armarse la Marimorena.

Escribe un título adecuado a la historia TIPOS DE TÍTULOS TÍTULO SIMBÓLICO  Es aquel que no desvela nada importante del libro o si lo hace solo lo descubrimos después de leerlo hasta el final. Ejemplo: La pecera. TÍTULOS CON SIGNIFICADO LITERAL  Es aquel que nos ayuda a hacernos una idea sobre el tema principal del libro. Ejemplo: El secuestro de Justin Bieber.