PIRAMIDE DE MASLOW.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nombre: Valentina Ayala Bahamondes Curso: II-B Fecha:
Advertisements

Teoría de Maslow Pedro Muñoz P. II°A.
Jarimy Moreira –Miguela Dinamarca 2°C
Educ 276 Profa. Elsie J. Soriano Ruiz Universidad Metropolitana Centro Universitario de Aguadilla Escuela de Educación.
AGUIRRE TACUBA BERTHA GUADALUPE
LICENCIATURA EN TURISMO MATERIA: ECONOMÍA LAE. MORENE LÓPEZ SALAS
Coordinación General Académica
Pirámide de Maslow Integrantes: -Romina López -Javiera Parra Curso:
C.B.T. N2 ISAAC GUZMAN VALDIVIA
Abraham Maslow (Nueva York, California, 1970)
Pirámide de Maslow Hugo López ||°C.
La teoría de Maslow Nombre: Aldo Alegría M. Curso: 2°B.
Nathaly Alarcón Hurtado IIºB
Felipe Soto y Yerko Araya 2ºmB
Motivación Según Abraham Maslow. Resumiendo de la clase anterior 1. Los motivos producen y dirigen la conducta. 2. Los motivos básicos como el hambre.
Teoría de las necesidades de maslow
TEORÍA DE MASLOW Camila Sánchez.
Teoría de Maslow Alonso Jorquera II°C.
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Maslow.
Teoría de Maslow.
La Teoría de Maslow Alexander Medina II°A.
Teoría de Maslow Integrantes: Catalina Torres –Allison Pacheco-Javiera Acuña –Geraldine Rojas Curso: 2do A.
Una teoría sobre la motivación humana.
Teoría de Maslow.
PIRAMIDE de Maslow Nombre: Laura Álvarez Curso: 2°C
Teoría de las necesidades de Maslow
Pirámide de Abraham Maslow
Pirámide de Maslow Paulina Donoso 2ªMB.
Michael barrios Liceo bicentenario Italia II°C
Nombre: Javiera Figueroa Curso: 2 B Fecha: Miércoles 07 de Mayo.
Abraham Maslow Marín 2ºB.
Fernanda Cortés León 2ªB
Integrantes: Josefa Vega Scarlett Torres Curso: 2°C
TEORÍA DE MASLOW Nombre: Ariel Miranda Curso: 2°D.
TEORÍA DE MASLOW Nombre: Valentina Aliste Curso: II°D.
Yazmira Albarrán Javiera Riquelme ll°A Teoría de las necesidades de Maslow.
Teoría de las necesidades de maslow
TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW
Integrantes: Rodrigo Rivera Cristopher Arancibia
Iván ENCINA-GUSTAVO VALDERRAMA
Camila Carreño – Valentina Reyes IIº B. (Nueva York, California, 1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor de la psicología humanista,
Nombre: Hellen Andrades Curso: II°B
Nombre: Jonathan Huenchuman Curso: II°B
Abraham Maslow La jerarquía de necesidades de Maslow o Pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta en su trabajo de 1943 sobre la motivación.
PIRÁMIDE DE MASLOW.
Pirámide de Maslow Diego Zúñiga-Aracely Hernández 2ªMB.
Pirámide de Maslow Gabriel Constanzo 2º Medio A Tecnología.
Teoría: Abraham maslow
John Aravena y francisco Adones 2ºmb `. En las necesidades básicas se incluyen las necesidades fisiológicas básicas para mantener la vida humana y la.
SARA SARABIA CARLA QUIÑONES KELLY MURRUGARRA
La teoría de Maslow Integrantes: Diego Duran Alonso Castro
Pirámide de Maslow Catalina Rodríguez 2mB.
Teoría de Maslow Matías Villalobos González La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicologica propuesta por Abraham.
Yanira Vielma y Edith Concha Curso: ll°B
Teoría de maslow Autorrealización Autoestima Sociales Seguridad
TEORÍA DE MASLOW -Valentina Paz Ortega -Camila Antonia Medel -Rafael Sanhueza Lizardi II°B.
Tema: ¿Que es el aprendizaje según Abraham Maslow?
PIRAMIDE DE MASLOW Integrantes: David CAÑETE RICHARD ANIÑIR MANUEL MORENO BENJAMIN ROSALES.
Pirámide de Maslow.
Alumno: Esteban Venegas Curso: 2ºmB.  1_ Niveles de la pirámideNiveles de la pirámide  2_ Nivel 1Nivel 1  3_ Nivel 2Nivel 2  4_ Nivel 3Nivel 3  5_.
El psicólogo Abraham H. Maslow propuso una teoría de motivación basada en cinco categorías de las necesidades humanas. Para comprenderla mejor es útil.
Teoría de Maslow Javier Jorquera 2°C  Esta teoría dice que los humanos conformamos unas necesidades básicas y que conforme al tiempo el ser humano va.
Pirámide de Génesis Sarmiento 2 m° B.
Daniel Villagra 2ªmB Colegio Claudio Matte.   Necesidades básicas…………………. … pagina 3  Necesidades de seguridad y protección. Pagina 4  Necesidades.
Krishna Rain Camila Huenupan
La teoría de las necesidades de maslow
3.12 DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES.. ARTICULO 5.-  A) Derecho a una protección eficaz contra los productores y servicios que, en  condiciones normales.
 La teoría de Maslow: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow, esta representada en una pirámide, y ordenada según las jerarquías de las.
Teoría de Maslow Valentina Ortega 2°Medio C. Definición Teoría de Maslow  La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría.
Transcripción de la presentación:

PIRAMIDE DE MASLOW

PIRAMIDE DE MASLOW La Pirámide de Maslow o Jerarquía de necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra de 1943 “ Una teoría sobre la motivación humana” Maslow formuló una jerarquía de las necesidades humanas y su teoría defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide) , los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide) Esta Pirámide consta de cinco niveles:

NECESIDADES FISIOLOGICAS BASICAS Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis, dentro de estas se incluyen: Necesidad de respirar Necesidad de beber agua Necesidad de dormir Necesidad de regular la homeostasis (ausencia de enfermedad) Necesidad de comer Necesidad de liberar desechos corporales Necesidad sexual Necesidad de actividad física Necesidad de abrigo

NECESIDAD DE SEGURIDAD Surge de la necesidad de que la persona se sienta segura y protegida. Dentro de ellas se encuentran: Seguridad física Seguridad de empleo Seguridad de ingresos y recursos Seguridad moral y fisiológica Seguridad familiar Seguridad de salud Seguridad contra el crimen de la propiedad personal Seguridad de autoestima Seguridad emocional

NECESIDAD DE AFILIACIÓN Están relacionadas con el desarrollo afectivo del individuo, son las necesidades de asociación, participación y aceptación. En el grupo de trabajo, entre estas se encuentran: la amistad, el afecto y el amor. Se satisfacen mediante las funciones de servicios y prestaciones que incluyen actividades deportivas, culturales y recreativas.

NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO Se refieren a la manera en que se reconoce el trabajo del personal, se relaciona con la autoestima. Maslow describió dos tipos de autoestima, una Alta y otra Baja: La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos tales como confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad. La estima baja concierne al respeto de las demás personas: la necesidad de Atención, aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria, e incluso dominio 

NECESIDAD DE AUTOREALIZACIÓN Son las más elevadas, se hallan en la cima de la jerarquía, a través de su satisfacción personal, encuentran un sentido a la vida mediante el desarrollo de su potencial en una actividad.

CONCLUSION Como seres humanos, somos los creadores de nuestra propia pirámide de vida, en donde satisfacer nuestras necesidades básicas es fundamental para desarrollar más necesidades, deseos, sueños, propósitos. Nuestras necesidades más altas ocupan nuestra atención en la medida que se han satisfecho nuestras necesidades inferiores en la pirámide. Finalmente nuestro objetivo en esta vida es lograr estar en la cima, AUTOREALIZARNOS, lo cual es sinónimo de PLENA FELICIDAD, ARMONIA, PAZ, SATISFACCIÓN, ÉXITO, TRIUNFO.