Santiago Álvarez García. David Cantarero Prieto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO 7,44% 6,97% 5,63% 6,83% 7,58% 1,93% 0,09% 5,02%
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Curso de Bioestadística Parte 14 Análisis de datos binarios pareados
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
LAS REGIONES EN ESPAÑA: ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y FINANCIACIÓN
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
Perfiles y necesidades formativas de las y los técnicos socioculturales de Navarra Conclusiones 23 mayo 2008.
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Tesis para optar al grado de Magister en Economía
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
CFX-SLIM Aplicación comercial: Canal tradicional / Canal moderno
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
DATOS ESTADÍSTICOS VIOLENCIA DE GÉNERO, PRIMER SEMESTRE 2012
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
LIQUIDACIÓN DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN. EJERCICIO 2009 Julio de 2011.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Indicadores CNEP Escuela
Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Reglas fiscales y mecanismos de relación intergubernamental.
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Datos a 31 de marzo de 2011 Madrid, 31 de mayo de 2011.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
Financiación de las Comunidades Autónomas Caso de España
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Sistema estable de Financiación Local

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
El futuro de la Hacienda autonómica. Motivos (y mitos) para la reforma Universidad de Extremadura 5 de mayo Carlos Monasterio Escudero.
Transcripción de la presentación:

Santiago Álvarez García. David Cantarero Prieto. RELACIONES FISCALES INTERGUBERNAMENTALES EN EL SISTEMA ESPAÑOL DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. Santiago Álvarez García. David Cantarero Prieto.

Contenido del trabajo Rasgos fundamentales del sistema de descentralización. Funcionamiento del sistema de financiación de las CA de régimen común. Funcionamiento del sistema de financiación de las CA de régimen foral. Logros del sistema y problemas pendientes.

Rasgos fundamentales del sistema (I)

Rasgos fundamentales del sistema (II)

Financiación de las CA de régimen común: características.

Financiación de las CA de régimen común: componentes.

Parámetros básicos de funcionamiento del sistema

Restricción financiera inicial (I).

Restricción financiera inicial (II). CCAA RI RICC RISA RISO Cataluña 8408,86 4297,50 4001,69 109,66 Galicia 4115,53 2346,33 1703,44 65,76 Andalucía 10115,32 5590,06 4418,07 107,19 Asturias 1553,85 778,81 749,83 25,21 Cantabria 791,35 421,15 357,07 13,13 La Rioja 405,76 238,33 156,63 10,80 Murcia 1493,09 800,21 673,13 19,75 C. Valenciana 5249,57 2690,02 2494,97 64,58 Aragón 1836,90 1002,95 796,03 37,91 Cast-La Mancha 2494,37 1419,17 1027,84 47,35 Canarias 2338,74 1327,46 990,96 20,32 Extremadura 1666,65 963,21 676,00 27,44 Baleares 952,44 502,23 434,08 16,13 Madrid 6249,92 3146,81 3017,02 86,09 Castilla y León 3865,49 2255,92 1527,11 82,46 TOTAL CCAA 51537,84 27780,16 23023,88 733,80

Necesidades de financiación: competencias comunes

Necesidades de financiación: competencias sanitarias.

Necesidades de financiación: servicios sociales.

Financiación total (1999) CCAA RI NFCC NFSA NFSS NF NF-RI NF-RI (%) Cataluña 8408,86 5082,48 3975,88 129,23 9187,59 778,73 9,26 Galicia 4115,53 2472,98 1735,66 65,75 4274,39 158,86 3,86 Andalucía 10115,32 6001,68 4402,47 125,59 10529,74 414,42 4,1 Asturias 1553,85 872,61 744 27,65 1644,26 90,41 5,82 Cantabria 791,35 491,4 399,67 13,53 904,6 113,25 14,31 La Rioja 405,76 246,78 202,82 11,23 460,83 55,07 13,57 Murcia 1493,09 836,49 674,07 19,76 1530,32 37,23 2,49 C. Valenciana 5249,57 2952,87 2475,46 80,52 5508,85 259,28 4,94 Aragón 1836,9 1045,69 809,79 37,91 1893,39 56,49 3,08 C. La Mancha 2494,37 1516,29 1094,09 47,35 2657,73 163,36 6,55 Canarias 2338,74 1536,42 1034,4 23,48 2594,3 255,56 10,93 Extremadura 1666,65 1071,42 692,02 27,44 1790,88 124,23 7,45 Baleares 952,44 583,65 516,81 16,13 1116,59 164,15 17,23 Madrid 6249,92 3766,08 2989,39 91,13 6846,6 596,68 9,55 Castilla y León 3865,49 2268,42 1609,4 87,25 3965,07 99,58 2,58 Total 51537,84 30745,26 23355,93 803,95 54905,14 3367,3 6,53

Recursos de las CA.

Fondo de suficiencia (I)

Fondo de suficiencia (II) CCAA FS vertical FS horizontal FS FS/NF (%) FV/FS (%) FH/FS (%) Cataluña 4954,29 -3272,59 1.681,70 19,9 294,6 -194,6 Galicia 958,51 1107,25 2.065,76 49,59 46,4 53,6 Andalucía 2483,59 2581,86 5.065,45 49,73 49,03 50,97 Asturias 423,72 205,88 629,6 39,03 67,3 32,7 Cantabria 249,61 153,64 403,25 44,77 61,9 38,1 La Rioja 140,76 53,12 193,88 42,42 72,6 27,4 Murcia 412,87 24,56 657,43 42,98 62,8 37,2 C. Valenciana 1786,95 -323,44 1.463,51 27,51 122,1 -22,1 Aragón 619,44 25,14 644,58 34,28 96,1 3,9 Castilla-La Mancha 600,63 767,55 1.368,18 52,03 43,9 56,1 Canarias 929,45 827,54 1.756,99 71,82 52,9 47,1 Extremadura 298,56 819,64 1.118,20 63,23 26,7 73,3 Baleares 597,68 -748,57 -150,89 -13,25 -396,1 496,1 Madrid 3354,28 -3603,91 -249,63 -3,19 -1343,7 1443,7 Castilla y León 1036 753,29 1.789,29 45,52 57,9 42,1 TOTAL CCAA 18.437,30 34,7 100

Reglas de evolución del sistema. Financiación anual de cada CA: valor definitivo de cada uno de los recursos del sistema. Evolución fondo de suficiencia: Garantía sanitaria (3 primeros años de funcionamiento del sistema).

Liquidaciones 2002 y 2003: parámetros básicos   2002 2003 PIB nominal pm 1,2313 1,3184 ITE nacional 1,2129 1,2951 ITE Baleares 1,2604 1,3566 ITE Madrid 1,2612 1,3485

Garantía sanitaria 2002 y 2003. CCAA Crecimiento NF 2002 Garantía 2002 Cataluña 1,2224 35,38 1,3094 35,77 Galicia 1,2101 36,79 1,2873 53,95 Andalucía 1,2268 19,81 1,32 Asturias 1,2119 14,43 1,2877 22,83 Cantabria 1,232 1,3206 La Rioja 1,2054 5,2 1,3034 3,03 Murcia 1,2396 1,333 C. Valenciana 1,2305 1,98 1,324 Aragón 1,218 10,77 1,304 11,87 C. La Mancha 1,2245 7,43 1,3167 1,88 Canarias 1,2317 1,313 5,57 Extremadura 1,2131 12,59 1,2951 16,11 Baleares 1,1843 24,29 1,2738 23,03 Madrid 1,2672 1,3522 Castilla y León 1,2064 40,07 49,97

Recursos tributarios de las CA de régimen común

El sistema foral. Fundamento: disposición adicional primera de la Constitución. Concierto Económico con el País Vasco. Convenio entre el Estado y Navarra. Funcionamiento: Tributos concertados. Transferencia de recursos al nivel central para cubrir las cargas no asumidas: Cupo Vasco y Aportación Navarra.

Recursos tributarios de las CA de régimen foral

Conclusiones y problemas pendientes. Aspectos positivos: Carácter permanente y global del modelo. Incremento de los recursos de las CA. Reforzamiento de la autonomía fiscal. Problemas pendientes: Dicotomía sistema común-foral Tributaria Recursos proporcionados por ambos sistemas. Imposible generalización. No definición de un patrón de nivelación explícito. Problemas en los mecanismos de desarrollo regional: nueva política regional de la UE.