Abril, 2013 Resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Advertisements

Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Dirección General de Programación Multianual del Sector Público
ENCUESTAS REALIZADAS POR EL INEI SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
72 54 Los Números
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
DATOS ESTADÍSTICOS VIOLENCIA DE GÉNERO, PRIMER SEMESTRE 2012
En 2010, en Baja California somos habitantes: 50.4% 49.6%
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
Indicadores CNEP Escuela
INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR DEPARTAMENTO
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD DEL PERU 2002
¡Primero mira fijo a la bruja!
Sistema de Salud Peruano Flujo del financiamiento
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Fecundidad adolescente
Programa de Descentralización y Buen Gobierno Defensoría del Pueblo Lima, abril 2012 Balance Anual 2011 de la Supervisión de los Portales de Transparencia.
Learning Zone Matemáticas 101
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Fuente: Organización Panamericana de la Salud. Programa Especial de Análisis en Salud (OPS/SHA) y Programa de Enfermedades Transmisibles (OPS/HCP/HCT),
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
LOS NÚMEROS.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Marco Lógico del Programa Estratégico: “Programa Articulado Nutricional” MINISTERIO DE SALUD.
Lic. Oscar Samuel Aquino Vivanco Director General
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
Estudio de la población
AVANCES Y RETOS EN LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICION CRONICA INFANTIL
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS < 5 AÑOS A LA S.E. 33 / REGION CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: : Fuente:
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS ACUOSAS PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO A LA S.E TOTAL PROVINCIA 2008: 15, : 19,679 Fuente:
CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS ACUOSA A LA S.E. 35 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: 15, : 18,898 Fuente:
DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
Tuberculosis en grandes ciudades
ESCENARIO DE RIESGO CONSOLIDADO DEL FENÓMENO “EL NIÑO” Y 97-98
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
SALUD COLECTIVA SEGURO INTEGRAL DE SALUD
Transcripción de la presentación:

Abril, 2013 Resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2012

Contenido 1.Determinantes de la fecundidad. 2.Fecundidad. 3.Salud infantil. 4.Salud materna. 5.Mortalidad infantil. 6.Conocimiento del VIH/Sida. 7.Violencia contra la pareja. 8.Enfermedades crónicas de la población adulta mayor.

1. Determinantes de la fecundidad Edad mediana a la primera relación sexual. Edad mediana a la primera unión conyugal. Estado conyugal actual.

Edad mediana de la primera relación sexual ,1 años ,6 años Nacional 18,6 años América Latina: Edad mediana a la primera relación sexual

Edad mediana de la primera unión ,4 años ,6 años Nacional 21,6 años Selva 18,9 años Sierra 20,8 años Resto Costa 21,6 años Lima Metropolitana 24,1 años

Estado conyugal actual Mujeres entre 15 a 49 años de edad según su estado conyugal actual. Estado conyugal actual SolteraCasadaConvivienteViudaDivorciadaSeparada ,8 %31,3 %24,8 %1,4 %0,2 %6,4 % ,8 %23,1 %33,9 %0,4 % 9,4 % Unión conyugal 57 %

2. Fecundidad Edad mediana de la madre al primer nacimiento. Fecundidad adolescente. Fecundidad actual. Prevalencia actual del uso de métodos.

Edad mediana de la madre al primer nacimiento ,9 años ,9 años Nacional 21,9 años Lima y Callao 8 América Latina: Edad mediana de la madre al primer nacimiento vivo

Fecundidad adolescente Nacional 13,2 % Lima y Callao

20002, ,6 Nacional 2,6 hijos por mujer Lima y Callao

Prevalencia actual del uso de métodos Nacional 75,5 % ,9% ,4% ,5% Métodos más usados, 2012 Lima y Callao

Uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres actualmente unidas, según departamentos 2000 y 2012 (Porcentaje) Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica Número de habitantes Porcentaje 49,6 – 55,4 55,5 – 68,9 69,0 – 79,4 Porcentaje 49,6 – 55,4 55,5 – 68,9 69,0 – 79,4 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES).

3. Salud infantil Estado nutricional. Lactancia materna Desnutrición Crónica Anemia Vacunaciones. IRA y EDA.

Lactancia Exclusiva ValorIntervalo ,2%[56,7% - 71,1%] ,6%[63,0% - 72,1%] Nacional 67,6 % Lima y Callao

Desnutrición Crónica (OMS) Nacional 18,1 % ,0% ,5% ,1%

Anemia Infantil Selva 37,9 % Sierra 39,8 % Resto Costa 27,7 % Lima Metropolitana 23,6 % Nacional 32,9 % ,6% ,7% ,9% Nota: Se refiere a niños entre 6 a 59 meses

Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). Prevalencia de anemia en niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, según departamento, 2000 y 2012 (Porcentaje) Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica Porcentaje 20,0 - 31,9 32,0 - 49,0 50,0 - a 100, Porcentaje 20,0 - 31,9 32,0 - 49,0 50,0 - a 100,0

Vacunación Nacional 73,9 % ,3% ,0% ,9% Lima y Callao

Porcentaje 45,4 – 67,1 67,2 – 78,1 78,2 – 89,1 Loreto Ica Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica 2012 Porcentaje 45,4 – 67,1 67,2 – 78,1 78,2 – 89,1 Loreto Ica Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica 2000 Niños y niñas con todas las vacunas según departamento, 2000 y 2012 (Porcentaje) Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES).

Infección Respiratoria Aguda (IRA) Nacional 13,9 % ,2% ,4% ,9% Selva 21,1 Sierra 14,0 Resto Costa 15,6 Lima Metropolitana 17,8 Lima y Callao

Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). Niñas y niños con síntomas de infección respiratoria aguda, según departamento, 2000 y 2012 (Porcentaje) Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica Porcentaje 4,0 - 14,0 14,1 - 24,0 24,1 - a más Porcentaje 4,0 - 14,0 14,1 - 24,0 24,1 - a más

Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) Selva 21,2 Sierra 10,8 Resto Costa 8,6 Lima Metropolitana 11,6 Nacional 12,3 % ,4% ,9% ,3% Lima y Callao

Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). Niñas y niños con diarrea en las últimas dos semanas, según departamento, 2000 y 2012 (Porcentaje) Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica Porcentaje 3,0 - 11,0 11,1 - 20,0 20,1 - a más Porcentaje 3,0 - 11,0 11,1 - 20,0 20,1 - a más

4. Salud materna Atención prenatal. Número de controles prenatales. Atención del parto. Asistencia durante el parto.

Atención prenatal Selva 88,5% Sierra 94,9% Resto Costa 98,6% Lima Metropolitana 99,8% Incluye médico, obstetriz y enfermera. Nacional 96,0 % ,6% ,4% ,0%

Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica Atención prenatal por profesionales de la salud, según departamento 2000 y 2012 (Porcentaje) Loreto Ica Lima Áncash Tumbes La Libertad Lambayeque Piura San Martín Amazonas Cajamarca Tacna Moquegua Arequipa Cusco Apurímac Ayacucho Junín Pasco Huánuco Ucayali Puno Madre de Dios Lima Huancavelica Porcentaje 54,0 - 79,9 80,0 - 92,9 93,0 - a 100,0 Porcentaje 54,0 - 79,9 80,0 - 92,9 93,0 - a 100,0 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) – Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES)

Control prenatal 4 y más controles prenatales Control prenatal en América Latina ,0% ,2% ,4% Nota: Se refiere al último nacimiento. Nacional 94,4 % 27

Lugar de atención del parto Selva 75,8% Sierra 79,2% Resto Costa 93,0% Lima Metropolitana 98,7% Nacional 86,8 % ,9% ,1% ,8% Nota: Se refiere al último nacimiento.

Asistencia durante el parto Incluye médico, obstetriz y enfermera. Nacional 86,7 % Asistencia durante el parto en América Latina ,5% ,1% ,7%

5. Mortalidad infantil

Mortalidad infantil Mortalidad Infantil en América Latina TOTALURBANARURAL

6. Conocimiento del VIH/SIDA

Conocimiento del VIH/SIDA Resto Costa 98,1 Lima Metropolitana 99,7 Selva 97,6 Sierra 91, ,3% ,6%

Conocimiento del VIH/SIDA, según departamento, 2000 y 2012 (Porcentaje) Nacional 96,6% Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) – Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES)

Conocimiento del condón ,5% ,9% Resto Costa 99,3 Lima Metropolitana 99,8 Selva 99,8 Sierra 97,9 Nacional 98,9%

7. Violencia contra la pareja, niñas y niños Violencia familiar. Formas de violencia. Resultado de episodios violentos. Agresión contra el esposo o compañero. Formas de castigo ejercidas.

Violencia Familiar – Violencia contra la mujer Nacional 74,1% Violencia Familiar Si77% 74% No23% 26 %

Formas de Violencia Nacional 71% Violencia Psicológica Psicológica71% Física36% Sexual9% Violencia Física Nacional 36%

Formas de agresión física en los últimos 12 meses por parte del esposo 2012

Resultados de los Episodios Violentos Moretones y dolores Heridas o lesión, huesos o dientes rotos, quemaduras Fue necesario ir al médico ,0% 14,3% 14,5% Moretones y dolores, 2012 Resto Costa 68,6% Lima Metropolitana 67,1% Selva 72,7% Sierra 77,2% Nacional 72,0% Moretones y dolores, 2012

Agresión física contra el esposo o compañero Alguna vez, 2012 Resto Costa 7,7% Lima Metropolitana 11,8% Selva 5,9% Sierra 5,3% Nacional 3% Violencia física al esposo o compañero en los últimos doce meses Agresión física contra el esposo o compañero, 2012 Alguna vez en su vida8% Últimos 12 meses3% 8%

Formas de castigo ejercidas por los padres y madres Reprimenda verbal Prohibiendo algo que les gusta Golpes o castigo físico ,2% 33,7% 30,8% 85,8% 21,8% 41,2% -10,4 puntos porcentuales 11,9 puntos porcentuales -8,6 puntos porcentuales Padre Madre ,0% 42,6% 32,7% 85,0% 28,1% 40,8% -8,0 puntos porcentuales 14,5 puntos porcentuales -8,1 puntos porcentuales Madre Formas de Castigo 2012 Padre

8. Enfermedades crónicas de la población adulta mayor (60 y más años de edad) Hipertensión arterial. Colesterol alto. Diabetes. Triglicérido alto.

Hipertensión arterial en los adultos de 60 y más años Nacional 34,4% En los años 2011 y 2012, por primera vez, la ENDES mide la presión arterial de los entrevistados Total34,5%34,4% Hombres35,4%34,8% Mujeres33,7%33,9%

Colesterol alto en adultos de 60 y más años Nacional 20% Con colesterol alto Con tratamiento Sin tratamiento Total20%64%36% Hombres16%63%37% Mujeres23%65%35%

Nacional 12% Con triglicérido alto Con tratamiento Sin tratamiento Total12%67%33% Urbana17%68%32% Rural3%56%44%

Selva 5,9 Sierra 4,6 Resto Costa 11,2 Lima Metropolitana 13,2 Nacional 9% Con diabetes Con tratamiento Sin tratamiento Total9%79%21% Hombres8%75%25% Mujeres10%81%19%

Muchas gracias.