Colombia en la implementación del SCN 2008

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO II
Advertisements

Rio de Janeiro, de septiembre de 2013
El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
EN LA REPUBLICA DOMINICANA
EVALUACIÓN DE FLUJOS DE INVERSIÓN Y FLUJOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACION AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA UNA VISION GENERAL.
CASO: REPUBLICA DOMINICANA Por Olga Díaz Mora
División de Estadística
Taller sobre el Monitoreo de los ODM San Jose, Costa Rica, 31 Enero – 3 Febrero 2011 Reconciliación de diferencias entre datos nacionales e internacionales.
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Enero
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Abril
LAS CUENTAS FINANCIERAS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA (CFEE)
PROCESO DE FORMULACION
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
IV FORO ANDINO DE SALUD Y ECONOMÍA Y IV TALLER DE CUENTAS DE SALUD DE PAÍSES SURAMENRICANOS CASE - OMS/OPS - CEPAL – MSPS/COL AVANCES RECIENTES EN CUENTAS.
ESTADISTICA DE MANUFACTURA: UTILIZACION PARA CUENTAS NACIONALES
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Ciudadanía y financiamiento de los sistemas de salud Gasto Nacional en Salud de Colombia: composición y tendencias Gilberto Barón L. Asesor Ministerio.
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO SECRETARÍA EJECUTIVA ( SECMCA ) COMPARABILIDAD DE LAS ESTAD Í STICAS DE LA REGIÓN CENTROAMERICANA Taller Sub-regional.
Proyecto Encuesta Nacional de Actividad Económica 2009
ENCUESTA AMPLIADA A ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS 2004.
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL SER El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
B A N C O C E N T R A L D E C H I L E Elementos para un sistema de información económica de la cultura José Venegas Morales Departamento de Cuentas Nacionales.
Comisión Interinstitucional de Estadísticas de Migración - CIEM - Lima - Perú, Octubre 23 al 25 de 2013.
Taller Capacitación Uso de Estadísticas Económicas del Sector Salud para Toma de Decisiones de Política Pública Hacia un Modelo Analítico Integrado Hernán.
Estadísticas Económicas en el Paraguay Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación Setiembre, 2007.
Avances y perspectivas de la Cuenta Satélite de Medio Ambiente del DANE Colombia Santiago de Chile, 20 de octubre de 2010 Departamento Administrativo Nacional.
Ing. Sergio León Maldonado
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA ESTIMACIÓN DE LA CUENTA DE PRODUCCIÓN DEL SECTOR FINANCIERO REGIONAL.
Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas
El marco Input-Output en la Contabilidad Nacional de España Instituto de Estudios Fiscales Seminarios de Estadística Pública Agustín Cañada Sub. General.
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
Seminario Regional de Implementación del SCN 2008 y del SEEA
Setiembre, CAMBIO DE AÑO BASE LAS CUENTAS MACROECONÓMICAS. 2. ENCUESTAS ECONÓMICAS. 3. DESARROLLO DE ÍNDICES DE PRECIOS. 4. AUTOMATIZACIÓN DE GESTIÓN.
Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Estadísticas del Sector Externo Panamá, 13 al 16 de Septiembre 2005 Comercio.
Aplicación de conocimientos y experiencias Los resultados de RECAP en EL SALVADOR TALLER FINAL Del 7 al 9 de mayo.
ENCUESTA SOBRE IMPLEMENTACIÓN DE CLASIFICACIONES EN INSTITUCIONES PRODUCTORAS DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS Dirección General.
Clasificador Chileno de Actividades Económicas CIIU4.CL 2012
Dirección General de Estadística y Censos
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO EN NICARAGUA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO III Reunión del Grupo de Trabajo.
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO NIC SP EN GUATEMALA IPSAS (siglas en inglés) Ponente por el Ministerio.
Sistemas Integrados de Registro de Información y su aplicación a la Contabilidad Pública en Chile.
SERVICIOS FINANCIEROS MEDIDOS INDIRECTAMENTE (SIFMI) DNCN 2010.
Ana Luz Bobadilla Agosto 2014 CUENTAS INSTITUCIONALES.
División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE.
Estudio Comparativo Consumo Efectivo de Hogares en Salud: Colombia, El Salvador y Uruguay David Debrott Sánchez Consultor Externo OPS - CEPAL Reunión Virtual.
Elaboración de EFP a partir de la contabilidad pública de acuerdo con el MEFP 2001 Seminario sobre Contabilidad Pública e Implementación de las NICSP Noviembre.
COSTA RICA: TRATAMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE BIENES PARA TRANSFORMACIÓN EN LAS CUENTAS NACIONALES Y LA BALANZA DE PAGOS.
Ingreso Secundario de El salvador San Salvador, 29 de mayo 2014.
Banco Central de la República Dominicana DEPARTAMENTO INTERNACIONAL SUBDIRECCION DE BALANZA DE PAGOS 17 de Septiembre de 2012.
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA GERENCIA DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CUENTAS MACROECONÓMICAS Guatemala, Junio 2011 Seminario Regional sobre Implementación.
Seminario de estadísticas de servicios para las cuentas nacionales en el marco del SCN al 23 de Marzo de 2012.
Banco Central de la República Dominicana DEPARTAMENTO INTERNACIONAL SUBDIRECCION DE BALANZA DE PAGOS Diciembre 2013.
1 Fuentes, problemas y retos en la compilación de la IED en Nicaragua Santo Domingo, República Dominicana Octubre 2011.
Febrero Inversión Extranjera Directa (IED) en Nicaragua Seminario regional sobre tópicos de la cuenta financiera de la balanza de pagos 18 al 20.
Agentes Económicos del Sistema de Seguros. 1. Definición de la Actividad Comprende a las empresas que brinda servicios, principalmente, de aseguramiento,
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) LA ENCUESTA COORDINADA DE INVERSIÓN DIRECTA (ECID) Taller Regional sobre.
BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL República Dominicana Ciudad de Guatemala de noviembre de 2009.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL PROYECTO REGIONAL DE ARMONIZACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEL SECTOR EXTERNO Ciudad de Guatemala, Guatemala 9 y 10 de diciembre.
Registro Nacional de Establecimientos 2014 RNE Tu negocio, motor de la Economía Presentación ante el XXX Encuentro Interinstitucional Augusto de los Santos.
PRAESE: Programa de Armonización de Estadísticas del Sector Externo: CAPTAC-DR San Salvador, 28 al 30 de mayo de 2014.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE): Avances Taller Anual sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización.
División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas del Sector Externo Diciembre, 2013 Avances y perspectivas.
Transcripción de la presentación:

Colombia en la implementación del SCN 2008 Mónica Rodríguez Díaz Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales DANE - Colombia

Experiencia de Colombia en la compilación de Cuentas Nacionales Desarrollo histórico Antes de 1970 El Banco Central de Colombia (Banco de la Republica - BR) estaba encargado de la compilación de las cuentas nacionales En 1970 En 1970, por mandato legal se le asignaron nuevas responsabilidades al DANE, se dispuso que debía compilar las cuentas nacionales oficiales adoptando las recomendaciones del SCN 1968; mientras se establecía el sistema, debían ser publicados por el BR El BR compilaría las cuentas financieras, consistente con las cuentas “reales” del DANE. Francia proporcionó la asistencia técnica requerida. En 1983 Las cuentas nacionales compiladas por el DANE fueron finalmente aprobadas como las cuentas nacionales oficiales de Colombia. En ese momento, la nueva serie que fue adoptada cubría el periodo 1970-1981, siendo compiladas las cuentas financieras por el BR. El precio base fue 1975 y el año base 1970.

Experiencia de Colombia en la compilación de Cuentas Nacionales Desarrollo histórico Bajo la responsabilidad del DANE, se han compilado 4 bases: 1975 Cubriendo 1970 - 1995 1993 Cubriendo 1990 - 2005 2000 Cubriendo 2000 - 2007 2005 Cubriendo 2000 – 2012pr En 2013, se está haciendo un trabajo exploratorio preliminar para un nuevo año base 2015.

Experiencia de Colombia en la compilación de Cuentas Nacionales El alcance de las Cuentas Nacionales Desde que el DANE asumió la responsabilidad de la compilación de las Cuentas Nacionales, las CN cubrieron no sólo las cuentas completas de flujos de bienes y servicios, incluyendo tablas oferta demanda, a precios corrientes y constantes, sino también cuentas sectoriales completas, incluyendo cuentas financieras (bajo la responsabilidad del BR). Situación actual Balances de productos a precios corrientes y constantes del año anterior para 369 productos; Cuentas de producción y cuadros oferta utilización a precios corrientes y constantes del año anterior para 369 productos y 61 ramas de actividad; SIFMI distribuido entre las actividades y CFH o CI Cuentas de los sectores institucionales completas, incluyendo cuentas financieras Disponibilidad de información Versión preliminar (cuentas trimestrales): Marzo (n+1) Versión provisional: Marzo (n+2) Versión definitiva: Marzo (n+3)

Experiencia de Colombia en la compilación de Cuentas Nacionales Adicionalmente, compilamos o está en proceso de compilación…. Cuentas Nacionales Trimestrales (desde 1994 – 2do trimestre 2013 será publicado 19 de sept de 2013) Cuentas regionales (por departamentos) Serie retropolada de los principales agregados (serie consistente 1970-2011) Cuentas satélite (en colaboración con Ministerios…) Cuentas ambientales Cuenta satélite de turismo (2000-2005) Cuenta satélite de cultura (nueva serie en proceso) Cuenta de Salud y Seguridad Social (en proceso) Cuenta satélite de pensiones (en proceso) Cuenta satélite de agroindustria Cuenta satélite del trabajo no remunerado (en proceso)

Práctica de compilación de las CN de Colombia Principales desafíos de política nacional e implicaciones para el alcance y detalle de las cuentas y estadísticas de apoyo La medición de la actividad minera y de las reservas de oro (parte de la cuenta no financiera…), haciendo una diferencia entre la minería moderna y tradicional y a pequeña escala: compilación de las cuentas de producción y de sectores completa; Los efectos de la actividad minera en el medio ambiente (cuentas ambientales); Análisis y descripción de la actividad financiera, en particular aquella desarrollada por agentes no tradicionales (fondos administrativos, ..): tipología, cuentas detalladas integradas (sector real y financiero);

Práctica de compilación de las CN de Colombia Principales desafíos de política nacional e implicaciones para el alcance y detalle de las cuentas y estadísticas de apoyo Misión de diagnóstico del FMI (abril de 2013) y plan de acción: IMAE (octubre de 2013), sectores instituciones con énfasis en el sector financiero e IPP (2014) Cuentas de Balance: Estructura y avance en financiero y medio ambiente Trabajo interinstitucional: Comisión de Finanzas públicas (Min Hacienda, Banco de la República, Contaduría) Construcción conjunta - Interinstitucional: Ej. Cuentas Satélites son buen vehículo de trabajo interinstitucional (CS Turismo, CS Agroindustria, CS Cultura, CS Salud, CS trabajo no remunerado) Trabajo al interior del DANE: Directorios y definición de empresas de control extranjero y grupos empresariales Las investigaciones del Dane tienen en cuenta las necesidades de Cuentas Nacionales. Grupos temáticos interinstitucionales para construir el SEN

Práctica de compilación de las CN de Colombia Principales desafíos de política nacional e implicaciones para el alcance y detalle de las cuentas y estadísticas de apoyo Dentro de las cuentas de las compañías financieras y no financieras, separar y comparar aquellas de control extranjero (y relacionarlas con las estadísticas de FATS…); identificación de transacciones de comercio internacional de servicios Sistemas de pensión y derechos de pensión, incluyendo aquellos correspondientes a fondos de seguridad social; Empleo y su productividad de acuerdo a la industria y las formas de producción (tamaño, y formas de organización de la actividad productiva ) (política PIPE…) Inversión en obras civiles, Consumo de capital fijo por actividad y sector: cálculo del VAN y EBEN

Práctica de compilación de las CN de Colombia Requirementos para mejorar el alcance, detalle y calidad de CN Minería y sus efectos en el medio ambiente Abrir las clasificaciones de productos y actividades de CN para identificar productos y actividades Desarrollar registros de empresas y establecimientos especialmente en el caso de actividades informales Desarrollar la estructura conceptual para estudiar al mismo tiempo las diferentes dimensiones: productos, actividades, y unidades institucionales, tal como FATS, stock de capital y la dimensión ambiental Buscar o generar información asociada (indicadores anuales, así como mensuales y trimestrales)

Práctica de compilación de las CN de Colombia Requirementos para mejorar el alcance, detalle y calidad de CN 2. Financiero Declarar claramente el tratamiento actual e identificar sus limitaciones así como comparar las recomendaciones incluidas en el SCN 2008 Revisar con la Superfinanciera y el Banco Central la implicación de la aplicación de las nuevas recomendaciones Definir cómo operacionalizar la integración del análisis real y financiero (DANE compila las cuentas «reales», el BR compila las cuentas «financieras»)

Práctica de compilación de las CN de Colombia Requirementos para mejorar el alcance, detalle y calidad de CN 3. Compañías de Control Extranjero y FATS Colaborar con productores de estadísticas de comercio internacional sobre FATS Colaborar dentro del DANE y el BR para identificar compañías de control extranjero Estudiar la información disponible de registros administrativos Generar un cuestionario para recolectar la información faltante Generar presión para convertir este tema en un tema actual dentro del sistema estadístico

Práctica de compilación de las CN de Colombia Requerimientos para mejorar el alcance, detalle y calidad de CN 4. El sistema de pensiones y la estimación de los derechos de pensión Participar activamente en la plataforma interinstitucional revisando estadísticas financieras públicas y su consistencia entre entidades; Mejorar el análisis institucional y aumentar la coordinación en el caso de pensiones cuyos pagos caen bajo la responsabilidad del gobierno Cálculo de los derechos de pensión, incluso en el caso de la seguridad social Anticipar los efectos de la reforma del sistema pensional en curso Tratamiento de tipos específicos de transacciones y fondos asociados con pensiones

Práctica de compilación de las CN de Colombia Requerimientos para mejorar el alcance, detalle y calidad de CN 5. Empleo y productividad Reforzar las tareas realizadas en la matriz de empleo para responder preguntas acerca de la productividad y sus costos Descomponer actividades de acuerdo a las formas de producción y el tamaño de los negocios Mejorar el directorio y la cobertura de las encuestas estructurales Mejorar las encuestas de hogares para obtener información consistente en el tiempo y su distribución por actividades

Práctica de compilación de las CN de Colombia Requerimientos para mejorar el alcance, detalle y calidad de CN 6. Obras civiles e inversión en infraestructura Revisar la incidencia del modo de contratación con los empresarios y los instrumentos usados para el seguimiento de los trabajos con las unidades informantes Mejorar el indicador trimestral actual con el fin de hacerlo coherente con el anual 7. Consumo de capital fijo por actividades y sectores institucionales para mejorar el cálculo del Valor Agregado y el Excedente En la actualidad el CCF sólo se calcula para el Gobierno, y globalmente El uso de series históricas de información sobre el CCFG para generar un cálculo de CCF

Práctica de compilación de las CN de Colombia Principales acciones estadísticas organizadas por prioridad para la implementación gradual del SCN 2008 Como se explicó, Colombia ha avanzado en la implementación de las recomendaciones básicas del Sistema de Cuentas Nacionales SCN; En el DANE, se está haciendo un esfuerzo para que el SCN se consolide como estructurador del Sistema Estadístico Nacional

Práctica de compilación de las CN de Colombia Principales acciones estadísticas organizadas por prioridad para la implementación gradual del SCN 2008 Las acciones que se han realizado a la fecha: Revisión de clasificaciones de actividades y productos y propuesta para un sistema consistente dentro de las clasificaciones internacionales; Avance en la identificación y tratamiento de unidades auxiliares; Propuesta de un nuevo método de compilación de matrices de producción y consumo intermedio a precios corrientes y constantes; así como de coeficientes técnicos; Análisis de sistema de seguridad social; Estudio de las implicaciones de las nuevas recomendaciones, su viabilidad y definición de prioridades

Práctica de compilación de las CN de Colombia Apoyo requerido para la implementación del SCN Apoyo conceptual en los temas previamente mencionados: Documentación Asistencia técnica sobre temas específicos (tema financiero, obras civiles, cuentas de balance y CCF), y revisión general del trabajo realizado

Práctica de compilación de las CN de Colombia Apoyo requerido para la implementación del SCN Apoyo en política: Que los requerimientos de CN tengan mas atención en el Sistema Estadístico: Cobertura de las encuestas estructurales (actualmente, solo son incluidas las grandes empresas); revisión del alcance de las encuestas de servicios Coordinación conceptual y operativa con otras operaciones estadísticas (clasificaciones, directorios) Comparabilidad temporal de observaciones periódicas Consistencia entre instrumentos (estadísticas estructurales, microestablecimientos, Encuestas de Hogares incluyendo el empleo informal)