ESTAMOS PREPARADOS PARA AFRONTAR UN DESASTRE ? REALICEMOS UN PARE Y REFLEXIONEMOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
Advertisements

C O N V O C A T O R I A La Federación Mexicana de Bádminton, A.C.
MOMENTOS IMPORTANTES DE LA BIOGRAFÍA DE…. …EL 2 DE FEBRERO DE 1977.
MINISTERIO DE SALUD ACTIVIDADES DE MITIGACION EN EL SECTOR SALUD
EDUARDO JOSÉ GONZÁLEZ ANGULO
Las Palabras Interrogativas. 1. ¿________ clase es? Es la clase de español. Quién Qué Cómo.
Cuestiones y problemas
La Historia de los Terremotos
Los meses del año.
el invierno Es una estación. Los meses son diciembre, enero y febrero.
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
Rojo.
Hablamos de HOY…. ¿Qué día de la semana es hoy? ¿Cuál es la fecha de hoy? agosto septiembre octubre noviembre El ______ de ________. (#) (mes) diciembre.
Los 12 meses del año.
PROBLEMÁTICA SÍSMICA EN COLOMBIA
Innovaciones ante Desastres Naturales y Socioambientales
Prácticas – Año 2008…Estuvimos en estas empresas:.
1 THE WORLD BANK RACHEL KYTE Vice Presidenta Servicios de Asesoría a Negocios Grupo Banco Mundial Bogotá 16 de febrero,
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Unidad Mayo Unidad Mayo 3 a 7 Unidad Mayo 3 a 7.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Noviembre 2003 Diciembre 2003 Enero 2004 Febrero 2004 Marzo 2004 Abril 2004 Mayo 2004 Junio 2004 Octubre de Noviembre Conformación del Consejo.
Sección Diocesana de Pastoral de la Salud VERIFICACIÓN 2009 y PROGRAMA 2010 La Santa Cruz 21 de Noviembre 2009 Pbro. Silvio Marinelli Z.
Los dias de la semana lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo.
REVISIÓN DE CUADROS DE MANDO Campus de Palencia. DEPURAR LAS ACCIONES: 1 ó 2 aciones por objetivo DEFINIR LOS RESPONSABLES: Junto con el Vicerrector No.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
TERREMOTO DE HAITÍ: A DOS AÑOS La isla caribeña de Haití, el país más pobre de América, sufrió el peor terremoto de los últimos dos siglos. El sismo, de.
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
EL CALENDARIO Repaso de Días, Meses, y Fechas.
Español conversacional 7º grado Señor Manning.
TSUNAMI - MAREMOTO Tsunami es una palabra japonesa que traducida al español significa Maremoto. Maremoto es un evento que mezcla un grupo de olas de.
Riesgos que provienen de la Litosfera
ENERO/2012 JULIO/2012.
H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 AGENDA DE ACTIVIDADES DEL HONORABLE CABILDO DEL MUNICIPIO DE CD. VALLES AGOSTO 2012 DOMINGOLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO.
ASKARTZA F. T. CONSTRUCCION NUEVO CAMPO DE FUTBOL Año
2009 Calendario ENERO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADODOMINGO
Calendario mensual de 2006 Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario para colgarlo en la pared, o bien, puede copiar la página de cualquiera.
Los Meses del Año en Español
H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 AGENDA DE ACTIVIDADES DE LA PRESIDENTA MUNICIPAL PROFRA. MA. SOCORRO HERRERA ORTA JUNIO 2012 DOMINGOLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO.
laboutiquedelpowerpoint.
Integrantes Margoth Deilin Fanny
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
TIEMPO Y DINERO ADRIÁN RODRÍGUEZ NAVARRO.
PLAN OPERATIVO ANUAL AÑO LECTIVO 2014 REPUBLICA DE COLOMBIA CARTAGO, VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA EMPRESARIAL “MANUEL QUINTERO PENILLA”
¿En qué orden vienen los meses del año?
Enero. febrero marzo abril mayo junio julio.
ENERO DLMMJVS
El Calendario.
¿Cuál es la fecha hoy? ¿Qué fecha/día es hoy?
Medida de tiempo.
2012 Calendario mensual Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario de pared o copiar la página del mes que desee y agregarla a su propia.
PARA MIS AMIGOS CALENDÁRIO 2011 Hélicoptères de Combate.
PLAN OPERATIVO ANUAL AÑO LECTIVO 2014 REPUBLICA DE COLOMBIA CARTAGO, VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA EMPRESARIAL “MANUEL QUINTERO PENILLA”
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Terremoto y tsunami. ¿Que es un terremoto?
Las estaciones del año.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
2009 Calendario.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

ESTAMOS PREPARADOS PARA AFRONTAR UN DESASTRE ? REALICEMOS UN PARE Y REFLEXIONEMOS

RECORDEMOS LOS ÚLTIMOS DESASTRES MUNDIALES? TERREMOTO HAITÍ 13 ENERO 2010 TERREMOTO DE CHILE 27 FEBRERO 2010 TSUNAMI EN JAPÓN 11 MARZO 2011

HISTORIA DE LOS DESASTRES EN COLOMBIA 1875 Terremoto de Cúcuta (18 mayo) 1979 Terremoto y Tsunami en Tumaco (12 diciembre) 1983 Terremoto de Popayán (31 marzo) 1985 Erupción Volcánica Nevado del Ruiz - Armero (13 Noviembre) 1992 Destrucción de Morindó - Antioquia (17 y 18 octubre) 1993 Erupción del Volcán Galeras (14 enero) 1994 Terremoto en el Eje Cafetero (6 junio) 1995 Sismo en Zona Petrolera del Casanare (19 enero) 1995 Terremoto en Pereira y Zonas del Eje Cafetero ( 9 febrero) 1994 Sismo en Chocó y Antioquia – Zona selvática (13 septiembre) 1999 Sismo en Valle del Cauca y el Eje Cafetero ( 25 enero)

¡ NOS DEBEMOS PREPARAR ! La Presidencia de la República de Colombia y la Oficina Nacional de Prevención y Atención de Desastres nos invitan a tener muy presentes estos cinco aspectos: 1. CONOCER: Cuáles son las amenazas a las que estamos expuestos? 2. PLANIFICAR: Para reducir o evitar la posibilidad de que estas amenazas nos hagan daño. 3. REDUCIR: La amenaza misma cuando esto es posible. 4. ESTAR ORGANIZADOS Y PREPARADOS: Para saber qué hacer antes, durante y después de que ocurra un evento. 5. MEDIDAS ANTICIPADAS: Que todos debemos tomar para evitar o hacer frente a los posibles desastres.

MENSAJE DE REFLEXION “ LAS VICTIMAS EN UN DESASTRE NO SON LAS MÁS D ÉBILES, SINO LAS MENOS PREPARADAS PARA AFRONTALOS ”