ESTAMOS PREPARADOS PARA AFRONTAR UN DESASTRE ? REALICEMOS UN PARE Y REFLEXIONEMOS
RECORDEMOS LOS ÚLTIMOS DESASTRES MUNDIALES? TERREMOTO HAITÍ 13 ENERO 2010 TERREMOTO DE CHILE 27 FEBRERO 2010 TSUNAMI EN JAPÓN 11 MARZO 2011
HISTORIA DE LOS DESASTRES EN COLOMBIA 1875 Terremoto de Cúcuta (18 mayo) 1979 Terremoto y Tsunami en Tumaco (12 diciembre) 1983 Terremoto de Popayán (31 marzo) 1985 Erupción Volcánica Nevado del Ruiz - Armero (13 Noviembre) 1992 Destrucción de Morindó - Antioquia (17 y 18 octubre) 1993 Erupción del Volcán Galeras (14 enero) 1994 Terremoto en el Eje Cafetero (6 junio) 1995 Sismo en Zona Petrolera del Casanare (19 enero) 1995 Terremoto en Pereira y Zonas del Eje Cafetero ( 9 febrero) 1994 Sismo en Chocó y Antioquia – Zona selvática (13 septiembre) 1999 Sismo en Valle del Cauca y el Eje Cafetero ( 25 enero)
¡ NOS DEBEMOS PREPARAR ! La Presidencia de la República de Colombia y la Oficina Nacional de Prevención y Atención de Desastres nos invitan a tener muy presentes estos cinco aspectos: 1. CONOCER: Cuáles son las amenazas a las que estamos expuestos? 2. PLANIFICAR: Para reducir o evitar la posibilidad de que estas amenazas nos hagan daño. 3. REDUCIR: La amenaza misma cuando esto es posible. 4. ESTAR ORGANIZADOS Y PREPARADOS: Para saber qué hacer antes, durante y después de que ocurra un evento. 5. MEDIDAS ANTICIPADAS: Que todos debemos tomar para evitar o hacer frente a los posibles desastres.
MENSAJE DE REFLEXION “ LAS VICTIMAS EN UN DESASTRE NO SON LAS MÁS D ÉBILES, SINO LAS MENOS PREPARADAS PARA AFRONTALOS ”