SINÓNIMOS Razonamiento lógico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procedimiento de Control de Dopaje
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PUPA MAKE UP Colorextreme 4
MEDAVIDA Curso Terapia Cuántica M.E.D.A. CURSO ANÁLISIS CUÁNTICO
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Direct Object Pronouns
Agregar Paciente (CU-13)
Cuestiones y problemas
ALC 58 viernes el 30 de abril. objetivo Repaso de la semana.
¿Qué te gusta hacer?.
PERSONA ANIMAL O LUGAR: CAMELLO
Manantial de Vida CUENCA
Bienvenidos al Curso Virtual de Activos Fijos con
La comida.
Gran Santiago, RM Parque Ramón Cruz, Ñuñoa _01. Parque Charles Hamilton, Las condes _02 Gran Santiago, RM.
Desarrollo Embrionario
Objetivo: Los estudiantes van a usar comparativos y superlativos para describir sus comidas y bebidas favoritas. PRÁCTICA: Escribe 3 oraciones (de 5+palabras)
Mejor que tú: PRETERITO
Subjuntivo/ Indicativo/ Infinitivo. Ricardo 1. ___________ (pensar) que Emily 2. _____________ (viajar) a Florida. piensa viaja.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
CASTELLANO 5º “A” “B” “C”
CASTELLANO 8º “A” “C” OBJ. 1.1 TRABAJO ESCRITO 15% 06/10 Al 10/10
Direct Object Pronouns WHAT??? it/them. Tengo un lápiz.Tengo un lápiz. Tengo una pluma.Tengo una pluma. Tengo unos librosTengo unos libros Tengo unas.
Juego de repaso: vocabulario
Direct Object Pronouns
INFORME DE ANÁLISIS DE ACCIDENTE
¿Qué hace la niña? ¿Qué come la niña?.
History Fillers / CARTAS de AMOR
Lógico matemática «USO DE LOS VALORES DE VERDAD»
GCAB. B R bibliotecaregional bibliotecas públicas región de murcia ) )

Repaso Diario. Hoy es… lunes el 12 de 2012 Hoy es… martes el 13 de agosto 2012.
CPEM Nº 23 AÑO CLASES DE CONSULTA - C.P.E.M. N° Profesor hasta 12 hs cumple 1turno- màs de 12 hs.Cumple 2 turnos. MARTES 07/02/12JUEVES.
CATALOGO DE GARGANTILLAS
Ejemplos ALGORITMOS.
Descripción de 20 estatuas
Predicado Integrantes - José Carlos Gutiérrez - Diego Reyes
Catálogo de la cooperativa.
NATURE S SUNSHINE EL SALVADOR
Los dicipulos estan guiado en el desierto Mateo 4:
Digital Product Placement (DP2)
pruebas de autoevaluación de la competencia curricular
Estructura de Lewis de H2O
Foto N° 01: Vista de ubicación de perforación TB-1 Foto N° 02: Caja de Muestras N° 1 de la perforación TB-1, ubicada en la Cárcava 3.
ANALISIS DE DISCONTINUIDADES
“Plan de Cierre de Minas de las unidad de Ticlio”
TALLER DE CALIDAD Nº 7 “Documentación requisito a socializar “
Rommel Alejandro Reyes Alonso CCH Oriente. Al final de esta secuencia los alumnos serán capaces de: reconocer tres categorías gramaticales dentro del.
5° MATEMÁTICA 1 NÚMEROS REALES.
U.V.M. – Cap Hicimos el viaje____avión. por/en.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
LA VIDA EN 1810.
Trabajo de Parto Activo- Vigilancia activa del Trabajo de Parto Activo- -Partograma- Ejercicios Bernardo Agudelo Jaramillo Médico Ginecólogo y Obstetra.
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 07 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 04 VS EQUIPO 05 EQUIPO 02 VS EQUIPO 08.
DESARROLLO DEL EMBARAZO:
EL NOMBRE O SUSTANTIVO.
Antes de morirte debes saber las siguientes cosas.
Algunos datos confeccionados. 1.  ‘mesa’ 11.  ‘mi nariz’ 2.  ‘cielo’ 12.  ‘mi ojo’ 3.  ‘mujer’ 13.  ‘flauta’ 4.  ‘nube’
2 pt 2 3 pt 3 4 pt 4 5pt 5 1 pt 6 2 pt 7 3 pt 8 4 pt 9 5 pt 10 1 pt 11 2pt 12 3 pt 13 4pt 14 5 pt 15 1pt 16 2pt 17 3 pt 18 4 pt 19 5 pt 20 1 pt 21 2 pt.
REF: 01 SUDADERAS: personalizamos sudaderas con el diseño que siempre buscaste. No importa si es para ti, para tu grupo de amigos o tu negocio. Nos.
¿Qué es el sol de medianoche ? Sol de medianoche
Ubicación de Isla de Pascua en Sudamérica Kms.
Los resultados de este rating han sido recopilados por la empresa MERCADOS & PROYECTOS QUITO, y están disponibles en su pagina web. RADIO MODELO FM, es.
CALENDARIOS ACADÉMICOS 2010 ENERO CALENDARIO ACADÉMICO C.T.A – DERECHO 2010 I – II y III.
Análisis Diseño y Desarrollo
EDUCACIÓN PARA LOS PADRES
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
LOS SERES VIVOS LOS ANIMALES.
¿ EN QUÉ SE PARECE ?.
Transcripción de la presentación:

SINÓNIMOS Razonamiento lógico Relaciona cada palabra con aquélla que tenga un significado parecido. A cada palabra le corresponde una única opción. Ponga  en el paréntesis el número que corresponda. Echar ( ) Agradable Simpático ( ) Labrador Destruir ( ) Ordenar Desobedecer ( ) Conducir Guiar ( ) Tirar Campesino ( ) Perfumado Oloroso ( ) Romper Mandar ( ) Comunicar Lástima ( ) Rebelarse Informar ( ) Compasión

CLASIFICACIÓN Razonamiento lógico Relaciona cada elemento de la derecha con una categoría de la columna izquierda. A cada categoría le corresponde una única opción. Días de la semana Deportes Meses del año Árboles Flores Cubiertos Frutas Animales Estaciones del año Profesiones Viernes Abril Álamo Sandía Amapola Tigre Balonmano Primavera Jueza Cuchara

PREFIJOS A continuación tenemos algunos prefijos, porque las palabras formadas por prefijación son pocas. 01.- A o AN              : Sin o falta de.             Asepsia         : sin contaminación.             Acilia              : sin pestañas.             Acinesia : sin movimiento.             Anuro : sin cola.   02.- AD                      : Junto a, o hacia.             Adrenal : junto al riñón.             Adverbio : junto al verbo. 03.- AMBI                   : Ambos.             Ambidextro   : que usa ambas manos.             Ambivalencia: de dos valencias.

04.- ANTI                  : Contra.             Antiséptico   : contra la infección.             Antídoto        : contra la contaminación.   05.- BRADI   : Lento.             Bradicardia : latido lento del corazón.             Bradipepsia : digestión lenta. 06.- CIRCUN           : Alrededor.             Circunocular     : alrededor de los ojos.             Circunferencia : línea curva cerrada.

07.- ECTO                 : Fuera.             Ectorretina    : capa externa de la retina.             Ectoplasma : parte externa de la célula.   08.- ENDO                 : Dentro de.             Endotelio      : capa de células que tapizan el corazón y los vasos linfáticos.             Endodermo : hoja interna que formará el tubo digestivo y las glándulas. 09.- EPI                      : Sobre.             Epidermis      : capa externa de la piel.             Epitafio : inscripción sobre una sepultura

10.- EU                      : Bien, bueno o agrabable.             Eufonía : buen sonido.             Euforia           : sensación de buena salud.   11.- GLUCO             : Dulzor.             Glucosuria    : presencia de azúcar en la orina.             Glucemia      : presencia de azúcar en la sangre. 12.- HIPO                  : Debajo o deficiencia.             Hipoglicemia            : deficiencia de azúcar en la sangre.             Hipodermis   : debajo de la piel.

13.- MACRO                        : Extenso, grande.             Macrocéfalo : de cabeza muy grande.             Macrobio : que vive largo tiempo.   14.- MEGAL             : Grande. Acromegalia : desarrollo desmedido de las extremidades.             Megalítico : piedra grande. 15.- SUPRA             : Encima, sobre.             Suprarrenal : sobre los riñones.             16.- TAQUI               : Rápido.             Taquicardia : latido rápido del corazón.             Taquigrafía   : escribir rápidamente.

Escriba el significado de los siguientes términos: EJERCICIO Escriba el significado de los siguientes términos:   01.- Bradilalia          : ...................................................................................................... 02.- Ectoderma        : ...................................................................................................... 03.- Epicardio          : ...................................................................................................... 04.- Eutanasia          : ...................................................................................................... 05.- Glucosa             : ...................................................................................................... 06.- Hipertrofia         : ...................................................................................................... 07.- Macroblasto     : ...................................................................................................... 08.- Megacolon        : ...................................................................................................... 09.- Hipotrofia          : ...................................................................................................... 10.- Ateo                   : ...................................................................................................... 11.- Anarquía           : ...................................................................................................... 12.- Ectoparásito     : ...................................................................................................... 13.- Encéfalo            : ...................................................................................................... 14.- Endocardio      : ...................................................................................................... 15.- Macrocosmos  : ...................................................................................................... 16.- Megalomanía    : ...................................................................................................... 17.- Miocardio          : ...................................................................................................... 18.- Oligoceno         : ...................................................................................................... 19.- Hipopótamo     : ...................................................................................................... 20.- Adjunto             : ......................................................................................................

                                                                                                                        Pez es a ESCAMAS como pájaro es a . Goma es a BORRAR como bolígrafo es a . Sombrero es a CABEZA como corbata es a . Cama es a DORMIR como silla es a . Queso es a COMIDA como agua es a . Coche es a RUEDAS como niño es a . Casa es a LADRILLOS como libro es a . Nariz es a OLER como ojo es a . Niño es a HOMBRE como niña es a . Barco es a AGUA como avión es a . Caballo es a ANIMAL como árbol es a . Martillo es a CLAVAR como tijeras es a . Gato es a MAULLAR como rana es a . Sol es a DÍA como luna es a . Profesor es a ENSEÑAR como alumno es a . Vestido es a TELA como botella es a . Tronco es a CORTEZA como oveja es a .

CIERRE GRAMATICAL Razonamiento lógico Relacione cada enunciado con la opción adecuada Un maullido    de seda    de menta    de trigo    de gato    de rosas de flores    de arena de papel de pan de arena de agua   

Barco que puede sumergirse Respuesta: ……………………………………

CATEGORIZACIÓN un huevo pegamento aceite una sartén una botella peras Razonamiento verbal Lea atentamente los enunciados y selecciona las respuestas adecuadas en cada caso. Para hacer una tortilla necesito: un huevo pegamento aceite una sartén una botella peras lechuga delantal blusa bolígrafo

Para armar una orquesta necesito un sello un sobre Violeta Flauta Guitarra Pandereta Acordeón Sardina Camiseta arroz

El carpintero necesita Mesa Vaso Ordenador Cántaro cola de carpintero un martillo una sierra Madera Clavos Ocho