Adrián Hernández miranda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ultrasonido en la Medicina
Advertisements

La imagenología es una especialidad que ha sufrido grandes variaciones desde sus orígenes, marcando el desarrollo de la misma los diversos avances tecnológicos.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL TÓRAX
METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA ESTUDIOS AUXILIARES
ANGIÓGRAFO ROTACIONAL: ADQUISICIÓN DE TC Y 3D
Rayos X y Resonancia magnetica
Anatomía Radiológica del TÓRAX.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad de los Andes Instituto Universitario de Ejido Radiología.
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
LOS RAYOS X HOY CUMPLEN 115 AÑOS DE SU DESCUBRIMIENTO
RAYOS X Diana Marcela Ochica Chaparro.
Física cuántica.
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES I
Tomografía computarizada
Ensayos No Destructivos
HAZ DE RAYOS X Y FORMACION DE LA IMAGEN
Radiación No-Ionizante.
DR. HILGO AMARO TINOCO MARZO 2013
Proyecto Kevin David Pérez crus Prof.: Zamarripa Física
SISTEMAS DE RADIODIAGNOSTICO
 ROJAS BENHUMEA CHANTAL  DIAZ LEAL GASTELUM ELIZABETH  HERNANDEZ GUERRA KATERINE  MEJIA ALCANTARA OSCAR.
RADIACIONES IONIZANTES
MATERIA: SOFTWARE EN ENFERMERÍA TEMA: EQUIPOS MEDICOS A MAYOR ESCALA ALUMNOS: CLAUDIA ZÁGADA HERNANDEZ ISIDRA HERNÁNDEZ SEVILLA ELIZABEHT DOLORES DÍAZ.
DESCUBRIMIENTO DE LOS RAYOS X
Desventajas de la radiografía convencional
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
Visualizador Web de imágenes médicas Rawb
 Para esta especialidad médica se requiere el uso de rayos X, los cuales, debido a su alto nivel de energía pueden introducirse en el cuerpo y generar.
Sadia Pereira carrascal
Métodos para estudiar las células
implicaciones principales de los rayos x
Introducción Scalable Edge Enhancement With Automatic Optimization For Digital Radiographic Images Procesamiento de Imágenes Digitales 1.
¿Qué es la resonancia magnética?
LASERES DE RAYOS - X FISICA DE LASERES L A S E R E S D E R A Y O S – X PROF. DR. CARLOS G. TREVIÑO PALACIOS ROBERTO TÉLLEZ GARCÍA ABRIL DEL 2002.
Tics y tacs Alumna: Laura de los Ángeles González Quintana
Tomografía Tomografía Tomografía.
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
¿Qué es el diagnóstico por imágenes?
 Marielisa Morales  Lyanne Otero  Marielys Santiago  Vianssie Gerena.
RRAYOS X. GNERALIDADES.
Oswaldo Ivan Homez Lopez G1E13Oswaldo Fundamentos de Fisica Moderna.
Pruebas Frecuentes en Medicina
RAYOS X UN DESCUBRIMIENTO ACCIDENTAL. Guillermo Sánchez; Álvaro Baena Est. Ing. Mecatrónica Universidad Nacional de Colombia. INTRODUCCIÓNAPLICACIONESEMISION.
ESTUDIOS CONTRASTADOS ANGIORESONANCIA ANGIOTOMOGRAFIA
RAYOS X UN DESCUBRIMIENTO ACCIDENTAL.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RAYOS X
Integrantes: Pedro Nel Martínez Cañas. Frank Muñoz Rincón.
 Nombre: Abel Calzadiaz Rodríguez.  Experiencia: 3 años trabajando en la Institución de Poliplaza.  Numero de teléfono: sección de laboratorios.
Jorge Ramos Real Francisco Alberto Damian Edgar Hugo sanchez
La Rx EN LA URGENCIA El hecho de que la radiografía de abdomen sea una exploración sencilla y de bajo coste ha originado que por norma se solicite en.
La Radiología 18/04/2017.
Tomografía axial computarizada
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD CORAL RIVERA JOSÉ BRUNET O'NEILL QUIÑONES.
SALUD Y ENFERMEDAD.
SISTEMAS DE RADIODIAGNOSTICO 03/11/2008. QUE SON LOS RAYOS X? Son un tipo de energía electromagnética contenida en fotones, similar a los rayos de luz.
ALVAREZ GALARZA, CRISTIAN GABRIEL
CALIDAD DE IMAGEN Contraste, Nitidez y Densidad Br. Mendoza Pedro
R ADIACIÓN DE LA MEDICINA EN C HILE Nombres: Paola Huaiquiñir Paola Pavez Curso: Cuarto medio B.
Densitometria Integrantes: Sandrina Kassouf Gregorio Meaurio
Resonancia Magnética..
Integrantes: Chaveli Martínez Agüero Milner Corvalán Noguera Gabi Peralta Caballero Emanuel Figueredo Ana Martínez Marmori Moraima Romero Merlo.
MEDICINA NUCLEAR.
Fundamentos de imaginología
RAIKER FABIAN GUTIERREZ GUSTAVO CORREDOR ARCHILA
FORMATO DE CONTROL DE CALIDAD Óscar A Marín Díaz Dirección de Factores de Riesgo Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia.
IV Curso de Radiografía de Tórax: Lo elemental para AP y SCCU
SEGURIDAD RADIOLOGICA EN HEMODINAMICA
La Rx simple de Tórax es aun, y seguirá siendo, uno de los principales retos del diagnostico radiológico. La frecuencia de realización es muy alta, constituyendo.
Equipos de tomografía y métodos de reconstrucción Estudiantes: Carlos Díaz Lourdes Zepeda Ángela Cerrato. UNAH, 2016.
Transcripción de la presentación:

Adrián Hernández miranda Trabajo por Proyecto Adrián Hernández miranda IAC

Aplicaciones de los rayos X en la medicina  Los Rayos x permiten a los médicos ver a los pacientes por dentro. Cuando estos rayos se dirigen hacia un paciente, una parte son absorbidos y otra parte atraviesa el paciente. Estos rayos que atraviesan impresionan un fragmento de película fotográfica que se guarda dentro de una caja hermética a la luz. El hueso absorbe más rayos X que la carne del mismo grosor, por tanto en la película revelada la estructura ósea aparece como una zona clara.

Las primeras radiografías se hicieron sin saber la exposición necesaria para que las fotografías fueran claras, por lo que hubo pacientes y médicos que sufrieron quemaduras serias por la radiación. 

Cuando ya su uso fue extendido, se observó como los manipuladores de rayos X al igual que los manipuladores de sales de radio, sufrían diversas enfermedades de tipo cancerígeno que les llevaba a la muerte. Para evitar los efectos negativos de las radiaciones surge la protección radiológica.

La tomografía axial computarizada (TAC), o tomografía computarizada (TC), también denominada escáner, es una técnica de imagen médica que utiliza radiación X para obtener cortes o secciones de objetos anatómicos con fines diagnósticos.

En lugar de obtener una imagen de proyección, como la radiografía convencional, la TC obtiene múltiples imágenes al efectuar la fuente de rayos X y los detectores de radiación movimientos de rotación alrededor del cuerpo. La representación final de la imagen tomo gráfica se obtiene mediante la captura de las señales por los detectores y su posterior proceso mediante algoritmos de reconstrucción.

Desde que Roentgen descubrió que los rayos X permiten captar estructuras óseas, se ha desarrollado la tecnología necesaria para su uso en medicina. La radiología es la especialidad médica que emplea la radiografía como ayuda en el diagnóstico médico, en la práctica, el uso más extendido de los rayos X.

Los rayos X son especialmente útiles en la detección de enfermedades del esqueleto. aunque también se utilizan para diagnosticar enfermedades de los tejidos blandos, como la neumonía, cáncer de pulmón, edema pulmonar, abscesos.

En otros casos, el uso de rayos X tiene más limitaciones, como por ejemplo en la observación del cerebro o los músculos Las alternativas en estos casos incluyen la tomografía axial computarizada, la resonancia magnética nuclear o los ultrasonidos. Los rayos X también se usan en procedimientos en tiempo real, tales como la angiografía, o en estudios de contraste.

Aplicaciones de los rayos X en la industria La tomografía computarizada (TC) está basada en la pérdida de energía de los rayos X que atraviesan tejidos de densidades diferentes. Las múltiples radiografías del alimento procesadas por ordenador permiten obtener imágenes muy detalladas de secciones o "rodajas" del producto analizado.

 Esto permite estudiar las estructuras y texturas internas de diferentes alimentos como frutas en distintos estados de maduración o formación de agujeros en los quesos.  También posibilita estudiar la evolución de un alimento a lo largo del tiempo o su evolución frente a la aplicación de distintos tratamientos.

Una de las aplicaciones industriales de la TC es determinar la composición de canales porcinas. Debido a que la grasa, el magro y el hueso tienen densidades diferentes, esta tecnología permite obtener imágenes en escala de grises en las que se pueden distinguir los diferentes tejidos de la canal.

 De esta manera, es posible estudiar la composición de la canal y de sus diferentes cortes con la evaluación y caracterización de su estructura. Una de las grandes aplicaciones se encuentra en la elaboración del jamón curado. Esta tecnología permite, gracias a la diferente atenuación de los rayos X, obtener imágenes de tejidos según su diferente contenido de sal añadida.

De esta manera, se puede visualizar la difusión de la sal a través del magro gracias a su mayor densidad, por lo que la TC resulta útil como herramienta de estudio y optimización de los procesos de salado y secado del jamón curado.

Otros Usos de los rayos X Los rayos X pueden ser utilizados para explorar la estructura de la materia cristalina mediante experimentos de difracción de rayos X por ser su longitud de onda similar a la distancia entre los átomos de la red cristalina. La difracción de rayos X es una de las herramientas más útiles en el campo de la cristalografía.

También puede utilizarse para determinar defectos en componentes técnicos, como tuberías, turbinas, motores, paredes, vigas, y en general casi cualquier elemento estructural. 

Tomografías es el procesamiento de imágenes por secciones. Este método es usado en medicina, arqueología, biología, geofísica, oceanografía, ciencia de los materiales y otras ciencias. Una tomografía de varias secciones de un cuerpo es conocida como poli tomografía.

Bibliografía Bases Físicas y Biológicas Del Radiodiagnóstico Médico Escrito por Miguel Alcázar Baños, Carmen López Alegría; p. 66 http://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_X http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0504- 01/rxmedicina.html http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/ciencia-y- tecnologia/2010/04/01/192093.php http://es.wikipedia.org/wiki/Tomograf%C3%ADa_axial_comp utarizada http://es.wikipedia.org/wiki/Tomograf%C3%ADa