Prof. Robert Klitgaard Claremont Graduate University Santiago de Chile, 9 de diciembre de 2013 DONDE ESTÁ LA CORRUPCIÓN?
PUNTOS PRINCIPALES Las Contralorías evalúan riesgos y resultados—incluso la corrupción Cómo ulitizar datos nacionales e internacionales Las Contralorías pueden utilizar varios tipos de evaluación: 1.“Report cards” (tarjetas de resultados) 2.Mapas de riesgo 3.Diagnósticos de sistemas paralelos de corrupción
LA CONTRALORÍA Y LA EVALUACIÓN
DATOS NACIONALES E INTERNACIONALES Ease of Doing Business países Global Competitiveness Report países Índice de Percepciones de Corrupción países
CÓMO ESTÁ AMÉRICA LATINA?
EASE OF DOING BUSINESS
DISTANCIA A LA NORMA MUNDIAL (100) 7
GLOBAL COMPETITIVENESS INDEX Promedios para OCDE, 4.9 Asia Sureste, 4.5 Latinoamérica y el Caribe, 4.0 África del Norte, 3.8 África Subsahariana, 3.5
GLOBAL COMPETITIVENESS INDEX Los primeros 10 países latinos cayeron un promedio de 1.2 rangos.
GLOBAL COMPETITIVENESS INDEX Los primeros 10 países latinos cayeron un promedio de 1.2 rangos. Los factores más problemáticos para hacer el negocio en estos 10 países:
GLOBAL COMPETITIVENESS INDEX Los primeros 10 países latinos cayeron un promedio de 1.2 rangos. Los factores más problemáticos para hacer el negocio en estos 10 países: 1.La corrupción 2.Una burocracia gubernamental ineficiente 3.Infraestructura 4.Crimen 5.Educación 6.Regulaciones restrictivas en el mercado de mano de obra
ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN 2013 Mucha variación en la región Progreso de 2005 a 2013? Comparar los percentiles.
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile Costa Rica Cuba Brasil El Salvador Jamaica Perú Trinidad y Tobago Colombia Suriname Ecuador País Panamá Argentina Bolivia México Rep. Dominicana Guatemala Nicaragua Guyana Honduras Paraguay Venezuela Haití
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile Costa Rica Cuba Brasil El Salvador Jamaica Perú Trinidad y Tobago Colombia Suriname Ecuador3642 País Panamá Argentina Bolivia México Rep. Dominicana Guatemala Nicaragua Guyana Honduras Paraguay Venezuela Haití
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile Costa Rica Cuba Brasil El Salvador Jamaica Perú Trinidad y Tobago Colombia Suriname Ecuador3642 País Panamá Argentina Bolivia México Rep. Dominicana Guatemala Nicaragua Guyana Honduras Paraguay914 Venezuela Haití
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile Costa Rica Cuba Brasil El Salvador Jamaica Perú Trinidad y Tobago Colombia Suriname Ecuador3642 País Panamá Argentina Bolivia México Rep. Dominicana Guatemala Nicaragua Guyana Honduras Paraguay914 Venezuela Haití
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile87 Costa Rica6872 Cuba6364 Brasil6159 El Salvador Jamaica Perú Trinidad y Tobago Colombia Suriname Ecuador3642 País Panamá Argentina39 Bolivia3639 México Rep. Dominicana Guatemala Nicaragua Guyana Honduras Paraguay914 Venezuela Haití37
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile87 Costa Rica6872 Cuba6364 Brasil6159 El Salvador6853 Jamaica Perú Trinidad y Tobago Colombia Suriname Ecuador3642 País Panamá Argentina39 Bolivia3639 México Rep. Dominicana Guatemala Nicaragua Guyana Honduras Paraguay914 Venezuela Haití37
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile87 Costa Rica6872 Cuba6364 Brasil6159 El Salvador6853 Jamaica6053 Perú Trinidad y Tobago Colombia Suriname Ecuador3642 País Panamá Argentina39 Bolivia3639 México Rep. Dominicana Guatemala Nicaragua Guyana Honduras Paraguay914 Venezuela Haití37
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile87 Costa Rica6872 Cuba6364 Brasil6159 El Salvador6853 Jamaica6053 Perú5953 Trinidad y Tobago Colombia Suriname Ecuador3642 País Panamá Argentina39 Bolivia3639 México Rep. Dominicana Guatemala Nicaragua Guyana Honduras Paraguay914 Venezuela Haití37
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile87 Costa Rica6872 Cuba6364 Brasil6159 El Salvador6853 Jamaica6053 Perú5953 Trinidad y Tobago 6353 Colombia Suriname Ecuador3642 País Panamá Argentina39 Bolivia3639 México Rep. Dominicana Guatemala Nicaragua Guyana Honduras Paraguay914 Venezuela Haití37
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile87 Costa Rica6872 Cuba6364 Brasil6159 El Salvador6853 Jamaica6053 Perú5953 Trinidad y Tobago 6353 Colombia6546 Suriname Ecuador3642 País Panamá Argentina39 Bolivia3639 México Rep. Dominicana Guatemala Nicaragua Guyana Honduras Paraguay914 Venezuela Haití37
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile87 Costa Rica6872 Cuba6364 Brasil6159 El Salvador6853 Jamaica6053 Perú5953 Trinidad y Tobago 6353 Colombia6546 Suriname5146 Ecuador3642 País Panamá Argentina39 Bolivia3639 México Rep. Dominicana Guatemala Nicaragua Guyana Honduras Paraguay914 Venezuela Haití37
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile87 Costa Rica6872 Cuba6364 Brasil6159 El Salvador6853 Jamaica6053 Perú5953 Trinidad y Tobago 6353 Colombia6546 Suriname5146 Ecuador3642 País Panamá5942 Argentina39 Bolivia3639 México Rep. Dominicana Guatemala Nicaragua Guyana Honduras Paraguay914 Venezuela Haití37
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile87 Costa Rica6872 Cuba6364 Brasil6159 El Salvador6853 Jamaica6053 Perú5953 Trinidad y Tobago 6353 Colombia6546 Suriname5146 Ecuador3642 País Panamá5942 Argentina39 Bolivia3639 México5939 Rep. Dominicana Guatemala Nicaragua Guyana Honduras Paraguay914 Venezuela Haití37
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile87 Costa Rica6872 Cuba6364 Brasil6159 El Salvador6853 Jamaica6053 Perú5953 Trinidad y Tobago 6353 Colombia6546 Suriname5146 Ecuador3642 País Panamá5942 Argentina39 Bolivia3639 México5939 Rep. Dominicana 4730 Guatemala Nicaragua Guyana Honduras Paraguay914 Venezuela Haití37
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile87 Costa Rica6872 Cuba6364 Brasil6159 El Salvador6853 Jamaica6053 Perú5953 Trinidad y Tobago 6353 Colombia6546 Suriname5146 Ecuador3642 País Panamá5942 Argentina39 Bolivia3639 México5939 Rep. Dominicana 4730 Guatemala3630 Nicaragua Guyana Honduras Paraguay914 Venezuela Haití37
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile87 Costa Rica6872 Cuba6364 Brasil6159 El Salvador6853 Jamaica6053 Perú5953 Trinidad y Tobago 6353 Colombia6546 Suriname5146 Ecuador3642 País Panamá5942 Argentina39 Bolivia3639 México5939 Rep. Dominicana 4730 Guatemala3630 Nicaragua3327 Guyana Honduras Paraguay914 Venezuela Haití37
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile87 Costa Rica6872 Cuba6364 Brasil6159 El Salvador6853 Jamaica6053 Perú5953 Trinidad y Tobago 6353 Colombia6546 Suriname5146 Ecuador3642 País Panamá5942 Argentina39 Bolivia3639 México5939 Rep. Dominicana 4730 Guatemala3630 Nicaragua3327 Guyana3622 Honduras Paraguay914 Venezuela Haití37
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile87 Costa Rica6872 Cuba6364 Brasil6159 El Salvador6853 Jamaica6053 Perú5953 Trinidad y Tobago 6353 Colombia6546 Suriname5146 Ecuador3642 País Panamá5942 Argentina39 Bolivia3639 México5939 Rep. Dominicana 4730 Guatemala3630 Nicaragua3327 Guyana3622 Honduras3320 Paraguay914 Venezuela Haití37
CPI EN 2013 VS (%IL EN EL MUNDO) País Uruguay8089 Chile87 Costa Rica6872 Cuba6364 Brasil6159 El Salvador6853 Jamaica6053 Perú5953 Trinidad y Tobago 6353 Colombia6546 Suriname5146 Ecuador3642 País Panamá5942 Argentina39 Bolivia3639 México5939 Rep. Dominicana 4730 Guatemala3630 Nicaragua3327 Guyana3622 Honduras3320 Paraguay914 Venezuela189 Haití37
IMPLICACIONES PARA LA REGIÓN La competitividad crece por razón de políticas macroeconómicas y algunas mejoras en cuanto a los inversionistas. La competitividad cae debido a la corrupción y la mala gestión pública.
QUÉ PUEDEN HACER LAS CONTRALORÍAS?
Las Contralorías evalúan riesgos y resultados—incluso la corrupción Por ejemplo: 1.“Report cards” (tarjetas de resultados) 2.Mapas de riesgo 3.Diagnósticos de sistemas paralelos de corrupción
“REPORT CARDS”
PUBLIC AFFAIRS CENTRE, BANGALORE La idea Crear una ONG para trabajar con el gobierno y las empresas Tres fuentes de información “ notas” para cada agencia Reacciones iniciales Preparando el terreno para reformas importantes
BANGALORE AGENDA TASK FORCE El nuevo Chief Minister convoca al BATF S. M. Krishna
BANGALORE AGENDA TASK FORCE El nuevo Chief Minister convoca al BATF Utiliza report cards creados por el Public Affairs Centre S. M. Krishna
BANGALORE AGENDA TASK FORCE El nuevo Chief Minister convoca al BATF Utiliza report cards creados por el Public Affairs Centre Involucra el sector privado S. M. Krishna
BANGALORE AGENDA TASK FORCE El nuevo Chief Minister convoca al BATF Utiliza report cards creados por el Public Affairs Centre Involucra el sector privado Evaluación de resultados y corrupción+ Estrategias compartidas + Nuevos recursos privados = una revolución S. M. Krishna
“El BATF en colaboración con múltiples agencias gubernamentales y cívicas ha creado una revolución en los servicios públicos de Bangalore.” --Department of Administrative Reforms & Public Grievances, Gob. de India, 2011
POR QUÉ TUVO ÉXITO EL BATF? “Report cards” del Public Affairs Centre La institucionalización de información del pueblo sobre el rendimiento de las agencias públicas … y sobre la corrupción Voluntad política Colaboración con el sector empresarial Mejor evaluación + mejores incentivos + alianzas público-privadas = mejores rendimientos
QUÉ PUEDEN HACER LAS CONTRALORÍAS? Las Contralorías evalúan riesgos y resultados—incluso la corrupción Por ejemplo: 1.“Report cards” (tarjetas de resultados) 2.Mapas de riesgo 3.Diagnósticos de sistemas paralelos de corrupción
MAPAS DE RIESGO
METODOLOGÍAS
EL RIESGO DE CORRUPCIÓN ES MAYOR CUANDO Hay mayor poder de decisión en manos de una persona Hay mucha discrecionalidad porque las reglas del juego son complicadas y poco conocidas Hay poca transparencia sobre decisiones y resultados
QUÉ PUEDEN HACER LAS CONTRALORÍAS? Las Contralorías evalúan riesgos y resultados—incluso la corrupción Por ejemplo: 1.“Report cards” (tarjetas de resultados) 2.Mapas de riesgo 3.Diagnósticos de sistemas paralelos de corrupción
DIAGNÓSTICOS DE SISTEMAS PARALELOS
SISTEMA OFICIAL VS. SISTEMA PARALELO 1.Pre-calificación 2.Especificación del contrato y de los criterios 3.Selección del ganador 4.Cambios y renegociaciones
SISTEMA OFICIAL VS. SISTEMA PARALELO 1.Pre-calificación 2.Especificación del contrato y y los criterios 3.Selección del ganador 4.Cambios y renegociaciones “Más de 50% de los contratos fueron renegociados. Los sectores más afectados: agua y transporte, con 88% y 71% de los contratos renegociados.” Luis A. Andrés et al. (2008), The Impact of Private Sector Participation in Infrastructure
RENEGOCIACIONES EN LATINOAMÉRICA
307 proyectos de agua y de transporte en 5 países latinos entre 1989 and % de las renegociaciones iniciadas por el gobierno ocurrieron después de la primera elección durante la vida del proyecto. José Luis Guasch et al. (2006) “Renegotiation of Concession Contracts: A Theoretical Approach,” Review of Industrial Organization
CÓMO DIAGNOSTICAR SISTEMAS CORRUPTOS Describir el sistema oficial, como debe ser Entonces describer paso por paso el sistema paralelo--es decir, el sistema corrupto Cómo? Entrevistas confidenciales con el sector privado En cada paso del sistema, ¿qué suele ocurrir? Unas 15 entrevistas producen un diagnóstico del sistema corrupto Compartir el diagnóstico Diseñar juntos un contra-ataque
PUNTOS PRINCIPALES La evaluación de riesgos y resultados—incluso la corrupción Datos nacionales e internacionales indican que la corrupción es un obstáculo principal a la competitividad Las Contralorías pueden utilizar varios tipos de evaluación: 1.“Report cards” (tarjetas de resultados) 2.Mapas de riesgo 3.Diagnósticos de sistemas paralelos de corrupción
SUS PREGUNTAS Y COMENTARIOS?