OBRAS DE INFRAESTRUCTURA OBRAINVERSIÓNSTATUS Rehabilitación de red de alcantarillado sanitario en la cabecera municipal $ 13,300,000.00CONCLUIDA Saneamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Advertisements

SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Proyecto “El Zapotillo” para el Abastecimiento de Agua Potable a Los Altos de Jalisco y León, Guanajuato.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
EFICIENCIA ENERGETICA Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Servicio de Infraestructuras - CIC Universidad Pablo de Olavide,
Dirección General de Operación Regional y Contraloría SocialDirección General Adjunta de Participación Social CONTRALORÍA SOCIAL EMPLEO TEMPORAL ENCUESTA.
Programa Hidráulico 2004 – 2030 Estado de Jalisco.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
en la Zona Costera de la Ciudad de Ensenada.
MEMORIA ECONÓMICA AÑO 2012 ASAMBLEA GENERAL COP LA RIOJA 20/JUNIO/2013.
DIRECCION LOCAL TABASCO
AVANCE DE OBRAS. AVANCE DEL CONTRATO Nº (DELL´ACQUA C.A)
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
Semades 09/Junio/2011 Integración de una Agenda Común Presentación ejecutiva.
Rescate del Parque Ecológico de El Salto de Juanacatlán en los municipios de El Salto y Juanacatlán Semades 19/ene/2012 Versión 0.1.
obras ejecutadas PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013
Estudio Agroecológico y de Drenaje Pluvial de la Subcuenca III, Cuenca Sur de Lago Managua OBJETIVO GENERAL Formular un Programa de Manejo para la rehabilitación.
PLAN MAESTRO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE CANANEA, SONORA TABLA DE CONTENIDO.
CUENCA DEL AHOGADO FEBRERO 2010.
Convenio de Colaboración CEA-Ayuntamientos Resultados
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
1 Reuso de Aguas Residuales, Energía y Sustentabilidad en el Valle de Aguascalientes COTAS / OMM Diciembre de 2009 CONAGUA / SGT - DL-AGS - INAGUA Ags.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
PRÁCTICA # 6 PRÁCTICA # 6 COMERCIAL MINERA COMERCIAL MINERA.
¡Primero mira fijo a la bruja!
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTO 2011 y
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
2. INFORME DE OBRA Y PROYECTOS EN EJECUCION POA 2010
Los números. Del 0 al 100.
1 ESTUDIO DE SEGUIMIENTO TITULADOS DE LICEOS DE LA CORPORACIÓN EDUCACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN. PROMOCION TITULADOS EL AÑO 2006 Liceo Oscar Corona Barahona.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento 22 septiembre 2011 Ing. José Ramón Ardavín Ituarte REUNIÓN DE TRABAJO Ejerciciopresupuestal2011.
SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DEL GRAN ASUNCIÓN
SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO OPTIMIZAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO. GARANTIZAR CALIDAD, CONTINUIDAD, COBERTURA.
DADOS LOS REQUERIMIENTOS DE RECURSOS HIDRÁULICOS QUE SE PLANTEAN CON MAYOR NECESIDAD HOY EN DÍA, SURGE LA NECESIDAD DE REVISAR EL CONCEPTO DE DISPONIBILIDAD.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA OBRAESPECIFICACIONESINVERSIÓNSTATUS Construcción de colector San Martín ii En operación $42,257, Concluida Construcción.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Municipio: Guadalajara Región Administrativa: 12. Centro Cuenca Hidrológica: Río Santiago Habitantes (2010): 1,495,189 OBRAESPECIFICACIONESINVERSIÓNSTATUS.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA OBRAESPECIFICACIONESINVERSIÓNSTATUS Colector Los Tulipanes En operación por entregarse al municipio $3,405, Concluida Colector.
PROGRAMAS FEDERALIZADOS PROGRAM A POBLACIÓ N ACCIONES ESPECÍFICAS REQUISITOS APAZU Programa de Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento en zonas urbanas.
DIRECCIÓN LOCAL GUANAJUATO
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
PROGRAMA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO.
PLANTAS DE TRATAMIENTO PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
PLANTAS DE TRATAMIENTO PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
PLANTAS DE TRATAMIENTO PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
PLANTAS DE TRATAMIENTO PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
PLANTAS DE TRATAMIENTO PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
PLANTAS DE TRATAMIENTO PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
DESARROLLO DE ORGANISMOS OPERADORES
PLANTAS DE TRATAMIENTO PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
Transcripción de la presentación:

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA OBRAINVERSIÓNSTATUS Rehabilitación de red de alcantarillado sanitario en la cabecera municipal $ 13,300,000.00CONCLUIDA Saneamiento de la laguna de Cajititlán: 3 plantas de tratamiento, 5 colectores y 1 red de drenaje $158,000,000.00CONCLUIDA Dezasolve y reforzamiento de bordo en la Presa el Cuervo $ 12,000,000.00CONCLUIDA Terminación del colector la Teja$70,000, POR CONSTRUIRSE Colector Zapote I$300,000, POR CONSTRUIRSE Colector "ramón corona".$22,350, POR CONSTRUIRSE Subcolector "los gavilanes".$24,450, POR CONSTRUIRSE Construcción del colector Toluquilla etapa III$9,500, POR CONSTRUIRSE Construcción del complemento del colector la Teja$70,000, POR CONSTRUIRSE Construcción del complemento del colector Alameda II$12,000, POR CONSTRUIRSE Municipio: Tlajomulco de Zúñiga Región Administrativa: 12. Centro Cuenca Hidrológica: Río Santiago Habitantes (2010): 416,626

OBRA ESPECIFICACIONE S INVERSIÓNSTATUS Colector Toluquilla Falta por ejecutarse la etapa iii $30,878, En construcció n Colector Santa Anita I. En operación $11,555, Concluida Complemento del colector Aeropuerto Depende de la terminación del colector zapote i $34,353, Concluida Colector el Zapote II Operando $21,065, Concluida Colector Union del Cuatro (primera etapa) En operación $105, Concluida Complemento colector la Teja Falta construcción de la teja i $16,914, En construcció n Conexión del colector sur oriente con la PTAR "El Ahogado". En operación $20,873, Concluida Construcción del colector el caracol, de 0.61 m, 0.76 m y 0.91 m de diámetro y 3, m de longitud., Incluye subcolector revolución de 0.30 m y 1,166 m de longitud. Depende de la terminación del colector zapote $21,928, Concluida Construcción red de alcantarillado y colector alameda norte En operación $8,416, Concluida Subcolector Santa Anita ii, de 10" a 15" de díametro y 2,750 m de longitud. Su operación depende de la construcción del colector la teja $3,373, Concluida Construcción del colector Toluquilla. (Segunda etapa) Su operación depende de la construcción del colector la teja $12,370, Concluida Complemento del colector Toluquilla Su operación depende de la construcción del colector la teja $3,999, Concluida OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

PROYECTO PRESUPUESTO DE LA OBRA STATUS Construcción del colector Santa Anita II (segunda etapa), con tubería de pead de 42" a 60" de diámetro x m de longitud, y tubería de concreto reforzado g.B. De 1.83 m de diámetro x m de longitud, incluye 4252 m de líneas madrinas de 10" a 24" de diámetro en la zona. Su operación depende de la construcción del colector la teja $63,878, Adquisición de tubería de concreto y tubos especiales, para estación intermedia, el colector el zapote, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga $9,803, En construcción Proyecto de rehabilitación de la red de agua potable para la localidad de san Lucas evangelista $ 4,473, (incluye I.V.A.) Disponible para construcción Mejoramiento de eficiencias de agua potable en la localidad de Cuexcomatitlán. $ 4'558, (Incluye I.V.A.) DISPONIBLE Red de agua potable en la localidad de San Lucas Evangelista. $ 4'473, (Incluye I.V.A.) DISPONIBLE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

PLANTAS DE TRATAMIENTO LOCALIDADESPECIFICACIONESINVERSIÓN STATUS DE OPERACIÓN Tlajomulco de Zúñiga120107,349, En Operación San Juan Evangelista54,456, En Operación La Alameda ,931, En Operación Cajititlán1220,400, En Estabilización PROGRAMA DE AGUA LIMPIA FECHA% CLORACIÓNLOC. CON CLORACIÓN LOC. SIN CLORACIÓN Diciembre de PROGRAMA DE CONTROL MALEZAS ACUÁTICAS CUERPO DE AGUAAÑOMÉTODO UTILIZADO HA. CONTROLADAS Presa El Ahogado 2010Químico Químico Químico Presa Cruz Blanca2010Químico8 Canales de riego en la zona de Cajititlán 2010Químico27 Para lo anterior se gestionaron las autorizaciones en materia de Impacto Ambiental por parte de la SEMARNAT.

CONVENIOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA CULTURA DEL AGUA NO. CONVENIOS EMPRESAS VISITADAS STATUS ACTUAL Tlajomulco de Z./2 Conv empresas con alguna anomalía en materia ambiental (12 infracciones), 46 muestras tomadas (27 con al menos un parámetro fuera de norma)*. El responsable del Espacio de Cultura del Agua es Daniel Sánchez Órnelas. El convenio de comodato firmado entre este municipio y CEA Jalisco incluye el cuidado y uso responsable del equipo, mobiliario y material entregado por la CEA. AÑOEVENTOSASISTENTES% DE CRECIMIENTO %