Capítulo 74 Werner Louis Apt Baruch Dípteros, moscas, mosquitos y tábanos
Werner Louis Apt Baruch Figura 74-1. Cabeza y trompa chupadora de mosca doméstica.
Werner Louis Apt Baruch Figura 74-2. a-c) Musca doméstica: a) Imago y detalle de la cabeza con trompa chupadora; b) aspecto de la labella y los canalículos sorbedores; c) trompa picadora de Stomoxys calcitrans, mosca hematóloga. Werner Louis Apt Baruch a) b) c)
Werner Louis Apt Baruch Figura 74-3. a-c) M. domestica: a) ciclo evolutivo; b) huevos y larvas; c) pupa e imago emergiendo. a) Werner Louis Apt Baruch b) c)
Figura 74-4. Esqueleto cefalofaríngeo de las larvas de moscas. Werner Louis Apt Baruch Figura 74-4. Esqueleto cefalofaríngeo de las larvas de moscas.
Werner Louis Apt Baruch Figura 74-5. Musca doméstica como vector mecánico.
Werner Louis Apt Baruch Figura 74-6. Glossina sp, vector de las tripanosomiasis africanas o “enfermedad del sueño” humana; o “Nagana” de los mamíferos selváticos. Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch Figura 74-7. a-f) Myiasis por Dermatobia hominis: a) mosca con huevos de D. hominis adheridos al abdomen; b) larvas emergiendo desde los huevos; c) caso humano. Larva emergiendo por compresión manual desde lesión en cuero cabelludo. Werner Louis Apt Baruch a) b) c)
Werner Louis Apt Baruch (continuación) Figura 74-7. a-f) Myiasis por Dermatobia hominis: d) larva madura extraída de la lesión anterior; e) Larva semimadura extirpada por incisión superficial; f) caso mortal por localización de larva en encéfalo (Dr. Rodolfo Céspedes, Costa Rica).16 Werner Louis Apt Baruch d) e) f)
Werner Louis Apt Baruch Figura 74-8. a-c) Callitroga americana: a) ejemplar adulto; b) y c) “gusanera de las heridas” o “scree-worm”: Werner Louis Apt Baruch a) b) c)
Werner Louis Apt Baruch Figura 74-9. a-d) Oestrus ovis: a) imago, b) rinorrea purulenta en animal infestado; c) larvas en senos paranasales a la autopsia de animal infestado, d) extremo cefálico de larva extraída de caso humano.2 Werner Louis Apt Baruch a) b) c) c)
Werner Louis Apt Baruch Figura 74-10. Myasis por Phaenicia sericata. Ejemplar obtenido del desarrollo de larvas extraídas de un caso clínico.15
Werner Louis Apt Baruch Figura 74.11. a-c) Myiasis accidental a) en herida operatoria descuidada (colecistetomía); b) en cuero cabelludo de un mendigo Werner Louis Apt Baruch a) b) c)
Werner Louis Apt Baruch Figura 74-12. Morfología externa de un culícido.
Werner Louis Apt Baruch Figura 74-13. Cabeza de culícido hembra con detalle de las piezas bucales.
Werner Louis Apt Baruch Figura 74-14. Ciclo de vida de Anofelinos, Aedinos y Culicinos. Abajo: posición de los imagos al picar.
Figura 74-15. Imago de culícido naciendo. Werner Louis Apt Baruch Figura 74-15. Imago de culícido naciendo.
Werner Louis Apt Baruch Figura 74-16. a-c) Posición característica del imago al picar: a) Anopheles; b) Aedes; c) Culex. Werner Louis Apt Baruch a) b) c)
Werner Louis Apt Baruch Figura 74-17. Phlebotomus longipalpis, vector de la leishmaniasis visceral en la América Tropical.
Werner Louis Apt Baruch Figura 74-18. Nido selvático de Flebótomos en la Amazonia. (Cortesía Dr: A. Tejada, Lima, Perú, 1977).
Werner Louis Apt Baruch Figura 74-19. Simuliidae: algunas especies son vectoras de oncocercosis. Werner Louis Apt Baruch
Figura 74-20. Tábano: insectos y hematófagos (las hembras) Werner Louis Apt Baruch