Capítulo 74 Werner Louis Apt Baruch

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Advertisements

Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica
APRENDAMOS UN POCO SOBRE ELLOS
Cuestiones y problemas
A la izquierda A la derecha Todo recto
(Tábanos, moscas mosquitos, jejenes, polvorines, tse-tsé
Capítulo 37 Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 14. Aparato reproductor femenino.
Capítulo 65 Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 71 Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 5. Clasificación de los parásitos y generalidades de los protozoos.
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 16. Hígado.
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 26 Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 2 Definición de patología y su campo de estudio
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 54 Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 40 Werner Louis Apt Baruch Tripanosomiasis africana
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 76. Cucarachas o blátidos, cimidios o chinches de cama Werner Louis.
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 70. Parasitosis del corazón Werner Louis Apt Baruch Parasitosis.
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 19 Síndromes paraneoplásicos
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 32. Enterobiasis (oxiuriasis) Werner Louis Apt Baruch Enterobiasis.
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 8. Piel y tejido subcutáneo.
”VIGILANCIA ENTOMOLOGICA Y CONTROL VECTORIAL DEL DENGUE”
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. CAPÍTULO 3. L A CITOLOGÍA COMO UNA HERRAMIENTA PARA EL MÉDICO GENERAL Capítulo 3. La citología.
Capa de Transporte del modelo OSI
PARTE I CAPÍTULO 9 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
MOSCAS PARASITOLOGIA.
Capítulo 19. Tracto urinario.
PARTE I CAPÍTULO I CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
PARTE II CAPÍTULO 13 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
PARTE I CAPÍTULO 7 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
PARTE I CAPÍTULO 3 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR ÁCIDOS
PARTE II CAPÍTULO 10 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Tema 2 Orden de contacto Polinomios de Taylor Teorema de Taylor
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
LOS ARTRÓPODOS COMO HUÉSPEDES Y TRANSMISORES BIOLÓGICOS DE PARÁSITOS
INFESTACIONES POR MOSCAS CICLORRAFAS O VERDADERAS
Esta colección de figuras y cuadros ha sido diseñada para usarse conjunta- mente con el texto “Las Enfermedades Parasitarias de los Animales Domésticos.
Grupo #2 Dípteros.
Sra. Estela Sexto Grado EL VIRUS DEL DENGUE.
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 45. Toxoplasmosis* Werner Louis Apt Baruch Toxoplasmosis* Capítulo.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 74 Werner Louis Apt Baruch Dípteros, moscas, mosquitos y tábanos

Werner Louis Apt Baruch Figura 74-1. Cabeza y trompa chupadora de mosca doméstica.

Werner Louis Apt Baruch Figura 74-2. a-c) Musca doméstica: a) Imago y detalle de la cabeza con trompa chupadora; b) aspecto de la labella y los canalículos sorbedores; c) trompa picadora de Stomoxys calcitrans, mosca hematóloga. Werner Louis Apt Baruch a) b) c)

Werner Louis Apt Baruch Figura 74-3. a-c) M. domestica: a) ciclo evolutivo; b) huevos y larvas; c) pupa e imago emergiendo. a) Werner Louis Apt Baruch b) c)

Figura 74-4. Esqueleto cefalofaríngeo de las larvas de moscas. Werner Louis Apt Baruch Figura 74-4. Esqueleto cefalofaríngeo de las larvas de moscas.

Werner Louis Apt Baruch Figura 74-5. Musca doméstica como vector mecánico.

Werner Louis Apt Baruch Figura 74-6. Glossina sp, vector de las tripanosomiasis africanas o “enfermedad del sueño” humana; o “Nagana” de los mamíferos selváticos. Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figura 74-7. a-f) Myiasis por Dermatobia hominis: a) mosca con huevos de D. hominis adheridos al abdomen; b) larvas emergiendo desde los huevos; c) caso humano. Larva emergiendo por compresión manual desde lesión en cuero cabelludo. Werner Louis Apt Baruch a) b) c)

Werner Louis Apt Baruch (continuación) Figura 74-7. a-f) Myiasis por Dermatobia hominis: d) larva madura extraída de la lesión anterior; e) Larva semimadura extirpada por incisión superficial; f) caso mortal por localización de larva en encéfalo (Dr. Rodolfo Céspedes, Costa Rica).16 Werner Louis Apt Baruch d) e) f)

Werner Louis Apt Baruch Figura 74-8. a-c) Callitroga americana: a) ejemplar adulto; b) y c) “gusanera de las heridas” o “scree-worm”: Werner Louis Apt Baruch a) b) c)

Werner Louis Apt Baruch Figura 74-9. a-d) Oestrus ovis: a) imago, b) rinorrea purulenta en animal infestado; c) larvas en senos paranasales a la autopsia de animal infestado, d) extremo cefálico de larva extraída de caso humano.2 Werner Louis Apt Baruch a) b) c) c)

Werner Louis Apt Baruch Figura 74-10. Myasis por Phaenicia sericata. Ejemplar obtenido del desarrollo de larvas extraídas de un caso clínico.15

Werner Louis Apt Baruch Figura 74.11. a-c) Myiasis accidental a) en herida operatoria descuidada (colecistetomía); b) en cuero cabelludo de un mendigo Werner Louis Apt Baruch a) b) c)

Werner Louis Apt Baruch Figura 74-12. Morfología externa de un culícido.

Werner Louis Apt Baruch Figura 74-13. Cabeza de culícido hembra con detalle de las piezas bucales.

Werner Louis Apt Baruch Figura 74-14. Ciclo de vida de Anofelinos, Aedinos y Culicinos. Abajo: posición de los imagos al picar.

Figura 74-15. Imago de culícido naciendo. Werner Louis Apt Baruch Figura 74-15. Imago de culícido naciendo.

Werner Louis Apt Baruch Figura 74-16. a-c) Posición característica del imago al picar: a) Anopheles; b) Aedes; c) Culex. Werner Louis Apt Baruch a) b) c)

Werner Louis Apt Baruch Figura 74-17. Phlebotomus longipalpis, vector de la leishmaniasis visceral en la América Tropical.

Werner Louis Apt Baruch Figura 74-18. Nido selvático de Flebótomos en la Amazonia. (Cortesía Dr: A. Tejada, Lima, Perú, 1977).

Werner Louis Apt Baruch Figura 74-19. Simuliidae: algunas especies son vectoras de oncocercosis. Werner Louis Apt Baruch

Figura 74-20. Tábano: insectos y hematófagos (las hembras) Werner Louis Apt Baruch