Las perífrasis verbales del español Jukka Havu Universidad de Tampere, 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Presente del indicativo
Advertisements

Ruth fue a su buzón de correo y solo había una carta
¿Has leído en el Evangelio cómo Jesús curaba a los enfermos y se preocupaba de los que tenían necesidades?
Ha sido un día normal ¡Hoy ha sido un día normal!
Perífrasis verbal Es la unión de dos o más verbos que sintácticamente constituyen un solo núcleo del predicado. Debo estudiar, Siguió hablando, Te tengo.
El Pretérito Español 4.
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
Español II Capitulo 3 Repaso
Las cláusulas adverbiales
Diario de ella:.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
CARTA DE UNA MADRE DE LEPE A SU HIJO
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
Examen 2ª evaluación Sintagma Nominal Sintagma Verbal
Carta De Jesús En Navidad …
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Tema 3 Los intercambios de estudiantes
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Pronombres relativos.
Perífrasis verbales De aspecto y modo.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
LAS ORACIONES COMPUESTAS I
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
MÓDULO # 14: LAS PERÍFRASIS VERBALES
Perífrasis verbales Isabel Yagüe.
“Separación matrimonial” 192 seg. (M. Galván) Miguel-A.
Equipo de Discapacidad Auditiva.
Subjuntivo Más práctica.
Los tiempos perfectos Repaso.
El pasado INDICATIVO.
BOLETA DE CALIFICACIONES
MARÍA VEGA CARRILLO, 74 años
Carta de una madre Miguel-A..
Jordi1714 produccions.
Yo no (querer, poder) comer saltamontes. Quiero, puedo.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
A. 4.Siempre yo digo la verdad. 5.Yo tomo el desayuno todas las mañanas. 6.El puede cantar todas las palabras del himno nacional. 7.Ella sirve la comida.
El niño que hablaba con DIOS
Perífrasis de infinitivo, gerundio y participio.
Perífrasis de infinitivo, gerundio y participio.
Matrimonios y algo más Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría cambiar. Tienes.
L A A LEGRÍA DE C OMPARTIR CON MIS A MIGAS …… MIS A MIGAS ……Por…. Sonia Pineda Gerardo Rivas Luis Ordoñez.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
Aprendí.
Los sábados íbamos a la playa, pero aquel sábado resolvimos no ir
PERÍFRASIS VERBALES.
El imperfecto del subjuntivo con cláusulas de si Temas Página 579 La realidad La fantasía.
Están listos para todas las formas.
Caralibro Gaby Iskin ParedFotosIdiomasCajasGaby IskinLogout Ver fotos de Gaby Iskin 4 Enviar mensaje a Gaby Iskin Golpea a Gaby Iskin Pared Información.
¿Qué es una perífrasis? (2)
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Pedrito el glotón Mª Eugenia Ruiz Chaguaceda. Autora: María Eugenia Ruiz Chaguaceda Ilustrador: Luis R. Gómez Edita: Junta de Andalucía. Consejería de.
1. Voy a casarme [ por, para ] amor.
Formas no personales del verbo
Derechos reservados para el autor.
HAGAN AHORA: 1. Saquen la tarea. 2. Pone el verbo en el pretérito yo – mirar ellos – preferir tú – comer María – beber nosotros – dormir ustedes – querer.
1. EL DIARIO DE ELLA El sábado por la noche lo encontré raro. Habíamos quedado en encontrarnos en un bar para tomar un copa. Estuve toda la tarde de compras.
Buscar. Bailar Caminar Cantar Comprar Contestar.
CARTAS DE DIVORCIO.
En el cumpleaños centenario del abuelo esta toda la familia reunida cantándole el Feliz Cumpleaños, en esto que el abuelo viejísimo se ladea, parece que.
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

Las perífrasis verbales del español Jukka Havu Universidad de Tampere, 2006

Criterios formales ¿Qué construcciones pueden ser consideradas como perífrasis verbales? ¿Qué construcciones pueden ser consideradas como perífrasis verbales? ¿Cuáles son los criterios que determinan la naturaleza gramatical (estructural) de una locución verbal? ¿Cuáles son los criterios que determinan la naturaleza gramatical (estructural) de una locución verbal? La presentación se basa en el DICCIONARIO DE PERÍFRASIS VERBALES editado por Luis García Fernández (2006) La presentación se basa en el DICCIONARIO DE PERÍFRASIS VERBALES editado por Luis García Fernández (2006)

la combináción con verbos meteorológicos y existenciales la combináción con verbos meteorológicos y existenciales Suele llover mucho en abril Suele llover mucho en abril la selección semántica del sujeto por parte del verbo auxiliado la selección semántica del sujeto por parte del verbo auxiliado El precio tiene que subir / * El precio tiene que graznar El precio tiene que subir / * El precio tiene que graznar la subida de clíticos la subida de clíticos Voy a hacerlo / Lo voy a hacer Voy a hacerlo / Lo voy a hacer la formación de la pasiva perifrástica y de la pasiva con se la formación de la pasiva perifrástica y de la pasiva con se El secretario está escribiendo el informe El secretario está escribiendo el informe El informe está siendo escrito por el secretario El informe está siendo escrito por el secretario la formación de las estructuras o perífrasis de relativo la formación de las estructuras o perífrasis de relativo Juan está estudiando / * Estudiando es lo que Juan está Juan está estudiando / * Estudiando es lo que Juan está Juan tiene que venir mañana / * Lo que Juan tiene es que venir mañana Juan tiene que venir mañana / * Lo que Juan tiene es que venir mañana

¿Diferencias? ¿Diferencias? Puedo ir / * puedo que te vayas - Deseo ir / deseo que te vayasPuedo ir / * puedo que te vayas - Deseo ir / deseo que te vayas Me suele llamar - Me gusta llamar / me gusta que me llamesMe suele llamar - Me gusta llamar / me gusta que me llames Va a mejorar - Aspira a mejorar / aspira a que las cosas se mejorenVa a mejorar - Aspira a mejorar / aspira a que las cosas se mejoren Va a llover - Salgo a comprar el periódico / salgo a que me dé el aire en los pulmonesVa a llover - Salgo a comprar el periódico / salgo a que me dé el aire en los pulmones

Perífrasis de tiempo externo e interno Las perífrasis temporales se refieren o bien al tiempo que queda fuera de los límites temporales de la acción propiamente dicha: Las perífrasis temporales se refieren o bien al tiempo que queda fuera de los límites temporales de la acción propiamente dicha: (i) externo: (i) externo: Voy a salir.Voy a salir. Acabo de hacer el ejercicico.Acabo de hacer el ejercicico. (ii) interno: (ii) interno: Estoy viendo la tele.Estoy viendo la tele. Vengo diciendo lo mismo desde hace ya bastantes años.Vengo diciendo lo mismo desde hace ya bastantes años. Las perífrasis de tiempo externo pueden calificar a las de tiempo interno pero no al revés: Las perífrasis de tiempo externo pueden calificar a las de tiempo interno pero no al revés: Voy a estar viendo la tele.Voy a estar viendo la tele. * Estoy yendo a ver la tele.* Estoy yendo a ver la tele.

Combinaciones Combinaciones Voy a empezar a pintar la casa - * Empiezo a ir a pintar la casaVoy a empezar a pintar la casa - * Empiezo a ir a pintar la casa Iba a seguir hablando - * Seguía yendo a hablarIba a seguir hablando - * Seguía yendo a hablar Acabo de dejar de verle - * Dejo de acabar de verleAcabo de dejar de verle - * Dejo de acabar de verle Estoy empezando a escribir el artículo - ?? Empiezo a estar escribiendo el artículoEstoy empezando a escribir el artículo - ?? Empiezo a estar escribiendo el artículo

Las perífrasis verbales acabar + gerundio acabar + gerundio El perro acabó comiéndose todo lo que le habíamos puestoEl perro acabó comiéndose todo lo que le habíamos puesto ?? No acabó diciendo la verdad / Acabó no diciendo la verdad?? No acabó diciendo la verdad / Acabó no diciendo la verdad acabar + de + infinitivo acabar + de + infinitivo Paco acaba de llegarPaco acaba de llegar [cf. Paco acabó de escribir la carta / *acabó de llegar][cf. Paco acabó de escribir la carta / *acabó de llegar] Paco no acaba de decir la verdadPaco no acaba de decir la verdad

acabar por + inf. acabar por + inf. Juan acabó por ser abandonadoJuan acabó por ser abandonado María acabó por estudiar enfermeríaMaría acabó por estudiar enfermería acostumbrar + inf. acostumbrar + inf. Acostumbro ver la televisión por la nocheAcostumbro ver la televisión por la noche Acostumbro saludar a María cuando la veo salirAcostumbro saludar a María cuando la veo salir alcanzar a + inf. alcanzar a + inf. Paco alcanzó a decir que no quería empezar los estudiosPaco alcanzó a decir que no quería empezar los estudios Eso alcanza a ser prácticamente imposibleEso alcanza a ser prácticamente imposible

andar + ger. andar + ger. Anda diciendo a todos que no ha sido élAnda diciendo a todos que no ha sido él Estos días ando comiendo muy pocoEstos días ando comiendo muy poco andar + part. andar + part. Juan anda perseguido por la policíaJuan anda perseguido por la policía cesar de + inf. cesar de + inf. A eso de las tres cesó de lloverA eso de las tres cesó de llover No ha cesado de escribirme desde que se mudó a MadridNo ha cesado de escribirme desde que se mudó a Madrid * Juan ha cesado de querer a Ana* Juan ha cesado de querer a Ana

comenzar + ger. comenzar + ger. Comenzó diciendo que no sabía nada del asuntoComenzó diciendo que no sabía nada del asunto comenzar a + inf. comenzar a + inf. Comenzó a decir que no sabía nada del asuntoComenzó a decir que no sabía nada del asunto La exposición comenzó a ser visitada por mucha genteLa exposición comenzó a ser visitada por mucha gente comenzar por + inf. comenzar por + inf. Comenzó por decir que no sabía nada del asuntoComenzó por decir que no sabía nada del asunto

continuar + ger. continuar + ger. La lluvia continúa perturbando la circulaciónLa lluvia continúa perturbando la circulación La inflacíon continúa creciendoLa inflacíon continúa creciendo deber (de) + inf. deber (de) + inf. Juan debe venir a la reuniónJuan debe venir a la reunión Juan debe de venir a la reuniónJuan debe de venir a la reunión dejar + part. dejar + part. Dejé dicho que no vendría - *dejé asi que no vendríaDejé dicho que no vendría - *dejé asi que no vendría Dejé barrida la casa - dejé así la casaDejé barrida la casa - dejé así la casa

dejar de + inf. dejar de + inf. Paco dejó de pintar la cocina, pero pensó continuar más tardePaco dejó de pintar la cocina, pero pensó continuar más tarde ?? Pacó dejó de llegar a tiempo?? Pacó dejó de llegar a tiempo Paco dejó de llegar a las reunionesPaco dejó de llegar a las reuniones echar a + inf. echar a + inf. Los niños echaron a correrLos niños echaron a correr * Echamos a correr 100 metros* Echamos a correr 100 metros No eches a perder las oportunidadesNo eches a perder las oportunidades (andar, caminar, correr, huir, nadar, volar...) (andar, caminar, correr, huir, nadar, volar...)

echarse a + inf. echarse a + inf. María se echó a reír (llorar, gritar, temblar...)María se echó a reír (llorar, gritar, temblar...) María se ha echado a andar (andar, bailar, caminar, correr...)María se ha echado a andar (andar, bailar, caminar, correr...) empezar + ger. empezar + ger. Empezó haciendo mucho fríoEmpezó haciendo mucho frío Todos empezaban recordando los buenos tiempos pasadosTodos empezaban recordando los buenos tiempos pasados

empezar a + inf. empezar a + inf. Empecé a estudiar portugués en 1999Empecé a estudiar portugués en 1999 Empezó a lloverEmpezó a llover Empecé a leer el libro > empecé el libroEmpecé a leer el libro > empecé el libro Empecé a pintar la casa > * empecé la casaEmpecé a pintar la casa > * empecé la casa Los niños están empezando a hablarLos niños están empezando a hablar Los niños van a empezar a hablarLos niños van a empezar a hablar Finalmente no empezó a llover - * Finalmente empezó a no lloverFinalmente no empezó a llover - * Finalmente empezó a no llover

empezar por + inf. empezar por + inf. Empezó por estar nublado pero luego salió el solEmpezó por estar nublado pero luego salió el sol Empezó por decir que no sabía nada del asuntoEmpezó por decir que no sabía nada del asunto estar + ger. estar + ger. Está lloviendoEstá lloviendo Ha estado lloviendoHa estado lloviendo Estuvo lloviendo varios díasEstuvo lloviendo varios días Había estado lloviendo toda la semanaHabía estado lloviendo toda la semana Cuando llegues estará lloviendoCuando llegues estará lloviendo Creía que estaría lloviendo cuando tuviera lugar el partidoCreía que estaría lloviendo cuando tuviera lugar el partido

estar + ger. (cont.) estar + ger. (cont.) * Estoy comprendiendo inglés* Estoy comprendiendo inglés * Estoy amando a Ana* Estoy amando a Ana Juan es insoportable - Juan está siendo insoportableJuan es insoportable - Juan está siendo insoportable El tren está llegando - El niño está estornudando - ?? La bomba está estallandoEl tren está llegando - El niño está estornudando - ?? La bomba está estallando Paco dice estar leyendo el periódicoPaco dice estar leyendo el periódico ¿Qué hiciste ayer por la tarde? - ? Nadé¿Qué hiciste ayer por la tarde? - ? Nadé ¿Qué hiciste ayer por la tarde? - Estuve nadando¿Qué hiciste ayer por la tarde? - Estuve nadando

estar + part. estar + part. El ejercicio está corregidoEl ejercicio está corregido Los ejercicios están corregidos y listos desde ayerLos ejercicios están corregidos y listos desde ayer El bisté está muy hechoEl bisté está muy hecho La carta está escrita = La carta ha sido escritaLa carta está escrita = La carta ha sido escrita Los locales están vigilados por cuatro guardias ≠ Los locales han sido vigilados por cuatro guardiasLos locales están vigilados por cuatro guardias ≠ Los locales han sido vigilados por cuatro guardias

estar a punto de + inf. estar a punto de + inf. El tren está a punto de llegarEl tren está a punto de llegar Estuve a punto de caer cuando me llamasteEstuve a punto de caer cuando me llamaste No estaba a punto de salir cuando me llamasteNo estaba a punto de salir cuando me llamaste ?? Estaba a punto de no salir cuando me llamaste?? Estaba a punto de no salir cuando me llamaste estar para + inf. estar para + inf. El tren está para salirEl tren está para salir Estaba para decirle un par de verdadesEstaba para decirle un par de verdades Paco estuvo para ser nombrado para el cargoPaco estuvo para ser nombrado para el cargo

estar por + inf. estar por + inf. Las cartas están por llegarLas cartas están por llegar La casa está por pintarLa casa está por pintar Los trabajos de restauración están por empezarLos trabajos de restauración están por empezar Estaba por ir a decirle la verdadEstaba por ir a decirle la verdad haber de + inf. haber de + inf. Hemos de irnosHemos de irnos Habrás de terminar el trabajo cuanto antesHabrás de terminar el trabajo cuanto antes * Hemos habido de irnos* Hemos habido de irnos

haber que + inf haber que + inf Hay que respetar lo que dicen los profesoresHay que respetar lo que dicen los profesores Hay que trabajar mucho para aprobarHay que trabajar mucho para aprobar Habría que salirHabría que salir ir + ger. ir + ger. Voy escribiendo el artículoVoy escribiendo el artículo La situación va mejorandoLa situación va mejorando La situación iba mejorandoLa situación iba mejorando La situación fue mejorando hasta que cambió el GobiernoLa situación fue mejorando hasta que cambió el Gobierno Vamos llegandoVamos llegando

ir + part. ir + part. Van leídos ya treinta exámenesVan leídos ya treinta exámenes Ayer a estas horas iban leídas ya treinta páginas de tu libroAyer a estas horas iban leídas ya treinta páginas de tu libro * Ayer a estas horas iban leídas las páginas de tu libro* Ayer a estas horas iban leídas las páginas de tu libro ir a + inf ir a + inf Voy a comprar el periódicoVoy a comprar el periódico Ayer fui a comprar el periódicoAyer fui a comprar el periódico Ayer iba a comprar el periódico, pero no lo hiceAyer iba a comprar el periódico, pero no lo hice * Ayer fui a comprar el periódico, pero no lo hice* Ayer fui a comprar el periódico, pero no lo hice

llegar a + inf. llegar a + inf. Todo eso llegó a parecerme indiferenteTodo eso llegó a parecerme indiferente Finalmente llegó a ser nombrado presidenteFinalmente llegó a ser nombrado presidente Esa mujer llegó a tener veinte hijosEsa mujer llegó a tener veinte hijos Había llegado a llover durante quince díasHabía llegado a llover durante quince días Si llego a venir no habría pasado esoSi llego a venir no habría pasado eso llevar + ger. llevar + ger. Llevo cuatro años trabajandoLlevo cuatro años trabajando Lleva lloviendo desde hace tres días - * Ha llevado lloviendo desde hace tres díasLleva lloviendo desde hace tres días - * Ha llevado lloviendo desde hace tres días

llevar + part. llevar + part. Llevo escritos tres artículosLlevo escritos tres artículos * Llevo escritos unos artículos* Llevo escritos unos artículos Te lo llevo dicho muchas vecesTe lo llevo dicho muchas veces * Llevo querida a Ana* Llevo querida a Ana meterse a + inf. meterse a + inf. Se metió a escribir poesíaSe metió a escribir poesía * Se metió a querer a Ana* Se metió a querer a Ana

parar de + inf. parar de + inf. Ya ha parado de lloverYa ha parado de llover La orquesta paró de tocar la obra a causa de un corte de electricidadLa orquesta paró de tocar la obra a causa de un corte de electricidad Cuando paraba de nevar, salían las máquinas quitanieves [cf. cuando dejaba de nevar, salían las máquinas quitanieves]Cuando paraba de nevar, salían las máquinas quitanieves [cf. cuando dejaba de nevar, salían las máquinas quitanieves] No ha parado de hablar con María en toda la tarde [= no ha dejado de hablar con María...]No ha parado de hablar con María en toda la tarde [= no ha dejado de hablar con María...] * No pares de mandarme una tarjeta postal cuando estés instalado [No dejes de mandarme una tarjeta postal...]* No pares de mandarme una tarjeta postal cuando estés instalado [No dejes de mandarme una tarjeta postal...]

pasar a + inf. pasar a + inf. En la madrugada del pasado miércoles, Finlandia, Suecia y Austria pasaron a formar parte de la Unión Europea.En la madrugada del pasado miércoles, Finlandia, Suecia y Austria pasaron a formar parte de la Unión Europea. Pasé a no soportar que me mirara.Pasé a no soportar que me mirara. Un taxi nos paró cuando pasaba a llover a cántaros.Un taxi nos paró cuando pasaba a llover a cántaros. poder + inf. poder + inf. Juan puede venir (*Sí, lo puede)Juan puede venir (*Sí, lo puede) María no pudo haber dicho eso (=no ha podido decir)María no pudo haber dicho eso (=no ha podido decir) Lo cuentos de la historia probable, lo que pudo ser y no fue, son tan divertidos como ineficaces.Lo cuentos de la historia probable, lo que pudo ser y no fue, son tan divertidos como ineficaces. Puede que Juan venga.Puede que Juan venga.

ponerse a + inf. ponerse a + inf. Se ha puesto a llover (* ¿A qué se puso?; *Se puso a que llovía; *Se puso a la lluvia)Se ha puesto a llover (* ¿A qué se puso?; *Se puso a que llovía; *Se puso a la lluvia) Juan se puso a pescar (*Se puso a la pesca)Juan se puso a pescar (*Se puso a la pesca) Juan se puso a la tarea.Juan se puso a la tarea. Carmen empezó a engordar (*Se puso a engordar)Carmen empezó a engordar (*Se puso a engordar) Empecé a recibir cartas de mis amigos )*Me puse a recibir cartas de mis amigos)Empecé a recibir cartas de mis amigos )*Me puse a recibir cartas de mis amigos) Los niños empezaron a tener hambre (*Se pusieron a tener hambre)Los niños empezaron a tener hambre (*Se pusieron a tener hambre) Se puso a hacer los ejercicios (*Se los puso a hacer)Se puso a hacer los ejercicios (*Se los puso a hacer)

quedarse + ger. quedarse + ger. Jacinto se quedó pensando antes de responder.Jacinto se quedó pensando antes de responder. Cuando salí de casa el grifo (se) quedó goteando toda la noche.Cuando salí de casa el grifo (se) quedó goteando toda la noche. Cuando Jaime llegó se quedó mirando a sus hermanos un largo ratoCuando Jaime llegó se quedó mirando a sus hermanos un largo rato Se los quedó mirando Se los quedó mirando Se quedó mirándolos Se quedó mirándolos * Quedó mirándoselos * Quedó mirándoselos Juan se quedó en el balcón mirando el paisaje (*Se lo quedó mirando...)Juan se quedó en el balcón mirando el paisaje (*Se lo quedó mirando...) Juan se quedó en silencio antes de responder.Juan se quedó en silencio antes de responder.

quedar + part. quedar + part. Quedó dicho que no volveríamos ya.Quedó dicho que no volveríamos ya. Quedó decidido que se lo dijeras tú.Quedó decidido que se lo dijeras tú. Quedaron determinadas las cláusulas del acuerdo.Quedaron determinadas las cláusulas del acuerdo. Quedó claro que no volveríamos ya.Quedó claro que no volveríamos ya. El pobre hombre quedó ciego a raíz del accidente.El pobre hombre quedó ciego a raíz del accidente. romper a + inf. romper a + inf. Al oír eso, el niño rompió a llorar (reír, chillar, sudar, gritar, toser, gemir...)Al oír eso, el niño rompió a llorar (reír, chillar, sudar, gritar, toser, gemir...) Mi hijo rompió a andar a los diez meses (correr, saltar, volar...)Mi hijo rompió a andar a los diez meses (correr, saltar, volar...) Los estudiantes rompieron a cantar (tocar, recitar...)Los estudiantes rompieron a cantar (tocar, recitar...) Rompió a llover (tronar, relampaguear...)Rompió a llover (tronar, relampaguear...)

Seguir + ger. (=continuar + ger.) Seguir + ger. (=continuar + ger.) Los precios siguen bajando - Los precios no siguen bajando.Los precios siguen bajando - Los precios no siguen bajando. Los guardias seguían al hombre espiando sus gestos.Los guardias seguían al hombre espiando sus gestos. Los guardias seguían espiando los gestos del hombre.Los guardias seguían espiando los gestos del hombre. Sigue nevando.Sigue nevando. Paco sigue siendo como antes.Paco sigue siendo como antes. Paquita sigue estudiando en Cáceres.Paquita sigue estudiando en Cáceres. Pepe sigue escribiendo su artículo.Pepe sigue escribiendo su artículo. Pedro sigue llegando tarde a la reunión.Pedro sigue llegando tarde a la reunión.

seguir + part. seguir + part. Jaime sigue perseguido por sus enemigos.Jaime sigue perseguido por sus enemigos. Los edificios siguen vigilados.Los edificios siguen vigilados. soler + inf. soler + inf. ¿Dónde soléis pasar las vacaciones? (*¿Dónde lo soléis?, *¿Dónde soléis que pasáis las vacaciones?)¿Dónde soléis pasar las vacaciones? (*¿Dónde lo soléis?, *¿Dónde soléis que pasáis las vacaciones?) Suelo llamarla por la noche - La suelo llamar por la noche.Suelo llamarla por la noche - La suelo llamar por la noche. Un elefante (los elefantes, el elefante) suele ser grande.Un elefante (los elefantes, el elefante) suele ser grande. Suele empezar preparar la comida a las nueve (*Empieza a soler preparar...)Suele empezar preparar la comida a las nueve (*Empieza a soler preparar...) José suele estar fumando fuera cuando salgo (*Está soliendo fumar...)José suele estar fumando fuera cuando salgo (*Está soliendo fumar...) *Solí (*soleré, *solería, *había solido...) salir temprano.*Solí (*soleré, *solería, *había solido...) salir temprano.

tardar en + inf. tardar en + inf. María tardó en responder.María tardó en responder. María tardó cinco minutos en responder.María tardó cinco minutos en responder. No tardarás mucho en comprenderlo.No tardarás mucho en comprenderlo. José tardará en ser hombre.José tardará en ser hombre. Tardarás muy poco en ser feliz de nuevo.Tardarás muy poco en ser feliz de nuevo. *Paco tarda en ser madrileño.*Paco tarda en ser madrileño. No tardaré más de tres minutos en escribir la carta.No tardaré más de tres minutos en escribir la carta. No tardaré una hora en escribir la carta.No tardaré una hora en escribir la carta.

tener + part. tener + part. Tiene hechos los ejercicios.Tiene hechos los ejercicios. (Nuestros hijos nos tienen preocupados)(Nuestros hijos nos tienen preocupados) Tengo pensado ir a pasar las vacaciones en Noruega.Tengo pensado ir a pasar las vacaciones en Noruega. Tengo previsto llamarle esta tarde.Tengo previsto llamarle esta tarde. Nos tenían dicho que no saliéramos.Nos tenían dicho que no saliéramos. *Los invitados tienen llegados.*Los invitados tienen llegados. Tiene viajado mucho por todo el país.Tiene viajado mucho por todo el país. Cuando tuve preparada la cena, llamé a Antonio.Cuando tuve preparada la cena, llamé a Antonio. Tenía ya preparada la cena cuando Antonio me llamó.Tenía ya preparada la cena cuando Antonio me llamó. *Estoy teniendo preparada la cena.*Estoy teniendo preparada la cena. *Te he tenido dicho que no lo hagas.*Te he tenido dicho que no lo hagas.

tener que + inf. tener que + inf. Paco no ha venido. Tiene que estar en casa.Paco no ha venido. Tiene que estar en casa. Paco no ha venido. Tiene que haberle pasado algo.Paco no ha venido. Tiene que haberle pasado algo. (Esto no tiene nada que ver con lo hecho)(Esto no tiene nada que ver con lo hecho) terminar + ger. (=acabar + ger.) terminar + ger. (=acabar + ger.) terminar de + inf. terminar de + inf. Los obreros terminan de construir la plataforma (=están terminando de construir )Los obreros terminan de construir la plataforma (=están terminando de construir ) terminar por + inf. (=acabar por + inf.) terminar por + inf. (=acabar por + inf.)

venir + ger. venir + ger. Viene diciéndomelo desde hace varios meses - Me lo viene diciendo desde hace varios meses.Viene diciéndomelo desde hace varios meses - Me lo viene diciendo desde hace varios meses. Venimos viendo varias exposicions de arte moderno - Hemos venido viendo varias exposiciones de arte moderno - *Vinimos viendo...Venimos viendo varias exposicions de arte moderno - Hemos venido viendo varias exposiciones de arte moderno - *Vinimos viendo... Viene nevando mucho desde la semana pasada.Viene nevando mucho desde la semana pasada. Viene trabajando mucho desde junio.Viene trabajando mucho desde junio. No viene trabajando mucho desde junio, sino desde agosto.No viene trabajando mucho desde junio, sino desde agosto.

venir + part. venir + part. Lo repetí tal como venía escrito en el periódico.Lo repetí tal como venía escrito en el periódico. Normalmente estas palabras vienen traducidas mal.Normalmente estas palabras vienen traducidas mal. venir a + inf. venir a + inf. Después de muchos rodeos, vino a descubrir su secreto.Después de muchos rodeos, vino a descubrir su secreto. La decisión del Gobierno ha venido a confirmar lo que se temía.La decisión del Gobierno ha venido a confirmar lo que se temía. Ayer vinimos a saber que José había huido.Ayer vinimos a saber que José había huido. Los estudios vienen a revelar muchas irregularidades en el servicio (?? están viniendo; ?? vienen a estar revelando; ?? van a venir a revelar)Los estudios vienen a revelar muchas irregularidades en el servicio (?? están viniendo; ?? vienen a estar revelando; ?? van a venir a revelar) Ese idiota vino a decirme que no me podía ayudar.Ese idiota vino a decirme que no me podía ayudar. Estas dos casas vienen a costar lo mismo (=cuestan aproximadamente lo mismo, deben de costar lo mismo)Estas dos casas vienen a costar lo mismo (=cuestan aproximadamente lo mismo, deben de costar lo mismo)

verse + part. verse + part. Se vio obligado a aceptar la propuesta.Se vio obligado a aceptar la propuesta. La situación se vio dificultada por la concurrencia de intereses enfrentados (?? dificultadísima, ?? más dificultada que antes, ?? muy dificultada)La situación se vio dificultada por la concurrencia de intereses enfrentados (?? dificultadísima, ?? más dificultada que antes, ?? muy dificultada) volver a + inf. volver a + inf. Volveré a llamarte mañana - Te volveré a llamar mañanaVolveré a llamarte mañana - Te volveré a llamar mañana Volví a verle en la calle ayer.Volví a verle en la calle ayer. Estoy volviendo a comprender la verdad del asunto.Estoy volviendo a comprender la verdad del asunto. Volveré a escribir esa carta ≈ Reescribiré la carta.Volveré a escribir esa carta ≈ Reescribiré la carta.