Fuente: Elaboración propia sobre datos de la Dirección Nacional de Cuentas Nacional y el INDEC. Evolución del PBI per cápita 1974 – 2010 : Índice 1974.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
La Moda, Mediana y Media.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Área Razón Social 0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Kit.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
TELEFONÍA IP.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
¡Primero mira fijo a la bruja!
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
Learning Zone Matemáticas 101
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
TPR4 – Part II Preparing for your own story….
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

Fuente: Elaboración propia sobre datos de la Dirección Nacional de Cuentas Nacional y el INDEC. Evolución del PBI per cápita 1974 – 2010 : Índice 1974 = 100

Población adulta en hogares integrados al menos por un menor por estrato de ingreso según condición de actividad Ingresos Bajos Ingresos Altos

Elaboración propia sobre datos EPH-INDEC. AMBA onda Octubre / 4to Trimestre. Hogares según estrato de ingresos (ingreso mediano ajustado por tipo de hogar)

Hogares de ingresos bajos y Hogares pobres por ingresos según definición INDEC Elaboración propia sobre datos EPH-INDEC. AMBA onda Octubre / 4to Trimestre.

Cobertura de la Seguridad Social Elaboración propia sobre datos EPH-INDEC. AMBA onda Octubre / 4to Trimestre.

Tasa de hogares “salariales” según estrato de ingresos (hogar con jefe y/o conyugue asalariado registrado o pensionado.)

Elaboración propia sobre datos EPH-INDEC. AMBA onda Octubre / 4to Trimestre. A M B Hogares asalariados Hogares no asalariados

Elaboración propia sobre datos EPH-INDEC. AMBA onda Octubre A M B Hogares asalariados Hogares no asalariados

A M B Hogares asalariados Hogares no asalariados Elaboración propia sobre datos EPH-INDEC. AMBA onda Octubre / 4to Trimestre. Elaboración propia sobre datos EPH-INDEC. AMBA onda Octubre.

A M B Hogares asalariados Hogares no asalariados

Elaboración propia sobre datos EPH-INDEC. AMBA cuarto trimestre del 2003 – segundo trimestre A M B Hogares asalariados Hogares no asalariados

Elaboración propia sobre datos EPH-INDEC. AMBA cuarto trimestre del 2003 – segundo trimestre A M B Hogares asalariados Hogares no asalariados

Grupo Social Alto con seguridad social Alto sin seguridad social Medio con seguridad social Medio sin seguridad social Bajo con seguridad social (513)* 595 (575)* Bajo sin seguridad social (343)* 457 (410)* Ingresos reales percapita promedio por grupo social (en $ 2010) * Ingresos sin considerar planes sociales Fuente: Elaboración propia con datos de EPH-Indec, ingresos ajustados por índice de precios al consumidor hasta el año 2006 y por la inflación promedio de 7 provincias a partir de 2007

Porcentajes de Hogares que reciben planes sociales según grupo social alto con seg. social0,15%0,82%0,32% 0,23%0,46%0,66%1,29% alto sin seg. social0,54%1,48%0,95%1,20% 0,59% 0,81% medio con seg. social1,55%1,61%1,34%2,29%2,19%4,50%5,82% medio sin seg.social7,18%4,59%7,66%8,36%8,62%9,50%11,66%21,30% bajo con seg. socil4,06%4,24%11,39%9,23%11,41%14,18%17,68%25,27% bajo sin seg. social10,28%10,32%22,63%23,38%21,01%31,28%34,00%45,17% Total3,96%3,75%6,62%6,82%6,24%8,67%10,05%12,98% Fuente: Elaboración propia con datos de EPH-Indec, ingresos ajustados por índice de precios al consumidor hasta el año 2006 y por la inflación promedio de 7 provincias a partir de 2007

Elaboración propia sobre datos EPH-INDEC.AMBA 4to Trimestre de Tasas de vulnerabilad en hogares según edad y sexo del Jefe de Hogar

Tasas de vulnerabilad en hogares según nivel educativo del jefe de hogar Elaboración propia sobre datos EPH-INDEC. AMBA. 4to Trimestre de 2010.

Tasas de vulnerabilad en población según grupos de edad Elaboración propia sobre datos EPH-INDEC. AMBA. 4to Trimestre de 2010.