Un Sistema para Resolver el Problema de Asignación de Espacio a Contenedores en el Patio de un Puerto Francisco Tapia Pontificia Universidad Católica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Área Razón Social 0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Kit.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
5 pt 5 pt 5 pt 5 pt 5 pt 10 pt 10 pt 10 pt 10 pt 10 pt 15 pt 15 pt
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
La empresa y el entorno económico
Autodesk Civil 3D 2007 Essentials
Universidad Autonoma de Sinaloa.
Repaso del capítulo Primer Paso
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Sistemas de Ecuaciones
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Las NIC MARCO CONCEPTUAL NIC 1: PRESENTACIÓN ESTADOS FINANCIEROS
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
Tema 6 La demanda del mercado.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Mecanismos 3º ESO Soluciones cuestiones teóricas Curso
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
MACROECONOMIA.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Los números. Del 0 al 100.
SpanishNumbers Uno 2 Dos 3 Tres 4 Quatro.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Listas de control de acceso Acceso a la WAN: capítulo 5.
LOS NÚMEROS.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
LA RECTA Y SUS ECUACIONES
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Roberto Guerra Tecnológico de Monterrey, México
Administracion de Obras
Sistema para Laboratorios de Análisis Clínicos
Seguridad Web Ing. Elieser Estrada Rodríguez. Contents Click to add Title
Transcripción de la presentación:

Un Sistema para Resolver el Problema de Asignación de Espacio a Contenedores en el Patio de un Puerto Francisco Tapia Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Roberto Guerra Tecnológico de Monterrey Rodrigo Covarrubias Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Agenda Introducción Conceptos Involucrados Problemática Abordada Conclusiones

Introducción

Comercio Exterior La creciente tendencia en las operaciones de comercio exterior de las últimas décadas ha dado pie a la especialización en las producciones de los países. Hoy en día el 80% del intercambio comercial se lleva a cabo por vía marítima, quedando en segundo plano la vía terrestre y aérea. Dentro del transporte marítimo, el 90% se realiza a través de carga contenedorizada

Logística Portuaria Un terminal portuario es un nodo fundamental debido a que representa la intersección de varias cadenas logísticas. La alta competitividad impone a las terminales estrictos estándares de eficiencia para poder ofrecer sus servicios a precios atractivos.

Movimientos de Contenedores Zona de muelle Zona de patio Zona del GATE

Conceptos Involucrados

Flujos de Contenedores

Conceptos Involucrados Segregación Nave Puerto Peso Largo Tipo

Conceptos Involucrados En la zona de muelle están presentes las QUAY-CRANES, en general son grúas del tipo gantry o Gottwald. Fuente: TPS (2011)

Conceptos Involucrados Las grúas de patio normalmente son Reachstacker o RTG

Sistema BAROTI

Problemática Abordada

Asignación de Espacio a Contenedores OPEN YARD Planificación Agregada Planificación Operativa Asignación Dinámica Nivel 1.1 Nivel 1.2 Nivel 2.0

Información de Entrada Planificación Naviera LayOut del terminal de Contenedores Container Assigment List (CAL) Open Yard Container Delivery List (CDL) Minuta Planificación de Faenas Informes de Máquinas Inventario de Contenedores en Patio Datos Históricos de Flujos

Planificación Naviera Nave Viaje Día Mes ETA Sitio Operador Turnos MSC ELENI 1227R 17 7 18:00:00 4 TPA 5 SEABOARD AMERICA 013 20 12:00:00 3 2 FRISIA LOGA 1129R 21 22:00:00 2B MAPOCHO 250 7:00:00 ULTRAMAR COLAN 19S 22 21:00:00 1 MSC ELA 1228R

CAL Contenedor Tipo Tamaño [ft] Peso [kg] Estado Puerto Destino Tº IMDG AMFU3107125 IMO 20 21721 F CLSAI 7 AMFU8503514 DRY 40 3900 E CLCNL AMFU8598844 AMFU8616505 REEFER 15,5 AMFU8632770 CAIU2732126 26248 PABLB CAIU2733734 27013 PACTB CAIU2754315 27250 CAIU2772793 2200 CAIU2804592 CAIU2896177

Inventario en Patio Contenedor Tipo Tamaño [ft] Peso [kg] Estado Tº IMDG Puerto Destino Nave Viaje Bloque BAROTI TRLU8109079 DRY 40 24224,4 F   PABLB MSC FLORIDA 1226R Z4 53180 TRLU8194023 9960 33186 TTNU1832718 20 18866 ZB2 782 TTNU3309917 20368,74 ZB3 62182 TTNU3542810 20590 PECLL 22582 TTNU3924937 IMO 19992,5 9 MSC TAMARA 1223R ZB8 30780 TTNU4838073 14887 S1B 2182 TTNU5213250 27643 BSFPO 2980 TTNU9111596 19974 ZBCP1 13582 TTNU9244454 21946 CSAV SUAPE 1224R 1582 TTNU9244794 20556 3582 TTNU9359330 23422 S1Virtual TTNU9617028 18000

Unidad de Espacio

Horizonte de Planificación T-1 T-2 T-3 T-4 T-5 T-6 T-7 TURNO 1 TURNO 2 TURNO 3 TURNO 4

Subsistema: Planificación Agregada Considera a todo el patio de contenedores Segregaciones nivel 1.1 Nave y Viaje Tráfico (Importación / Exportación) Tipo (dry, reefer, IMO, vacío) Tamaño (20 o 40 ft) Asigna Cantidad de Contenedores de una misma segregación a un bloque. Hipótesis: Se disminuye el número de despejes asignando espacios cercanos a contenedores de una misma segregación

Subsistema: Planificación Operativa Toma como dato de entrada la Planificación Agregada Trabaja con segregaciones más finas, incluye el atributo Peso y el Puerto Destino (POD) Resuelve problemas independientes, uno por cada nave en la planificación naviera Identifica de manera explícita los sub- bays que serán asignados a cada segregación en cada período de planificación.

Subsistema: Asignación Dinámica Objetivo: Minimizar despejes en las faenas de retiro, así como optimizar la utilización del espacio. Asigna ubicaciones (Posición BAROTI) en tiempo real contenedor a contenedor conforme arriban al terminal. Tiene como base la asignación de espacios realizada por los modelos matemáticos de los niveles 1.1 y 1.2. Problemática: Llegada aleatoria de los contenedores de exportación al terminal en el horizonte de planificación.

Conclusiones Se muestra un sistema de apoyo a las decisiones de asignación de espacio a contenedores en un puerto. Se abordó el problema de asignación de espacio a contenedores mediante la subdivisión del mismo en 3 niveles.

Un Sistema para Resolver el Problema de Asignación de Espacio a Contenedores en el Patio de un Puerto Francisco Tapia Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Roberto Guerra Tecnológico de Monterrey Rodrigo Covarrubias Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Click to edit title style Title in here Title in here ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. LOGO Title in here Title in here Description of the contents Description of the contents

Click to edit title style Description of the contents Description of the contents 120% 140% Title in here ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc.

Click to edit title style ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. Title in here ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. 1. Description of the company’s sub contents 2. Description of the company’s sub contents

Click to edit title style Text in here Text in here Text in here Description of the contents Description of the contents Title in here Title in here Text in here Text in here Text in here Text in here Text in here ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc.

Click to edit title style “ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc.” “ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc.” “ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc.” Text in here Text in here Text in here 2000 2004 2008 Description of the contents Description of the contents ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc.

Click to edit title style CEO Department Sub Department Sub Department Sub Department Sub Department Sub 01 Department Sub 01 Department Sub 02 Department Sub 02 Department Sub 03 Department Sub 03 Department

Click to edit title style ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. Describe a vision of company or strategic contents. 70% 90% 50% Describe a vision of company or strategic contents. 65% 83% Describe a vision of company or strategic contents. 75% 50% Describe a vision of company or strategic contents. 65%

Click to edit title style +40% Description of the contents Description of the contents Describe a vision of company or strategic contents. Describe a vision of company or strategic contents. Describe a vision of company or strategic contents. Description of the contents 2005 2035 Describe a vision of company or strategic contents.

Click to edit title style Describe a vision of company or strategic contents. Description of the contents Description of the contents Description of the company’s products Description of the company’s business Description of the company’s technology Description of the company’s contents Description of the company’s products Description of the company’s business Description of the company’s technology Description of the company’s contents Text ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc.

Click to edit title style ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. Text in here Text in here Text in here Your text in here Your text in here Your text in here Click to add Title Click to add Title Click to add Title

Click to edit title style text in here 1. Describe contents for a Chart Description of the company’s sub contents 2. Describe contents for a Chart Title text in here Title text in here text in here Chart Title in here

Información de Entrada Description of the contents Title in here Description of the contents Description of the contents

Click to edit title style CEO Text in here Text in here Your text in here Text in here Text in here Text in here Your text in here Your text in here Text in here Text in here Your text in here Your text in here Text in here Text in here Text in here Text in here

Your company slogan in here Thank You! Your company slogan in here