El uso de los Pronombres de objeto directo y indirecto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué regalo le das a…..? ¿Qué regalo les das a…..? Le doy…… Les doy……
Advertisements

Una frase con GUSTAR A ti. Una frase con GUSTAR A Ud.
¿Cuál es la función del pronombre?
Gustar.
Construcciones “gustar”
Los pronombres y los mandatos
Los pronombres del nombre
Los objetos Pronombres de objeto indirecto Pronombres de objeto indirecto.
DOUBLE OBJECT PRONOUNS
Direct and Indirect Object Pronouns Combined
Los pronombres de complemento directo e indirecto
El complemento directo, e El complemento indirecto
Le (a él, a ella, a Ud.) La mujer le lee un libro (a ella). Ella le da un cheque(a Ud.).
Las joyas. el anillo el arete el collar la pulsera.
Los pronombres del nombre
Los verbos de extraterrestres
Los Pronombres del Objeto Directo
Los Pronombres del Objeto Indirecto
Los Complementos Indirectos -a quien/para quien el verbo es hecho ( to whom, for whom the verb is done) ME – me NOS – us TE – you (tú) OS – you (vosotros)
Los Complementos Indirectos/Directos
COMPLEMENTOS u OBJETOS (directo e indirecto)
DAR Yo doy = I give Tú das = You give Él/ella/Ud. da = He/She gives
Los Pronombres del Objeto Directo e Indirecto
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
GUSTAR y otros verbos que se conjugan de manera similar…
Indirect Object Pronouns
Pronombres Los pronombres complementos, Los pronombres reflexivos y los pronombres tónicos.
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
PRONOMBRES COMPLEMENTO DIRECTO
COMPLEMENTO INDIRECTO
PRONOMBRES: 1) Objeto Directo 2) Objeto Indirecto 3) Doble Objeto
Los pronombres en español
Referencia de pronombres de objeto directo (POD) y
El Presente Progresivo. It is used to say that things are happening RIGHT NOW!
Los complementos directos  Un complemento directo recibe la acción del verbo de la frase.  Contesta la pregunta, “¿Qué” o “¿Quién?  Pongo un disco.
Indirect Object Pronouns Los Objetos directos e Indirectos Yo compré esta falda para ella. Yo di los zapatos a él. ¿Cuál es?: el sujeto el verbo el objeto.
GUSTAR y otros verbos que se conjugan de manera similar…
Presente de Indicativo VERBO GUSTAR
Práctica: Complementos Directos e Indirectos. Ella va a leérselo. Ella va a leerle el libro al niño.
Objetos directos e indirectos
Indirect Object Pronouns
Español 3. Lección Preliminar Pronombres del objeto indirecto.
Morfosintaxis Pronombres
Los Complementos Directos - lo que recibe la accion del verbo what is being verbed - ME – me NOS – us - TE – you (tú) OS – you (vosotros) - LO – him, it,
Complementos Directos/Indirectos
Regalos. Regalos para chicas Regalos para chicos.
Complementos directos
Los Complementos Indirectos -a quien/para quien el verbo es hecho ( to whom, for whom the verb is done) ME – me NOS – us TE – you (tú) OS – you (vosotros)
Capítulo 3.  The verb ir is an irregular verb.  It follows the same pattern as an –ar verb conjugation except in the yo form even though it is an –ir.
Complementos dobles Pon estos complementos en el mismo lugar como un complemento individuo El order siempre es INDIRECTO, DIRECTO Le/Les con Lo/La, Los/Las.
Pronombres de objetos.
Pronombres objetivales
Objetos Directos ¿Qué es lo que no puedes ver? ¡Me!
PRONOMBRES: PRACTICA. LA TAREA Vamos a repasar al fin de clase -
1 Español 4 Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Los pronombres de objeto
DIRECT AND INDIRECT OBJECT PRONOUNS IN THE SAME SENTENCE!!!!!
Los Complementos Directos - que recibe la accion del verbo what is being verbed - ME – me NOS – us - TE – you (tú) OS – you (vosotros) - LO – him, it,
Los pronombres indirectos y directos
El Presente Progresivo. El presente progressivo se usa para referirse a una acción que está ocurriendo en el momento del habla. ¿Qué estás haciendo? Estoy.
Pronombres de objeto indirecto Maricamen le da el libro a Miguel Yo te digo la verdad a ti. Teresa y Ana nos sirven un café a nosotros. Uds. me hacen unas.
Unidad 4 pp Lección 2. Act 1 p. 131 (vamos a repasar en clase)
DOP 1. Tú compras un helado al café. 2. Ellos llevan los pantalones cortos a la playa. 4. Juan prefiere pedir una ensalada al restaurante. 3. Elena trae.
Referencia de pronombres de objeto directo (POD) y pronombres de objeto indirecto (POI) Los pronombres de objeto directo (POD) son: me_____________ us_____________________.
Me llamo __________ Clase 5NM (501) La fecha es el 5 de febrero del 2012 Propósito # 23: ¿Qué es un pronombre? Actividad Inicial: Completa p. 17 en Teach.
Los pronombres en la estructura de la oración
Repaso para el examen Unidad 1.1. “gusta” verb A Julia le gusta.
OBJETO DIRECTO E INDIRECTO
El uso de los complementos directos e indirectos.
Transcripción de la presentación:

El uso de los Pronombres de objeto directo y indirecto ¡Juntos! By GERALD

Pronombres de objeto directo ¿Qué? Pronombres de objeto directo Me Nos Te Os Lo / La Los / Las

Pronombres de objeto indirecto ¿A quién es? ¿Para quién? Pronombres de objeto indirecto Me (a mí) Nos (a nosotros) Te (a ti) Os (a vosotros) Le (a él, ella o Ud.) Les (a Uds., ellos, ellas)

EL ORDEN DE LOS PRONOMBRES JUNTOS! Verbo Conjugado (PRESENTE): O.I. + O.D. + VERBO Te lo doy. I give it to you.

¡Lisette Reemplaza los objetos con pronombres! Yo doy el libro a ti. Ella cuenta la historia a mí. Ellos no dan los libros a nosotros.

Ella ___ ___ compra. Ella compra una camiseta para su novio. Directo e Indirecto Ella compra una camiseta para su novio. Una camiseta la Para su novio  le Ella le la compra. SE LA Ella ___ ___ compra.

LE/LES  SE Con un pronombre DIRECTO (lo/la/los/las) e INDIRECTO (le/les), el INDIRECTO cambia: Le/les --> SE No se puede “Le Lo” en español.

Un objeto directo junto con un objeto indirecto Él regala un perro a su novia. Un perro lo A su novia  le Él ___ ___ regala. SE LO

¡Reemplaza los objetos con pronombres! Yo doy el libro a Uds. Ella cuenta la historia a ellos. Ellos no dan los libros a Usted.

Nota: Es normal usar una frase preposicional para clarificar: Se Le Les Normalmente se usa “le” o “les” aunque hay una frase preposicional.

¿Por qué? Ejemplo: Les doy el libro a ellos. Se los dan a María. Se lo entrego al profesor hoy. ¿Por qué?

¿Por qué? Porque… Les doy el libro a ellos. Se los dan a María. Es normal usar los dos. Se los dan a María. Para clarificar. ¿Por qué?

Lugar con un infinitivo… INFINITIVO_O.I._O.D (una palabra) Ejemplos: Quiero dárselo. Van a vendérmela.

Lugar con un infinitivo… INFINITIVO_O.I._O.D (una palabra) NOTA: Hay un acento sobre la terminación -ar / -er / -ir con DOS pronombres de objeto. Darme (no acento) Vendérmelo (acento, porque hay dos)

Lugar con un gerundio… GERUNDIO_O.I._O.D (una palabra) Ejemplos: Estoy dándoselo. Están vendiéndomela.

Lugar con un gerundio… GERUNDIO_O.I._O.D Dándome (acento) (una palabra) NOTA: Hay un acento sobre la terminación -ando / -iendo con UNO o DOS pronombres de objeto. Dándome (acento) Vendiéndomelo (acento)

Lugar con un mandato afirmativo… Mandato_O.I._O.D (una palabra) Ejemplos: Dámelo. Véndesela.

Lugar con un mandato afirmativo… Mandato_O.I._O.D (una palabra) NOTA: Hay un acento para mantener el acento del mandato original. Dame (no acento) Dámelo (acento) Vendeme (no acento) Véndeselo (acento)

Lugar con un mandato negativo… Los pronombres están antes del verbo… No se lo des. No me los mandes.

con pronombres… Quiero vender una casa a mis amigos. Vamos a mandar los documentos al cliente. Los vendedores normalmente venden los libros a los compradores. Estoy escribiendo unas cartas a mi amiga.

con pronombres… Quiero vender una casa a mis amigos. Quiero vendérsela (a mis amigos). Vamos a mandar los documentos al cliente. Vamos a mandárselos (al cliente).

con pronombres… Los vendedores normalmente venden los libros a los compradores. Los vendedores normalmente se los venden (a los compradores). Estoy escribiendo unas cartas a mi amiga. Estoy escribiéndoselas (a mi amiga).

Espero te haya Ayudado by gerald