El objeto indirecto Pronombres de objeto indirecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué regalo le das a…..? ¿Qué regalo les das a…..? Le doy…… Les doy……
Advertisements

Indirect Object Pronouns
Español 2 Honores 3.1 ¡Avancemos!.
¿Cuál es la función del pronombre?
Reflexive Verbs.
Hola YO soy Pablo y te voy a presentar a mi familia.
LOS REGALOS unos juguetes un juego de mesa unos aretes y un collar
Las personas gramaticales
Le (a él, a ella, a Ud.) La mujer le lee un libro (a ella). Ella le da un cheque(a Ud.).
Quizzo Español 4 Capítulo 1.1
Los verbos de extraterrestres
Los Pronombres del Objeto Directo
Los Pronombres del Objeto Indirecto
Cápitulo 7A Pensar, Querer y Preferir
¿Hiciste la tarea anoche?. Si, la hice. La madre cocina la cena.
Pronombres de Preposiciones, Complementos directos e indirectos
COMPLEMENTOS u OBJETOS (directo e indirecto)
Los pronombres de complemento indirecto
Hablar Hoy hablan estas personas por teléfono. ¿Con quién hablan?
GUSTAR (To like, to be pleasing).
ESP3 – GRAMÁTICA PRÁCTICA
Calentamiento Gusta or Gustan
Indirect Object Pronouns
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Los pronombres indirectos
Repaso de los directos, los indirectos, lo + adjetivo y lo que
ACTIVIDAD.
PRONOMBRES COMPLEMENTO DIRECTO
Los pronombres en español
El uso de los Pronombres de objeto directo y indirecto
Repaso del objeto Directo y el objeto Indirecto
3.1 Gramática Respuestas 1. tengo 2. pongo 3. conozco 4. dices 5. traigo 6. doy 7. haces 8. salgo 9. ves Parte A.
Los Pronombres después de Preposiciones
U7L2. Pronouns that follow prepositions are the same as the subject pronouns in all forms except mí (yo) and ti (tú). We use the same pronouns as we learned.
Práctica: Complementos Directos e Indirectos. Ella va a leérselo. Ella va a leerle el libro al niño.
Objetos directos e indirectos
Indirect Object Pronouns
GUSTA o GUSTAN (completa los pronombres)
Morfosintaxis Pronombres
Regalos. Regalos para chicas Regalos para chicos.
A.
Gramática (Respuestas). A 1.Tengo 2.Pongo 3.Conozco 4.Dices 5.Traigo 6.Doy 7.Haces 8.Salgo 9.Ves.
INFIDELIDADES Con música.
INFIDELIDADES.
Mi, tu,su,nuestro. 1. El padre de mis hermanos y yo.
“Gustar” By: A hardworking Student :-) What People Like and Dislike.
El objeto directo. ¿Escribes mensajes electrónicos todos los días? -- Sí, _____ escribo diariamente. ¿Ves la televisión con frecuencia? --No, no ______.
Pronombres de objetos.
Repaso Present Tense Irregular “Yo” verbs
Objetos Indirectos Complete each sentence according to the model (use io pronouns).
Las celebraciones ¿Qué te gusta hacer? ¿Qué tienes que hacer?
Preguntas del Cuento #2 No es necesario escribir todo. Escribe en oraciones completas. ¿Qué es el problema de la chica? ¿Qué quiere? ¿Adónde va primero?
D.O. I.O. SIODOV Vocabulario (o-ue) Vocabulario 2 (translate)
UN MENSAJE PARA TI. Jesús dirigió unas palabras muy bellas a sus discípulos. Tú eres uno de ellos. Por eso vas a leerlas para ti. Mayo 9 Juan 14,23-29.
PRONOMBRES: PRACTICA. LA TAREA Vamos a repasar al fin de clase -
LOS PRONOMBRES PERSONALES
Repaso Present Tense Irregular “Yo” verbs Some verbs are only irregular in the “yo” form: Hacer poner salir traer decir venir tener conocer dar saber ver.
Pronombres de objeto directo y Objeto Indirecto. Usamos los pronombres para evitar la repetición. Observa la siguiente conversación: -¿Compraste un regalo.
Chubaka Producciones Presenta :.
Querer.
Joe Beck. Mayormente, qué y cuál corresponden con what y which. ¿Qué libro lees ahora? (usad qué cuando lo que sigue es un sustantivo) ¿Qué te gusta hacer?
BIENVENIDO A NUESTRA LECCIÓN!! Vosotros aprendais… Com Ó regatear Los pronombres indirectos Y como hiciste en el pasado Pasado.
Hola YO soy Pablo y te voy a presentar a mi familia.
EL PRONOMBRE.
DOP 1. Tú compras un helado al café. 2. Ellos llevan los pantalones cortos a la playa. 4. Juan prefiere pedir una ensalada al restaurante. 3. Elena trae.
Los Pronombres del Objecto Directo y Indirecto. Determine the Direct Object: Mi mamá prepara el café cada mañana. el café.
Practicamos los verbos. Ellos en inglés… They (masculine/mixed)
Repaso para el examen Unidad 1.1. “gusta” verb A Julia le gusta.
OBJETO DIRECTO E INDIRECTO
Transcripción de la presentación:

El objeto indirecto Pronombres de objeto indirecto

El objeto directo: repaso Yo veo un libro.

El objeto directo: repaso Yo veo un libro.

El objeto directo: repaso Yo veo un libro. > Lo veo.

El objeto directo: repaso Yo veo un libro. > Lo veo. Yo veo a María.

El objeto directo: repaso Yo veo un libro. > Lo veo. Yo veo a María.

El objeto directo: repaso Yo veo un libro. > Lo veo. Yo veo a María. >

El objeto directo: repaso Yo veo un libro. > Lo veo. Yo veo a María. > La veo.

El objeto indirecto Yo compré un libro.

El objeto indirecto Yo compré un libro. (Objeto directo)

El objeto indirecto Yo compré un libro. (Objeto directo) Yo te compré un libro.

El objeto indirecto Yo compré un libro. (Objeto directo) Yo te compré un libro.(Objeto indirecto)

Pronombres de O.I: me te le nos os les

El objeto indirecto Te compré un libro.

El objeto indirecto Te compré un libro. Os compré un libro.

El objeto indirecto Te compré un libro. Os compré un libro. Le compré un libro.

El objeto indirecto Te compré un libro. Os compré un libro. Le compré un libro a mi madre.

El objeto indirecto Te compré un libro. Os compré un libro. Le compré un libro a mi madre. Les compré un libro.

El objeto indirecto Te compré un libro. Os compré un libro. Le compré un libro a mi madre. Les compré un libro a mis padres.

Dos pronombres

Te voy a comprar el último libro de Harry Potter.

Dos pronombres Te voy a comprar el último libro de Harry Potter.

Dos pronombres Te voy a comprar el último libro de Harry Potter. Te lo voy a comprar.

Dos pronombres Te voy a comprar el último libro de Harry Potter. Te lo voy a comprar. I + D

Dos pronombres Te voy a comprar el último libro de Harry Potter. Te lo voy a comprar. / Voy a comprártelo I + D I+D

Dos pronombres Le estoy comprando unas flores a mi madre.

Dos pronombres Le estoy comprando unas flores a mi madre.

Dos pronombres Le estoy comprando unas flores a mi madre. Se las estoy comprando. I + D

Dos pronombres Le estoy comprando unas flores a mi madre. Se las estoy comprando. / Estoy comprándoselas I + D I+D

Dos pronombres Les regalé unos pendientes a mis dos abuelas.

Dos pronombres Les regalé unos pendientes a mis dos abuelas. Se los regalé. I+D

Dos pronombres -¿Te compro un café? -Sí ____________

Dos pronombres -¿Te compro un café? -Sí cómpramelo.

Dos pronombres -¿Te compro un café? -Sí cómpramelo. - No, no

Dos pronombres -¿Te compro un café? -Sí cómpramelo. - No, no me lo compres.

A 11

PRONOMBRES PREPOSICIONALES

mí ti él/ella/usted nosotros/as/os/as vosotros/as ellos/ellas/ustedes

PRONOMBRES PREPOSICIONALES EXCEPCIONES: con: conmigo, contigo, consigo entre, excepto, incluso, menos, salvo, según: yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos

PRONOMBRES PREPOSICIONALES EXCEPCIONES: con: conmigo, contigo, consigo entre, excepto, incluso, menos, salvo, según: yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos P.e.: Entre tú y yo no hay secretos. No hay nadie más aquí salvo tú y yo.

Substituye por pronombres (preposicionales, directo, indirecto) las palabras subrayadas,completa o selecciona con el adecuado según el contexto: 1.Según Obama, Sonia Sotomayor es una persona extraordinaria. Para Obama los sueños son importantes y ella es la encarnación del sueño americano. 1.Sonia dice: “ La influencia de mi madre ha sido fundamental para _____ y siempre ha estado con(mí / yo / -migo) siempre cuando _____ he necesitado ”. 2.La madre de Sonia _______ compró una Enciclopedia Británia a sus hijos y ______ envió a una escuela católica para que recibieran la mejor instrucción posible. 3.Muchos jugadores de beísbol ______ consideran “la salvadora del béisbol”. Para ______ el dictamen de la jueza fue decisivo para acabar con la huelga que duró 232 días.

Substituye por pronombres (preposicionales, directo, indirecto) las palabras subrayadas,completa o selecciona con el adecuado según el contexto: 1.Según Obama, Sonia Sotomayor es una persona extraordinaria. Para él los sueños son importantes y ella es la encarnación del sueño americano. 2.Sonia dice: “ La influencia de mi madre ha sido fundamental para ____ y siempre ha estado con(mí / yo / -migo) siempre cuando _____ he necesitado ”. 3.La madre de Sonia _______ compró una Enciclopedia Británia a sus hijos y ______ envió a una escuela católica para que recibiera la mejor instrucción posible. 4.Muchos jugadores de beísbol ______ consideran “la salvadora del béisbol”. Para ______ el dictamen de la jueza fue decisivo para acabar con la huelga que duró 232 días.

Substituye por pronombres (preposicionales, directo, indirecto) las palabras subrayadas,completa o selecciona con el adecuado según el contexto: 1.Según Obama, Sonia Sotomayor es una persona extraordinaria. Para él los sueños son importantes y ella es la encarnación del sueño americano. 2.Sonia dice: “ La influencia de mi madre ha sido fundamental para mí y siempre ha estado con(mí / yo / -migo) siempre cuando _____ he necesitado ”. 3.La madre de Sonia _______ compró una Enciclopedia Británia a sus hijos y ______ envió a una escuela católica para que recibiera la mejor instrucción posible. 4.Muchos jugadores de beísbol ______ consideran “la salvadora del béisbol”. Para ______ el dictamen de la jueza fue decisivo para acabar con la huelga que duró 232 días.

Substituye por pronombres (preposicionales, directo, indirecto) las palabras subrayadas,completa o selecciona con el adecuado según el contexto: 1.Según Obama, Sonia Sotomayor es una persona extraordinaria. Para él los sueños son importantes y ella es la encarnación del sueño americano. 2.Sonia dice: “ La influencia de mi madre ha sido fundamental para mí y siempre ha estado conmigo siempre cuando _____ he necesitado ”. 3.La madre de Sonia _______ compró una Enciclopedia Británia a sus hijos y ______ envió a una escuela católica para que recibiera la mejor instrucción posible. 4.Muchos jugadores de beísbol ______ consideran “la salvadora del béisbol”. Para ______ el dictamen de la jueza fue decisivo para acabar con la huelga que duró 232 días.

Substituye por pronombres (preposicionales, directo, indirecto) las palabras subrayadas,completa o selecciona con el adecuado según el contexto: 1.Según Obama, Sonia Sotomayor es una persona extraordinaria. Para él los sueños son importantes y ella es la encarnación del sueño americano. 2.Sonia dice: “ La influencia de mi madre ha sido fundamental para mí y siempre ha estado conmigo siempre cuando la he necesitado ”. 3.La madre de Sonia _______ compró una Enciclopedia Británia a sus hijos y ______ envió a una escuela católica para que recibiera la mejor instrucción posible. 4.Muchos jugadores de beísbol ______ consideran “la salvadora del béisbol”. Para ______ el dictamen de la jueza fue decisivo para acabar con la huelga que duró 232 días.

Substituye por pronombres (preposicionales, directo, indirecto) las palabras subrayadas,completa o selecciona con el adecuado según el contexto: 1.Según Obama, Sonia Sotomayor es una persona extraordinaria. Para él los sueños son importantes y ella es la encarnación del sueño americano. 2.Sonia dice: “ La influencia de mi madre ha sido fundamental para mí y siempre ha estado conmigo siempre cuando la he necesitado ”. 3.La madre de Sonia les compró una Enciclopedia Británia a sus hijos y ______ envió a una escuela católica para que recibiera la mejor instrucción posible. 4.Muchos jugadores de beísbol ______ consideran “la salvadora del béisbol”. Para ______ el dictamen de la jueza fue decisivo para acabar con la huelga que duró 232 días.

Substituye por pronombres (preposicionales, directo, indirecto) las palabras subrayadas,completa o selecciona con el adecuado según el contexto: 1.Según Obama, Sonia Sotomayor es una persona extraordinaria. Para él los sueños son importantes y ella es la encarnación del sueño americano. 2.Sonia dice: “ La influencia de mi madre ha sido fundamental para mí y siempre ha estado conmigo siempre cuando la he necesitado ”. 3.La madre de Sonia les compró una Enciclopedia Británia a sus hijos y los envió a una escuela católica para que recibieran la mejor instrucción posible. 4.Muchos jugadores de beísbol ______ consideran “la salvadora del béisbol”. Para ______ el dictamen de la jueza fue decisivo para acabar con la huelga que duró 232 días.

Substituye por pronombres (preposicionales, directo, indirecto) las palabras subrayadas,completa o selecciona con el adecuado según el contexto: 1.Según Obama, Sonia Sotomayor es una persona extraordinaria. Para él los sueños son importantes y ella es la encarnación del sueño americano. 2.Sonia dice: “ La influencia de mi madre ha sido fundamental para mí y siempre ha estado conmigo siempre cuando la he necesitado ”. 3.La madre de Sonia les compró una Enciclopedia Británia a sus hijos y los envió a una escuela católica para que recibieran la mejor instrucción posible. 4.Muchos jugadores de beísbol la consideran “la salvadora del béisbol”. Para ______ el dictamen de la jueza fue decisivo para acabar con la huelga que duró 232 días.

Substituye por pronombres (preposicionales, directo, indirecto) las palabras subrayadas,completa o selecciona con el adecuado según el contexto: 1.Según Obama, Sonia Sotomayor es una persona extraordinaria. Para él los sueños son importantes y ella es la encarnación del sueño americano. 2.Sonia dice: “ La influencia de mi madre ha sido fundamental para mí y siempre ha estado conmigo siempre cuando la he necesitado ”. 3.La madre de Sonia les compró una Enciclopedia Británia a sus hijos y los envió a una escuela católica para que recibieran la mejor instrucción posible. 4.Muchos jugadores de beísbol la consideran “la salvadora del béisbol”. Para ellos el dictamen de la jueza fue decisivo para acabar con la huelga que duró 232 días.

Identifica los objetos y di de qué tipo son: directos, indirectos o preposicionales. 1.¿Dices siempre la verdad? ¿Por qué? 2.¿Quién te llama por teléfono con frecuencia? 3.¿A quién le sueles prestar cosas? ¿Por qué? ¿Te gusta? 4.¿Ves mucho la televisión? 5.¿Qué le regalaste a tu mejor amigo/a para su útimo cumpleaños? 6.Cuando vas de compras, ¿vas solo o va alguien contigo? ¿Por qué?

Identifica los objetos y di de qué tipo son: directos, indirectos o preposicionales 1.¿Dices siempre la verdad? ¿Por qué? 2.¿Quién te llama por teléfono con frecuencia? 3.¿A quién le sueles prestar cosas? ¿Por qué? ¿Te gusta? 4.¿Ves mucho la televisión? 5.¿Qué le regalaste a tu mejor amigo/a para su útimo cumpleaños? 6.Cuando vas de compras, ¿vas solo o va alguien contigo? ¿Por qué?

Identifica los objetos y di de qué tipo son: directos, indirectos o preposicionales 1.¿Dices siempre la verdad? ¿Por qué? 2.¿Quién te llama por teléfono con frecuencia? 3.¿A quién le sueles prestar cosas? ¿Por qué? ¿Te gusta? 4.¿Ves mucho la televisión? 5.¿Qué le regalaste a tu mejor amigo/a para su útimo cumpleaños? 6.Cuando vas de compras, ¿vas solo o va alguien contigo? ¿Por qué?

Identifica los objetos y di de qué tipo son: directos, indirectos o preposicionales 1.¿Dices siempre la verdad? ¿Por qué? 2.¿Quién te llama por teléfono con frecuencia? 3.¿A quién le sueles prestar cosas? ¿Por qué? ¿Te gusta? 4.¿Ves mucho la televisión? 5.¿Qué le regalaste a tu mejor amigo/a para su útimo cumpleaños? 6.Cuando vas de compras, ¿vas solo o va alguien contigo? ¿Por qué?

Identifica los objetos y di de qué tipo son: directos, indirectos o preposicionales 1.¿Dices siempre la verdad? ¿Por qué? 2.¿Quién te llama por teléfono con frecuencia? 3.¿A quién le sueles prestar cosas? ¿Por qué? ¿Te gusta? 4.¿Ves mucho la televisión? 5.¿Qué le regalaste a tu mejor amigo/a para su útimo cumpleaños? 6.Cuando vas de compras, ¿vas solo o va alguien contigo? ¿Por qué?

Identifica los objetos y di de qué tipo son: directos, indirectos o preposicionales 1.¿Dices siempre la verdad? ¿Por qué? 2.¿Quién te llama por teléfono con frecuencia? 3.¿A quién le sueles prestar cosas? ¿Por qué? ¿Te gusta? 4.¿Ves mucho la televisión? 5.¿Qué le regalaste a tu mejor amigo/a para su útimo cumpleaños? 6.Cuando vas de compras, ¿vas solo o va alguien contigo? ¿Por qué?

Identifica los objetos y di de qué tipo son: directos, indirectos o preposicionales 1.¿Dices siempre la verdad? ¿Por qué? 2.¿Quién te llama por teléfono con frecuencia? 3.¿A quién le sueles prestar cosas? ¿Por qué? ¿Te gusta? 4.¿Ves mucho la televisión? 5.¿Qué le regalaste a tu mejor amigo/a para su útimo cumpleaños? 6.Cuando vas de compras, ¿vas solo o va alguien contigo? ¿Por qué?

Identifica los objetos y di de qué tipo son: directos, indirectos o preposicionales 1.¿Dices siempre la verdad? ¿Por qué? 2.¿Quién te llama por teléfono con frecuencia? 3.¿A quién le sueles prestar cosas? ¿Por qué? ¿Te gusta? 4.¿Ves mucho la televisión? 5.¿Qué le regalaste a tu mejor amigo/a para su útimo cumpleaños? 6.Cuando vas de compras, ¿vas solo o va alguien contigo? ¿Por qué?

Identifica los objetos y di de qué tipo son: directos, indirectos o preposicionales 1.¿Dices siempre la verdad? ¿Por qué? 2.¿Quién te llama por teléfono con frecuencia? 3.¿A quién le sueles prestar cosas? ¿Por qué? ¿Te gusta? 4.¿Ves mucho la televisión? 5.¿Qué le regalaste a tu mejor amigo/a para su útimo cumpleaños? 6.Cuando vas de compras, ¿vas solo o va alguien contigo? ¿Por qué?

Identifica los objetos y di de qué tipo son: directos, indirectos o preposicionales 1.¿Dices siempre la verdad? ¿Por qué? 2.¿Quién te llama por teléfono con frecuencia? 3.¿A quién le sueles prestar cosas? ¿Por qué? ¿Te gusta? 4.¿Ves mucho la televisión? 5.¿Qué le regalaste a tu mejor amigo/a para su útimo cumpleaños? 6.Cuando vas de compras, ¿vas solo o va alguien contigo? ¿Por qué?

Conversación 1.¿Dices siempre la verdad? ¿Por qué? 2.¿Quién te llama por teléfono con frecuencia? 3.¿A quién le sueles prestar cosas? ¿Por qué? ¿Te gusta? 4.¿Ves mucho la televisión? 5.¿Qué le regalaste a tu mejor amigo/a para su útimo cumpleaños? 6.Cuando vas de compras, ¿vas solo o va alguien contigo? ¿Por qué?