APÓCOPE Se define el apócope como la pérdida de una o varias letras al final de una palabra. Esto se produce en algunos adjetivos o adverbios cuando van.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ADJETIVO DEFINICIÓN: Es una palabra variable que acompaña al nombre (sustantivo) y expresa una cualidad o un limite. Ej: niño feliz / muchos niños.
Advertisements

Los adjetivos determinativos
COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS Una presentación para la clase de español para la clase de español Hispanos III.
El Adjetivo Acompaña al sustantivo para determinarlo o calificarlo; expresa características o propiedades del mismo.
El comparativo y superlativo
Integrantes: Cuauhtemoc Carolina Eduardo Paula Yajys Rosa Eli
Para hacer comparaciones en español… Tú eres tan inteligente como María. Ana tiene tanta paciencia como Gabriel. Pablo es más alto que Javier. Alaska es.
Los posesivos Profe. Manu.
13.3 The subjunctive with conjunctions
LOS ARTÍCULOS (artigos).
ESP3 – GRAMÁTICA PRÁCTICA
Los pronombres Personales
LA CONCORDANCIA ENTRE NOMBRE Y DETERMINANTE
Repaso de los directos, los indirectos, lo + adjetivo y lo que
ESPANHOL vestibulares
Determinantes Los Artículos Indeterminantes Contractos Neutro.
Español Clase 1º.
Artículos __________________________ determinantes o definidos indeterminantes o indefinidos contractos neutro.
El acento diacrítico o la tilde diacrítica
Los adverbios Emanuela Fernandes.
El adjetivo calificativo.
proposiciones subordinadas ADVERBIALES imPROPIAS cuantitativas
Los adjetivos descriptivos
Created by Lynne Crandall University of Michigan Revised by Mark Kondrak CLA Language Center University of Minnesota Lecci ó n 11 Una vez m á s.
LEARNING ZONE- ESPAÑOL
Colección 2: Lazos de amistad
Descripción y comparación
“Un alumno muy avanzado” Miguel-A.. Uno de los alumnos solicita hablar con la profesora. Pedro, ¿cuál es el problema?. Es que soy muy inteligente para.
El 27 de enero de 2011 Unidad 5, lección 3. Para ahora: Haz el ejercicio “completar” Objetivos: 1. Terminar la fotonovela 2. Repasar el vocabulario 3.
LOS SUSTANTIVOS Grado segundo básica primaria
Sustantivos femeninos -dad -ción (-ciones) -sión (-ciones) Sustantivos masculinos -ma.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2015
INFIDELIDADES.
Los Adverbios en Español
ORACIONES COPULATIVAS
ADJETIVOS Español 4H Capítulo 1 (Págs 18-21). Adjectives agree in gender and number: Las chicas americanas. MasculinoFemenino -O: predilecto _A: predilecta.
Concordancia Gramatical
CONTRACCIONES Y APÓCOPES
Bienvenidos a mi Presentación de Español
Los adjetivos Español III Honores.
Posesión Miss Sutton Primavera Mi(s) Yo tengo un girasol. Yo tengo una rosa. Mi girasol es bonito. Mi rosa es bonita. Mis flores son bonitos.
PARTES DE LA ORACIÓN Sustantivos Determinantes Conjunción Adverbio
El atributo y predicativo
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
5º CURSO LOS ADJETIVOS.
Presenta: Karina Nava Balbuena Yaribet Orduña Cruz
Adjetivos Páginas
Análisis morfológico de oraciones
género Sustantivos femininas terminan con a - ión -tad, dad
Repaso de los capítulos 10 y 11
EL ADJETIVO.
Partes del discurso.
Los Artículos Prof. Estrella Durán L..
GRAMÁTICA Tipos de palabras.
Análisis morfológico de oraciones Tarea hogar
EL SUSTANTIVO, EL VERBO, EL ADJETIVO Y EL ADVERBIO
Adjetivos.
EN MARCHA Unidad 3. Los adjetivos Un artículo corto Unos artículos cortos Una novela corta Unas novelas cortas Si termina en “e”, no hay forma diferente.
Clases de Palabras Sustantivos Adjetivos Verbos Adverbios Determinantes Pronombres personales Elementos de enlace.
El pretérito vs. el imperfecto Unas frases de práctica.
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
LAS APÓCOPES. LA APÓCOPE ES LA SUPRESIÓN DE UNA O MÁS LETRAS AL FINAL DE UNA PALABRA EN DETERMINADAS SITUACIONES.
¿Da igual decir? Mis manos o Las manos mías. Nuestro amor o Amor nuestro.
Los indefinidos Profº Macarena Carvajal. Concepto: Son aquellos que no tienen término definido, son los que expresan nociones de cantidad, identidad o.
Completa estas frases: Tengo una mascota que… Tengo una familia que… Tengo una casa que… Tengo muchos amigos que…
Las Comparaciones páginas Para comparar igual se usa:  Tan+ adjetivo; adverbio + como  Annie es tan responsable como sus hermanas.  Rebecca.
Adjetivos.
EL APÓCOPE EL ACUERDO LOS DETERMINATIVOS
Transcripción de la presentación:

APÓCOPE Se define el apócope como la pérdida de una o varias letras al final de una palabra. Esto se produce en algunos adjetivos o adverbios cuando van delante de un nombre, de un numeral, de un adjetivo o de un adverbio. Profe. Manu

Delante de un nombre masculino singular Bueno  buen Malo  mal Primero primer Tercero tercer Postrero  postrer Uno  un Alguno  algún Ninguno ningún

Ejs.: Carlos es un buen abogado. No es un mal chico a pesar de las apariencias. Mi primer coche era rojo. Soy el primero de la clase. Está en el tercer año de Medicina. Llegó con un abrigo nuevo. Me pareció prudente darle algún consejo. No creo que tenga ningún disco de ese cantante. No compré disco nunguno.

Delante de un nombre singular masculino o femenino Grande Gran Ejs.: Ella es una gran mujer. Carlos es un gran profesor. La mesa es muy grande. Pasamos grandes momentos allá.

Delante de un nombre propio masculino singular SANTO SAN   Ejs.: San Pedro, San Juan, San Miguel, San Antonio, etc... Excepciones: Santo Tomás, Santo Tomé Santo Toribio Santo Domingo * Santo Ángel.

Números Ejs.: Creo que seríamos unas cien personas en la fiesta. Delante de un sustantivo masculino o femenino, delante de un número que multiplica y delante de un sustantivo masculino plural. CIEN CIENTO VEINTIUNO VEINTIÚN Ejs.: Creo que seríamos unas cien personas en la fiesta. Mi hermano cumplió veintiún años la semana pasada . Compré un ciento de plátanos.

Delante de un participio pasado usado como adjetivo RECIENTE(MENTE) RECIÉN Ejs.: El pan está recién hecho. Julia se manchó con una pared recién pintada. Juana viajó recientemente.

Delante de un adjetivo o un adverbio TANTO TAN CUAN CUANTO Ejs.: Dicen que Pedro es tan alto como mi hijo. Cayó en el suelo cuan largo era. !Cuán lindo! Tanto Fortaleza como Natal son ciudades preciosas.

Delante de un adjetivo o un adverbio MUCHO MUY Ej.: María es muy linda. Juan es muy alto. Llegamos muy tarde/temprano. Lo visitamos muy a menudo. Salió muy a hurtadillas. Comimos mucho. Tengo mucho sueño. Tenían mucha sed. Pasamos muchos días allá Excepciones: MÁS – MENOS ANTES - DESPUÉS MEJOR - PEOR MAYOR - MENOR Ej.: LLegamos mucho después de ti. Soy mucho mayor que él. Trabajo mucho más ahora.