Clima Político Electoral CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Septiembre, 2012 Germán Campos Presentación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBSERVATORIO POLÍTICO AUTONÓMICO (OPA)
Advertisements

Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
ESTADO DE GUANAJUATO DIAGNÓSTICO PRE ELECTORAL ENCUESTA EN VIVIENDAS N=610 Margen de error estadístico de +/-3.8% con un nivel de confianza del 95% DEL.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: Lo bueno, lo malo y lo feo del 2007 DICIEMBRE 2007 Los hechos que fueron noticia el 2007 ¿Cuál fue el escándalo del año? ¿Cuáles.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: FESTIVAL DE VIÑA 2005 FEBRERO 2005 ¿Vemos el festival?¿Por qué lo vemos? Evaluación al festival de Viña y animadores Lo mejor.
Antonia López de Bello Piso 5 Recoleta Santiago de Chile Tel.: (56 2) Fax: (56 2) Medición Mensual: Enero de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Estudio Flash de Opinión Pública Venezuela (Once Ciudades del país) Diciembre, 2005
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2008 Marzo, 2008.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Agencia venezolana de inteligencia. INFORME FINAL RESULTADOS (9 Diciembre 2008) ENCUESTA FLASH / Nº 1 ENMIENDA CONSTITUCIONAL.
Encuesta Nacional ÓMNIBUS de Datanalisis
IMAGEN Y OPINIÓN DE GRANADA La ciudad, los ciudadanos, las instituciones y las empresas IMAGEN Y OPINIÓN DE GRANADA La ciudad, los ciudadanos, las instituciones.
EL 15 DE AGOSTO VENEZUELA SUFRIO EL PEOR FRAUDE ELECTORAL DE SU HISTORIA En ésta presentación quiero demostrarles como se hizo.
Estudio Distrito Capital Noviembre, 2013 Germán Campos Presentación de Resultados.
2º Debate México. 10 de junio de 2012 El uso de imágenes o logotipos incluidos en este contenido tienen exclusivamente fines ilustrativos e informativos.
Inteligencia de Mercado y Toma de Decisiones Informe Estudio flash telefónico Guaicaipuro Junio 2012 Encuesta telefónica Error máximo admisible: Fecha.
Agencia venezolana de inteligencia.
1 Sistemas de Inteligencia en Mercado y Opinión, Copyright, 2009 Seguimiento Encuesta Seguridad Nacional Marzo 2009.
Agenciavenezolana de inteligencia ResultadosENCUESTA-FLASH La ausencia por enfermedad del Presidente Chávez del Presidente Chávez 20 Julio 2011.
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
Nacional, 23 y 24 de Enero del 2008 Incluye procesamientos al día 28 de Enero contemplado las diferencias por región Sondeo Opinión Nacional Imagen y evaluación.
SONORA ENCUESTA CARA A CARA
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
¡Primero mira fijo a la bruja!
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 3er. Trimestre de 2013 Septiembre, 2013.
EL 15 DE AGOSTO VENEZUELA SUFRIO EL PEOR FRAUDE ELECTORAL DE SU HISTORIA En ésta presentación quiero demostrarles como se hizo.
MonitorPaís Unidad de Estudios de Coyuntura y Análisis Situacional ___________________________________ ENERO 2012.
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 13 Mayo 2014.
DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRADISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA 2 28,8%28,8% 8,9%8,9% 2,8%2,8% 6,0%6,0% 5,0% 5,0% 7,9%7,9% 6,9%6,9% 5,4%5,4%4,8%4,8% 10,0%10,0% 3,8%3,8%
ENCUESTA QUILPUÉ 10 AL 11 DE DICIEMBRE 2007 FICHA TÉCNICA Muestra:350 entrevistas. Universo:Votantes de Quilpué Se consideran solo los hogares conectados.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “FÚTBOL, PASIÓN DE MULTITUDES” JUNIO 2006 ¿Cómo veremos los chilenos el Mundial? ¿De qué equipo de fútbol chileno somos hinchas?
CONCEPCIÓN, AGOSTO DE 2009 CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO II ENCUESTA REGIONAL SOBRE ELECCIÓN PRESIDENCIAL.
CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Marzo, 2012 Germán Campos Presentación de Resultados Segundo Informe.
Inicio RESULTADOS BÁSICOS Caracas, 09/08/2012.
MUNICIPIO SUCRE MARZO 2011 IVAD, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02, Caracas Teléfono (58) (212)
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2011 Marzo, 2011.
SI NO No Responde Aciertos de la Encuestadora Predicmática 66.4 %
Involucramiento de los jóvenes con la política
Contenido Demandas Sociales Evaluación de Gobierno Nivel de conocimiento de los candidatos Imagen de candidatos Propaganda electoral Expectativas electorales.
Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) Estudio de opinión nacional, realizado entre el 06 y el 13 de Marzo 2012.
Clima Político Electoral CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Septiembre, 2012 Germán Campos Presentación.
ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2012 Período desde: , hasta: Número de la ficha técnica: 27 Nombre de la encuestadora: PREDICMATICA LA ENCUESTADORA.
Clima Político Electoral CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Junio, 2012 Germán Campos Presentación de Resultados.
Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) Estudio de opinión nacional, realizado entre el 5 y el 15 de julio 2012.
ENCUESTAS DE INTENCIÓN DE VOTO Y PERCEPCIÓN DE CANDIDATOS ELECCIONES MUNICIPALES COMUNA DE SANTIAGO JUNIO 2004 / JULIO 2004.
ENFERMEDADES OCUPACIONALES INVESTIGADAS ENERO- SEPTIEMBRE 2009.
Situación General del País : Dimensiones y Efectos Valoraciones de la Población Venezolana noviembre,2011.
CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Marzo, 2012 Germán Campos Presentación de Resultados.
Confidencial © 2005 Datanalisis Encuesta Nacional ÓMNIBUS de Datanalisis Junio 2005.
CARACAS, SEPTIEMBRE 2015 SEPTIEMBRE, 03 / 2015 “PLAN ABORDAJE ALIMENTARIO – NUTRICIONAL EN URBANISMOS DE LA GRAN MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA”
Distrito Capital Circuito 1 Tercera Ronda Noviembre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02,
Estado Portuguesa Circuito 1 Octubre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02, Caracas 1080.
Distrito Capital Circuito 5 Segunda Ronda Octubre - Noviembre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt,
CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral
Transcripción de la presentación:

Clima Político Electoral CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Septiembre, 2012 Germán Campos Presentación de Resultados Octavo Informe

 Tipo de diseño muestral: Diseño por intersección, lo cual supone la agregación de segmentos censales y la determinación de los puntos de intersección. Este modelo lo venimos desarrollando desde el año Es una muestra Semiprobabilística Superior, con asignación de cuotas de edad, sexo y nivel socioeconómico. Con una estimación para el error muestral de +/- 3% y un nivel de confianza del 95%.  Marco Muestral: 16 estados; Zulia, Miranda, Carabobo, Lara, Aragua, Bolívar, Anzoátegui, Táchira, Sucre, Falcón, Portuguesa, Monagas, Mérida, Barinas, Trujillo, Vargas y el Distrito Capital. Entrando en 62 centros poblados y se utilizaron 216 puntos de intersección.  Tamaño de la muestra: entrevistas.  Fecha del Trabajo de Campo: Del 2 al 6 de Septiembre. Ficha Metodológica Objetivo: Conocer las expectativas, percepciones y evaluaciones de los electores venezolanos, en relación a la gestión del gobierno, las expectativas de futuro y el escenario electoral del próximo 7 de Octubre.

Características Socio-Demográficas Nivel Socioeconómico EdadSexo ABC+ 2%18 a 2419% Femenino 50% C 19%25 a 3424% Mascullino 50% D 39%35 a 4932% E 40%50 y más25% La muestra

La Vinotinto y el Mundial de Brasil en 2014 La Vinotinto jugará contra la selección Peruana el próximo sábado 8 de Septiembre en Perú, ¿En su opinión ese partido lo ganará la Vinotinto, quedará empatado o lo ganará la selección Peruana?

Expectativas sobre la situación del País, para los próximos dos o tres años Pensando en términos generales en la situación actual de Venezuela, ¿Usted cree que en los próximos 2 ó 3 años la situación de Venezuela mejorará, seguirá igual o empeorará?

¿Si …......….... ganara las elecciones presidenciales, el próximo 7 de Octubre, la situación del país mejorará, seguirá igual o empeorará? Chávez vs Capriles Expectativas sobre la situación del País Hugo Chávez Henrique Capriles

Usando una escala del 1(uno) al 6(seis), como una escala de notas, en la cual 1 significa una evaluación pésima y 6 significa una evaluación excelente, por favor califique usted la gestión del gobierno en Evaluación de la gestión del Gobierno Reprobado Aprobado PROGRAMAS Y ACCIONES DEL GOBIERNO ReprobadoAprobado LA MISIÓN BARRIO ADENTRO 33%67% EL COMBATE A LA INSEGURIDAD 76%24% LA GRAN MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA 23%77% LA ATENCIÓN DEL GOBIERNO AL ACCIDENTE DE LA REFINERÍA DE AMUAY EN EL ESTADO FALCÓN 36%64% EL SISTEMA DE MERCADOS POPULARES (PDVAL, MERCAL, BICENTENARIO) 31%69% LA ATENCIÓN DEL GOBIERNO A LAS EMERGENCIAS GENERADAS POR LAS LLUVIAS 33%67% EL MANEJO DE LA INDUSTRIA PETROLERA 39%61%

LA ATENCIÓN DEL GOBIERNO AL ACCIDENTE DE LA REFINERÍA DE AMUAY EN EL ESTADO FALCÓN Programas y acciones del gobierno EL COMBATE A LA INSEGURIDAD Usando una escala del 1(uno) al 6(seis), como una escala de notas, en la cual 1 significa una evaluación pésima y 6 significa una evaluación excelente, por favor califique usted la gestión del gobierno en LA GRAN MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA EL SISTEMA DE MERCADOS POPULARES LA MISIÓN BARRIO ADENTRO LA ATENCIÓN DEL GOBIERNO A LAS EMERGENCIAS GENERADAS POR LAS LLUVIAS EL MANEJO DE LA INDUSTRIA PETROLERA Evaluación de la gestión del Gobierno Las evaluaciones en promedio

52,6% 21,8% Evaluación de la gestión del Presidente Chávez En términos generales ¿Podría decirme cómo evalúa usted la gestión de Gobierno del Presidente Hugo Chávez? 67,8% 30,4% EVALUACIÓN PROMEDIO DE LA GESTIÓN DEL GOBIERNO EN LOS PROGRAMAS Y ACCIONES Aprobado 61,3% Reprobado 38,7%

Acuerdo en construir una Venezuela Socialista Con la propuesta del presidente Chávez de construir una Venezuela socialista, ¿Usted está muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? 50,9%32,3% LA VENEZUELA SOCIALISTA FECHA14 / 0620 / 0709 / 0823 / 08 ACUERDO 47,2%51,0%50,0%51,4% DESACUERDO 33,1%31,1%32,4%31,2%

Desde el punto de vista político ¿Usted se considera un Chavista, un Moderado o un Antichavista? Dimensión Chavista – Antichavista Combinando dos preguntas CHAVISTA -- ANTICHAVISTA FECHA14 / 0620 / 0709 / 0823 / 08 CHAVISTA 43,2%47,2%44,1%42,5% ANTICHAVISTA 24,3%25,1%24,7%26,9%

Identificación partidista ¿Cuál es la organización política de su simpatía en estos momentos?

Intención de voto Si las elecciones para Presidente de la República se realizaran el próximo domingo ¿Usted votaría por Hugo Chávez o Henrique Capriles?

No votaría nunca ¿Y por cuál candidato en las elecciones para Presidente de la República del próximo 7 de Octubre, usted nunca votaría?

Quien ganará Independientemente de sus preferencias e intención de voto, ¿Quién cree usted que ganará las elecciones presidenciales del próximo 7 de Octubre, Hugo Chávez o Henrique Capriles?

Intención de voto Si las elecciones para Presidente de la República se realizaran el próximo domingo ¿Usted votaría por Hugo Chávez o Henrique Capriles? CANDIDATO OPOSITOR

Intención de voto EL 7 de OCTUBRE Escenarios Polarizados INTENCION DE VOTO VOTO POLARIZADO CHÁVEZCAPRILES DIFERENCIA CHÁVEZCAPRILES 56,534,422,162,237,8 Otros estudios publicados 50,431,818,661,338,7 46,130,815,359,940,1 40,528,112,459,041,0

Clima Político Electoral CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Septiembre, 2012 Germán Campos Presentación de Resultados Octavo Informe