Introducción al manejo de Realizado por: María Cecilia Fonseca Sardi OCT/2001.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dreamweaver Primeros Pasos.
Advertisements

Curso de PowerPoint #Unidad P1
FASE: DIRECTOR MX 2003.
Iniciación al Power Point
Crear una Presentación en Blanco Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos: Presiona el Botón Office. Selecciona la opción Nuevo. En el cuadro.
Barra de Título. Muestra el nombre de archivo de la presentación que se está editando y el nombre del programa que está utilizando Barra de herramientas.
TABLAS EN WORD.
Relaciones Industriales - DTI – Corpoica (Tibaitatá)
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
TÉCNICO EN REGISTROS Y ESTADÍSTICAS DE SALUD
Microsoft POWER POINT Breve tutorial para conocer el programa de presentaciones con diapositivas.
Writer OpenOffice.org Material de la Prof. Jessie Lema PROCESADOR DE
Jessica dayana guerrero mora Katherine monsalve duran 7.1
Lección 1 Elementos esenciales de PowerPoint.
El Menú Ventana controla las opciones para personalizar la presentación y visualización del FTP Explorer, y permite acceder con el teclado a los paneles.
CUESTIONARIO ACTIVIDAD No 1
Windows es un sistema operativo
Desarrollo de Aplicaciones Multimedia
Manual Flash. La Barra de Menús tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Es similar a la de cualquier otro.
POWER POINT Ing. Evelyn Riveros H..
PROCESADOR DE TEXTO.
Funcionamiento Básico
TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL
DR. ERNESTO SUAREZ.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Con Flash se puede crear contenido web animado y basado en vectores. Utiliza gráficos vectoriales que son independientes de la resolución y por lo tanto.
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
Explorador de Windows.
Fundamentos de bases de datos:
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
Botón de office John Alexander Vélez y..
MACROMEDIA DREAMWEAVER 8
MICROSOFT OFFICE Power Point 2007
MICROSOFT OFFICE Power Point.
Procesadores de Texto Un procesador de texto se le llama a toda herramienta capaz de generar un texto, escrito con cierto formato predeterminado. Que tenga.
Presentación de archivos
MARIA LUISA GUEVARA DURAN  1 Barra de menú  2 titulo  3 Navegador de escenas  4 Panel de capas  5 Línea del tiempo (fotogramas)
Informatica I Clase 2 Técnico en Diseño Gráfico 1.
Ing. Johanna Navarro.  Es un software cuya función es la de procesamiento de textos.  Creado por : Empresa Microsoft  Formato de archivo.docx  Ha.
MICROSOFT OFFICE Power Point.
Es un programa sorprendente con un diseño mejor y más eficaz que el de las versiones anteriores. Pero quizás le resulte poco familiar. Por ese motivo.
PowerPoint 2007 Es una aplicación que permite la creación de presentaciones gráficas, al estilo de diapositivas que pueden combinar texto, diagramas,
1.¿Qué es Outlook 2.Características principales de Outlook 3.Descripción de la pantalla de Outlook 4.Barra de menús 5.Barra de herramientas 6.Barra de.
EXCEL 2010 INTECSA.
30/10/2006IES JACARANDÁ 1 OPENOFFICE.ORG-IMPRESS Es un programa de creación de aplicaciones visuales en forma de demostraciones y presentaciones. La filosofía.
Adobe Flash Natalia Olascoaga Hernández. Ventana de trabajo #1 #2 #3 #4 #10 #6 #5 #7.
Valentina Toledo Oropeza
UNIDAD 3 Presentaciones Audiovisuales
Macros Con las macros lo que se pretende es automatizar varias tareas y fusionarlas en una sola, añadiendo por ejemplo un botón en nuestro libro que al.
Sitios WEB HTML Dreamweaver Interfaz Instructor: Adbeel Cabnal.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO.
Introducción a phpMyAdmin
ADOBE FLASH VALERIA FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. VENTANA DE TRABAJO #
1.- Hacer click en inicio. 2.- Elegir la opción requerida y hacer click para estar dentro de el programa.
Power point.
AMBIENTE WINDOWS.
TUTORIAL DE POWERPOINT
¿Cómo hacer los Wikis?. CREAR TU PROPIO WIKI PRIMERO, para registrarse se debe tener una cuenta de correo electrónico, se recomienda abrirlo en GMAIL.
Presentaciones Audiovisuales Alumno: José Eduardo de Jesús López 4° «A» UNIDAD 3.
Elementos básicos de la ventana
Paso 1: Registrarse en weebly. Paso 2: Elegir el enfoque del sitio.
Clase #3 de Access. Temario Consultas Consultas Creación y manejos de consultas Creación y manejos de consultas Macros Macros Relaciones Relaciones.
PowerPoint  Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas.
DE : Machaca Condori Alexander. * Abrimos un documento Excel y elaboramos una tabla.
Primera evaluación de corte Por: Anquise Cauna José Luis.
Informática Extracurricular UNAJ 1 6 Clase 6 PowerPoint.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
INTRODUCCIÓN A LAS HOJAS ELECTRÓNICAS
BARRA DE ARCHIVO DE WORD. NUEVO Esta es un apartado donde nos muestra que podemos cambiar una nueva hoja Word, donde nos aparecen diferentes plantillas.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
Transcripción de la presentación:

Introducción al manejo de Realizado por: María Cecilia Fonseca Sardi OCT/2001

Es la zona de la película en la que se van alojar los elementos con los que vamos a trabajar. Para activar su visualización podemos usar Crt+F1 o bien Window > Stage. ESCENARIO (STAGE) En la barra de título del escenario se incluye el nombre que hayamos dado a la película con la que estemos trabajando en cada momento. OCT/2001 MCFS

Para modificar el tamaño disponemos de varias opciones: ESCENARIO (STAGE) - Ctr (+) o Ctr (-), para aumentar o disminuir, respectivamente. - Mediante el menú View > Zoom > Zoom Stage In o Zoom Stage Out (para aumentar o disminuir, respectivamente), o eligiendo un porcentaje fijo.

Si el escenario determina cómo se disponen los actores en la película, la partitura determina cuándo aparecen y en qué orden. PARTITURA (SCORE) La partitura organiza la película en una serie de filas que contienen los elementos incluidos en ella, y que se llaman canales. Hay también algunos canales especiales: tempo, sonido, transiciones, paletas de color y comportamientos. La partitura también incluye fotogramas y la cabeza de reproducción.

VENTANA DE REPARTO En la ventana de reparto podemos ver todos los miembros de reparto, tanto los que participan en nuestra película como los que no: sonidos, texto, gráficos, otras películas director, películas Flash, etc. (CAST WINDOW) También puede incluir otros recursos que forman parte de la partitura pero que no aparecen en el escenario, como scripts, paletas, fuentes o transiciones. Hay dos formas de visualizar los miembros de reparto: en forma de lista o como miniaturas.

Las pestañas visibles en el inspector de propiedades son diferentes en función del elemento seleccionado en cada ocasión. (PROPERTY INSPECTOR) INSPECTOR DE PROPIEDADES Existe la posibilidad de alternar entre una vista de lista (List) y otra gráfica (Graphical). Además, con la flecha de ampliación podemos acceder a otras opciones. Mediante este inspector podremos modificar los atributos de cualquier objeto, o múltiples objetos, en nuestra película.

Este panel sirve para controlar como se reproduce la película, pero solo en el modo autor. Si queremos reproducir desde un determinado fotograma, bastaría con introducir su número en el contador y presionar Enter. (CONTROL PANEL) PANEL DE CONTROL

La barra se puede mostrar u ocultar mediante el menú Window > Toolbar. Aunque el propia programa nos indica la funcionalidad de cada uno de los iconos de la barra de herramientas (si hemos seleccionado la opción Show Tooltips en el cuadro General Preferences), daremos un breve repaso a cada una de ellas: (TOOLBAR) BARRA DE HERRAMIENTAS

Los iconos de esta zona de la barra son similares a los de cualquier otra aplicación bajo Windows: (TOOLBAR) BARRA DE HERRAMIENTAS - Open: para abrir una película ya existente - New Cast: permite abrir una nueva película, guardando primero la que tenemos abierta en ese momento - New Movie: para empezar con una nueva película, guardando primero la que tenemos abierta en ese momento

- Save: guarda los cambios en la película actual (TOOLBAR) BARRA DE HERRAMIENTAS - Save All: guarda todos los cambios, tanto en la película como en la ventana de reparto, miembros editados, etc. - Publish: una opción rápida para crear nuestra versión DCR; automáticamente la película en formato DCR se visualiza en el browser que tengamos predeterminado. - Import: para importar todo tipo de miembros de reparto (gráficos, vídeos,etc.)

(TOOLBAR) BARRA DE HERRAMIENTAS - Exchange Cast Members: función que permite intercambiar posiciones entre distintos miembros de reparto - Rewind - Stop - Play: botones que permiten visualizar de forma rápida la reproducción de la película sin tener que ir al panel de control - Find Cast Member: si queremos localizar rápidamente un miembro de reparto que no recordamos dónde se encuentra

- Stage (Crtl+1): para presentar u ocultar el escenario. (TOOLBAR) BARRA DE HERRAMIENTAS - Property Inspector (Crtl+Alt+S): para presentar u ocultar el inspector de propiedades, que se adapta al elemento seleccionado. - Score (Crtl+4): para presentar u ocultar la partitura - Cast Window (Crtl+3): para presentar u ocultar la ventana de reparto.

- Library Palette: abre la paleta de librerías, que muestra un amplio repertorio de behaviors predeterminados ordenados por categorías - Paint Window (Crtl+5): ventana que permite editar miembros tipo bitmap. (TOOLBAR) BARRA DE HERRAMIENTAS - Text Window (Crtl+6): ventana para presentar miembros de texto. - Vector Shape Window (Crtl+May+V): ventana para editar miembros vectoriales.

- Script Window (Crtl+O): una práctica ventana donde editar los scripts para Lingo. (TOOLBAR) BARRA DE HERRAMIENTAS - Behavior Inspector (Crtl+Alt+;): ventana que nos permite diseñar nuestros propios comportamientos, o editar otros ya existentes. - Message Window (Crtl+M): esta ventana es algo así como un banco de pruebas de los scripts que vayamos generando