SRA. GUEITS ESPAÑOL AP
GERUNDIOGERUNDIO VERBOS CON CAMBIOS DE RAIZ AR/ER/IR AR/ER/IR VERBO SER & ESTAR Sample Fill REGLAS DE ACENTUACI ÓN CONSTRUCCIONES REFLEXIVAS
VERBO SER & ESTAR SIGNIFICA “to be” SoyEresEsSomosSoisSon EstoyEstásEstáEstamosEstáisEstán Ser Estar
Origin of a person or thing (el origen) Identification (la identificación) Characteristics (las características) Telling time (la hora) and date (la fecha) Time and place of an event (un evento) With the preposition “de” (possession, material)
Location of a person or thing (la localización) Conditions (las condiciones) Impressions or opinions (las opiniones)
7 es / está ¿De quién es / está el camión? es / está El teatro es / está cerca de la tienda. es / está Mañana es / está domingo, ¿verdad?. es / está Margarita es / está muy triste hoy. es / está La casa nueva es / está de los García. sois / estáis Juan y tú sois / estáis amigos buenos, ¿no?.
Presente indicativo preferir--e --- ie / poder --o –ue / pedir –e---i VERBOS CON CAMBIOS DE RAIZ AR/ ER/ IR Presente indicativo preferir--e --- ie / poder --o –ue / pedir –e---i VERBOS CON CAMBIOS DE RAIZ AR/ ER/ IR
Los verbos: Los verbos: estudiar, comer, prestar atención estudiar, comer, prestar atención Vienen despu é s del sujeto en la frase. (pronombre) (verbo) Yo estudio en la biblioteca (pronombre) (verbo)
Vienen antes del sujeto en una pregunta. ¿Estudias tú en casa? (verbo) (sujeto) (verbo) (sujeto)
Paso 1: Identificar el tipo del verbo (-ar, -er, ir). Poder
Paso 2: Quita la s í laba final del verbo (-ar, -er, ir) y te quedar á la “raiz.” erPod Hola, ¡soy el raíz!
Paso 3: Haz el cambio en la raíz. PodPued Pod = x
Paso 4: Empareja la s í laba final con el sujeto. puedYoo
pued TúTúTúTúes
pued Él e Ella Ud.
pod Nosotros emos **La raíz no cambia con “NOSOTROS”** no
pued Ellos en Ellas Uds.
Verbos con cambios de raíces (o ue) Almorzar Dormir Costar Poder
JugarPoder
Verbos con cambios de raíces (e ie) EmpezarEmpezar PensarPensar PreferirPreferir QuererQuerer EntenderEntender
Verbos con cambios de raíces (e ie) RepetirRepetir ServirServir PedirPedir
¡Escribe los números 1 a 5 en una hoja de papel!
ellos / almorzar
yo / servir
tú / preferir
Uds. / dormir
nosotros / jugar
Agudas Llevan la fuerza de la pronunciación en la última sílaba. Se acentúan cuando terminan en vocal ( a, e, i, o, u) y en N o S. Ejemplo. mamá, bebé, lloró, lealtad, correr.
Llevan la fuerza de la pronunciación en la penúltima silaba. Se acentúan cuando terminan en consonante que no sea ni N o S. Ejemplo. árbol, álbum, lápiz cáncer, maestra, estudiante, libreta.
Llevan la fuerza de pronunciación en la antepenúltima sílaba. Siempre se acentúan. Ejemplo. lámpara, termómetro.
abeja__________________________________casa___________________________________camion_________________________________mar____________________________________relampago______________________________carro___________________________________caballo_________________________________bueno__________________________________panqueques_____________________________chaqueta_______________________________musica_________________________________corazon________________________________murcielago______________________________
NameTitleCompany