Español Caribeño Sabine.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Usos de la vibrante múltiple
Advertisements

Geografía Cuba es el país mas grande en el Caribe
La Geografía de las Américas
Los países hispanohablantes
Las tierras de los países hispanohablantes
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
LAS CAPITALES Venezuela Caracas Bogotá Colombia Quito Ecuador Perú
México, D.F., México.
Historia de Cuba. La guerra Española-Americana Tensión entre España y Estados Unidos durante la guerra condujo a la independencia de Cuba Retiró de España.
Los paises hispanohablantes y las capitales
Es común hablar del “caribe”, que es un mar, cuando nos referimos a las Antillas, un archipiélago constituido por miles de islas que forman tres grupos.
Integrantes: Victoria Núñez Profesor: Marcos Gonzales
Alófonos del fonema /n/
El seseo en Miami Ana Karina Hernández Vega. La isla de Cuba, junto con Puerto Rico y la República Dominicana fueron los primeros lugares del continente.
El Mundo Hispano.
Vamos a jugar “¿Dónde está el tesoro?” ¿Dónde está el tesoro? El tesoro está __________ en la Florida.
La dialectología (Capítulo 9)
Los Países Hispano-Hablantes,
Los países hispanohablantes
Dialectología América Latina.
Profesor Suchsland Gutiérrez
El español puertorriqueño
COLOMBIA.
CUBA.
AMÉRICA ERIC G.F.
(Países, mapas, banderas, ciudades capitales y gentilicios)
Los Paises de habla Hispana
Historia Geografía y Economía
Los paises hispanos y sus capitales
Los países de habla española
LAS CAPITALES América Central
América Central.
El caribe Sra. Ward.
AMÉRICA: espacio y recursos
Los Países Hispano-Hablantes, Las Capitales & Los Continentes
El Mundo Hispano.
Los países hispanohablantes, Las capitales y los continentes
NORTEAMERICA Y CENTROAMERICA
Latinoamérica Los Paises y sus Capitales
Spanish Speaking Countries
Clase de español Señora Villaquirán Hoy es viernes,
Los Países Hispano-Hablantes, Las Capitales & Los Continentes
El Mundo Hispano.
Spanish Speaking Countries and Nationalities
El Caribe.
Caribbean Community Comunidad del Caribe (por sus siglas en inglés) Profa. Carmen Rodríguez Orengo, MSW.
Los países del Caribe, Centroamérica, América del sur
Los países hispanohablantes
El Caribe Lección 1 - Cultura Geografía e historia del Caribe
LA CAPITARRACHA Presentación Jeanine Carr Letra y Música Toys & tricks For Teachers 1991.
Las islas del Caribe.
Capital Continente País Regiónl
Cuba.
República Dominicana Source: CIA Factbook.
El Mundo Hispanohablante.
Archipiélago de Puerto Rico
República de Colombia Es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del sur organizado constitucionalmente como republica unitaria.
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
El Mundo Hispano Spanish One ch.1 México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas Los Estados.
Las regiones naturales de Colombia.
Vocabulario.  comunismo  Es una forma de política en la cual el gobierno tiene mucho control de las personas.
Las Formas de Tierra en América Central
El Mundo Hispanohablante
La Geografía de Latinoamérica Norteamérica, Sudamérica, La América Central y El Caribe.
(Países, mapas, banderas, ciudades capitales y gentilicios)
Historia del Idioma Español
Forma de gobierno : estado socialista y democracia popular. estado socialista :se refiere generalmente cualquier estado constitucionalmente dedicado.
EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
Cristobal Colón y La Conquista
Transcripción de la presentación:

Español Caribeño Sabine

Español Caribeño Contenido Países Historía y influencias La aspiración del [s] Entrevista Sabine

Español Caribeño El Español Caribeño es un conjunto de dialectos que se habla en los siguintes países: Cuba República Dominicana Puerto Rico Colombia Venezuela Panamá Estados Unidos Sabine

Español Caribeño Historia y las influencias del Español Caribeño Dialecto Canario y Andaluz Influencia africana Influencia de Taino Influencia Europea Español es la primera Lengua del Caribe, 70% de la población caribeños habla Español Sabine

Español Caribeño Rasgos Generales Las vocales se nasalizan La pronunciacion de la "n" como nasal. La realización de /s/ como /h/ Sabine

Español Caribeño Tracy Terrell: Final /s/ in Cuba Entrevistas con Cubanos 3 formas: S, H, Ø Bram

Español Caribeño Longitud y redundancia Bram

Español Caribeño Bram

Español Caribeño donde pusi(s)te lo(s) libro(s)? Bram

Español Caribeño SHØ Confusión Reglas foneticas son vagas Bram

Español Caribeño Entrevista: Antonio E. Fernández: Spanish / Cuba, La Habana http://www.laits.utexas.edu/spe/vid/adv17d.html# Sabine

Español Caribeño Bueno, Cuba es en realidad un archipiélago aunque se piense en Cuba y se piense en la isla mayor, que es la que se llama Cuba. Pero en realidad Cuba es un conjunto de islas que están en el Mar Caribe, justo a la entrada del Golfo de México. Al norte está la Florida, es decir el sur de los Estados Unidos. Y al sur está Yucatán, esa parte de México, y bueno el Caribe y otras islas ¿no? Como Jamaica. Y hacia el este está la isla de la Española, con Haití y Santo Domingo, ¿no? Eso es más o menos lo que rodea Cuba. Y es una isla más bien, la isla principal es una isla larga estrecha que tiene tres zonas montañosas fundamentales. Una en la parte occidental, una al centro y otras dos zonas montañosas hacia el oriente de Cuba. No tiene grandes ríos y tiene un clima de sabana tropical ¿no? Es decir es un clima caluroso, húmedo. Se supone que Cuba estaba totalmente cubierta por selva, pero la industria azucarera con la colonización en los siglos diecisiete, dieciocho pues arrasó completamente con esta selva ¿no?. Entonces lo que quedan son estas llanuras o sabanas con mucho calor y mucha humedad Sabine

Español Caribeño Bueno, Cuba [‘ku.wa] es en realidad [xe.a.li.dad] un archipiélago [aг.t∫i.’pje.la.o] aunque se piense en Cuba y se piense en la isla[iʰ.la] mayor, que es la que se llama Cuba. Pero en realidad Cuba es un conjunto [koŋ.'ʝuŋ.to] de islas[iʰ.la] que están [eʰ.’taŋ] en el Mar [eŋ.mar] Caribe, justo[xu.to] a la entrada[en.tra] del Golfo de México. Al norte[no.te] está [eʰ.ta]. la Florida, es decir el sur [sul] de los Estados Unidos [loʰ.e.sta. ðoʰ.u.ni.ðoʰ]. Y al sur está [eʰ.ta]. Yucatán [ʝu.ka.taŋ], esa parte de , y bueno el Caribe y otras islas[iʰ.laʰ] ¿no? como Jamaica. Y hacia el este está [eʰ.ta]. la isla de la Española, con Haití y Santo Domingo, ¿no? Eso es más o menos [‘maʰ.o.me.noʰ] lo que rodea Cuba. Y es una isla más bien [la.maʰ.bieŋ], la isla principal es una isla [iʰ.la] larga estrecha que tiene tres zonas [so.naʰ]. montañosas fundamentales. Una en la parte occidental, una al centro y otras dos zonas [so.naʰ]. montañosas hacia el oriente de Cuba. No tiene grandes [gſan.deʰ] ríos y tiene un clima de sabana tropical ¿no?. Es decir es un clima caluroso, húmedo. Se supone que Cuba estaba [eʰ.ta.βa] totalmente cubierta por selva, pero la industria azucarera con la colonización en los siglos [si.loʰ], diecisiete, dieciocho pues [pweʰ]arrasó completamente con esta selva ¿no?. Entonces lo que quedan son estas [eʰ.taʰ]. llanuras o sabanas con mucho calor y mucha humedad [u.me.ð̞a]. Sabine

Español Caribeño Sabine