Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Buena Noticia de Jesús va dirigida a todos los pueblos y a todas las personas. Nadie está Mateo domingo Tiempo Ordinario –A- 17 de.
Advertisements

PARA TIEMPOS DIFÍCILES
XXV domingo Tiempo Ordinario
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Música:Himno al amor;present: B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain
NUESTRO GRAN PECADO Música:Adagio; present: B.Areskurrinaga HC;
29 de julio de Tiempo ordinario (B ) Juan 6,1-15 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la solidaridad con los hambrientos Pásalo. José Antonio.
HACER MEMORIA DE JESÚS José Antonio Pagola
NECESIDADES DE LA GENTE
El Mañana de R. Strauss nos hace sentir la paga, después del trabajo Monjas de Sant Benet de Montserrat 25 AÑO c A.
PARA EXCLUÍDOS José Antonio Pagola Música:Montovani orquesta
DOMINGO 25 AÑO c A Sintamos la grandeza de “Las misericordias del Señor” (T. Ll. De Victoria) Regina.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Música: Mozart Concierto de oboes Present:B.Areskurrinaga HC
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
PALABRAS de VIDA.
Mt Por favor no utilices el ratón "LOS TRABAJADORES DE LA VIÑA" Mt
21 SEPTIEMBRE 2014 XXV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.
12 de diciembre de Adviento (A) Mateo 11,2-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a crear comunidades más fieles a Jesús. Pásalo. José.
17 de febrero de Cuaresma (C) José Antonio Pagola Música: Pachebel Canon 100;present:B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain.
7 de noviembre de Tiempo ordinario (C) Lucas 20,27-38 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la esperanza cristiana. Pásalo José Antonio Pagola.
4 de noviembre de Tiempo ordinario (B) Marcos 12, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el amor a Dios y al prójimo. Pásalo. José Antonio.
13 de noviembre de Tiempo ordinario (A) Mateo 25,14-30 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta en la Iglesia la confianza. Pásalo Despierta.
30 de septiembre de Tiempo ordinario (B) Marcos 9,
José Antonio Pagola 17 de marzo de Cuaresma (C) Lucas 8, 1-11
17 de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 15, de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 15, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
25 de agosto de Tiempo ordinario (C) Lucas 13, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Ayuda a vivir la fe con confianza y responsabilidad. Pásalo.
5 de julio de Tiempo ordinario ( B ) Marcos 6,1-6 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Acojamos al Profeta Jesús. Pásalo José Antonio Pagola Música:Bach;present:B.Areskurrinaga.
Ciclo A XXV domingo Tiempo Ordinario 18 de septiembre de 2011 Música de la sinagoga hebrea: “A Ti levanto mi alma” Música de la sinagoga hebrea: “A Ti.
Música: Mozart, Sinfonia nº 11 Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anuncia la Buena Noticia de Dios. Pásalo.
Música: Mozart, Sinfonia 11. Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain 13 de abril de 2014 Domingo de Ramos (A) Mateo 26,14-27,66 Red evangelizadora.
Aprender a vivir José Antonio Pagola Música: Dema R.Strauss
2 de agosto de Tiempo ordinario (B) Juan 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la fe en Jesucristo. Pásalo José Antonio Pagola.
15 de junio de 2014 Santísima Trinidad (A) Juan 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la confianza en Dios. Pásalo José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga.
NO DEFRAUDAR A DIOS Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
La Liturgia nos lleva a reflexionar nuevamente sobre la Iglesia, en la que estamos llamados a trabajar. Cuál es el criterio de Dios en el "pago" por.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a poner en marcha una nueva etapa evangelizadora. Pásalo. 12 de enero de 2014 Bautismo.
2 Tiempo ordinario (B) Juan 1, Tiempo ordinario (B) Juan 1, José Antonio Pagola Música:Mozart sinfonia 29 Present: B.Areskurrinaga HC Eu.
Agradezcamos “Las misericordias del Señor” (T. L. de Victoria) 25 del AÑO.
22 de mayo de Pascua (A) Juan, 14, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el camino de Jesús. Pásalo. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
José Antonio Pagola 22 de diciembre de Adviento (A) Mateo 1, Música: Bach, Concierto de violines. Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz::
No quería ver a nadie sin trabajo. El primer grupo trabajó duramente doce horas. Los últimos en llegar sólo trabajaron sesenta minutos. Los últimos.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada de Jesús a la conversión. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada de Jesús a la conversión.
No desvirtuar la bondad de Dios 25 (A) Mateo 20 , 1-16
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
4º domingo de Pascua (B) Juan 10, José Antonio Pagola
las horas de trabajo, el esfuerzo y el rendimiento
CURAR LA SORDERA José Antonio Pagola
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Santísima Trinidad (B) Mateo 28, José Antonio Pagola Música:Bach; Present: B. Areskurrinaga HC ;
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Andrés Tejero. 19 julio Tiempo Ordinario Marcos 6, 30-3 José Antonio Pagola.
Música:P.Mascagni Intermezzo; Present: B.Areskurrinaga HC
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Bruch, Adagio. 17 mayo 2015 Ascensión del Señor Marcos 16, José Antonio Pagola.
Domingo 14 Tiempo ordinario (B) Marcos 6,1-6 Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundaraian Música: Viool. Endless José Antonio Pagola.
El Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo ( B ) Marcos 14, José Antonio Pagola Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.
Agradezcamos “Las misericordias del Señor” (T. L. de Victoria)
12 de mayo de 2013 Ascensión del Señor (C) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anima a seguir a Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Bach-concierto.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Amor, algo maravilloso. 26 julio Tiempo Ordinario Juan 6, 1-15 José Antonio.
2 agosto Tiempo Ordinario Juan 6, José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Adagio Concierto.
19 Tiempo ordinario (B) Juan 6, José Antonio Pagola Música: Bach-Adagio; Present:B.Areskurrinaga HC;
SIN ESPERAR NADA A CAMBIO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
9 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 22, 1-14 José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC ; euskaraz: D. Amundarain.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Bach. Aria de la Suite en Re. José Antonio Pagola 27 septiembre Tiempo Ordinario.
20 septiembre Tiempo Ordinario Marcos 9, José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz; D. Amundarain Música: Bach.
El Reino de los Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña (…) Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz:
Coment. Evangelio Mt Domingo XXV Ciclo A. 21 Septiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Invernia. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
29 de mayo de 2016 Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (1 Corintios 11,23-26) José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain.
José Antonio Pagola 24 septiembre Tiempo ordinario – A
Transcripción de la presentación:

Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain José Antonio Pagola 21 de septiembre de 2014 25 Tiempo ordinario (A) Mateo 20 , 1-16 Música:Exodo Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain

A lo largo de su trayectoria profética, Jesús insistió una y otra vez en comunicar su experiencia de Dios como “un misterio de bondad insondable” que rompe todos nuestros cálculos. Su mensaje es tan revolucionario que, después de veinte siglos, hay todavía cristianos que no se atreven a tomarlo en serio.

Para contagiar a todos su experiencia de ese Dios Bueno, Jesús compara su actuación a la conducta sorprendente del señor de una viña. Hasta cinco veces sale él mismo en persona a contratar jornaleros para su viña.

Aunque su trabajo ha sido muy desigual, Por eso mismo, al final de la jornada, no les paga ajustándose al trabajo realizado por cada grupo. Aunque su trabajo ha sido muy desigual, a todos les da “un denario”: sencillamente, lo que necesitaba cada día una familia campesina de Galilea para poder vivir.

Cuando el portavoz del primer grupo protesta porque ha tratado a los últimos igual que a ellos, que han trabajado más que nadie, el señor de la viña le responde con estas palabras admirables:

“¿Vas a tener envidia porque yo soy bueno?”. ¿Me vas a impedir con tus cálculos mezquinos ser bueno con quienes necesitan su pan para cenar?

¿Qué está sugiriendo Jesús? ¿Es que Dios no actúa con los criterios de justicia e igualdad que nosotros manejamos? ¿Será verdad que Dios, más que estar midiendo los méritos de las personas como lo haríamos nosotros, busca siempre responder desde su Bondad insondable a nuestra necesidad radical de salvación?

Confieso que siento una pena inmensa cuando me encuentro con personas buenas que se imaginan a Dios dedicado a anotar cuidadosamente los pecados y los méritos de los humanos, para retribuir un día exactamente a cada uno según su merecido.

¿Es posible imaginar un ser más inhumano que alguien entregado a esto desde toda la eternidad?

Creer en un Dios, Amigo incondicional, puede ser la experiencia más liberadora que se pueda imaginar, la fuerza más vigorosa para vivir y para morir.

Por el contrario, vivir ante un Dios justiciero y amenazador puede convertirse en la neurosis más peligrosa y destructora de la persona.

Hemos de aprender a no confundir a Dios con nuestros esquemas estrechos y mezquinos. No hemos de desvirtuar su Bondad insondable mezclando los rasgos auténticos que provienen de Jesús con trazos de un Dios justiciero tomados del Antiguo Testamento.

Ante el Dios Bueno revelado en Jesús, lo único que cabe es la confianza.

NO DESVIRTUAR LA BONDAD DE DIOS A lo largo de su trayectoria profética, Jesús insistió una y otra vez en comunicar su experiencia de Dios como “un misterio de bondad insondable” que rompe todos nuestros cálculos. Su mensaje es tan revolucionario que, después de veinte siglos, hay todavía cristianos que no se atreven a tomarlo en serio. Para contagiar a todos su experiencia de ese Dios Bueno, Jesús compara su actuación a la conducta sorprendente del señor de una viña. Hasta cinco veces sale él mismo en persona a contratar jornaleros para su viña. No parece preocuparle mucho su rendimiento en el trabajo. Lo que quiere es que ningún jornalero se quede un día más sin trabajo. Por eso mismo, al final de la jornada, no les paga ajustándose al trabajo realizado por cada grupo. Aunque su trabajo ha sido muy desigual, a todos les da “un denario”: sencillamente, lo que necesitaba cada día una familia campesina de Galilea para poder vivir. Cuando el portavoz del primer grupo protesta porque ha tratado a los últimos igual que a ellos, que han trabajado más que nadie, el señor de la viña le responde con estas palabras admirables: “¿Vas a tener envidia porque yo soy bueno?”. ¿Me vas a impedir con tus cálculos mezquinos ser bueno con quienes necesitan su pan para cenar? ¿Qué está sugiriendo Jesús? ¿Es que Dios no actúa con los criterios de justicia e igualdad que nosotros manejamos? ¿Será verdad que Dios, más que estar midiendo los méritos de las personas como lo haríamos nosotros, busca siempre responder desde su Bondad insondable a nuestra necesidad radical de salvación? Confieso que siento una pena inmensa cuando me encuentro con personas buenas que se imaginan a Dios dedicado a anotar cuidadosamente los pecados y los méritos de los humanos, para retribuir un día exactamente a cada uno según su merecido. ¿Es posible imaginar un ser más inhumano que alguien entregado a esto desde toda la eternidad? Creer en un Dios, Amigo incondicional, puede ser la experiencia más liberadora que se pueda imaginar, la fuerza más vigorosa para vivir y para morir. Por el contrario, vivir ante un Dios justiciero y amenazador puede convertirse en la neurosis más peligrosa y destructora de la persona. Hemos de aprender a no confundir a Dios con nuestros esquemas estrechos y mezquinos. No hemos de desvirtuar su Bondad insondable mezclando los rasgos auténticos que provienen de Jesús con trazos de un Dios justiciero tomados del Antiguo Testamento. Ante el Dios Bueno revelado en Jesús, lo único que cabe es la confianza. José Antonio Pagola