VALORES DE “SE”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descripción de procesos mediante diapositivas
Advertisements

USOS DEL SE Amparo Mozas Agulló
TIPOS DE SE CI: variante de le, les: María compra un libro a Juan
Usos de se.
USOS DE SE.
LA ORACIÓN PREDICATIVA
Clasificación de la Oración Simple Según la naturaleza del verbo UNIDAD 9.
Valores o usos del “se”.
Recíprocas Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto animado múltiple o plural. La acción es intercambiada por cada uno de los componentes.
1. CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
complemento directo Carlos estudia la lección
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
TEMA 9 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
A) Déjalo tranquilo SV/P Déjalo tranquilo NV SN/CD SA/Predica do del CD –lo- 2.Se indica cuál es el SN/S SN/S Tú N 3. SE DICE QUÉ TIPO DE ORACIÓN ES: ORACIÓN.
Voz activa Juan levanta la silla -> activa.
Voz (activa, pasiva, media)
TEMA 8: CLASES DE ORACIONES
EL COMPLEMENTO DIRECTO
El sintagma verbal El sintagma verbal (SV) está constituido por un verbo y unos complementos que, en su conjunto, desempeñan la función de predicado (P)
Recíprocas Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto animado múltiple o plural. La acción es intercambiada por cada uno de los componentes.
VALORES DEL PRONOMBRE “SE”
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
Análisis sintáctico.
Lic. Jackeline Pérez Oraciones Simples..
Si nos encontramos con un SE en una oración, sigamos estos pasos hasta que encontremos el tipo que más se ajusta al caso que tenemos delante Miramos si.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis Castellana 01 LA ORACIÓN.
ORACIÓN Volver al inicio PREDICADO SUJETO SINTAGMA NOMINAL
Usos de SE.
Usos de SE.
Capítulo 9, sección 9.3 “Reflexives” = Verbos Pronominales.
LOS PRONOMBRES PERSONALES
TEMA 5. LA ORACIÓN SIMPLE (II).
DEFINICIÓN CONSTITUYENTES CLASES
Oración atributiva: Anilla, vestida de fantasma, estaba muerta. __ ______ E (prep) N (sust) _____ _________ N (adj) SPrep-C delAdj _____ ________________.
Tipos de oraciones según la estructura del predicado
9 EL SINTAGMA VERBAL: COMPLEMENTOS.
Análisis sintáctico de oraciones
Oración.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Recíprocas Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto animado múltiple o plural. La acción es intercambiada.
¿Cómo pueden ser las oraciones?
LAS ORACIONES CON VERBO PRONOMINAL
Concepto Elementos Tipos de oraciones
La oración simple. Funciones de sus elementos
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
ESTRUCTURA DEL PREDICADO
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
Comunicación y Lenguaje (III): Reconocemos y analizamos oraciones simples 1 1.
Las oraciones predicativas (2)
SE: VALORES GRAMATICALES.
Pautas para analizar una oración.
RESUMEN DE ANÁLISIS SINTÁCTICO
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
Si nos encontramos con un SE en una oración, sigamos estos pasos hasta que encontremos el tipo que más se ajusta al caso que tenemos delante Miramos si.
Yo se lo compré Se ducha a diario Se escriben a menudo Se comió todo el pastel Se arrepintió al momento Se venden pisos Desde aquí se oye a los niños.
El sintagma. Las funciones sintácticas
Mª Dolores Vicente Morfosintaxis  Variante de los pronombres personales le o les. Se utiliza para evitar la cacofonía cuando existe un CD también pronominal.
Complemento directo CD Complementa el significado del verbo mediante una palabra o conjunto de palabras que se refieren a personas, objetos o hechos que.
Unidad 6: La oración simple
GRAMÁTICA ANÁLISIS SINTÁCTICO.
Constituido por DETERMINANTE SUSTANTIVO Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.
Micaela Servín Maryalen Cardozo Melina Alcón Santiago Schulz.
Transcripción de la presentación:

VALORES DE “SE”

Se en función de CD En la reflexiva directa: Se miró en el espejo. En la recíproca directa: Los dos se encontraron allí.

Se en función de CI En la transitiva: Se lo entregué en propia mano. En la reflexiva indirecta: Se miró en el espejo la cara. En la recíproca indirecta: Se cruzaron las miradas llenas de odio.

Se pronominal Acompaña a un verbo pronominal, que suele formar oraciones intransitivas: Se constipó, se metió en la cama y se durmió. Con frecuencia, se construyen con complemento de régimen: Se enfrentó a la situación. Algunos verbos pronominales pueden formar oraciones atributivas: Se sintió sola y se puso triste.

Se ético Expresa un mayor grado de participación del emisor en la acción verbal: Se lo ha comido todo. ¡ Se lo ha creído!

Se de pasiva refleja Se analiza con el núcleo del predicado: Se ha descrito el caso por el testigo.

Se impersonal El sujeto se desconoce o se oculta intencionadamente: Se sabe que llega la Navidad por los adornos. Aquí se está de miedo. Se sube al décimo piso y desde allí se ve el mar.