BVMCBVMC >> Obras y autores clásicos >> Biblioteca de obra: La Celestina >> ImágenesObras y autores clásicosBiblioteca de obra: La Celestina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Drama y teatro Equipo Vimartic.
Advertisements

Francisco Goya y Lucientes
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Eugène DELACROIX ( ) II Presentado por LORALIX.
GRANDES AMORES DE LA ANTIGUA GRECIA
Mitología griega TROYA.
Shakespeare para niños
WEBNODE  ERNESTO POTES CORDOBA   Profesor Tecnología e Informática.
Así pintó Monet el paisaje de los alrededores Giverny, la localidad en la que vivía. Tituló este cuadro “Efecto primaveral en Giverny ”. ¿Cómo lo hubieras.
dossier de obras incluir aquí el NOMBRE DEL AUTOR/A
LA MITOLOGÍA CLÁSICA SEGÚN WATERHOUSE
FAETÓN Y EL CARRO DEL SOL blogspot. com
La vida del surrealismo.
ARTE DESDE MEDIADOS DEL S. XVIII A MEDIADOS DEL S. XIX
COORDINACIÓN CRA CDS TÉCNICO
EL TUNEL Ernesto Sábato.
Alejandro de Nova e Izarbe Serrano 1º Bachillerato CC.
Tema 4. Romeo y Julieta, de William Shakespeare
El Arte en la modernidad

ROMANTICISMO características
la pintura contemporánea
ÓSCAR MAURICIO RAMÍREZ ARÉVALO HUGO ALBERTO ROMERO HERNÁNDEZ CARLOS EDUARDO ZÁRATE ÁNGEL GRUPO BOGOTÁ 6 EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA.
Certamen XXI Carmen Holgueras. XXI certamen Carmen Holgueras de Pintura de Los días 2 y 3 de junio empezamos a recoger los cuadros que iban a participar.
GRIEGO II Trabajo 2 ANTÍGONA de Sófocles.
Dedicatoria Javier Bedolla Editorial Roca. Hay que olvidar pues la idea romántica y pensar que, para los griegos, el amor era un dios llamado Eros. Un.
VELÁZQUEZ..
La fuerza del sino Don juan tenorio
Història. i ideologia oficial La pintura d’història.
Uso de WebBridge conjuntamente con la opción “OpenURL” de Collection Manager.
En función de esta celebración, las actividades se relacionan con la Edad Media.
EL AMOR EN LA LITERATURA
Dramatizado ¨el viejo egoísta¨ 5A
PREMIO CERVANTES Alumno: Daniel Herrero Gómez Nº: 11 Curso: 6º A.
Realizado por: María Rosa Peñalver Bermejo 4ºB.  Se trata de una versión de Romeo y Julieta: Píramo es un joven enamorado de su vecina Tisbe. Los padres.
Para: José Miguel castro y Gloria Cecilia Ríos De: Daniel Valbuena Morales Grado:6°2.
LA FABULA DE PIRAMO Y TISBE Y SU INFLUENCIA EN LA LITERATURA Y EN LA PINTURA ROSA JEREZ LÓPEZ.
El teatro en la historia
EL ROMANTICISMO La razón será sustituida por el espíritu romántico, que tendrá la libertad y el sentimiento como valores máximos.
El Renacimiento.
Del teatro barroco al drama romántico El discurso literario (III). Barroco y siglo XVIII: Del teatro barroco al drama romántico.
WILLIAM SHAKESPEARE “Todo el mundo es un escenario,y todos los hombres y mujeres son meramente actores.”  Máximo dramaturgo universal.  Creador de arquetipos.
DÍA DEL LIBRO.
Por: Eduardo Alberto Miranda Castañeda Grado: 5toMerk
Bibliotecas de libro antiguo Materiales antiguos, en proceso de deterioro físico y químico. De gran valor Forman parte del patrimonio documental de un.
E-BOOKS Libro Electrónico Libro Digital Ciber Libro.
EL AMOR EN LA LITERATURA. ¿ DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE AMOR? El amor es una experiencia compleja que está siempre presente en nuestra vida cotidiana.
Jasón y los Argonautas Marta Sánchez Sánchez Nos da un referente de: Héroe clásico Viaja para el cumplimiento de una misión. Misión arriesgada Tiene.
El titulo Lo cualo?.
PERVIVENCIA DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA EN LA PINTURA
La pintura d’història. i la història La pintura d’història i la història.
EL AMOR EN LA LITERATURA. A lo largo de los siglos, el amor ha sido fuente de inspiración para toda clase de escritores, esto porque el amor puede ser.
GRANDES PEDAGOGOS EN LA HISTORIA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
TITULO Ing. Auditoria en sistemas texto imagen.
Shakespeare, William ( ) fue un poeta y autor teatral inglés, considerado uno de los mejores dramaturgos de la literatura universal. Llegó a Londres.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Ilustradores y artistas que pintaron al Quijote.
El amor en la Literatura
La tragedia de Romeo y Julieta Los amantes de Verona
Preguntas del día del idioma
Romeo y Julieta.
Titulo El mejor.
ANALISIS DE LA OBRA PUNTO 3. Los temas en Romeo y Julieta
INTEGRANTES -KATHERINE CHÁVEZ -KELY OROZCO -NIDIA PACA
Conocen los elementos básicos del amor en la literatura Conocen tipos de amor en la literatura.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Transcripción de la presentación:

BVMCBVMC >> Obras y autores clásicos >> Biblioteca de obra: La Celestina >> ImágenesObras y autores clásicosBiblioteca de obra: La Celestina Presentación | Elautor | La obra | Estudios | Fonoteca | Videoteca | Enlaces de interés Presentación | Elautor | La obra | Estudios | Fonoteca | Videoteca | Enlaces de interés Página mantenida por el Taller DigitalTaller Digital Accesibil idad Marco legal

Tristán e Isolda de J.W. Waterhouse. 2.Jasón y Medea de John William Waterhouse. 3.Paisaje con Píramo y Tisbe de Poussin. 4.Leandro y Hero de Turner. 5.Grabado de La Celestina. 6.El rapto de doña Inés de Carlos Sáenz de Tejada. 7.Paisaje con Orfeo y Euridice de Poussin. 8.Los amores de Paris y Helena. De J.L. David. 9.La tumba del rey Arturo de Rossetti 10.Romeo y Julieta de Eugene Delacroix. Amantes célebres de la literatura. Cada oveja con su pareja: relaciona los títulos de estos cuadros con las imágenes.

1.Paisaje con Orfeo y Euridice de Poussin. 2.El rapto de doña Inés de Carlos Sáenz de Tejada. 3.Los amores de Paris y Helena de J.L. David. 4.Paisaje con Píramo y Tisbe de Poussin. 5.Jasón y Medea de John William Waterhouse. 6.Leandro y Hero de Turner. 7.La tumba del rey Arturo de Rossetti. 8.Grabado de la Celestina. 9.Romeo y Julieta de Eugene Delacroix. 10.Tristán e Isolda de J.W. Waterhouse. Soluciones a cada oveja con su pareja.