PROGRAMA DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD DE LOS ENTORNOS FORMATIVOS Y LAS CONDICIONES INSTITUCIONALES DE LA EDUCACION TECNICO PROFESIONAL Marzo 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 Movimiento de la escuela a la colocación y Servicio público de colocación Reiko KOSUGI Director de Investigación, Instituto Japonés para Política de.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
MEJORA CONTINUA DE LA CALIIDAD DE LOS ENTORNOS FORMATIVOS DE LA ETP.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
Aranceles Repercusión en los padres de los últimos incrementos.
Pre Profesional Competencia Profesional Técnica Formación 2 Formación 1 La gran Decisión Años El Pequeño Profesional Años La Proyección.
Í N D I C E. Í N D I C E P R E S E N T A C I Ó N.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
Taller de Orientación y Estrategias de Aprendizaje
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
¡Primero mira fijo a la bruja!
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
NÚMERO DE REGIONES EVALUADAS
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
Porcentaje de asistencia de 4 a 17 años, por edad simple. Provincia de Córdoba. Año A partir de los 13 años comienza a vislumbrarse la caída de la.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
LOS NÚMEROS.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
1 Consulta Ley de Educación Nacional UN DEBATE QUE NOS INVOLUCRA A TODOS -Informe Final- Preparado especialmente para: Ministerio de Educación, Ciencia.
DIRECCION DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL 2do Encuentro de Rectores 10/07/2014.
Orientaciones sobre el Reglamento de Evaluación Octubre de DIDEDUC-UPLAN 2014.
Resultados Evaluación Docente 2011 Santiago, 27 de marzo de 2012.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
CENSO NACIONAL DEL PERSONAL EDUCATIVO. Es un operativo nacional de producción de información sobre el personal (docente y no docente) que trabaja en.
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL Junio 2012.
MEJORA CONTINUA DE LA CALIIDAD DE LOS ENTORNOS FORMATIVOS DE LA ETP. R.C.F.E. N° 175/12.
Dirección General de Educación Técnico Profesional
DIRECCION DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL 1er Encuentro de Rectores 31/03/2014.
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
MEJORA CONTINUA DE LA CALIIDAD DE LOS ENTORNOS FORMATIVOS DE LA ETP.
ISFDT 134 L I N C O L N En el marco de mejora de la Educación Técnico Profesional En el marco de mejora de la Educación Técnico Profesional Ley de Educación.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE INICIAL PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA -INET INSTITUTO NACIONAL.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
Ministerio de Educación CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACION.
DIRECCION GENERAL DE ADMINSTRACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO Y EVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS.
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
CAMPO FORMATIVO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD DE LOS ENTORNOS FORMATIVOS Y LAS CONDICIONES INSTITUCIONALES DE LA EDUCACION TECNICO PROFESIONAL Marzo 2013

Ministerio de EducaciónDirección General de Educación Técnico Profesional ANALISIS SITUACIONAL. DISTRIBUCION PRIMARIA CICLO 2012: $ MONTO APROBADO A LA FECHA: $ DIFERENCIA: $ PLANES DE MEJORA EN EVALUACION: $ A EVALUAR CON FONDOS 2013: $27, sacando el 30% que se perdería en la evaluación queda: $ ,9 DISTRIBUCION PRIMARIA CICLO LECTIVO 2013: $ DIFERENCIA: $ ,1

Ministerio de EducaciónDirección General de Educación Técnico Profesional La Provincia presento 2 Escuelas en Refacción Integral por un monto de $ DIFERENCIA: $ ,1 Al aplicar la Res. CFE N° 175/12 65% Proyectos Jurisdiccionales (Campos Programáticos N°1 ; N°2; N°4 y N°5) Monto: $ ,51 35% Proyectos Institucionales (Campos Programático N° 3. Entorno Formativo) Monto: $ ,59

Ministerio de EducaciónDirección General de Educación Técnico Profesional Proyectos Jurisdiccionales Campo Programático N°1 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.

Ministerio de EducaciónDirección General de Educación Técnico Profesional CAMPO PROGRAMÁTICO N° 2 FORMACION DE FORMADORES, INICIAL y CONTINUA.

Ministerio de EducaciónDirección General de Educación Técnico Profesional CAMPO PROGRAMATICO N° 4 PISO TECNOLOGICO

Ministerio de EducaciónDirección General de Educación Técnico Profesional CAMPO PROGRAMATICO N° 5 INFRAESTRUCTURA EDILICA, SEGURIDAD e HIGIENE

Ministerio de EducaciónDirección General de Educación Técnico Profesional Porcentajes asignados según la categoría de la Institución Categoría Porcentaje asignado Monto Asignado aproximado Se aceptaran Planes por un 30% de + Secundaria Técnica y Agrotécnica (36 Instituciones en el RFETP) 50 %50 % , ,39 Formación Profesional (15 Instituciones en el RFETP)20 %20 % , ,80 Nivel Superior Técnico (1 Institución en el RFETP) 1 % 1 %91.059, ,25 Privada ETP (Secundaria, Formación Profesional y Nivel Superior) (28 Instituciones en el RFETP) 12 %12 % , ,80 Otras Modalidades (22 Instituciones en el RFETP) 17 % 17 % , ,90

Ministerio de EducaciónDirección General de Educación Técnico Profesional PROCEDIMIENTO PARA INSTITUCIONES DE ETP PROCEDIMIENTO PARA INSTITUCIONES DE ETP. 1 – Ingreso al RFETP. 2 – Presentación del Plan de Mejora Institucional. (Por Triplicado) 3 – Asignación de Número de Orden por categoría de ETP: Nivel Secundario Técnico Agropecuario e Industrial. Nivel Secundario Técnico Agropecuario e Industrial. Nivel Superior no Universitario. Nivel Superior no Universitario. Formación Profesional Formación Profesional 4 – Verificación de Rendiciones al – Monitoreo y Evaluación 6 – Envió al INET

Ministerio de EducaciónDirección General de Educación Técnico Profesional OTROS NIVELES y MODALIDADES. Participan también del Programa: Nivel Secundario con Trayectos de Formación Profesional. Nivel Secundario con Trayectos de Formación Profesional. Modalidad Artística. Modalidad Artística. Modalidad Permanente de Jóvenes y Adultos. Modalidad Permanente de Jóvenes y Adultos. Modalidad Educación Especial. Modalidad Educación Especial. IFD con Tecnicaturas de ETP IFD con Tecnicaturas de ETP Cada Modalidad presentará los Planes Institucionales a las Autoridades Jurisdiccionales correspondientes, para su Evaluación y posterior entrega a la Dirección de Enseñanza Técnica para su posterior envió al INET