“Seguridad y fármacos de alto riesgo en UCI”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
PROGRAMA PROGRAMA Lunes 14 de Mayo Aula de Conferencias 7ª planta Hospital Materno Infantil 16,00h a 19,30h 16,00h a 19,30h 16,00h a 16,30 Dra. Marta Couce.
Selectividad y Preinscripción 2009
DERECHO DE LA COMUNICACIÓN EN INTERNET M.Pilar Cousido González © Curso académico
6º curso de Lactancia Materna hospital del Sureste
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias 2011 y anteriores.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
CINE Y CLASE DE RELIGIÓN
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE Mañana 09:15–09:30. Bienvenida y entrega de documentación 09:30–09:45. Inauguración Dtra. Gral. de Coordinación de Políticas Migratorias.
XXXVII CONGRESO NACIONAL DE LA SEEIUC Bilbao, 12 – 15 DE JUNIO DE 2011 CURSO PRECONGRESO Investigación cualitativa en salud Bilbao, 12 de junio de 2011.
Su Crédito y Usted Su Crédito y Usted 1.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
Jueves, 3 de Octubre Viernes, 4 de Octubre Jueves, 3 de Octubre
FUNDAMENTACIÓN DE MEJORA PEDAGÓGICA Y ORGANIZATIVA, PARA SOLICITAR LA EXCEPCIÓN A LA JORNADA ESCOLAR ORDINARIA. CEIP. TIRSO DE MOLINA.
Organiza Socio Colaborador
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
El Role Playing en la docencia sobre violencia de pareja hacia las mujeres. 1ª Edición Código: AG y 13 de noviembre de 2008 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN.
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
EXPERTO EN INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA ZARAGOZA marzo / noviembre 2008.
EXPERTO EN INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Cuestiones y problemas
Cuestiones y problemas
10:00 Acreditación y recogida de documentación. 10:10 Apertura por el Presidente y Moderador de la Jornada D. Gerardo Polo Sánchez. Doctor Ingeniero Naval.
¿Qué hora es?.
Son las tres 3:00 3:00 Son las cuatro 4:00 4:00.
ENGLISH CLUB 2011.
Programa de Actividades Jueves 11 y Viernes 12. Agenda - Jueves 11 9: :00 Taller de Centros Regionales 10: :30 Seminario regional Latinoamericano.
MÓDULO FORMATIVO FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN RED A TRAVÉS DEL ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO Y LAS METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS Córdoba, 20 y 21 de octubre de.
MÓDULO FORMATIVO DISEÑO Y DESARROLLO DE PLANES DE COMUNICACIÓN INTRA E INTERSECTORIAL Jaén, 29 y 30 de setiembre 2009 Albergue Juvenil de Jaén.
¿Que hora es? ?.
Cardiopulmonar Avanzada Pediátrica y Neonatal.
Gestión Comercial en Canales Virtuales
Jueves, 27 de Marzo Viernes, 28 de Marzo Jueves, 27 de Marzo
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
Iniciación en Cuidados Paliativos Hospital Universitario del Sureste
Educación para la salud con padres y madres en un Centro de Salud Del 8 al 11 de octubre de 2007 Educación para la salud con padres y madres en un Centro.
De 8 a 15 años 2009 TURNOS DE LOS CURSILLOS De 8 a 15 años (los/as niños/as de 8 años han de tenerlos cumplidos para la fecha del curso) LUGARTURNOPRECIONIVELES.
C/ Monseñor Oscar Romero, 42 Tlf.: FAX: Calendario de Actividades NOVIEMBRE 2013 Dirección General de Familia, Infancia,
PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
FEDERACION MEXICANA DE FUTBOL A.C. SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION
IV ENCUENTRO NACIONAL DE COOPERADORES SALESIANOS
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Septiembre 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA: EL SURTIDOR EMPRESA: EL SURTIDOR.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
PRÁCTICA # 5 PRÁCTICA # 5 LA NAVAL LA NAVAL RESPUESTAS: 1) –Bancos $ 17, Propaganda y publicidad $ 17, Propaganda y publicidad $ 17,
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Consejo de Educación Técnico Profesional
Papeleria Escuela Nueva
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
CALENDARIO DE ACTUACIONES ELECCIONES DE CONSEJOS ESCOLARES – Constitución de la junta electoral: el 19 de octubre de – Plazo de admisión de candidaturas.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
1.- He recibido información sobre los objetivos del curso
¿Quién la hizo? Tienes que adivinar quién hizo cada obra de arte, basado en los apuntes que tomaste y las obras que vimos de los artistas.
Los resultados de este rating han sido recopilados por la empresa MERCADOS & PROYECTOS QUITO, y están disponibles en su pagina web. RADIO MODELO FM, es.
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
CARRERAFECHAHORARIO ENFERMERÍA 02/02/2015 Mañana / Tarde ELÉCTRICA03/02/2015 Mañana / Tarde SISTEMAS 04/02/2015 Mañana / Tarde ADMINISTRACIÓN05/02/2015.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Del 26 al 29 de octubre de 2010 CFEA-Reus (Tarragona)‏ Congreso nacional de formación y capacitación agraria Europea-España 2010 Información e inscripcionesPresentación.
CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PARTICIPAR EN CURSOS DE INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA ORGANIZADOS POR LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO ¿Qué entidad.
ANEXO 1 SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE Dirección.
Transcripción de la presentación:

“Seguridad y fármacos de alto riesgo en UCI” XXXVII CONGRESO NACIONAL DE LA SEEIUC Bilbao, 12 – 15 DE JUNIO DE 2011 CURSO PRECONGRESO “Seguridad y fármacos de alto riesgo en UCI” Bilbao, 12 de junio de 2011

“Seguridad y fármacos de alto riesgo en UCI” CURSO PRECONGRESO “Seguridad y fármacos de alto riesgo en UCI” DIRIGIDO A: Enfermeros/as de UCI OBJETIVOS DEL CURSO -Adquirir conocimientos sobre los medicamentos de alto riesgo, utilizados cotidianamente en las Unidades de Cuidados Intensivos. -Impulsar prácticas específicas para mejorar la seguridad del uso de los medicamentos de alto riesgo. -Conocer los medicamentos de alto riesgo así como sus interacciones y efectos farmacológicos. DOCENTE Dra. Mercedes Catalán González FECHA DE CELEBRACIÓN Domingo, 12 de junio de 2011 LUGAR DE CELEBRACIÓN BILBAO EXHIBITION CENTER (BEC). Baracaldo Nº DE ALUMNOS 30 Nº DE HORAS LECTIVAS 8 HORAS INSCRIPCIÓN Formulario de inscripción en la web http://www.seeiuc.com

ACREDITACIÓN PRECIO DE LA MATRÍCULA PROGRAMA Solicitada acreditación a la Agencia Laín Entralgo. PRECIO DE LA MATRÍCULA Socios: 45,00.-€ - No socios: 60,00.- € Socios con Certificación: 40,00.- € - Estudiantes: 30,00.-€ PROGRAMA 9:00-10.00 Presentación. Introducción uso seguro del medicamento. 10:00-11:15 Fármacos de alto riesgo en UCI. Mecanismos de acción y farmacocinética 11:15-11:35 Descanso. Café. 11:35-13:00 Objetivo de la sedoanalgesia en la UCI. Sedantes, analgésicos y relajantes 13:00-14.15 Inmunosupresores. Fármacos más utilizados. 14:15-15.15 Descanso comida. 15:15-16:30 Antimicrobianos. Interacciones efectos adversos y precauciones. 16:30-17:30 Notificación de errores y medidas de prevención para el uso seguro. 17:30-18:00 Taller práctico. 18:00-18:30 Conclusiones/ Valoración/ Clausura.