Apuntes el 10 de diciembre Repaso: Los mandatos formales (Ud. y Uds.) Pongan Uds. los libros en la mesa. Pónganlos en la mesa. No coma Ud. esa manzana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
a. Yo lavo el perro. (no es reflexivo) b. Yo me lavo. (es reflexivo)
Advertisements

Pronombres de complementos
Los mandatos formales Ud. y Uds.. La formación HablarComer HabloComo HableComa HablenComan.
Los Mandatos informales
Los Mandatos informales Para dar mandatos a un amigo Tambarello-Noble S. Marhefka modificado
Los mandatos con objetos directos e indirectos
Los mandatos informales (el imperativo)
Los Mandatos.
Los mandatos. La madre de Mario tiene un nuevo trabajo... Sara trabaja para el jefe de personal. Su jefe le pide hacer varias cosas.
MANDATOS EL IMPERATIVO
Mandatos con Vosotros.
Los comandos formales de Ud., Uds., Nosotros
Los Mandatos Informales
Direct and Indirect Object Pronouns Combined
LOS MANDATOS INFORMALES
Los Mandatos Formales (Usted/Ustedes Commands)
Mandatos de NOSOTROS Sp3 CP. Ya sabemos… Los mandatos en las formas de tú, Ud. y Uds. Tú habla (You talk) Tú no hables (You dont talk) Ud. hable (You-formal.
Mandatos de NOSOTROS Esp3 H.
Práctica con Verbos Reflexivos
Rebecca Lewis, 2005-present
Los Complementos Indirectos -a quien/para quien el verbo es hecho ( to whom, for whom the verb is done) ME – me NOS – us TE – you (tú) OS – you (vosotros)
Los Complementos Indirectos/Directos
Mandatos Nosotros Hay cuatro pasos Hablar, Comer, Vivir
Pronombres Los pronombres complementos, Los pronombres reflexivos y los pronombres tónicos.
El imperativo (los mandatos)
Los Comandos Forma Nosotros.
ESP.3 – SRA. GIBBONS enero, YO, DROP, SWAP Verbos regulares = YO, DROP, SWAP D.I.S.H.E.S. Los irregulares = D.I.S.H.E.S. (mandatos afirmativos y.
Participio y gerundio Regla 1- Los participios de los verbos regulares
El uso de los Pronombres de objeto directo y indirecto
Formal (Usted/Ustedes) Commands Hay cuatro pasos 1.Necesitas la forma yo del presente 2.Quita la “o” 3.Añade la forma él/ella/Ud. o ellos/ellas/Uds. opuesta.
Ch 3.2 MANDATOS FORMALES Y INFORMALES. Repasamos los mandatos informales: Cuando se usa un mandato informal se habla a…. tú.
Mandatos Informales y Formales
Los mandatos (parte 2): mandatos informales
Formas Interrogativas y sus Complementos Preguntas y respuestas con preposiciones.
Mandatos formales capítulo 3.2. ¿Como se forma? 1.Presente YO 2.Quita la –O 3.Cambia (opposite ending)
Un repaso de los mandatos. Los Mandatos de Ud. y Uds. 1. Take the “yo” form of the verb in the present tense. 2. Drop the –o. 3. Add the opposite endings.
Mandatos formales.
Verbos y Pronombres Reflexivos
Apuntes el 11,14 de enero Mandatos formales de usted, ustedes- los positivos y negativos tienen la misma forma Formas: regulares: -ar usted = yo presente.
Los Mandatos.
Apuntes el 15 de enero Mandatos formales de usted, ustedes- los positivos y negativos tienen la misma forma Formas: regulares: -ar usted = yo presente.
Los Mandatos Formales Uds. y Uds. Afirmativos y Negativos.
Repaso IOP – DOP Mandatos. 1. ¿Les escribió el señor García un a Uds? A. Sí, nos lo escribimos. B. Sí, se lo escribió. C. Sí, nos lo escribió. D.
El imperativo informales y formales
Los mandatos formales  Hablen Uds. español en clase.  Coma Ud. su cena mientras está caliente.  Lean Uds. los capítulos 5 y 6.  Ponga Ud. su abrigo.
Los mandatos. ¿Como se forman los mandatos? HAY MUCHAS FORMAS DE LOS MANDATOS. PRIMERO, VAMOS A REPASAR LOS MANDATOS AFIRMATIVOS.
Pronombres de objeto directo e indirecto
Apuntes, el 10,11 de enero Mandatos
Los Complementos Indirectos -a quien/para quien el verbo es hecho ( to whom, for whom the verb is done) ME – me NOS – us TE – you (tú) OS – you (vosotros)
Repaso de todos los tiempos verbales
Mandatos de NOSOTROS Sp3 CP. Ya sabemos… Los mandatos en las formas de tú, Ud. y Uds. Tú habla (You talk) Tú no hables (You don’t talk) Ud. hable (You-formal.
Los Mandatos Tú &Nosotros. Mandatos Afirmativos para Tú Son conjugados como la forma de “Usted” Son conjugados como la forma de “Usted” AR ER/IR AR ER/IR.
El imperativo O adjetivo Forma y uso.
Los Mandatos.
1 Español 4 Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Mandatos Commands. ¿Cuándo usamos los mandatos? Usamos los mandatos cuando le queremos dar órdenes a alguien Usamos los mandatos cuando le queremos dar.
El gerundio ¿Cómo se forma? ¿Cómo se usa?.
¡Los mandatos! ¡Sí, señor!.
El Presente Progresivo. El presente progressivo se usa para referirse a una acción que está ocurriendo en el momento del habla. ¿Qué estás haciendo? Estoy.
Capítulo 12 Sección 36 Mandatos informales. Agenda Repasar mandatos formales Mandatos INFORMALES TAREA Página 186 en MS.
Apuntes el 10 de noviembre Los complementos pronominales en combinación (Double Object Pronouns) Cuando se emplean dos complementos pronominales, el complemento.
COMANDOS Tú AFIRMATIVOS Use the third person singular (él, ella, usted) form of the verb in the present tense Third person, present tense Tú commmand Él.
Los Mandatos Familiares “tú” commands – for one person only.
Gustar + noun & -ER, -IR verbs Gramática 3.1. Gustar = to like, to be pleasing (singular) If what is liked is singular use ___ + gusta – Me gusta – Te.
El modo imperativo Los mandatos informales Los afirmativos Ejemplos: Dobla tú a la derecha. Sigue tú derecho. Maneja tú con cuidado. Cruza tú la calle.
El modo imperativo Los mandatos de nosotros Ejemplos: Tengamos conciencia de la escasez de los recursos naturales. No talemos los árboles indiscriminadamente.
Los Mandatos Negativos. Repaso del mandato afirmativo informal (tú).  se usa la forma de él/ella en el presente  Hablar  habla  Comer  come  Escribir.
OBJETO DIRECTO E INDIRECTO
El uso de los complementos directos e indirectos.
Español 2 24 de marzo de La Campana Escribe 2 párrafos describiendo que vas a hacer durante la vacación de la primavera. Contesta esas preguntas.
Transcripción de la presentación:

Apuntes el 10 de diciembre Repaso: Los mandatos formales (Ud. y Uds.) Pongan Uds. los libros en la mesa. Pónganlos en la mesa. No coma Ud. esa manzana. No la coma.

La formación de los mandatos formales Estas formas se basan en la raíz de la primera persona singular (yo) del presente de indicativo. Presente de indicativoMandatos Verbos Yo Ud.Uds. -ar hablarhablohablehablen jugarjuegojueguejueguen -er comercomocomacoman ponerpongopongapongan -ir vivirvivovivavivan oíroigooigaoigan

Si la primera persona singular del presente de indicativo no termina en –o, la forma del mandato es irregular. InfinitivoPresente de indicativoMandatos YoUd.Uds. dardoydéden estarestoyestéestén irvoyvayavayan sabersésepasepan sersoyseasean

Los mandatos usados con complementos pronominales Con mandatos afirmativos, los complementos pronominales y los pronombres reflexivos siguen al verbo y el verbo y los pronombres forman una sola palabra. ¿Puede Ud. explicarme el problema? -Explíqueme el problema. –Explíquemelo. ¿Pueden Uds. comprarle a Juan una entrada? -Cómprenle una entrada. –Cómprensela. ¿Quiere Ud. sentarse aquí? -Siéntese aquí.

Con mandatos negativos, los complementos pronominales y los pronombres reflexivos preceden al verbo. ¿Puedo usar esta computadora? -No, no la use. Está rota. ¿Les podemos dar estos dulces a los niños? -No, no se los den. ¿Nos duchamos en este cuarto de baño? -No, no se duchen en este baño. Dúchense en el otro.

Cuando se agrega un pronombre a un mandato afirmativo, se escribe un acento para conservar el énfasis original. Traiga el mapa. Tráigamelo, por favor. Expliquen la situación. Explíquenla, por favor.