Tratamiento con oxígeno-ozonoterapia intraarticular Resultados en 27 meses de funcionamiento Resultados en 27 meses de funcionamiento Dr. Alcaide Suárez,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
MuestraMétodo a prueba Nominal Ejercicio 1. ¿Es exacto el método?
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Diez años mostrándonos. Un flujo constante [y anticíclico] de pagos hacia las empresas.
PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES EN CHILE
Autodesk Civil 3D 2007 Essentials
Arboleda Campestre Diagonal. 21B con 17 Avenida Caneyes
Repaso del capítulo Primer Paso
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
CATALOGO DE GARGANTILLAS
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Estudio del movimiento
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Ecuaciones Cuadráticas
COMPARATIVA CON 1ª EVALUACIÓN 1º A 1ª EVALUACIÓN2ª EVALUACIÓN 0-2 SUSPENSOS 91%0-2 SUSPENSOS 88% 3+ SUSPENSOS 9%3+ SUSPENSOS 12%
¡Primero mira fijo a la bruja!
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
Alumnos de 2ºD Presentación: Fran Blanco y Elisa Rodríguez.
RELEVAMIENTO (especies mayores) PASEO GRAL. LAVALLE (entre Av. del Libertador y 25 de Mayo) Alejandro Amoruso Alfredo Jorge Etchevarne Parravicini.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Fuente: Organización Panamericana de la Salud. Programa Especial de Análisis en Salud (OPS/SHA) y Programa de Enfermedades Transmisibles (OPS/HCP/HCT),
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
NEUMONÍA Y COLONIZACIÓN
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
LOS NÚMEROS.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
CLASE 132. nota f i 1 20,1 30,4 40,3 50,1 FiFi 3 total30 1,00 a) F 9 b) V 12 c) V % 10 d) V FiFi 30 = 0,1 FiFi  30 = 0,1.
CASUISTICA DE TRATAMIENTOS PARAVERTEBRALES EN PATOLOGÍAS DE COLUMNA
Transcripción de la presentación:

Tratamiento con oxígeno-ozonoterapia intraarticular Resultados en 27 meses de funcionamiento Resultados en 27 meses de funcionamiento Dr. Alcaide Suárez, José Ramón Medico-traumatólogo Málaga

Material y método 1109 pacientes 1109 pacientes Desde el al Desde el al

Coxartrosis Inyección intraarticular de oxígeno- ozonoterapia Inyección intraarticular de oxígeno- ozonoterapia Concentración: Ug, 15 cm3 Concentración: Ug, 15 cm3 2 sesiones semanales durante 4 semanas 2 sesiones semanales durante 4 semanas Paciente 81 Varones 62% Hembras 38%

Gonartrosis Inyección intraarticular de oxígeno- ozonoterapia Inyección intraarticular de oxígeno- ozonoterapia Concentración: Ug, 15 cm3 Concentración: Ug, 15 cm3 1ª y 2ª semana – 2 sesiones por semana 1ª y 2ª semana – 2 sesiones por semana Las 6 semanas siguientes – 1 sesión por semana Las 6 semanas siguientes – 1 sesión por semana Pacientes 302 Varones 22% Hembras 78%

Raquis cervical y dorsal Inyección intraarticular de oxígeno-ozonoterapia en segmento cervical y dorsal (según patología) Inyección intraarticular de oxígeno-ozonoterapia en segmento cervical y dorsal (según patología) 4 puntos de entrada: dos a cada lado de la línea media y a 2 cm de la misma 4 puntos de entrada: dos a cada lado de la línea media y a 2 cm de la misma Concentración: 20 Ug, máx por puntos 5 cm3 Concentración: 20 Ug, máx por puntos 5 cm3 1ª y 2ª semana – 2 sesiones por semana 1ª y 2ª semana – 2 sesiones por semana Las 6 semanas siguientes – 1 sesión por semana Las 6 semanas siguientes – 1 sesión por semana Pacientes 270 Varones 35% Hembras 65%

Periartritis Técnica habitual según patología a tratar. Técnica habitual según patología a tratar. Concentración: 20 Ug, 10 cm3 por puntos. Concentración: 20 Ug, 10 cm3 por puntos. Máx 5 sesiones (notable mejoría) Máx 5 sesiones (notable mejoría) Pacientes 108 Varones 41% Hembras 59%

Túnel carpiano Técnica habitual. Técnica habitual. Concentración: 6 Ug, 4 cm3 Concentración: 6 Ug, 4 cm3 5 sesiones 5 sesiones Pacientes 32 Varones 19% Hembras 81%

Dedos en resorte Inyección intraarticular de oxígeno- ozonoterapia. Inyección intraarticular de oxígeno- ozonoterapia. Concentración: 6 Ug, 4 cm3 Concentración: 6 Ug, 4 cm3 Pacientes 22 Varones 24% Hembras 76%

Patología lumbares Inyección intraarticular de oxígeno-ozonoterapia en segmento lumbar. Inyección intraarticular de oxígeno-ozonoterapia en segmento lumbar. 4 puntos de entrada: dos a cada lado de la línea media y a 2 cm de la misma 4 puntos de entrada: dos a cada lado de la línea media y a 2 cm de la misma Concentración: 20 Ug, máx por puntos 10 cm3 Concentración: 20 Ug, máx por puntos 10 cm3 1ª y 2ª semana – 2 sesiones por semana 1ª y 2ª semana – 2 sesiones por semana Las 6 semanas siguientes – 1 sesión por semana Las 6 semanas siguientes – 1 sesión por semana Pacientes 294 Varones 44% Hembras 56%

Resultados globales