SIDA/ITS Modalidades de Prevención.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propagación de infecciones
Advertisements

Prevención vs. Promoción de la Salud
Material elaborado por la Dirección General de Atención Primaria
Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad
DE INDICADORES DE GENERO PARA SALUD REPRODUCTIVA
Organización Mundial de la Salud Sp-1 – 1 de decembre de 2001 Personas que viven con el VIH/SIDA Total40 millones Adultos37,2 millones Mujeres17,6.
Mundial África subsahariana
1 julio 2008 Sp. Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de.
00003–Sp–1 – Diciembre de 2004 Organización Mundial de la Salud Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA, Diciembre de 2004 Personas que vivían.
1 06/06 s Total38,6 millones [33,4 – 46,0 millones] Adultos36,3 millones [31,4 – 43,4 millones] Mujeres17,3 millones [14,8 – 20,6 millones] Menores de.
Nutrición y Promoción de la Salud
Material elaborado por la Dirección General de Atención Primaria
Programa Nacional de Salud
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Bases Conceptuales
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
ITS/VIH/SIDA.
La epidemia de VIH (Virus de la Inmuno- deficiencia Humana) prevalece desde más de 30 años. Desde su aparición en 1981, el virus infectó más de 65 millones.
Juan Fernando Vesga-Carlos Álvarez Fundación Apoyarte IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE ATENCIÓN PARA VIH EPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN POR VIH.
Situación Epidemia VIH Latinoamérica y Caribe
Consulta Regional Acceso Universal VIH y HSH Foro Latinoamericano y del Caribe sobre el VIH/sida Lima-Perú. Nov 2009.
ÍNDICE Presentación. Introducción teórica breve. Subgrupos de trabajo. Descanso. Puesta en común. Conclusiones.
MUJER Y SIDA.
Día mundial de lucha contra el VIH / SIDA 1ro. de Diciembre 2005 Situación del VIH SIDA en el Mundo y en América latina Dr. Jacobo Finkelman Presidente.
Embargo hasta las 15:00 horas GMT de 29 de Julio de 2008 Informe sobre la epidemia mundial de sida 2008 Número estimado de personas que viven con el VIH.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Prevalencia de infección por el Virus del Papiloma Humano y sus genotipos, usando técnicas moleculares, en estudiantes de ambos sexos de la Universidad.
en la prevención primaria y secundaria de la salud”
Infecciones de Trasmisión Sexual
Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION.
Infecciones de trasmisión sexual
MINISTERIO DE SALUD SILAIS NUEVA SEGOVIA
Enfermadades de Transmision Sexual
Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH Nicaragua Como ya escucharon, el EMC ha sido ejecutado a la fecha.
Olga Eliana Pimiento Claudia Patricia Ramírez Carmen Cecilia Sierra
© 2004 Population Reference Bureau Mutilación genital femenina, según la edad Prevalencia entre las mujeres jóvenes y mayores Porcentaje Fuente: Tabulaciones.
Programa de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
Total39,5 millones [34,1 – 47,1 millones] Adultos37,2 millones [32,1 – 44,5 millones] Mujeres17,7 millones [15,1 – 20,9 millones] Menores de 15 años 2,3.
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
Mujeres, Salud Reproductiva y VIH
La mayor pandemia en la historia de la humanidad
Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012.
DEPARTAMENTO DE VIH/SIDA/ITS DEL ESTADO DE MEXICO
Trabajo De Las Enfermedades De Transmisión Sexual.
Costa Rica Océano Atlántico Océano Pacífico Lago de Nicaragua Honduras Boaco Rio San Juan Atlántico Sur Atlántico Norte León = 4 Chinandega = 5 Estelí.
Manual de Tratamiento de infecciones oportunistas más frecuentes en Pacientes VIH/SIDA Comité de Sida Hospital Regional Talca.
MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ITS, VIH y SIDA 2008.
Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles
Infecciones de transmisión sexual
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
Dr. Marcio Ulises Estrada Paneque. Dra. Sc. Caridad Vinajera Torres.
Preparación para la segunda oleada: experiencias obtenidas de los brotes actuales. Pandemia (H1N1) 2009 Fuente: WHO | Preparing for the second wave: lessons.
Epidemiología en el Mundo y en Cuba
Se estima que 33 millones de personas viven con VIH-SIDA en el mundo y, tan solo, 5 millones reciben un tratamiento médico. África se mantiene como la.
Infecciones de transmisión sexual
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de Transmisión
ASPECTOS GENERALES DEL VIH Managua, Noviembre 2009.
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
Durante Falcon Danae Pulido Camacho Sarahi.
La Salud con Perspectiva de Género
DRA. GIOVANNA MINERVINO.  DIA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS…28 DE JULIO..  Según las estimaciones de la OMS, 1 millón de personas contraen anualmente.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
VIH-SIDA Dra. Giovanna Minervino. 1 de Diciembre……..
América Latina Estado de la Respuesta Dr. César Antonio Nuñez Director Equipo Regional de ONUSIDA para América Latina 5 agosto 2008.
Transcripción de la presentación:

SIDA/ITS Modalidades de Prevención. Dr. Elfego Leyva Álvarez. CAPASITS Culiacán.

Enfermedades de transmisión sexual ( ETS). 340 millones de nuevos casos anualmente. 26 padecimientos. -SIDA. -sífilis. -gonorrea. -vaginosis bacteriana. -candidiasis vaginal. -chancro blando. -Piojo pubico. -verrugas por VPH. -herpes Zoster. -hepatitis B. -hepatitis A. - citomegalovirus.

Implicaciones… Desarrollo de cáncer. Infertilidad. Problemas abdominales quirúrgicos. Expansión de la transmisibilidad. Efectos en el producto de la gestación. Riesgos en el trabajador de la salud? Muerte?.

Aparición de un nuevo enemigo… Exclusivo? Lancet 1981. “se describen los primeros 5 casos de síndrome mononucleosico en personas homosexuales”. Para tranquilidad de todos parece solo estar relacionado con la homosexualidad ya que no afecta mas allá de este grupo social”

Australia y Nueva Zelanda Epidemia Global del SIDA. 33 millones de personas infectadas vivas. 35 millones de defunciones. Europa Occidental 500.000 Europa Oriental y Asia Central 270.000 América del Norte 890.000 Asia Oriental y Pacífico 560.000 África del Norte y Medio Oriente 210.000 Caribe 330.000 Sur de Asia y Sudeste Asiático 6,7 millones América del Norte: 890.000 El Caribe: 330.000 América Latina: 1,4 millones Europa Occidental: 500.000 Europa Oriental y Asia Central: 270.000 África del Norte y Medio Oriente: 210.000 África del Sub-Sáhara: 22,5 millones Asia Oriental y Pacífico: 560.000 Sur de Asia y Sudeste Asiático : 6,7 millones Australia y Nueva Zelanda: 12.000 África del Sub-Sahara 22,5 millones América Latina 1,7 millones Australia y Nueva Zelanda 12.000 Fuente: ONUSIDA/OMS 2006.

SIDA Hoy… Es una pandemia… Es un padecimiento fatal crónico. Aun no es curable. ( vacunas ? ). Existen numerosos medicamentos. Mortalidad 80 % 23%. No se trasmite en forma ocupacional. Han resurgido otras patologías. Tuberculosis. Se ha logrado disminuir su incidencia??

Estimaciones actuales…

Proyecciones de Mortalidad Mundial.

The proportion of AIDS cases among female adults and adolescents (age ≥13 years) increased from 7% in 1985 to 27% in 2006. AIDS incidence among female adults and adolescents rose steadily through 1993, when the AIDS surveillance case definition was expanded, and leveled off at approximately 13,000 AIDS cases each year from 1993 through 1996. In 1996, incidence among women and adolescent girls began to decline, primarily because of the success of antiretroviral therapies. Cases have leveled since 2000. The data have been adjusted for reporting delays.

OBSTACULOS EN LA LUCHA Vs SIDA. PRESUPUESTO. 1750 MILLONES DE PESOS. DISCRIMINACIÓN. PROBLEMA SOCIAL. DESCONOCIMIENTO. CAPASITS.

En la lucha contra el VIH/SIDA la Secretaría de Salud tiene 4 ejes principales. Reforzar las políticas de prevención basadas en la evidencia científica, con el uso del condón. Promover las políticas de combate al estigma y discriminación asociadas al VIH/SIDA. Fortalecer al Consejo Nacional para la Prevención y el Control del VIH-SIDA, llamado CONASIDA, con la participación activa de la sociedad civil Acceso universal a medicamentos antirretrovirales.

La importancia de la Prevención… Preparación, disposición que se toma para evitar algún peligro la prevención es el "arte de corregir", que es un medio de "buen encauzamiento" que, mal aplicado, podría tornarse en peligroso. (Foucault M, 1976) Anticiparse a…. La prevención es sobre todo, definida como la protección contra los riesgos, las amenazas del ambiente, lo que significa, inevitablemente la acción multidisciplinaria de diversos actores.( gobierno, instituciones, comunidad, educación, valores ). *** Acceso a insumos de prevención, reducen costos de atención. VALE MAS UN GRAMO DE PREVENCION QUE UNA TONELADA DE TRATAMIENTO.

Clasificación… Prevención primaria: conjunto de actividades sanitarias que se realizan para evitar de que aparezca una determinada enfermedad La promoción de la salud. Prevención secundaria. Tiene como objetivo la reducción de la duración de la enfermedad, su diagnóstico precoz y su tratamiento efectivo. Prevención terciaria. Busca evitar la aparición de secuelas o complicaciones rehabilitar, evitar las preinfecciones, coinfecciones y ponerse en riesgo.

PRINCIPIOS BASICOS EN LA PREVENCION SIDA/ITS. Enfrentar estigma y discriminación asociados al VIH. Abordar temas relacionados con el género (feminidad, masculinidad y orientación sexual). Balance entre la salud pública y los derechos sexuales y reproductivos. Confidencialidad y consentimiento informado (decisiones informadas).

FACTORES DE RIESGO PARA ITS. HISTORIA DE LA RUTINA SEXUAL. SOLTERO. ( 46.8 % PREPARATORIANOS 37.2% NO USO DE CONDON ). RESIDENTE DE AREA URBANA. NUEVA PAREJA SEXUAL. MULTIPLES PAREJAS SEXUALES. HISTORIA PREVIA DE ITS. USO DE DROGAS ILICITAS. CONTACTO DE TRABAJADORES DEL SEXO COMERCIAL.

MECANISMOS PARA EJERCER LA PREVENCION EN SIDA/ITS. ABSTINENCIA SEXUAL. ( ABARCA MENOS DEL 1 % DE LA POBLACIÒN ). FIDELIDAD MONOGAMA. ( ABARCA MENOS DEL 5 % DE LA POBLACION). USO DEL PRESERVATIVO. FEMENINO MASCULINO VACUNACION. COSTOSAS… DIRIGIDAS A GRUPOS DE RIESGO.

Proyecciones de Mortalidad Mundial.

USO DE PRESERVATIVOS. **USO DE ESPERMICIDAS. MASCULINOS Vs FEMENINOS. -EFECTIVIDAD (89 %). -INDEPENDIENTE. **USO DE ESPERMICIDAS. **USO DE MICROBICIDAS. ** USO DE ANTIRETROVIRALES VAGINALES.

INSTRUCCIONES DE USO. MENSAJES CLAVES… USO DE NUEVO CONDON POR CADA RELACION SEXUAL. ANTES DE CONTACTO GENITAL COLOCA EL CONDON CUANDO EL PENE SE ENCUENTRA ERECTO. DESENROLLA TODO EL CONDON HASTA LA BASE DEL PENE. INMEDIATAMENTE DESPUES DE LA EYACULACION, RETIRA EL ANILLO DEL CONDON MIENTRAS QUE EL PENE SE ENCUENTRA ERECTO. DESECHA EN UN LUGAR SEGURO EL PRESERVATIVO. EXPETISE MEETING WHO GENOVA, ITALIA 2005.

Circuncisión. NO SUSTITUYE AL CONDON la mucosa interna del prepucio presenta menos queratinización (depósitos de proteína fibrosa), mayor densidad de células propicias para la infección por el VIH (células de Langerhans) El prepucio también puede ser más susceptible a rupturas traumáticas del epitelio (desgarres) Además, el micro ambiente del saco prepucial entre la piel del prepucio y el glande del pene puede ser propicio para la proliferación vírica. REDUCE EL 41% DE RIESGO DE INFECC TRASMISION SEXUAL. NO SUSTITUYE AL CONDON AIDS. 2000 Oct 20;14(15):2361-70.

PREVENCION SIDA/ITS. PAPEL DE LA VACUNACION. VACUNA Vs VPH (6,11,16,18). Útil, costosa, establecida para grupo vulnerable. VACUNA HEPATITIS B. Útil, costosa, recomendada para UDIs, HSH, trabajadores de salud. VACUNA HEPATITIS A. Útil, costosa, recomendada para HSH. VACUNA Vs VIH. STEP STUDY. No ha cubierto las expectativas actuales. Los ensayos actuales confieren mayor riesgo. N Engl J Med. 2007 May 17;356(20):2073-81.

COMENTARIOS…