LA PREHISTORIA ETAPAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA UNIVERSAL 8º GRADO LICDA. AILDEN SIMONS
Advertisements

Paleolítico La Prehistoria Edad de los metales Neolítico.
TEMA 5. Los primeros pobladores. Introducción..
TEMA 5. Agricultores y ganaderos (NEOLÍTICO)..
Unidad Didáctica La Prehistoria
Mesolítico, Neolítico y Edad de los Metales
LA HISTORIA HUMANA.
Departamento de Historia
Prehistoria.
La Prehistoria en la Edad Antigua.
SEGUIMOS CON LA UNIDAD UNO: LOS ALBORES DE LA HUMANIDAD
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
PRE O PROTO HISTORIA COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
LA PREHISTORIA.
De los orígenes de la humanidad a las primeras civilizaciones.
LA VIDA EN EL PASADO.
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
PREHISTORIA . Evolución del hombre
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
La prehistoria América
ANDREA MORENO DÍAZ REBECCA CARRILLO MARTIN
TEMA 13: LA PREHISTORIA.
Agustín Juez Sáez 5ºA Los anticuaos
SALVAJISMO.
La Prehistoria y la Edad Antigua
LA PREHISTORIA ADG-2008 HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES. 3º DE LA ESO.
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
PREHISTORIA.
El Paleolítico.
Rubén Javaloyes 1º A NEOLÍTICO.
La prehistoria La prehistoria es el periodo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos hasta la elaboración de los testimonios escritos.
LA PREHISTORIA Y LA HISTORIA.
Las edades de la Historia
La Prehistoria El origen del hombre.
LA PREHISTORIA.
Etapas de la Prehistoria.
LA PREHISTORIA Adéntrate en la gran aventura viajando al pasado, aprendiendo cómo vivían nuestros antepasados en la PREHISTORIA.
EL PALEOLÍTICO.
LOS UTENSILIOS DE LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA PREHISTORIA.
Prehistoria.
LA VIDA EN LA PREHISTORIA
Prehistoria Adaptación: Profesor Víctor López Perines Tercer Año Medio.
Magia: Los primeros pasos del Arte. La prehistoria
La prehistoria, es el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros Hominidos, antecesores del Homo Sapiens Sapiens, hasta la invención.
Las dos grandes etapas en que se divide la prehistoria son: la Edad de Piedra, que incluye el paleolítico, el mesolítico y el neolítico; y la Edad de los.
Un viaje por la Historia
LA PREHISTORIA.
Hacer clic para avanzar y estudiar la siguientes diapositivas donde podras conocer sobre la vida durante LA EPOCA DEL PALEOLITICO ECONOMIA SOCIEDAD.
Ciencias Sociales Tema 8
La Historia y sus Divisiones
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
Historia de la Cultura La Prehistoria.
La prehistoria de la humanidad
Conociendo nuestros orígenes

PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA
NEOLÍTICO Y PALEOLÍTICO
La prehistoria de la humanidad
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
¿Qué entendemos por tiempos primitivos?  Los tiempos primitivos se extienden desde el surgimiento de la vida humana millones de años. 
La Prehistoria..
Los primeros seres humanos
LA PREHISTORIA PEDRO PULIDO.
La Tecnología.
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
LA PREHISTORIA.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Transcripción de la presentación:

LA PREHISTORIA ETAPAS

La prehistoria se divide en dos grandes etapas : PALEOLITICO ( 7 MILLONES A 10.000 A.c) La palabra significa “piedra antigua” y alude a una forma de elaborar los instrumentos de piedra: golpeándola y arrancando esquirlas de silex. Etapa evolutiva de la especie humana. Forma de vida: caza y recolección Los primeros homínidos parece haber tenido una dieta carroñera. Posteriormente, la complementaron con frutos silvestres. La fabricación de instrumentos les permitió dedicarse a la caza. Nómadas.

NEOLITICO ( 10.000- 3.000 a.C) Piedra pulimentada , se trabaja frotando una dura contra otra blanda. Lo más importante es la aparición de nuevas formas de subsistencia: la agricultura y la ganadería. La especie humana pasa a ser productora de alimentos. Progresiva sedentarización, sobre todo de los pueblos agricultores.