Tema 4 (2). Introducción a los Sistemas Operativos Fundamentos de Informática Curso 2010/2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A WINDOWS
Advertisements

Comandos Sencillos.
Introducción a Linux Lic. Gonzalo Pastor.
Introducción a Bloc de notas
3. EJERCICIOS PRÁCTICOS Práctica 1
ACTUALIZAR BASE DE DATOS DEL SERVIDOR DE LA COORDINACION root Iniciar sesión con el siguiente usuario y contraseña: Usuario: root Contraseña: system00.
Interfaz de Línea de Comando
Iniciaremos el proceso de instalación de Ubuntu (Versión 11.04), partiendo de la base que ya se encuentra instalado en nuestro PC el sistema operativo.
Vi (Visual) es un simple procesador de texto, que no lo formatea en absoluto, pues no centra ni justifica párrafos pero permite mover, copiar, eliminar.
Utilidades de compresión / descompresión de archivos
procesamiento por lotes,
Sebastian bedoya cortés Laura suarez 10°D
Curso Administrador Linux
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO SO ADMINISTRACIÓN SO LINUX.
Brevísima introducción al Linux
Midnight Commander (MC)
Sistema de Ficheros, Permisos de archivos y Propietarios de los Mismos.
Date | Place Programación de Computadores Utilidades para la realización de las prácticas.
BREVÍSIMA INTRODUCCIÓN AL LINUX Técnicas Computacionales en Física Máster en Física y Tecnologías Físicas, Máster en Computación Isidro González Caballero.
Windows es un sistema operativo
Repaso de GNU/Linux Isidro González Caballero ( Introducción a la Física Computacional Curso
Sistemas Operativos Oscar Bedoya
Ing. Cleyver Vazquez Jijon
SISTEMAS OPERATIVOS 4º Informática.
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
ELEMENTOS DE LA VENTANA
TUTORIAL M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Espacio Educativo NTIC Universidad de Sonora Septiembre de 2013.
Procesador de Texto Microsoft Office Word 2007
File Ownerships and Permissions. Propiedades de Archivos regulares y Permisos.
Bootable USB nos permite crear desde el propio programa una unidad USBbooteable para instalar Windows en cualquiera de las versiones mencionadas anteriormente.
Windows es un sistema operativo
1 - Introducción a UNIX Programación II Ing. Diego J. Arcusin
Nodo Nacional de Bioinformática Universidad Nacional Autónoma de México – Nodo Mexicano EMBNet Taller 1. Introducción al biocómputo en Sistemas Linux.
Solución de los ejercicios
Modulo 2. Filesystem Bàsico
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Practica 5 Mandos para el manejo de archivos
Date | Place Estructura de Computadores Utilidades para la realización de las prácticas.
Informática Básica Introdución a Windows
Sistemas Operativos.
COMANDO D. O. S OSCAR JAVIER GUERRERO SALAS Universidad Surcolombiana Tec. Des. Software Universidad Surcolombiana.
II QUIMESTRE PARCIAL II
TALLER DE COMPUTACION ( ) Dr. GUEORGI KHATCHATOUROV
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
Comandos de manipulación de Archivos
III. Generación de documentos corporativos
LINUX Algunos Datos Básicos... Algunos Datos Básicos...
NOMBRE: LUIS VIRACOCHA CURSO: 5 B. Uso de la línea de comandos Muchas ordenes de gestión del sistema operativo El entorno de texto, es un sistema muy.
1 Depto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores Universidad de Granada Tutorial de Linux Guadalinex como sistema Live Pedro A. Castillo Valdivieso.
Cómo acceder a Microsoft Word El acceso al software dependerá de cómo se haya efectuado la instalación del producto, esto es desde el paquete Microsoft.
Introducción a los modelos de simulación y análisis de datos en Física de Partículas Isidro González Caballero (
INSTRUCCIONES. El alumno, seguirá los pasos que se le va indicando a continuación. En el recuadro en blanco, debe ir añadiendo un pantallazo con la.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
Vamos a tratar algunos temas que es necesario conocer a la hora de administrar un sistema informático y que nos van a ser útiles sin importar el sistema.
Comandos internos y externos
1 Indice del Curso Tema 1 - Introducción Tema 2 - Comandos Tema 3 - Procesos y Entorno Tema 4 - Shell y Editores Tema 5 - Distribuciones e Instalación.
TEMA 1 SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Sistema Operativo S.O..
GESTION DE ARCHIVOS Y CARPETAS
Sistema de archivos en el Sistema Operativo Canaima Canaima.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS INSTALACION DE UBUNTU.
Programación II Ing. Diego J. Arcusin 1 - Introducción a UNIX.
Instalación Mandriva Linux en Virtualbox CRISTHIAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ ROBERTO EULALIO ONOFRE BALBOA.
Un poco de historia Linux es una de las tantas variantes de Unix. Se trata de un sistema operativo de 32 bits de libre distribución, desarrollado originalmente.
Comandos básicos Linux I. Comandos BásicosI $ date $ cal$ cal $cal Encadenado de comando: $ date;pwd;cal Visualizar texto por pantalla:
ACADEMIA COMERCIAL DE MECANOGRAFÍA Y COMPUTACIÓN “SAN AGUSTÍN” Área de Comunicación y Lenguaje Subárea TIC’s Tecnología de la Información y de la Comunicación.
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
Tema 4 (2). Introducción a los Sistemas Operativos
Transcripción de la presentación:

Tema 4 (2). Introducción a los Sistemas Operativos Fundamentos de Informática Curso 2010/2011

Índice Breve reseña histórica El sistema operativo Linux: ◦ Características ◦ Instalación de Linux en un PC ◦ Conexión/Desconexión a un sistema Linux Estructura de un comando ◦ Comandos simples El sistema de archivos de Linux: ◦ Estructura jerárquica de archivos ◦ Directorios importantes ◦ Rutas Comandos básicos de Linux ◦ Comandos sobre directorios ◦ Comandos sobre ficheros ◦ Procesos (útil) Editor de ficheros: VIM ◦ Utilización ◦ Comandos

Breve reseña histórica de Unix 1969 Ken Thompson y Dennis Ritchie Juego Space Travel sobre DEC PDP-7

Breve reseña histórica de Linux Es un sistema UNIX compuesto de software libre y de código abierto Licencia GNU Linus Torvalds Distribuciones Linux Todo tipo de aplicaciones gratuitas

Índice Breve reseña histórica El sistema operativo Linux: ◦ Características ◦ Instalación de Linux en un PC ◦ Conexión/Desconexión a un sistema Linux Estructura de un comando ◦ Comandos simples El sistema de archivos de Linux: ◦ Estructura jerárquica de archivos ◦ Directorios importantes ◦ Rutas Comandos básicos de Linux ◦ Comandos sobre directorios ◦ Comandos sobre ficheros ◦ Procesos (útil) Editor de ficheros: VIM ◦ Utilización ◦ Comandos

El sistema operativo Linux: Características Multiusuario Multitarea Sistema de archivos jerárquico Shell Transportabilidad

El sistema operativo de Linux: Instalación de Linux a) Instalación permanente de Linux ◦ Distribuciones  UBUNTU: kubuntu  Debian, Fedora, Gentoo,Suse

El sistema operativo de Linux: Instalación de Linux a) Instalación permanente de Linux 1.Descargar el fichero ISO 2.Hacer dos particiones (además de las que tenías de windows)  SWAP : 2 x Tamaño de RAM  ROOT o / : mínimo 4GB 3.Reiniciar el ordenador con el CD 4.Pulsad F2, cambiad el lenguaje 5.Seleccionad Start or install Ubuntu

Instalación de Linux a) Instalación permanente de Linux 1.Descargar el fichero ISO 2.Hacer dos particiones  SWAP : 2 x Tamaño de RAM  ROOT o / : mínimo 4GB 3.Reiniciar el ordenador con el CD 4.Pulsad F2, cambiad el lenguaje 5.Seleccionad Start or install Ubuntu

El sistema operativo de Linux: Instalación de Linux a) Instalación permanente de Linux 6.Empieza a cargarse el SO 7.Aparece un escritorio de fondo marrón. Pulsad sobre el icono INSTALAR 8.Seleccionad el lugar (Madrid), el teclado (Español, Español) 9.Particiones  (segunda opción si no habéis particionado en W)  (tercera opción si lo habéis hecho) Un tutorial:

El sistema operativo de Linux: Conexión/Desconexión a) Desde Windows ◦ SSH Secure Shell Hostname o nombre del equipo: saturno.dcs.eup.uva.es User name o login: Port number : debe ser si es con cable o 22 si es por eduroam Se pulsa Quick Connect Se abre una ventana donde se completan los datos

El sistema operativo de Linux: Conexión/Desconexión a) Desde Linux ◦ Abre un terminal, o consola (búscalo en accesorios) ◦ Escribe dentro del terminal  ssh  conectado desde donde sea  ssh  conectado desde eduroam  Puedes abrir tantos terminales como desees

El sistema operativo de Linux: Desconexión de Saturno a) Desde windows ◦ Escribe exit y quita la ventana del programa de Windows b) Desde Linux ◦ En una ventana Terminal escribid  exit

Índice Breve reseña histórica El sistema operativo Linux: ◦ Características ◦ Instalación de Linux en un PC ◦ Conexión/Desconexión a un sistema Linux Estructura de un comando ◦ Comandos simples El sistema de archivos de Linux: ◦ Estructura jerárquica de archivos ◦ Directorios importantes ◦ Rutas Comandos básicos de Linux ◦ Comandos sobre directorios ◦ Comandos sobre ficheros ◦ Procesos (útil) Editor de ficheros: VIM ◦ Utilización ◦ Comandos

Estructura de un comando comando [-opciones] [argumentos] ◦ Comando: nombre de la orden : ACCION ◦ -opciones : modifica el comportamiento del comando ◦ argumentos: nombres de ficheros o directorios sobre los que ejecutar el comando

Estructura de un comando: Comandos simples date cal who –q –H –b man nombre_de_comando clear ps

Índice Breve reseña histórica El sistema operativo Linux: ◦ Características ◦ Instalación de Linux en un PC ◦ Conexión/Desconexión a un sistema Linux Estructura de un comando ◦ Comandos simples El sistema de archivos de Linux: ◦ Estructura jerárquica de archivos ◦ Directorios importantes ◦ Rutas Comandos básicos de Linux ◦ Comandos sobre directorios ◦ Comandos sobre ficheros ◦ Procesos (útil) Editor de ficheros: VIM ◦ Utilización ◦ Comandos

El sistema de archivos de Linux Estructura jerárquica de archivos Archivos ◦ Directorios ◦ Ficheros ◦ Especiales Jerarquía: Se organiza en niveles ◦ Nivel más alto Directorio Raíz /

El sistema de archivos de Linux

Nombres de archivos ◦ Ficheros: nombre.extension ◦ Directorios: nombre Diferencia may/min Nombres significativos

El sistema de archivos de Linux: Directorios importantes Directorio actual o de trabajo (. ) ◦ pwd Directorio Raíz ( / ) Directorio Padre (.. ) Directorio $HOME

El sistema de archivos de Linux: Rutas Ruta absoluta Desde el directorio raíz Comienza con / Es un camino único, exacto  entre cada directorio poned una / /home/alumnos/GD135 /home/marga/Ejercicios

El sistema de archivos de Linux: Rutas Ruta relativa Desde el directorio actual Se puede utilizar./../ Varios

/ home/alumnosGD139GE148compartidamarga dev/ tmp/home/usr/ bin/

Índice Breve reseña histórica El sistema operativo Linux: ◦ Características ◦ Instalación de Linux en un PC ◦ Conexión/Desconexión a un sistema Linux Estructura de un comando ◦ Comandos simples El sistema de archivos de Linux: ◦ Estructura jerárquica de archivos ◦ Directorios importantes ◦ Rutas Comandos básicos de Linux ◦ Comandos sobre directorios ◦ Comandos sobre ficheros ◦ Procesos (útil) Editor de ficheros: VIM ◦ Utilización ◦ Comandos

Comandos básicos: Comandos sobre directorios Crear directorio ◦ mkdir ruta_hasta_el_nuevo_dir_a crear ◦ Crea un nuevo directorio siguiendo la ruta indicada ◦ La ruta debe finalizar con el nombre del nuevo directorio

Comandos básicos: Comandos sobre directorios Borrar directorio ◦ rmdir ruta_hasta_el_dir_a_eliminar ◦ Borra un directorio existente descrito por la ruta que se indica  No debe ser el directorio actual  Debe estar vacío

Comandos básicos: Comandos sobre directorios Cambiar directorio ◦ cd ruta_hasta_el_dir ◦ Cambia el directorio actual ◦ Nos desplazamos en el árbol de directorios+  cd es lo mismo que cd $HOME  cd..  cd ruta ◦ pwd después para saber dónde estamos

Comandos básicos: Comandos sobre directorios Listar el contenido de un directorio ◦ ls ruta_hasta_el_dir ◦ Muestra los ficheros y directorios que están contenidos dentro de otro ◦ Opciones  -l listado largo  -a listado completo ◦ ls –l /home ◦ ls –la $HOME man ls

/ home/primeroorganización/ goi139/ProgramasEjerciciosTempCopiagoi138/ mecánica/iquimica/profesor/marga/ dev/ tmp/usr/ bin/

Índice Breve reseña histórica El sistema operativo Linux: ◦ Características ◦ Instalación de Linux en un PC ◦ Conexión/Desconexión a un sistema Linux Estructura de un comando ◦ Comandos simples El sistema de archivos de Linux: ◦ Estructura jerárquica de archivos ◦ Directorios importantes ◦ Rutas Comandos básicos de Linux ◦ Comandos sobre directorios ◦ Comandos sobre ficheros ◦ Procesos (útil) Editor de ficheros: VIM ◦ Utilización ◦ Comandos

Comandos básicos: Comandos sobre Ficheros Copiar fichero ◦ cp ruta_fich_origen ruta__destino ◦ Copia el fichero indicado como fichero origen en el directorio indicado en segundo lugar ◦ Se puede copiar cambiando de nombre

Comandos básicos: Comandos sobre Ficheros Borrar fichero ◦ rm ruta_hasta_el_fichero_a_eliminar ◦ Borra un fichero que esté en la ruta indicada  No hay posibilidad de recuperar  CUIDADO!

Comandos básicos: Comandos sobre Ficheros Visualizar ficheros ◦ cat ruta_hasta_el_fichero ◦ more ruta_hasta_el_fichero ◦ Visualiza el contenido del fichero sin necesidad de editarlo con vi

Comandos básicos: Comandos sobre Ficheros Mover fichero ◦ mv ruta_fich_origen ruta__destino ◦ Mueve el fichero indicado como fichero origen al directorio indicado en segundo lugar ◦ mv ruta_fich_origen ruta__fichero_nuevo_nombre ◦ Cambia de nombre el fichero

/ home/alumnosGD139ProgramasEjerciciosTempCopiaGE148compartidamarga dev/ tmp/home/usr/ bin/

Comandos básicos: Procesos Es un programa en ejecución ps ◦ es un comando que muestra los procesos activos del usuario ◦ cada proceso tiene un PID (número) que lo identifica ◦ si todo va mal, hay que matar ese proceso  kill -9 número_del_proceso

Índice Breve reseña histórica El sistema operativo Linux: ◦ Características ◦ Instalación de Linux en un PC ◦ Conexión/Desconexión a un sistema Linux Estructura de un comando ◦ Comandos simples El sistema de archivos de Linux: ◦ Estructura jerárquica de archivos ◦ Directorios importantes ◦ Rutas Comandos básicos de Linux ◦ Comandos sobre directorios ◦ Comandos sobre ficheros ◦ Procesos (útil) Editor de ficheros: VIM ◦ Utilización ◦ Comandos

Editor Vim Sirve para crear nuevos ficheros, editar/escribir sobre ficheros, crear programas etc… No tiene menú, ni interfaz gráfico Tiene dos modos de trabajo: ◦ Modo comando: para llevar a cabo operaciones sobre el fichero editado ◦ Modo edición: para escribir vi nombre_del fichero.ext

Editor Vim Modo comando Modo edición i a o Esc

Editor Vim Modo comando: ◦ Moverse:  con las teclas del cursor ◦ Borrar  un carácter : esc + x  una línea: esc + dd ◦ Deshacer  el último cambio: esc + u ◦ Refrescar la pantalla  CTRL L

Editor Vim Modo comando: ◦ Buscar una palabra  Hacia delante : esc + /palabra_a_buscar  Siguiente : esc + n  Hacia atrás: esc + ?palabra_a_buscar ◦ Copiar un bloque de texto  esc + numeroyy ◦ Pegar el bloque copiado  esc + p

Editor Vim Modo comando: ◦ Ir a una línea  esc + :numerolinea ◦ Colorear  esc + :syntax on ◦ Indentar  esc + :set autoindent

Editor Vim Modo comando: ◦ Guardar : esc + :w ◦ Guardar y salir : esc + :wq ◦ Salir sin guardar: esc + :q! ◦ Salir (habiendo guardado): esc + :q

Comandos adicionales: Seguridad En Unix el acceso a ficheros depende de quien seas y de lo que quieras hacer: ◦ Tipo de usuario  Usuario (user)  Grupo  Otros (other) ◦ Tipo de acceso  Lectura (r): visualizar fich o listar dir  Escritura(w): modificar fichero o directorio  Ejecución (x): ejecutar fich o cambiar dir

Comandos adicionales Seguridad Temp]$ ls –l - rwxr-xr-x 1 marga users 382 Nov 19 11:49 usuario.e drwxr-xr-x 3 marga users 1024 Sep 3 11:19 Ejemp/ -rwxr-xr-x 1 marga users 2874 Apr 1 10:23 conway.c En esta orden, los privilegios aparecen como 10 caracteres, que indican ◦ primero si se trata de un fichero -, como un directorio d, un link simbólico l ◦ del 2-4 indican los privilegios del propietario (u) ◦ del 5-7 los privilegios del grupo del usuario (g) ◦ del 8-10 indican los privilegios por defecto, para cualquier usuario que tenga acceso al sistema

Comandos adicionales: Seguridad chmod [ugo] [+-=] [rwx] rutafich_o_dir ◦ Cambia los privilegios de acceso para cada tipo de usuario y acceso.

Transferencia de ficheros Para pasar un fichero a nuestra cuenta en carpanta.eis.uva.es “Bajar”/Descargar o “Subir”/Recargar ◦ Desde Windows, utilizad el ssh Secure shell ◦ Desde Linux …….utilizad el gFtp