Sena Centro de Diseño y Metrología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo Mantenimiento y Coordinación
Advertisements

Programación y control de proyectos
Sección 13 Programación de Obra
Configurar un curso (Función del profesor) Editar el nombre, el nombre corto y el informe (que se muestra en la portada) Escoger la formato del curso y.
CORREO INTERNO. El módulo de correo interno proporciona un método de comunicación simple entre usuarios (Estudiantes- tutores), mediante el envío de mensajes.
Curso en Tecnología y diseño aplicado al molde.
Equipo 1 LUIS ALBERTO PONCE HERNANEZ LEONARDO GONZALEZ GAMEZ
UNIVERSIDAD DE LA SERENA FACULTAD DE INGENIERÍA
Factores que favorecen la implantación del CNC
Winunisoft multicnc Software para la formación en programación CNC de controles Fagor, Fanuc y Siemens con simulación de mecanizado en 3D Quiénes somos.
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
Novedades TopSolid’WoodCam 2013
ANEXO Nº 1 INSTRUCCIONES PARA LA ASIGNACION DE MÓDULOS EN EL ASISTENTE DE CONCILIACIÓN.
INSTRUMENTOS PARA LA PLANEACION
Fundamentos de Ingeniería de Software
EJEMPLO DE PROYECTOS REALIZADOS
Teoría de lenguajes y compiladores
INTRODUCCIÓN AL CAD CAM CNC
Alejandro Ledezma Milanez Sonia Lizbeth Hernández Martinez Zaira Samara Chavez Hernandez Gilberto Saduj Castañeda Garcia.
1, 2, 3 Power Point Seleccionar algunas de estas opciones. Para comenzar.
Ingeniero Anyelo Quintero
Dr. Gustavo Rodríguez Zurita
HILOS Y COMUNICACIÓN ENTRE PROCESOS
INSTALACIÓN DE UNO O MAS SISTEMAS OPERATIVOS
COMPUTACIÓN APLICADA FACULTAD DE INGENIERÍA, UAQ Tablas Dinámicas, Macros Ma. Teresa García Ramírez.
Programación Torno CNC
Switch en PHP Programación en Internet II. Switch en PHP Programación en Internet II Universidad de Guadalajara | Centro Universitario de la Costa Elegir.
SEMANA 9_3.
Concatenación en PHP Programación en Internet II.
S i C o D Sistema de Colección de Datos. Especificaciones técnicas Lenguaje de programación: Lenguaje de programación: ® Microsoft Visual Basic 6.0. Manejador.
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
AUTOMATIZACION Y CONTROL 04. SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIALES
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
SENA - Centro de Diseño y Metrología
CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
EXPRESIONES Y SENTENCIAS
G33 Roscado Con G33 se pueden realizar roscas longitudinales, frontales y cónicas Condiciones La función G33 es modal y se anula con las funciones G00,
BIENVENIDO A TU EVALUACIÓN
Para el uso más eficiente de Microsoft Office - Word
APLICACIÓN EN VISUAL BASIC
MAQUINA EXPERIMENTAL MULTIEJES
Introducción a la Programación “El lenguaje C” Semestre de Otoño 2006 Claudio Gutiérrez-Soto.
Transformada de Hough Representación de rectas en coordenadas polares.
Introducción a la Programación “El lenguaje C” Manuel Crisosto M., Claudio Gutiérrez S., Christian Vidal C.
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER
INTRODUCCIÓN Se lo define como un programa para PRESENTACIONES. En sus orígenes estaba orientado a la creación de diapositivas para esquematizar contenidos.
Identificación SIGUIENTE Instrucción Oirás un sonido que representa una imagen, debes escuchar el sonido y luego seleccionar la imagen que corresponda.
TORNO AUTOMATICO.
CURSO DE ROBÓTICA.  Mantención de Software.  Para efectos de este curso ocuparemos NXT-G 2.1.  Se debe instalar en el computador el Software y el firmware.
30/10/2006IES JACARANDÁ 1 OPENOFFICE.ORG-IMPRESS Es un programa de creación de aplicaciones visuales en forma de demostraciones y presentaciones. La filosofía.
Cálculo del vector tangente y vector normal a una curva mediante el DERIVE. Para avanzar click con el mouse.
Software El software permite comunicar al computador los problemas y hace posible que nos comunique las soluciones Los programas son el software del computador.
 Se pueden importar contactos en Outlook desde otras aplicaciones o de los contactos de Outlook exportados.Estas instrucciones se supone que ya haya.
Laboratorio Informática II
PARAMETRIZAR UNA CURVA
INTERRUPCIONES – ABRAZO MORTAL
INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL. MATERIA: EDUCACIÓN TECNOLÓGICA HOY. PROF. JOSE LUIS MAIDANA ALUMNAS: PEREZ CARMEN VANESA. PEREZ.
CONALEP. Un eficiente programa que sirve para realizar presentaciones virtuales, de algún tema en especifico. Este programa funciona mediante, diversas.
PARCIAL 1 SISTEMA DE TRATAMIENTO DE INFORMACION. Concepto de Programa  El término programa (d el latín programma, que a su vez proviene de un vocablo.
También es conocido como proceso ligero. Es una entidad básica de utilización de CPU y esta formado por un contador de programa, algunos registros y una.
COMPUTER SCIENCE PARCIAL 1
Curso: Fundamentos de Computación
/27 1 Herramientas ETL Extract, Transform & Load Julián González García.
Máquinas de estado con VHDL
TEMA 1. FABRICACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE MATERIAL. TEMA 2. FABRICACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE MATERIAL. INTRODUCCIÓN: Métodos de fabricación que.
Programación Básica Bachillerato Ingeniería en Informática Lic. Carlos H. Gutiérrez León.
Cada bloque de programación consiste en: N Número de bloque
Programa de Simulación
Presentación De UML Lenguaje estándar para escribir planos de software Se usa para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un.
SENSORIZACION Y CONTROL DE ROBOTS MOVILES. INTEGRANTES DEL EQUIPO. LIC. ISIDRO LOPEZ RUIZ LIC. GUILLERMO MATUS GARCIA LIC. OLIVIA SANTOS REGALADO. 19 DE.
Transcripción de la presentación:

Sena Centro de Diseño y Metrología Lenguaje de programación CNC William David Vargas Prieto

Estructura de un bloque de programación CNC

Dentro de cada bloque se debe mantener ese orden, sin embargo no es necesario que estén presentes todos los ítems.

Bloques Condicionales Son ejecutados o no en función de la presencia de una señal externa al programa. Sirven por ejemplo para programar paradas para inspecciones de trabajo, cambios de herramienta, etc. La señal externa, normalmente es un switch en el control, si este switch está activado, la ejecución del programa se detendrá al encontrar un bloque condicional.

Instrucciones preparatorias FUNCIONES G

Instrucciones preparatorias FUNCIONES G

Instrucciones preparatorias FUNCIONES G

Instrucciones preparatorias FUNCIONES G

Son las instrucciones que por defecto asume el control numérico cuando se inicia. MODAL, Significa que una vez aparece la instrucción, ésta permanece activa hasta que se reemplazada por otra instrucción.

En un mismo bloque se pueden programar todas las funciones G que se quiera y en cualquier orden, salvo G21, G22, G23,G24,G25,G26,G27,G28,G29,G30,G31,G32,G50,G52,G59,G72,G73,G74,G92. Estas funciones deben ser programadas en bloques por separado por que corresponden a algunas subrutinas, si en el mismo bloque hay funciones incompatibles el programa se detiene.

Ejemplo. N50: Ordena a la herramienta que se traslade. G01: Trayectoria recta. X20 Y10 Z30: Coordenadas de destino. F200:Velocidad de avance en mm/min. S1000:Velocidad de giro Husillo.

Funciones M (Auxiliares) Las funciones auxiliares M, producen las distintas acciones en la mpaquina, como arrancar o detener el husillo, líquido refrigerante, finalizar el programa, resetear valores, etc. Deben ir en bloques exclusivos y pueden incuirse hasta 7 en un solo bloque.

Funciones M mas utilizadas.

Electroerosionadora Hilo Charmilles Preparación: Prepara la configuración de la máquina, se editan los programas, se seleccionan las condiciones de trabajo. Ejecución: Se ejecutan los programas, da la orden de mecanizado y gráficas. Información: Se visualizan los parámetros de máquina, como presiones, velocidades, etc. Gráficas: Se grafica la trayectoria en 2D.

Para el material: A=Acero C=Cobre F=Grafito L=Aluminio W=Tungsteno