Rafael de León—Nati Mistral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Historia de Resurrección
Advertisements

La historia de la Pascua
María es madre de Dios y Madre nuestra
SALÍ DE FIESTA MAMÁ
Diploma Otorgo el presente
“El sol está triste” Letra: Manolo Suárez Música: Piluca Pérez
Dedicado con todo Cariño y Respeto a las Madres Ausentes.
Autor: Rafael Hernández
MORIR CUARESMA 4. PARA VIVIR ABRIL 2 Juan 12,20-33.
El ÁRBOL DE LAS MANZANAS
Fandangos Naturales Pepe Marchena Manolo Caracol
EL ZAPATERO Mira que soy tan pobre que no tengo ni siquiera otras sandalias; y como ves están rotas e inservibles. ¿Podrías tú reparármelas por favor?,
“Maitechu mía” Producciones Gonpe presenta Mocedades y Plácido Domingo
Hubo una vez dos mejores amigos
Mi mujer se sentó a mi lado en el sofá mientras yo pasaba de canal en canal. Ella preguntó: "¿Qué hay en la tele?" Yo respondí: "Mucho.
En un cocktail una mujer le dice a otra:
P O E M A S I L U S T R A D O S 2 1.
La paloma y la rosa.
El árbol de las manzanas
Poemas autor José Angel Buesa Automático.
Carta a la vida.
Relax 23:33 h. Hoy vamos a dar un paseo por la desembocadura del Guadalquivir y Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, España, de la mano de Pasión Vega. Relájate.
TE EXTRAÑO TANTO.
Y, entonces, la pelea comenzó....
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
El espantapájaros.
“EL RELOJ CUCÚ” MANÁ.
PROFECÍA Poeta: Rafael de León MARCIA 16 de marzo de 2003.
Dicho esto, Vashti se fue caminando con la cabeza en alto y abandono al rey.
“La copla del olvido” Audroc Producciones Gonpe presenta
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
El árbol.
Equipo:15 Grupo:207 Turno: matutino Ciclo escolar:2010 Fecha:
“Cádiz a la carta con salsa argentina”
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO 1. NO BUSQUEIS ENTRE LOS MUERTOS A LA VIDA. NO LLOREIS ENTRE LAS SOMBRAS A LA LUZ. CANTAD PORQUE LA MUERTE ESTÁ.
Carta de una madre Miguel-A..
Esta historia fue real después del terremoto de Chile.
¿¿ Estoy harto de la vida ??
HOLA MAMITA : MUSICA - KENNY G. BRAHMS - LULLABY
El zapatero Jesús dijo a un pobre zapatero: Mira soy tan pobre que no tengo ni siquiera otras sandalias; y como ves están rotas e inservibles. ¿Podrías.
Autor: José Ángel Buesa
2.Como me gustaría que el me quisiera como yo lo quiero a el.
A.
Eres El Mejor Regalo Que Me Dio Papitoo Dios *-* Te Amo C<3
Por: Loli Luque Trujillo (6º curso)
RUTINA.
La naturaleza toda habla del amor de Dios.
¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?
3ª parte Todo el mundo debe creer en algo, yo creo que voy a seguir bebiendo, discúlpeme.
Hoy es miércoles, 22 de julio de 2015 Ahora son las Relájate, y ven a dar un paseo por La Habana, de la mano de Paloma San Basilio y « La Paloma »
“Camina siempre adelante” Alberto Cortés No uses el ratón, por favor.
“El mundo” Sergio Dalma Producciones GONPE presenta
“El mundo” Il volo Producciones GONPE presenta
Evangelio según San Juan
Capitulo 3 El Amor Que Redime.
Integrantes: Hernández González Maricruz Toledo Noguez Cecilia
Casarse es como ir a un restaurante con amigos, pides lo que deseas y cuando ves lo que el otro tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
“Fumando espero” 2- Fumando espero No uses el ratón, por favor.
MATRIMONIADAS ►Tienes dos opciones en la vida: permanecer soltero y sentirte desgraciado, o casarte y desear estar muerto. ►Casarse es como ir a un restaurante.
Ezequiel 47: 6-9 Me preguntó: «Hijo de hombre, ¿has estado observando?». Después me llevó de regreso por la orilla del río. 7 Al volver, me sorprendió.
“Oda a Pasay” (1971) Piluca Pérez (Letra, música e interpretación) Producciones Gonpe Presenta: Ratón, no, por favor.
Audroc Producciones Gonpe presenta LA COPA DE CRISTAL... Ratón, no, por favor.
“Acuarela” Toquinho Producciones Gonpe presenta Fotos: Igor Zenin. No uses el ratón, por favor.
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
PENTECOSTÉS SANTÍSIMA TRINIDAD.
13 de mayo VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta.
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
“Solo Unas Palabras…”.
Transcripción de la presentación:

Rafael de León—Nati Mistral “Profecía” Producciones GONPE presenta Ratón, no por favor. Rafael de León—Nati Mistral

« Y me bendijo a mi mare;

Diez céntimos le di a un pobre y me bendijo a mi mare Diez céntimos le di a un pobre y me bendijo a mi mare. Qué limosna tan chiquita, qué recompensa tan grande.

¡Qué limosna tan chiquita, qué recompensa tan grande!»

Me lo contaron ayer las lenguas de doble filo, que te casaste hace un mes  y me quedé tan tranquilo.

Otro cualquiera en mi caso, se hubiera echao a llorá, yo, crusándome de brasos dije que me daba iguá.

Y ná de pegarme un tiro ni liarme a mardisiones ni apedrear con suspiros los vidrios de tus barcones.

¿Que t'has casao. ¡Buena suerte ¿Que t'has casao? ¡Buena suerte! Vive sien años contenta y a la hora de la muerte, Dios no te lo tenga en cuenta.

Que si al pie de los artares mi nombre se te borró, por la gloria de mi mare que no te guardo rencor.

Porque sin ser tu marío, ni tu novio, ni tu amante,

yo soy quien más t'ha querío, con eso tengo bastante.

—¿Qué tiene er niño, Malena —¿Qué tiene er niño, Malena? Anda como trastornao, tié la carilla de pena y el colorsillo quebrao.

Y ya no juega a la tropa, ni tira piedras al río, ni se destrosa la ropa subiéndose a coger níos.

¿No te parese a ti extraño, no ves una cosa rara que un chaval con dose años lleve tan triste la cara?

Mira que soy perro viejo y estás demasiao tranquila. ¿Quieres que te dé un consejo? Vigilia, mujé, ¡vigila!

Y fueron dos sentinela los ojitos de mi mare.

—Cuando sale de la escuela se va pa los olivare. —Y ¿qué busca allí —Cuando sale de la escuela se va pa los olivare. —Y ¿qué busca allí? —Una niña, tendrá el mismo tiempo que él.

José Migué, no le riñas, que está empesando a queré.

Mi pare ensendió un pitillo, se enteró bien de tu nombre, te regaló unos sarsillos y a mí un pantalón de hombre.

Yo no te dije «te adoro» pero amarré en tu barcón mi laso de seda y oro de primera comunión.

Y tú, fina y orgullosa, me ofresiste en recompensa dos sintas color de rosa que engalanaban tus trensas.

—Voy a misa con mis primos. —Bueno, te veré en la hermita —Voy a misa con mis primos. —Bueno, te veré en la hermita. Y qué serios nos pusimos al darte el agua bendita.

Mas luego en el campanario, cuando rompimos a hablar: —Dise mi tita Rosario que la sigüeña es sagrá,

y el colorín, y la fuente, y las flores, y el rosío,

y aquel torito valiente que está bebiendo en el río;

y el bronse de esta campana, y el romero de los montes, y aquella línea lejana que la llaman... ¡horisonte!

¡Todo es sagrao: tierra y sielo porque así los hizo Dió!

¿Qué te gusta más? —Tu pelo. ¡Qué bonito me salió!

Cogí tu boca, y tus brasos, y tus manos reonditas, y tus pies fingiendo el paso de las palomas suritas.

Con la puresa de un copo de nieve te comparé; te revestí de piropos de la cabesa a los pié.

A la vuerta te hise un ramo de pitiminí,presioso y a luego nos retratamos en las agüitas de un poso.

Y hablando de estas pamplinas que se inventan las criaturas, llegamos hasta tu esquina cogíos por la sintura.

Yo te pregunté: —¿En qué piensas. Tú dijiste: —En darte un beso Yo te pregunté: —¿En qué piensas? Tú dijiste: —En darte un beso. Y yo sentí una vergüensa que me caló hasta los huesos.

De noche, muertos de luna, nos vimos por la ventana. —¡Chssss De noche, muertos de luna, nos vimos por la ventana. —¡Chssss! Mi hermaniyo está en la cuna, le estoy cantando la nana.

«Quítate de la esquina, chiquillo loco, que mi mare no quiere ni yo tampoco».

Y mientras que tú cantabas yo, inosente me pensé que nos casaba la nana como a marío y mujé.

¡Pamplinas. ¡Figurasiones que se inventan los chavales ¡Pamplinas! ¡Figurasiones que se inventan los chavales! Después la vida se impone: tanto tienes, tanto vales;

por eso, yo al enterarme que llevas un mes casá, no he dicho que iba a matarme, sino que me daba iguá.

Mas como es rico tu dueño, te vendo esta profesía: tú, por la noche, entre sueños soñarás que me querías,

y recordarás la tarde que mi boca te besó y te llamarás «¡cobarde y recordarás la tarde que mi boca te besó y te llamarás «¡cobarde!» como te lo llamo yo.

Y verás, sueña que sueña, que me morí siendo chico y se llevó la sigüeña mi corasón en su pico.

Pensarás: «no es sierto ná, yo sé que lo estoy soñando»; pero allá en la madrugá te despertarás llorando,

por el que no es tu marío, ni tu novio, ni tu amante, sino el que más te ha querío. Con eso tengo bastante.

Por lo demás, tó se orvía. Verás cómo Dios te manda un hijo como una estrella; avísame de seguía;

me servirá de alegría cantarle la nana aquella: «Quítate de la esquina, chiquillo loco, que mi mare no quiere ni yo tampoco».

Pensarás: «no es sierto ná, yo sé que lo estoy soñando» Pensarás: «no es sierto ná, yo sé que lo estoy soñando». Pero allá en la madrugá te despertarás llorando.

Por el que no es tu marío, ni tu novio, ni tu amante, sino quien más t'ha querío. ¡Con eso tengo bastante!

Dedicado a Sonya Pagliaro. Hecho en Cádiz el 30/06/13 Dedicado a Sonya Pagliaro. Gonzalo Pérez

Otro cualquiera en mi caso, se hubiera echao a llorá, yo, crusándome de brasos dije que me daba iguá. Y ná de pegarme un tiro ni liarme a mardisiones ni apedrear con suspiros los vidrios de tus barcones. ¿Que t'has casao? ¡Buena suerte! Vive sien años contenta y a la hora de la muerte, Dios no te lo tenga en cuenta. Que si al pie de los artares mi nombre se te borró, por la gloria de mi mare que no te guardo rencor. Porque sin sé tu marío, ni tu novio, ni tu amante, yo fui quien más t'ha querío, con eso tengo bastante.   PROFECÍA « Y me bendijo a mi mare; y me bendijo a mi mare. Diez céntimos le di a un pobre y me bendijo a mi mare. ¡Ay! qué limosna tan chiquita, qué recompensa tan grande. ¡Qué limosna tan chiquita, qué recompensa tan grande!» ¿A dónde vas tan deprisa sin decirme ni ¡con Dió!? Me puedes mirá de frente, que estoy enterao de tó. Me lo contaron ayer las lenguas de doble filo, que te casaste hase un mé  y me quedé tan tranquilo. Usa ahora el ratón

—¿Qué tiene er niño, Malena —¿Qué tiene er niño, Malena? Anda como trastornao, tié la carilla de pena y el colorsillo quebrao. Y ya no juega a la tropa, ni tira piedras al río, ni se destrosa la ropa subiéndose a coger níos. ¿No te parese a ti extraño, no ves una cosa rara que un chaval de dose años lleve tan triste la cara? Mira que soy perro viejo y estás demasiao tranquila. ¿Quieres que te dé un consejo? Vigilia, mujé, ¡vigila! Y fueron dos sentinela los ojitos de mi mare. —Cuando sale de la escuela se va pa los olivare. —Y ¿qué busca allí? —Una niña, tendrá el mismo tiempo que él. José Migué, no le riñas, que está empesando a queré. Mi pare ensendió un pitillo, se enteró bien de tu nombre, te regaló unos sarsillos y a mí un pantalón de hombre.

Yo no te dije «te adoro» pero amarré en tu barcón mi laso de seda y oro de primera comunión. Y tú, fina y orgullosa, me ofresiste en recompensa dos sintas color de rosa que engalanaban tus trensas. —Voy a misa con mis primos. —Bueno, te veré en la hermita. Y qué serios nos pusimos al darte el agua bendita. Mas luego en el campanario, cuando rompimos a hablar: —Dise mi tita Rosario que la sigüeña es sagrá, y el colorín, y la fuente, y las flores, y el rosío, y aquel torito valiente que está bebiendo en el río; y el bronse de esta campana, y el romero de los montes, y aquella línea lejana que la llaman... ¡horisonte! ¡Todo es sagrao: tierra y sielo porque así lo quiso Dió! ¿Qué te gusta más? —Tu pelo. ¡Qué bonito me salió! —Pues, ¿y tu boca, y tus brasos, y tus manos reonditas, y tus pies fingiendo el paso de las palomas suritas?

Con la puresa de un copo de nieve te comparé; te revestí de piropos de la cabesa a los pié. A la vuerta te hise un ramo de pitiminí,presioso y a luego nos retratamos en las agüitas de un poso. Y hablando de estas pamplinas que inventan las criaturas, llegamos hasta tu esquina cogíos por la sintura. Yo te pregunté: —¿En qué piensas? Tú dijiste: —En darte un beso. Y yo sentí una vergüensa que me caló hasta los huesos. De noche, muertos de luna, nos vimos por la ventana. —¡Chssss! Mi hermaniyo está en la cuna, le estoy cantando la nana. «Quítate de la esquina, chiquillo loco, que mi mare no quiere ni yo tampoco». Y mientras que tú cantabas yo, inosente me pensé que nos casaba la luna como a marío y mujé.

pero allá en la madrugá te despertarás llorando, por el que no es tu marío, ni tu novio, ni tu amante, sino el que más te ha querío. Con eso tengo bastante. Por lo demás, tó se orvía. Verás cómo Dios te manda un hijo como una estrella; avísame de seguía; me servirá de alegría cantarle la nana aquella: «Quítate de la esquina, chiquillo loco, que mi mare no quiere ni yo tampoco». Pensarás: «no es sierto ná, yo sé que lo estoy soñando». Pero allá en la madrugá te despertarás llorando. Porque sin sé tu marío, ni tu novio, ni tu amante, yo soy... quien más t'ha querío... ¡Con eso tengo bastante! ¡Pamplinas! ¡Figurasiones que se inventan los chavales! Después la vida se impone: tanto tienes, tanto vales; por eso, yo al enterarme que llevas un mes casá, no dije que iba a matarme, sino que me daba iguá. Mas como es rico tu dueño, te vendo esta profesía: tú, por la noche, entre sueños soñarás que me querías, y recordarás la tarde que mi boca te besó y te llamarás «¡cobarde!» como te lo llamo yo. Y verás, sueña que sueña, que me morí siendo chico y se llevó la sigüeña mi corasón en su pico. Pensarás: «no es sierto ná, yo sé que lo estoy soñando»;

Rafael de León

Visita mi web: entra en Google y escribe GONPE: ahí está “El mundo del arte”. O directamente pincha aquí: http://gonpichuelo.es