Fondos marinos Cabo de Gata

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 11 LAS PLANTAS.
Advertisements

Animales Vertebrados.
MENÚ DE TEMAS ANIMALES OVÍPAROS ANIMALES VIVÍPAROS
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
¿QUE ES LA POSIDONIA OCEANICA?
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
Vertebrados.
Residente que cría en todo tipo de terrenos arbolados, también en la proximidad del hombre, en parques y jardines. Carbonero común (Parus major) DISTRIBUCIÓN.
Los mamíferos Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan de leche materna cuando acaban de nacer. cabeza En el cuerpo de los.
VERTEBRADOS INVERTEBRADOS
LAS BALLENAS.
LOS ANIMALES.
Ecosistemas Acuaticos
MAR MEDITERRÁNEO.
PLAYAS DE PILAR DE LA HORADADA
De entre todos los grandes grupos de seres vivos que existen, el grupo de los animales es el que mejor conocemos. Todos ellos son capaces de moverse y.
Moluscos.
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
Pescados y mariscos.
Repaso general de Ciencias Naturales
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
FLORA Y FAUNA ANTÁRTICA
El Pez Luna   Los peces luna son unos gigantes mansos, de movimientos lentos que residen en los océanos tropicales o templados de todo el mundo.
Por: Carmen Estrada Matos
Informe de laboratorio de biología Del pez
5 ANIMALES MARINOS MAS EXTRAÑOS DEL MUNDO. ESCUELA:FRANCISCO GONZALES BOCANEGRA TEMA:5 ANIMALES MARINOS MAS EXTRAÑOS DEL MUNDO NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:LAURA.
Presentado por: Valentina Botero. Maria Antonia Restrepo.
LOS ANIMALES..
Rosa Ruiz Elena Fernández
Elaborado por:. El tigre (Panthera tigris) es una de las seis 2 especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género.
Delfines.
SERGIO LOZANO DIAZ 3 ER “A” OSWALDO ALVAREZ MONTALVO.
Amazonas Amazonas es uno de los 32 departamento de Colombia ubicado en la parte más meridional del país, en gran parte al sur de la línea ecuatorial.
MARISCOS: invertebrados marinos.
SALUDO Consiste en saludarse mutuamente con los niños y niñas, luego saludamos a la naturaleza por medio de una canción.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES
Tortugas marinas y su clasificacion
FAUNA IBÉRICA Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción que, por desgracia.
Laboratorio del pescado Integrantes: milagros Cisneros Yessika Varela Ruth morales Clarizza boya XIIC-1 Loida Gonzales mesa N3 Karla Gonzales.
Animales vertebrados e invertebrados
Josmarie Ríos Rosario Marzo 2008 TEDU 220 Prof.Nancy Rodriguez
ANIMALES ACUATICOS.
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
ANIMALES MARINOS.
Tiburones Se caracterizan por ser grandes depredadores. Los tiburones incluyen desde especies pequeñas de las profundidades marinas, hasta el tiburón ballena,
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
Conservación de las Praderas de en el Mediterráneo andaluz
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
Tema 2 Los animales.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
animales invertebrados
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Filo Equinodermos.
 agua dulce  25–50 cm, 0,5–2 kg  Pez de cuerpo grande con una aleta dorsal alta y aleta anal larga. La aleta anal habitualmente tiene 26–30.
Tiburones.
Biomas del Uruguay Por: Erika Marchetti 1º4
Pez ballesta payaso Sara Álvarez pulido.
PEZ MURCIÉLAGO DE LABIOS ROJOS
INTEGRANTE: Elizabeth Castrillón Giraldo
Sapo común Integrantes: -Carlos Saavedra -Jefferson castillo
Arrecifes de Coral Un bello ecosistema.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Animales Invertebrados
José Manuel Tabarez Carvajal  El pez con colmillos cortos ( Anoplogaster brachycera ) es una especie de pez abisal de aspecto terrorífico, de la.
Transcripción de la presentación:

Fondos marinos Cabo de Gata

Peces Entre los vertebrados, los peces forman el grupo más numerosos y diversificado se han citado unas 150 especies distintas, pero sin duda el número podría ser superior. Destacamos aquí un grupo de peces de origen atlántico templado, como el serrano de color negra y el burro listado, propios de las aguas cálidas del archipiélago canario y en otros puntos del Mediterráneo como en Cabo de Gata (Almería) . Entre las especies de peces más importantes en la zona por su abundancia y por ser muy buscadas en las actividades pesqueras podemos mencionar al salmonete de roca.

El parque natural Es el primer Parque Natural marítimo-terrestre de Andalucía siendo una de las franjas costeras de mayor belleza del Mediterráneo. En Cabo de Gata se pueden ver acantilados, calas pequeñas, extensas playas e incluso arrecifes.A pesar de su aparente aspecto desértico encierra formas de vida animal y vegetal muy peculiares. Los mares costeros albergan casi a las cuatro quintas partes de los seres vivos de nuestro planeta. La costa almeriense en general y la de Cabo de Gata en particular presenta una gran biodiversidad y unos índices de contaminación que son menores a los de la mayor parte del Mediterráneo.Las costas de Cabo de Gata confluye un nudo de corrientes marinas atlánticas y otras mediterráneas,dando a esta costa unas características y riqueza ecológica únicas.

Fondos de arena El primero, con variedad de grosor en las arenas, muestra la fina a mayor profundidad, asentada en un fondo limoso con fanerógamas marinas, que son, más que algas, verdaderas plantas con flores, con una rica fauna camuflada entre los sedimentos: moluscos bivalvos como las coquinas, chirlas,etc... gasterópodos como la cañailla, los huevos de nática y cefalópodos, como la jibia. También erizos y otros equinodermos famosos, como la estrella de arena; crustáceos variados de tipo cangrejo y un sin fin de peces como el salmonete, la herrera, el tordo, etc.

Fondos de rocas En él se encuentra, a poca profundidad, la cubierta vegetal repleta de algas, esponjas, madréporas, anémonas, falso coral, anélidos, moluscos, erizos y estrellas, como la purpúrea y peces de colores como el pez Múco o Reyezuelo, el Verrugallo, el Pez Verde, la Mojarras y a mayor profundidad, el Mero, la Morena y el Rascacio. Todos ellos encuentran grandes cantidades de alimentos entre las algas y refugio en las grietas, en un delicado equilibrio con el que todos debemos colaborar.

Llanuras de podonia Es la podonia una fanerógama con flores, hojas, rizomas y raíces. Forma amplias praderas sustentadoras de la producción primaria, la oxigenación e incluso influye en el movimiento de las masas de agua. Asentada inicialmente en fondo rocoso a 20 m. de profundidad, es poblada por numerosas especies de equinodermos y cefalópodos (pulpo común), la nacra (bivalvo gigante) y las estrellas rojas.

Fauna Escórpora: pez puede llegar a medir hasta 50 cm. Tiene el cuerpo fuerte, aplanado por los lados, con una cabeza grande, ancha y llena de espinas. Tiene unos tentáculos oculares cortos y numerosas protuberancias en la barbilla, que ayudan a difuminar su silueta cuando está al acecho. Tienen un color marrón rojizo salpicado con manchas claras y oscuras. Dentón: Cuerpo robusto, oval, bastante alto y comprimido. La cabeza es maciza, con el perfil dorsal casi rectilíneo en los individuos jóvenes y redondeado en los adultos. La amplia boca posee de 4 a 6 grandes dientes caninos en las dos mandíbulas. Las aletas pectorales son largas y afiladas. La caudal tiene lóbulos agudos. El color es gris azulado irisado en el dorso, con manchas oscuras en los flancos, sobre todo por encima de la línea lateral. Los jóvenes tienen un tono rosado que se vuelve azul con el paso del tiempo. Las aletas dorsal y caudal son pardo rosadas, las ventrales y anal amarillentas, y las pectorales rosadas.

Flora Sargazo: Alga parda "feofícea". El Sargazo es una de las algas mas utilizadas a nivel comercial en todo el mundo, debido a sus cualidades farmacológicas y alimenticias. Cymodocea: Hojas estrechas,reunidas con penachos con vaina basal y bordes dentados que salen de un fino rizoma. El color de sus hojas es verde claro

Posidonia Oceanica Cuentan los textos históricos que las hojas secas de una planta marina conocida hoy como posidonia oceánica sirvieron de remedio . Las hojas se arrojaban a los muladares de las casas hasta que alguien tuvo la ocurrencia de rellenar con ellas un colchón para el Pontífice que, desde entonces, dejó de sufrir las picaduras de chinches que atormentaban su descanso.

Calderón Es un mamífero que ha sido poco estudiado. El quinto más grande de los delfínidos, su tamaño es de 2.5 a 4,30 ms, son adultos a partir de 4 ms, la hembra es más pequeña. Su peso está entre los 300 a los 680 Kg.. Su aleta dorsal es una de las más altas en relación a la longitud de su cuerpo. El color del cuerpo varía a lo largo de su vida; al nacer presenta un color gris claro, en la edad adulta evoluciona hacia un gris claro con muchas manchas y marcas claras producto de las luchas intraespecíficas, apareamientos, y de las heridas provocadas por los calamares, llegando a ser casi blanco cuando son más viejos al cicatrizar heridas en blanco. La cabeza en su parte superior presenta un pliegue casi recto hacia abajo hasta el hocico que no sobresale. La boca tiene forma de “S” hacia arriba. Con fuertes dientes, ovales en la extremidad de la mandíbula inferior.

Hecho por: Melani, Mireya, Arantxa y Lorena.