Http://www.youtube.com/watch?v=XaM5RxyYzVo&feature=related CABALLITO DE MAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
Advertisements

ANIMALES VERTEBRADOS SON:
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
Tema 10 Los animales.
Adaptaciones en los seres vivos
(Para saber más clic-a en el nombre de cada animal)
ANIMALES VERTEBRADOS.
LOS DINOSAURIOS.
EL DELFÍN MULAR..
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
Pez espada.
LAS BALLENAS.
LOS ANIMALES.
Ecosistemas Acuaticos
LA MEDUSA.
Repaso general de Ciencias Naturales
Las Características Los peces sierra están relacionados a los tiburones y a las rayas. Su apariencia es la de un pez con un hocico largo y lleno de dientes.
Nombre : José Antonio Zúñiga días Curso: 5° año A Fecha: 29/04/2014
LOS DELFINES.
Conozcamos el Reino Animal
LOS COLÉMBOLOS. Son un orden de artrópodos hexápodos cercana a los insectos, y a veces se los clasifica dentro de ellos. Son animales diminutos, ubicuos,
El Pez Luna   Los peces luna son unos gigantes mansos, de movimientos lentos que residen en los océanos tropicales o templados de todo el mundo.
Pez Globo!.
Vanessa Fernández Abad
Evelyn Xiomara Padilla R. 2° Grado “A”
El Pingüino.
LOS ANIMALES..
Elaborado por:. El tigre (Panthera tigris) es una de las seis 2 especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género.
phylum reptilia Universidad de San Carlos de Guatemala EFPEM
Equinodermos.
Peces. Clase Condrichthyes (Peces cartilaginosos).
Animales Vertebrados Invertebrados Ovíparos Vivíparos Salir Menú.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES
Laboratorio del pescado Integrantes: milagros Cisneros Yessika Varela Ruth morales Clarizza boya XIIC-1 Loida Gonzales mesa N3 Karla Gonzales.
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Animales vertebrados e invertebrados
Josmarie Ríos Rosario Marzo 2008 TEDU 220 Prof.Nancy Rodriguez
Reproducción de libélulas
Ballenas.
LOS PECES.
Reproducción Del León.
CANGREJO.
MENU Características Alimentación Sus Sentidos Ubicación Extinción
Los tiburones incluyen desde especies pequeñas de las profundidades marinas, hasta el tiburón ballena, el mayor de los peces, el cual se cree puede.
 Las langostas son unisexuales, como la mayoría de los crustáceos superiores. Los machos se distinguen porque todas las patas torácicas terminan en uña;
animales invertebrados
LOS CRUSTÁCEOS ¡Artrópodos en el agua!.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
TORTUGAS MARINAS Presentado por: Julián Hoyos Pablo Arias 9A.
Tiburones.
Nombre: Jean André Van Cauvvelaert Parra
Pez ballesta payaso Sara Álvarez pulido.
PEZ MURCIÉLAGO DE LABIOS ROJOS
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
INTEGRANTE: Elizabeth Castrillón Giraldo
{ CALAMAR GIGANTE INTEGRANTE: Santiago Castrillón Giraldo.
EQUINODERMOS.- Descripción externa:
Sapo común Integrantes: -Carlos Saavedra -Jefferson castillo
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
El cocodrilo del Nilo.
Hippocampus.   El cuerpo de los caballitos de mar está cubierto por una armadura de placas o anillos de constitución ósea. Su forma de nadar es muy.
UNIDAD DIDACTICA 7 EL MUNDO VEGETAL.
El reino animalia Los peses: Los anfibios : Los reptiles: Video.
laboutiquedelpowerpoint.
LOS ANIMALES.
Animales Invertebrados
ANIMALES VERTEBRADOS.
Para avanzar, pulsar el ratón. El Phycodurus eques (dragón de mar foliado, nombre del inglés leafy sea dragon) es un pez marino emparentado con el.
José Manuel Tabarez Carvajal  El pez con colmillos cortos ( Anoplogaster brachycera ) es una especie de pez abisal de aspecto terrorífico, de la.
Transcripción de la presentación:

http://www.youtube.com/watch?v=XaM5RxyYzVo&feature=related CABALLITO DE MAR

CABALLITO DE MAR (Hippocampus guttulatus) 1. DEFINICION 3. REPRODUCCION 2. ALIMENTACION 4. HABITAT 5. CARACTERISTICAS 6. TIEMPO DE VIDA 7. COMPORTAMIENTO 8. ESPECIES 9. CAMUFLAJE 10. PREGUNTAS 11. GALERIA DE IMAGENES

DEFINICION El caballito de mar (genero Hippocampus) es un pequeño pez marino muy especializado y de la familia de los syngnátidos. Su nombre hace referencia al parecido de su rostro con el de los caballos terrestres, pero en nada más se puede comparar con ellos. De hecho, la característica de tener la cabeza en ángulo recto con el resto del cuerpo no se da en ningún otro género de peces.

ALIMENTACION Los caballitos de mar son depredadores voracísimos, que comen exclusivamente comida viva móvil. Sus ojos, que tienen movilidad independiente entre si, les ayudan a reconocer su bocado preferido, pequeñísimos crustáceos que forman parte del zooplancton, También comen algunas crías de peces, como los guppies, platys (alevines) y mysis (larvas de Corethra) Cuando la presa se pone a su alcance es aspirada a través de su hocico óseo por medio de un rapidísimo golpe de su cabeza. Tragan enteras a sus presas al no disponer de dientes, y se ven obligados a consumir grandes cantidades de comida para compensar su rápida e ineficiente digestión al no poseer estómago.

REPRODUCCION Se reproducen desde la primavera hasta los meses de verano. En esta época, el macho y la hembra se entrelazan con la cola. Después de una danza nupcial, en esta posición, la hembra traspasa de su cloaca, con ayuda de una papila genital de unos 3mm. de largo, sus huevos a la bolsa ventral (incubatriz) de los machos, Un macho puede ser visitado por cierto número de hembras que le dejan huevos, estos se desarrollan en esta bolsa hasta los 50 o 60 días y eclosionan dentro ella. Un macho de buen tamaño puede dar a luz a más de 400 jóvenes, que son la perfecta réplica del adulto. Los primeros días entraran y saldrán de la bolsa según haya peligro o no en el exterior.

HABITAT El género Hippocampus se encuentra distribuido globalmente en ambos trópicos y en las aguas marinas templadas, comprendidas entre los paralelos 45º N. y 45º S., siendo en las zonas Indo-pacífica y Atlántica-oeste donde residen la mayoría de las especies. Viven entre las algas, manglares, corales y en los estuarios, hábitats marinos que se encuentran entre los más amenazados.

CARACTERISTICAS Presenta la característica, única entre los peces, de tener la cabeza en ángulo recto con el cuerpo. Tienen el cuerpo comprimido lateralmente y tienen un esqueleto cutáneo formado por anillos anulares óseos, que dan rigidez al tronco. La cola, es prensil y se puede enroscar en torno a los tallos marinos para proporcionar anclaje. Carecen de aletas caudal y ventral. Las pectorales y la dorsal son muy tenues y tienen forma de abanico. La dorsal lo impulsa horizontalmente, está situada a su espalda. Las pectorales lo impulsan verticalmente. El desplazamiento vertical lo consigue ajustando el volumen de aire de unos diminutos sacos que reciben el nombre de "vejigas natatorias". Sus ojos se mueven independientemente uno del otro y moviendo su cabeza puede vigilar perfectamente entre las hierbas en las que viven. El macho se diferencia de la hembra porque solo el posee bolsa incubatriz.

TIEMPO DE VIDA Su longevidad es muy variada, podemos deciros que la especie Hippocampus zosterae vive aproximadamente un año, mientras que las especies Indo-pacíficas de caballitos de tamaño medio más estudiadas viven sobre los cuatro años.

COMPORTAMIENTO La conducta de los caballitos de mar vivientes es tan interesante como las antiguas leyendas sobre estos animales. Es capaz de ostentar notables cambios de color para acomodarlo al del medio que le rodea. Puede utilizar la cabeza para trepar por entre las algas en las que vive descolgándose de unas a otras. Con frecuencia varios adultos van juntos, trenzando sus colas prensiles con apariencia de que ejecutan una danza, la cual puede ser fatal cuando la ejecutan ejemplares jóvenes, que a veces no saben desprenderse y acaban muriendo de inanición.

ESPECIES En el tiempo actual se propusieron para su clasificación mas de 120 especies de este curioso pez, pero dado que muchas de ellas eran en realidad la misma especie se han sacado como tales, estableciéndose en la actualidad 32 especies en todo el planeta; aunque se esperan algunos cambios cuando ciertas especies complejas sean mas cuidadosamente revisadas.

CAMUFLAJE Son capaces de realizar drásticos cambios de color a largo plazo para confundirse mejor en su entorno. La mayoría de los caballitos de mar tienen colores neutros que van desde el beige, al castaño, el negro, pero posiblemente incluyan naranjas fluorescentes y profundos púrpuras, dependiendo de la especie. También son capaces de desarrollar largos filamentos de piel para confundirse entre las algas de su entorno. Destacar que pueden realizar cambios de color a corto plazo, como forma de volverse más agradables durante el cortejo sexual.

PREGUNTAS

De que se alimentan los Caballitos de Mar Peces Algas Zooplancton

Como se Reproducen El macho se entrelaza a la hembra y la fertiliza La hembra introduce los huevos dentro del saco ventral del macho La hembra expulsa los huevos y el macho pasa sobre ellos y los fertiliza

Cuanto Viven De 5 a 8 meses De 1 a 4 años Mas de 8 años

GALERIA DE IMAGENES

REPRODUCCION

FIN

CORREPTO Los caballitos de mar son depredadores voracísimos, que comen exclusivamente comida viva móvil. Sus ojos, que tienen movilidad independiente entre si, les ayudan a reconocer su bocado preferido, pequeñísimos crustáceos que forman parte del zooplancton.

INCORREPTO Los caballitos de mar son depredadores voracísimos, que comen exclusivamente comida viva móvil. Sus ojos, que tienen movilidad independiente entre si, les ayudan a reconocer su bocado preferido, pequeñísimos crustáceos que forman parte del zooplancton.

CORREPTO La hembra traspasa de su cloaca, con ayuda de una papila genital de unos 3mm. de largo, sus huevos a la bolsa ventral (incubatriz) de los machos.

INCORREPTO La hembra traspasa de su cloaca, con ayuda de una papila genital de unos 3mm. de largo, sus huevos a la bolsa ventral (incubatriz) de los machos.

CORREPTO Su longevidad es muy variada, podemos deciros que la especie Hippocampus zosterae vive aproximadamente un año, mientras que las especies Indo-pacíficas de caballitos de tamaño medio más estudiadas viven sobre los cuatro años.

INCORREPTO Su longevidad es muy variada, podemos deciros que la especie Hippocampus zosterae vive aproximadamente un año, mientras que las especies Indo-pacíficas de caballitos de tamaño medio más estudiadas viven sobre los cuatro años.