VIERNES 7 DE NOVIEMBRE JUEVES 6 DE NOVIEMBRE 7:15 – 8:00 a.m. INSCRIPCIONES 8 :00-8:30 a.m. INSTALACIÓN Decana, Mg. Irene Esguerra de Cárdenas, Facultad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Seguridad y fármacos de alto riesgo en UCI”
Advertisements

Universidad del Valle de Guatemala
CINE Y CLASE DE RELIGIÓN
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE Mañana 09:15–09:30. Bienvenida y entrega de documentación 09:30–09:45. Inauguración Dtra. Gral. de Coordinación de Políticas Migratorias.
XXXVII CONGRESO NACIONAL DE LA SEEIUC Bilbao, 12 – 15 DE JUNIO DE 2011 CURSO PRECONGRESO Investigación cualitativa en salud Bilbao, 12 de junio de 2011.
SEMINARIO DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA (SOU)
Organiza: Plan de Acogida y Tutoría de la Facultad de Ciencias
“La Violencia En El Entorno Familiar, Educativo Y Social”
Cuota de Inscripción: 750 Euros Inscripciones realizadas antes del 14/02/ Euros inscripciones desde el 15/02/2010 (Incluye asistencia a las sesiones.
Presentación del Congreso: Objetivos, metodología y agenda Santiago de Chile, 12, 13 y 14 de diciembre de 2007.
FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Unimedios Centro de Documentación en Políticas Públicas del Distrito Capital 1 Versión: Inducción.
DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
XIII ENCUENTRO NACIONAL DE COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO Trabajo digno y justo para los colombianos 1 y 2 de diciembre de 2005 Hotel Casa Dann Carlton.
II CURSO DE INFECTOPATOLOGÍA
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
Cambia tus hábitos, cambia tu vida
LA FACULTAD DE ENFERMERÍA 13 GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Seminario Las Aves y los Paisajes Rurales en las Regiones Secas Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Departamento de Ecología y Territorio Programa.
VII REUNIÓN DE TERAPIA RESPIRATORIA Agosto 7,8 y
Prácticas – Año 2008…Estuvimos en estas empresas:.
OBJETIVOS. DESARROLLAR LAS HABILIDADES CON SENSIBILIDAD, EMPATIA E INTUICION CON SALUD Y ELEMENTOS VIVENCIALES DE CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES. RECONOCER.
Sábado,30 de Abril Residence Inn Atlanta Downtown, 134 Peachtree Street NW, Atlanta, Georgia, USA, phone: ; fax: , web:
CÁTEDRA AMÉRICA LATINA JOSÉ CONSUEGRA HIGGINS
PROGRAMACION Viernes 25 de Septiembre Sábado 26 de Septiembre
UPTC.
Investigación y Consolidación de Redes Académicas
UCA Puerto Madero Buenos Aires
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA: EL SURTIDOR EMPRESA: EL SURTIDOR.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Convoca a su Proceso de Admisión para cursar estudios de Posgrado en: UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA Informes: Coordinación de Investigación y Posgrado,
Curso - Taller DISEÑO Y PLANIFICACION DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS Del 22 al 26 de Junio del 2009 Lima, Perú Curso - Taller DISEÑO Y PLANIFICACION DE ÁREAS.
AGENDA DE TRABAJO MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014 Mañana Lugar: Auditorio 5 Universidad del Valle Sede Meléndez 1Registro de Asistentes *Entrega de Escarapelas.
Willis Colombia Corredores de Seguros S.A.
ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MEDICINA SOCIAL. ALAMES En 1984, en el marco de la tercera reunión sobre formación del recurso humano en salud en Ouro Preto,
JORNADA DE INDUCCION FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS SEMESTRE Medellín, 10 de Mayo de 2010 Apreciado estudiante Reciba un cordial saludo.
Comisión académica John Flórez Trujillo – Director General Congreso
SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
1 INSTN Del 25 Febrero hasta el 1 ero de Marzo 2013.
XXVIº Congreso Nacional de ADENAG Instructivo para la presentación de POSTERS La Plata, 10 y 11 de Junio de 2010.
DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
Esperanza Torres Rojas Profesora Asociada Directora-DNPP Consejo Académico Bogotá, Julio 30 de 2010 Propuesta de Creación y Apertura de la Maestría en.
1 de 7 Universidad Nacional de Colombia – Vicerrectoría Académica Modificación Acuerdo 013 de 2007 del Consejo Académico Vicerrectoría Académica Bogotá.
DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
INFANTILES I Preparación para Copa de España 1ª fase. Candanchu. miércoles 21: 10 a 12. GS esquí libre. (6 bajadas) 12 a 14. SL trazado 20 curvas. (6.
Para generadores del éxito de las organizaciones UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Sección Posgrado de la Facultad de Ingeniería Química.
III CURSO INTERNACIONAL DE TERAPIA NUTRICIONAL
CAMPEÓN University Gardens Acad. María Montesorri Col. Santa Gema Col. Espíritu Santo Col. Del Carmen Acad. San Jorge Col. Calasanz Col. De la Salle ABPN.
Graduación 2007 Universidad de Puerto Rico en Bayamón
Graduación 2008 Universidad de Puerto Rico en Bayamón.
COORDINACIÓN: Dr. Óscar Monroy Hermosillo
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
Seminario ” Las aves y los paisajes rurales en las regiones secas” Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Departamento de Ecología y Territorio Programa.
En nombre del Decano y La Facultad de Psicología te invitamos a la Reunión de Bienvenida a Nuestra Familia Sanmartiniana.
Visita: Por la construcción de Comunidad Universitaria Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.
En nombre del Decano y La Facultad de Psicología te invitamos a la Reunión de Bienvenida a Nuestra Familia Sanmartiniana.
Ceremonia Central del “Día del Biólogo” Noviembre – 2013
SEMINARIO TALLER COACHING: PERSONAL Y PROFESIONAL MARKETING PERSONAL ASEGEL Asociación de Secretarias Ejecutivas y Asistentes de Gerencia de Lima ASEGEL.
REUNION NACIONAL CAPITULO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Club de Ingenieros Bogotá, Noviembre 29 y 30 de 2010.
PRESENTACIÓN PARES ACADEMICOS
Curso de procesamiento en Unidades de Neonatología
ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Evento Anual : RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SALUD PUBLICA Objetivo: Reconocer y fomentar esfuerzos de responsabilidad social frente.
REUNION NACIONAL CAPITULO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Universidad Nacional, campus La Nubia Manizales, Marzo 24 de 2011.
Convoca a su Proceso de Admisión para cursar estudios de posgrado en: UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA Informes: Coordinación de Investigación y Posgrado,
25 DE JULIO - lunes 8:00 – 8:30 a.m. Saludo de Bienvenida Consejo de Facultad Lugar: auditorio 407 8:30 – 9:30 a.m. Intervención de la Decana Mg. María.
Conferenciantes: NUBIA ARIAS ARIAS Doctora en Educación. Docente e investigadora Universidad Pedagógica Nacional. JORGE JAIRO POSADA ESCOBAR Doctor en.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES Calle 100 No. 19A-50 Of. 503 Teléfonos: Bogotá, D.C. 31°
La globalización hace que cada día las industrias requieran implementar los procesos mas avanzados a fin de optimizar mecanismos de producción. Y solo.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGIA “Psicología y sociedad, el papel del psicólogo en formación e intervención”
Transcripción de la presentación:

VIERNES 7 DE NOVIEMBRE JUEVES 6 DE NOVIEMBRE 7:15 – 8:00 a.m. INSCRIPCIONES 8 :00-8:30 a.m. INSTALACIÓN Decana, Mg. Irene Esguerra de Cárdenas, Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Colombia 8:30- 10:00 a.m. La visibilidad del cuidado en salud familiar Marie Luise Friedemann RN PhD, Invitada Internacional, Florida International University, School of Nursing 10:00-10:30 a.m.. REFRIGERIO 10:30-11:15 a.m.. El arte y la ciencia del cuidado, Enf. Sonia Echeverri de Pimiento, Fundación Santafé de Bogotá 11:15- 12:00 m. Presentación de posters, Grupo de Cuidado 12:00- 1:00 p.m. DESCANSO 1:00 - 1:45 p.m. Impacto social de enfermería en las comunidades Enf.Blanca Patricia Mantilla Uribe, Universidad Industrial de Santander 1:50- 2:35 p.m. Visibilidad histórica de la práctica de enfermería, Enf. Mg. Maria Clara Quintero, Universidad de la Sabana 2:35-3:00. REFRIGERIO 3:00-5:00 p.m. Panel: Experiencias de visibilidad en el cuidado Coordina: Enf. Mg. Natividad Pinto Afanador Lic. Maria Claudia Olaya Parra, Hospital Simón Bolívar Lic. Elvira Pulido, Fundación Santafé Lic. Gloria Parra Fundación Cardioinfantil Lic. Clemencia Uribe, Fundación Derecho a morir dignamente 8:00-9:30 a.m. Visibilidad del cuidado en el currículo de enfermería, Savina O. Schoenhofer Ph. D, Invitada internacional, Alcorn State University 9:30-10:15 a.m. Haciendo visible lo invisible: la dimensión espiritual del cuidado, Enf. Mg. Beatriz Sánchez Herrera, Universidad Nacional de Colombia 10:15-10:45 a.m. REFRIGERIO 10:45-11:30 a.m. Visibilidad de enfermería en la política, Dra. Inés Gómez Prada 11:30-12:15 m. Presentación de posters, Grupo de Cuidado 12:15-2:00 p.m. DESCANSO 2:00-3:30 p.m. Como hacer visible el cuidado, Savina Schoenhofer Ph. D, Invitada internacional, Alcorn State University 3:30-4:10 p.m. Panel: Visibilidad del cuidado, utopía o realidad. Universidad Nacional de Colombia. Clínica: Profesora Sandra Guerrero Política: Profesora Martha Lucia Alzate Comunidad: Profesora Helena Puerto Gerencia: Profesora Virginia Inés Soto Lesmes 4:15- 5:00 p.m. Investigación en enfermería: Mampara de doble vía, Pilar Amaya de Peña Ph.D, Universidad Nacional de Colombia 5:00 p.m. CLAUSURA DEL VII SEMINARIO DE CUIDADO, Mg. Myriam Parra Vargas, Vicedecana Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia X Encuentro anual de egresados de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia Coordina, Enf. Mg. Clara Munar Olaya, Universidad Nacional de Colombia 8:30-9:00 a.m. Saludo e informe del Consejo Directivo 9:30-10:45 a.m. Conversatorio “La Familia: Conceptualización y Práctica de enfermería” Ponente: Maria Luise Friedmann PhD, Florida International University, School of Nursing Moderadora: Pilar Amaya de Peña PhD 10:45 -11:00 a.m. Café 11:00 11:30 a.m. Determinación de asuntos prioritarios de la asociación 11:30-12:00 m Lanzamiento Revista “Kaana-ùai”. 12:00 m. 1:00 p. m. Reconocimiento a egresados 1:00 p.m. Copa de vino SABADO 8 DE NOVIEMBRE

Profesionales y estudiantes de enfermería Centro de extensión e investigación Facultad de enfermería Torre de enfermería Oficina 805 – 703(Adexun) Teléfono: Ext: – Telefax: , ó EXT Adexun Enfermería El seminario tiene un valor de $ oo m/cte Profesionales (35 US$) $ oo m/cte Profesionales egresados UN (24 US$) $ oo m/cte Estudiantes(14 US$) Consignar en el Banco Popular –Sucursal Ciudad Universitaria, Cuenta N° a Nombre de: Fondo Especial Facultad de Enfermería Auditorio anexo, Edificio de Posgrados Facultad de Ciencias Humanas, Ciudad Universitaria. DIRIGIDO A INFORMES E INSCRIPCIONES LUGAR INVERSION SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE ENFERMERIA GRUPO DE CUIDADO ADEXUN – ENFERMERIA