Www.oitcinterfor.org Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo.
Advertisements

G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo.
G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo.
ACCEDE es una organización especializada que brinda servicios de capacitación presencial y a distancia, evaluación en competencias y consultoría con.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Septiembre METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo.
G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo.
CAPACITACIÓN VIRTUAL ALTERNATIVA DE FORMACIÓN EN OLACEFS ALTERNATIVA DE FORMACIÓN EN OLACEFS YADIRA ESPINOZA Venezuela.
COMISION INFORMATICA MEDICA Y SALUD
Ministerio de Educación
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED-España
¿A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?
Materiales para el taller: “Planificación y equipos de producción”
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. COMPETITIDAD Y FOMENTO EMPRESARIAL.
24 de junio de 2010 Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Técnica Profesional y Tecnológica Ciclos Secuenciales y Complementarios (Propedéuticos)
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
1 Buenos Aires, Diciembre 2000 Programa para mejorar la Competitividad del Comercio Minorista Convenio BID / FOMIN - CAME ATN/ME6718 AR ATN/MH6719 AR.
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
Por qué Informática Educativa
CEUPROMED Plan de Trabajo El CEUPROMED forma parte de la CGSTI que tiene como razón de ser: "Generar, impulsar y asegurar la cultura, el desarrollo.
Dirección General de Formación para el Empleo Servicio Andaluz de Empleo CONSEJERÍA DE EMPLEO 1 I ENCUENTRO ANDALUZ DE E-LEARNING Córdoba – 21 de abril.
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
ORT Argentina 1 Modelo pedagógico 2.0 Innovación actitudinal, metodológica y tecnológica.
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Jack Burga Carmona Julio, 2010 Enfoque para Desarrollar Capacidades en las Redes en Gestión del Desempeño Social.
Política Docente y TICs: Un mapa para la aproximación Daniela Vergara F. Ministerio de Educación Gobierno de Chile.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS Y POR CICLOS PROPEDÉUTICOS - DEL NIVEL TÉCNICO PROFESIONAL AL PROFESIONAL UNIVERSITARIO.
Estudio sobre USO DE LAS TICs EN PROCESOS DE FORMACIÓN E INSERCION LABORAL DE JOVENES entra21 25 de mayo de 2010.
Portales Educativos Wendy Cristina Arias Vásquez.
Incorporando TIC Instituto Parroquial Nuestra Señora de Fátima Córdoba
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo.
PROGRAMA DE COOPERACIÓN REGIONAL CON CENTROAMÉRICA PROGRAMA DE FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL Madrid 15 de enero de
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION Instrumento que sirve para procesar la información. Generador de nuevos escenarios formativos Instrumento que.
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Capacitación y desarrollo
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Transcripción de la presentación:

Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional TIC y Turismo LA CAPACITACION EN LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC PARA EL PEQUEÑO EMPRENDIMIENTO TURÍSTICO Lima, septiembre Ing. Fernando M. Barros Martinet

Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Presentación de OIT/CINTERFOR 1961: los estados americanos y España piden a OIT crear un organismo específico para la formación profesional. Hoy más de 50 organizaciones forman parte de la Red: IFP (públicas y privadas), Ministerios, Universidades y otros, además alianzas como con AHCIET. Principales actividades del centro: Asistencia técnica Cooperación horizontal Gestión del conocimiento Investigación

Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional ¿Porqué invertir en formación? Baja productividad de las MIPYME. Problemas de competitividad y sostenibilidad. Desarrollo de competencias de los trabajadores y emprendedores genera mayor productividad de la empresa y beneficios para ambos. Baja inversión en capacitación por parte de las MIPYME. Problemas para acceder a formación: imposibilidad de asistir a cursos, costos de los cursos, cursos que no adecuados a las necesidades del emprendimiento, etc.

Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Rol de las TIC para los pequeños emprendimientos El acceso a las TIC abre nuevas posibilidades de competir para las MIPYME. Las TIC mejoran los resultados en : La gestión, en la promoción del negocio, en el acceso a información estratégica, etc. La formación es más accesible gracias a las TIC : Acceso a cursos sin tener que asistir al aula, sin dejar el puesto de trabajo (radio, tv, internet, celular, etc). Acceso a material didáctico y de referencia de todo el mundo vía Internet. Acceso a expertos en diversos temas. Bajo costo para acceder a todo lo anterior. Las TIC, bien aprovechadas, ayudan a aumentar la productividad.

Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Experiencias de formación Formación en el uso de TIC (como en otras áreas): Personal / Grupal Presencial / A distancia / Semi presencial Diversos destinatarios Abanico de contenidos: Alfabetización digital Habilidades computacionales básicas Programas específicos Información Insumos para la toma de decisiones

Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Formación: puente, punto de encuentro Personas / TIC Especialidades: ejemplo: Informática Ganadería Turismo Salud

Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Desafíos en la planificación de la capacitación Características de los destinatarios Experiencia previa en uso de TIC Miedo inicial Por qué y para qué Siempre lo hice así Valoración del propio trabajo a partir de las TIC

Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Desafíos en la ejecución de la capacitación Función docente (de técnicos a docentes) Rol docente: facilitador del aprendizaje Alianzas para la formación Insumos para la formación Condiciones de la formación Metodología de la formación: aprender haciendo, aprendizaje significativo, enfoque de competencias

Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Desafíos en la educación a distancia (EaD) Construcción de confianza Rol de la tutoría virtual Tiempo de trabajo / familia / formación Valoración de diplomas a distancia en el mercado Condiciones mínimas: acceso a internet, acceso a equipos, plataformas virtuales

Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Proyecto Investigación y desarrollo de metodologías de capacitación basadas en TIC para MIPYME Diseñar una metodología dinámica para responder a las necesidades de capacitación de los emprendedores y trabajadores. Generar una visión regional sobre el tema para facilitar el intercambio de experiencias y materiales. Desarrollar nuevos enfoques para aprendizaje a lo largo de la vida. Desarrollar nuevas modalidades para capacitación en el puesto de trabajo. Aprovechar la experiencia y conocimiento de las IFP de la Red de OIT/Cinterfor y de la OIT y sus metodologías de desarrollo empresarial.

Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional TIC, formación y productividad ¿Costo o inversión? Tiempo de adaptación Tiempo en el procesamiento de datos Retrabajo Costos por errores en uso de programas y equipos Curva de aprendizaje EJ. SIMAPRO MEDICIÓN PROPUESTAS DE MEJORA APLICACIÓN REFLEXIÓN

Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional SIMAPRO en el sector turismo Sistema de Medición y Avance de la Productividad (SIMAPRO), experiencias hoteles, restaurantes y otros servicios de turismo. Desarrollo de competencias laborales en varias dimensiones: Seguridad Calidad Gestión TIC (por si mismo y como competencia transversal) Etc.

Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional TIC para mejorar la productividad en la aplicación de SIMAPRO Software on-line para procesar la informacion y dar seguimiento a las juntas; es de uso gratis. La mayoria de las empresas utilizan todavia hojas Excel en manera menos a mas sofisticada (tablas dinamicas).

Los resultados en Elevar el nivel de satisfacción del cliente. Elevar el nivel de satisfacción del cliente. MayoJulio puntos SIMAPRO Disminuir índice de retardosDisminuir índice de retardos MayoJulio 31:36 minutos por decena por persona minutos por decena por persona minutos x decena x persona

Los resultados en Ocupación Ocupación MayoJulio 55.97%75.48% 19.51% GruposGrupos MayoJulio 9 grupos/eventos25 grupos/eventos

Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Gracias por su atención