MISIÓN Ejecutar la política pesquera y de la acuicultura en el territorio Colombiano con fines de investigación, ordenamiento, administración, control.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio del Interior y de Justicia
Advertisements

Intercambios Sur-Sur sobre prácticas óptimas para el desarrollo de estrategias de PI y desarrollo de marcas en los países en desarrollo y PMA. El Cairo,
¿Cómo se hizo? Talleres de consulta con:. Técnicos de la región. Autoridades locales. Población (en cada ámbito de intervención – sub cuencas) Coordinación.
MISIÓN Participar en negocios del sector energético con tecnología, efectividad, calidad y rentabilidad para el engrandecimiento y bienestar de nuestros.
TURISMO RESPONSABLE COMO MOVIMIENTO SOCIAL
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
1. QUIÉNES SOMOS 2. MISIÓN, VISION, OBJETIVOS 3. BENEFICIOS COMO ASOCIADOS 4. TARIFAS 5. EMPRESAS AFILIADAS 6. PRESIDENTE EJECUTIVO 7. TEMAS DE TRABAJO.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
ESQUEMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA 2013 DIETA ANDINA
SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (SAG) DIRECCIÓN GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA (DIGEPESCA) POLITICAS Y ESTRATEGIAS DE LA DIRECCION GENERAL DE PESCA.
Diciembre 2012 Componente Inspección y Vigilancia Pesquera.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
Delegación Estatal Campeche Inspección y vigilancia pesquera
Ordenamiento pesquero y acuícola
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
PROYECTO ESTRTÁTEGICO
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Ministerio de comercio industria y turismo
Reglas de Operación de la SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales Componente Ordenamiento Pesquero y Acuícola Febrero 2013.
PROGRAMAS DE LA SAGARPA REGLAS DE OPERACIÓN 2013.
Isabel Monsalves Burgos SEREMI Región del Bíobío.
SUBGERENCIA DE PESCA Y ACUICULTURA
Presentación del documento de trabajo
Estructura Organizacional
EL CULTIVO DE MOLUSCOS BIVALVOS EN EL PACÍFICO COLOMBIANO
MARCO REGULATORIO Y PROPIEDAD INTELECTUAL
ANTEPROYECTO LEY DE PESCA Y ACUICULTURA CONSENSUADA CON ORGANIZACIONES DE PESCADORES, DE LAS 3 CUENCAS 14 y 15 Febrero del 2013 en Cochabamba MAYO, 2013.
Inspección y Vigilancia
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
DIRECCION DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
La Ceiba Honduras Abril 4-5 de 2011
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
“SITUACION DE LA PESCA A PEQUEÑA ESCALA EN PANAMÁ”
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
Programas de asistencia social
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA
Subgerencia de Desarrollo y Estudio del Mercado de Capitales Mayo del 2014.
Licenciatura en Administración Publica
Comisión Fomento Productivo 25 de agosto 2015 Paillaco Programa de Implementación y Seguimiento de la PRDPA Marzo a Agosto
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
CNRA JULIÁN AUGUSTO REYNA MORENO SECRETARIO GENERAL I Taller de Política Regional Oceánica Integrada para CPPS Bogotá, Colombia 28 de Octubre de 2015 LA.
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA - UMATA Responsable:Adm. Mervin Javier Ruiz Florián Cargo:Director UMATA.
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
Dirección de Operaciones Sanitarias Bogotá D.C.. Para tener en cuenta:  GESTIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA EN EL MARCO DEL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
PROGRAMA DE SOPORTE COMPONENTES Lunes 23 de Marzo Lunes 23 de Marzo.
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Transcripción de la presentación:

MISIÓN Ejecutar la política pesquera y de la acuicultura en el territorio Colombiano con fines de investigación, ordenamiento, administración, control y vigilancia de los recursos pesqueros y de impulso a la acuicultura propendiendo por el desarrollo productivo y el progreso social. VISIÓN La AUNAP posicionará a la pesca y la acuicultura como actividades importantes que aporten a la seguridad alimentaria y contribuyan al desarrollo de mercados nacionales e internacionales, promocionando el consumo de productos de calidad a través del aprovechamiento responsable, sostenible y de fomento a la acuicultura, propiciando la distribución equitativa de los beneficios, a través de una administración trasparente, participativa y tecnificada.

OBJETO Ejercer la autoridad pesquera y acuícola de Colombia, para lo cual adelantará los procesos de planificación, investigación, ordenamiento, fomento, regulación, registro, información, inspección, vigilancia y control de las actividades de pesca y acuicultura, aplicando las sanciones a que haya lugar, dentro de una política de fomento y desarrollo sostenible de estos recursos. METAS MEGA Aumentar la producción acuícola para el 2018 a 120.000 toneladas por año¹. Mantener las cuotas globales de pesca mediante el fomento del aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros. Para el 2015 tener el 100% de los pescadores artesanales del país carnetizados². ¹En el 2013 la producción fue de 88.000 toneladas. ²Legalizar su actividad.

ESTRUCTURA REGIONAL

PROYECTOS 2014 Oficina de Generación del Conocimiento y la Información Proyecto: Desarrollo del conocimiento para el aprovechamiento eficiente y sostenible de los recursos pesqueros y de la acuicultura a nivel nacional. Inversión: $ 10.600 Millones Actividades principales: Investigación en pesca marino costera. Investigación pesquera en aguas continentales. Investigación en recursos marinos pelágicos y demersales. Investigación en acuicultura marina y continental Implementación del Programa de Observadores Pesqueros de Colombia – POPC Gestión e implementación de las tecnologías de la y comunicación de la AUNAP.

PROYECTOS 2014 Dirección Técnica de Administración y Fomento Proyecto: Actualización e implementación de medidas de administración y fomento para el aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros y de la acuicultura en el territorio nacional. Inversión: $ 23.781 Millones Actividades principales: Repoblamiento en cuerpos de agua de uso público. Capacitación en Buenas Prácticas Pesqueras y Buenas Prácticas de Manufactura. Modernización, reconversión y sustitución de artes y aparejos de pesca. Implementación de alternativas productivas para los pescadores durante las épocas de vedas. Implementación del Plan Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible - PLaNDAS Asistencia técnica en pesca y acuicultura. Fortalecimiento organizacional, mejoramiento tecnológico, económico y fortalecimiento de la cadena de comercialización de productores acuícolas AREL y AMyPE.

PROYECTOS 2014 Dirección Técnica de Inspección y Vigilancia Proyecto: Desarrollo de las actividades de inspección y vigilancia para el cumplimiento de las medidas de ordenación del recurso pesquero y de la acuicultura en el territorio nacional. Inversión: $ 10.600 Millones Actividades principales: Sensibilización de la población para el conocimiento de la normatividad y de las medidas de ordenación sobre el recurso pesquero y acuícola del país. (vedas, cuotas, tallas, artes, etc) Definir mecanismos eficientes de seguimiento y control para combatir la pesca ilegal no declara y no reglamentada – (INN) en el territorio nacional. Ajustar y aplicar los procesos sancionatorios por infracciones a las normas para lograr una mayor observancia en su implementación a nivel nacional. Actualizar las bases de datos de la producción pesquera desembarcada para permitir la generación de medidas de ordenamiento a nivel nacional. (SEPEC y Registro General de Pesca)

GRACIAS