CONTROL INTERNO DE ACTIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Advertisements

PASIVOS GRAJALES VELÁZQUEZ NAYELI MARTÍNEZ VILORIA CHRISTIAN
MÓDULO DE CONTABILIDAD BÁSICA
INVENTARIOS Marzo 2006 Lic. Maira González L..
Suficiencia Patrimonial en CAC´s
ACTIVOS CORRIENTES.
Estados financieros básicos
Correcciones valorativas
BIENES DE CAMBIO.
UNIDAD IV LA CUENTA.
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
D i v i s i ó n U N I D Puntos fundamentales para mejorar la generación de información financiera confiable 18 de Mayo de 2008.
Efectivo e Inversiones Temporales
Capítulo: 11 Intangibles.
Comprobantes y Registros Contables
FLUJOS DE FONDOS.
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
CONTROL INTERNO: EFECTIVO
Medidas de control interno.
Normas técnicas específicas
Activo, Pasivo y Patrimonio
AUDITORIA DE EGRESOS.
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO
CUENTAS ANUALES.
Son activos derivados de pagos efectuados en efectivos o equivalentes con la finalidad de asegurar el abastecimiento de bienes, servicios u otros beneficios.
CAJA Y BANCOS CATEDRA DE AUDITORIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
2005. Seminario Memoria y Balance 1º parte Repaso de conceptos.
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
INVERSIONES REALIZABLES Y OTRAS INVERSIONES
AUDITORIA CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
VALUACION DE CAJA Y BANCOS
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
INVERSIONES Y SUS RESULTADOS CATEDRA DE AUDITORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS.
1 Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Universidad Católica de Córdoba Conceptos Previos: Deudas – Pasivos ciertos “Se informarán por separado.
ORGANIZACIÓN CONTABLE
SEGURO CONTRA SINIESTROS
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
BIENES INTANGIBLES CATEDRA DE AUDITORIA
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Conceptos Básicos de Contabilidad
Provisiones y Subvenciones
Objetivos Alcance Definiciones Generalidades
1. EL CICLO CONTABLE.
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
Ciclo de elaboración de los estados financieros
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Auditoría de Efectivo, Ingresos y Cuentas por Cobrar Nelsa L. Acevedo Meléndez Adiestramiento Auditores Internos del Gobierno 2 de mayo de 2008 Estado.
AUDITORIA 2013 ACTIVOS INTANGIBLES.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE ACUERDO A LA SECCION 7 DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PYMES RESUMEN.
Documentación de Control de Inventarios
NIF A-6 RECONOCIMIENTO Y VALUACIÓN
EL PROCESO CONTABLE CONCEPTO DOCUMENTOS FUENTE
VENTAS A PLAZOS Son convenios de venta, mediante los cuales el precio pactado se cobra en plazos periódicos que abarcan un periodo mayor de un año. El.
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
Medidas De Control Interno
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA II CATEDRATICO: LIC. JAVIER.
CONTABILIDAD II TEMA II: Aspectos Contables Ligados al Efectivo
Materia: CONTABILIDAD I
CONTRATOS PLURIANUALES
BIENES DE USO CONCEPTO RT 9 PTO A.5. Bienes de uso Son aquellos bienes tangibles destinados a ser utilizados en la actividad principal del ente y no a.
Auditoria financiera prestamos bancarios
Módulo de Gestión Financiera
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G NIF C – 5 PAGOS ANTICIPADOS.
Transcripción de la presentación:

CONTROL INTERNO DE ACTIVOS

CONTROL INTERNO DE ACTIVOS EVALUACION CONTROL INTERNO (BAJO NIIF) Depende de la NATURALEZA de cada uno de los elementos integrantes del ACTIVO Los principales criterios para cada grupos son: Inmovilizaciones Intangibles  Inmovilizaciones Materiales    Inversiones Financieras a largo plazo  EVALUACION CONTROL INTERNO INMOVILIZACIONES INTANGIBLES  Política de la empresa para la capitalización de estos conceptos y su amortización. Control sobre los criterios adoptados por la empresa para la imputación contable y la elaboración de la información.

CONTROL INTERNO INMOVILIZACIONES MATERIALES Segregación adecuada entre las funciones de adquisición, enajenación, custodia y registro.  Control adecuado sobre la autorización para adquirir, enajenar, retirar o destruir los activos.    Control adecuado de los procedimientos para comprobar que se hayan recibido y registrado adecuadamente los bienes adquiridos.  Existencia de registros individuales que permitan la identificación y localización de los bienes existentes.  Realización de comprobaciones periódicas de:  (a) la existencia física y las condiciones de los bienes registrados;  (b) sumas de los auxiliares contra la cuenta de Mayor.  Protección adecuada de los bienes mediante seguros, y de los documentos y escrituras originales mediante una caja fuerte. Control adecuado y automático sobre altas y bajas, bienes cedidos y arrendados, amortizados, etc. 

CONTROL INTERNO INMOVILIZACIONES MATERIALES Adquisiciones Verificar autorizaciones de la compra Justificación de la compra Existencia de cotizaciones para buscar el mejor precio Verificación de haber recibido el activo y la responsabilidad de custodia Verificar que los activos construidos por la propia empresa no excedan del valor de mercado. Verificación selectiva de manera periódica de la existencia de los bienes adquiridos. Bajas Autorización para vender identificación de las partidas que van a ser reemplazadas Verificar la entrega o destrucción de los activos dados de baja Verificar selectivamente de manera periódica la existencia de los bienes dados de baja. Contabilización -Verificación del registro de sus activos Verificación documentaria relacionada con altas y bajas

CONTROL INTERNO DE INVERSIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO  Segregación adecuada entre las funciones de adquisición y venta de valores, custodia, registro de operaciones y cobro de los rendimientos.  Control adecuado sobre la autorización para adquisiciones, ventas y gravámenes de valores.  Registros detallados de todos los valores y de los ingresos relativos por intereses y dividendos.  Adecuada protección mediante afianzamiento de los empleados que manejan los valores.  Realización de arqueos periódicos de los valores propiedad de la empresa.  Control adecuado y automático de los valores.  Estudio periódico de todas las inversiones financieras para determinar su correcta valoración y la necesidad de establecer provisiones por reducción de su valor.  Comprobar que todos los títulos se encuentren a nombre de la empresa, a menos que sean al portador.  Comprobar que existan políticas definidas y normas adecuadas sobre las inversiones financiera, preferentemente por escrito. 

CONTROL INTERNO DE PAGOS ANTICIPADOS

PAGOS ANTICIPADOS (Bajo NIIF) Son activos derivados en efectivo o sus equivalentes con la finalidad de asegurar el establecimiento, con ciertos beneficios o activos que se van a recibir en el desarrollo normal de la operaciones futuras de la entidad. Características Son erogaciones efectuadas por servicios que se van a recibir No se venden ni se utilizan en el proceso productivo. Son vienes incorpóreos(inmateriales). Implican un derecho o privilegio Generan beneficios. Representan costos aplicables a resultados futuros. CONTROL INTERNO Las medidas de control interno para los pagos anticipados fundamentalmente se centran en las autorizaciones para la realización de tales erogaciones.

Evaluación del Control Interno Pagos Anticipados Deberá existir autorización por funcionario responsable para la contratación de los pagos anticipados. Los pagos anticipados deberán estar destinados a los fines de la empresa. Se mantendrán registros auxiliares para el adecuado control de las amortizaciones, uso, devengado o consumo de lo pagos anticipados. En el caso de seguros, la empresa deberá aparecer como beneficiario. Establecer en la empresa medidas de seguridad eficiente para eliminar riesgos y reducir los montos de las pólizas de seguro. Los seguros deben ser determinados con coberturas que amparen los bienes de la empresa por periodos lógicos. Aplicar oportunamente y consistentemente contra resultados el uso, consumo o amortización de los pagos anticipados. Deberá establecerse una separación entre las funciones de autorización, custodia y registro. Los documentos comprobatorios, tales como contratos o pólizas deberán ser custodiadas por funcionario responsable. Deberán establecerse tantas cuentas de control, como pagos anticipados que haya, ya sean a corto o largo plazo.

CONTROL INTERNO PAGOS ANTICIPADOS Mal manejo en desarrollo de un Plan de pagos anticipados a proveedores Verificar la consistencia en el procedimiento de amortización. No existe Comprobantes de respaldo que ayuden a la identificación y control por pagos de adquisiciones Verificación si se trata de servicios pagados por anticipado o al contado o, si , se trata de compras de artículos y útiles sujetos al consumos. Deficiente manejo del control de los pagos anticipados. Determinar la consistencia en la política de estos activos Multa por incumplimiento de pagos especiales Derechos y contribuciones pagados por anticipados Falta de documentación de Pólizas de seguros contratados por lo que afecta la renovación del mismo Primas de seguro liquidadas. Incumplimiento e irresponsabilidad en fechas programadas Cronograma de pagos, Publicidad pagadas por anticipadas. Mal procedimiento en la ejecución e interpretación de los ajustes. Control de la Documentación de Intereses pagados por anticipados, para su registro.

CONTROL INTERNO DE IMPUESTOS CORRIENTES

IMPUESTOS CORRIENTE Es la cantidad que satisface la empresa como consecuencia de las liquidaciones fiscales del Impuesto sobre Beneficio relativas a un ejercicio. Las deducciones y otras ventajas fiscales en la cuota del impuesto, excluidas las retenciones y pagos a cuenta, así como las pérdidas fiscales compensables de ejercicios anteriores y aplicadas efectivamente en éste, darán lugar a un menor importe del impuesto corriente

SITUACIONES N°1 No se cumple según las normas contables con los pagos correspondientes por lo que se ha generado en sistema diferencias de saldos. N°2 Indebida transferencia de pagos a acreedores por lo que no coinciden los depósitos con el fisco. N°3 No se esta generando un correcto ingreso de cuentas por cobrar y por pagar. N°4 No se cumple con el calendario de pagos N°5 Facturas generadas y no cobradas. N°6 Información errada en la declaración de los anexos transaccionales

CONTROL INTERNO IMPUESTOS CORRIENTES Hacer la correspondiente confirmación de saldos Hacer la respectiva conciliación de acreedores, para comprobar los depósitos de los pagos Revisar con cuantos acreedores cuenta la empresa para saber cómo se están llevando a cabo los créditos y pagos. Revisar con que periodicidad se realizan los pagos. Revisar antigüedades de saldos Comprobar que las cantidades que integran este rubro sean las correspondientes de acuerdo al cálculo que se realiza para determinarlas.