Autor Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U. A. N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.) Esp. Admón. Info.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE LOS GASES IDEALES
Advertisements

CONCEPTO DE FISICOQUIMICA
Capítulo 19 Propiedades térmicas de la materia
ESCALAS TERMOMETRICAS
ESTEQUIOMETRÍA.
Ley de Boyle. Robert Boyle Aníbal Fuentes Edgar Muñoz.
Como ya hemos visto, sabemos que: P1V1 = P2V2 = P3V3 (1) T1 T2. T3
TEMA 2: GASES. PROPIEDADES. LEYES. TEORIA CINETICO-MOLECULAR.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
¿Qué son los gases? Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas.
Los gases.
CAPITAN AMERICA Luis Alfredo Munguía Anaya Diego Flores Ivich
GASES
ESTADOS DE AGREGACIÓN.
TEMPERATURA Y GASES.
11/Octubre/2011________ El análisis químico elemental de un compuesto clorado de carbono nos da la siguiente composición centesimal 30,45% de C 3,85 %
TEMA 2: LA NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA MATERIA.
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” DEPARTAMENTO ACADÉMICO
LEY DE LOS GASES IDEALES
La proporcionalidad directa en la física y en la química
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia ¿Qué es el cero absoluto?
NILXON RODRÍGUEZ MATURANA Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U.A.N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.)
LEYES DE LOS GASES.
Lic. Q. B. Nilxon RoMa LEY DE LAS PRESIONES PARCIALES
LOS GASES Y SUS UNIDADES
NILXON RODRÍGUEZ MATURANA Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U.A.N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.) Esp. Admón. Info. Educativa.
Comprobación de la ley de Charles.
EL ESTADO GASEOSO Th CONCEPTOS DEL ESTADO GASEOSO
NILXON RODRÍGUEZ MATURANA Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U.A.N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.) Esp. Admón. Info. Educativa.
DE ALGUNAS SUSTANCIAS O COMPUESTOS
Nilxon Rodríguez Maturana
EJERCICIOS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES
Nilxon Rodríguez Maturana
Autor Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U. A. N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.) Esp. Admón. Info.
CALOR Y TEMPERATURA El calor es una de las formas de energía con la que estamos más familiarizados, ya que la encontramos constamente en las más diversas.
TEMA 2. LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Profesor de Matemáticas y Física
Gases Tema 1.
Lic. Q. B. Nilxon RoMa TEMPERATURA Autor Nilxon Rodríguez Maturana
DENSIDAD Autor Nilxon Rodríguez Maturana
Ley de Boyle El inglès Robert Boyle ( ) es considerado el padre de la quìmica moderna. Fuè el iniciador de las investigaciones respecto a los cambios.
EJERCICIOS Se infla un globo con 1.5 litros de helio a 560 mm de Hg. Si el globo se eleva hasta alcanzar una altura donde la presión es de 320 mm Hg, Cuál.
LEYES DE LOS GASES.
Leyes de los Gases.
LEYES DE LOS GASES PERFECTOS LEYES DEL ESTADO GASEOSO
Estado gaseoso.
Ley de charles (volumen contra temperatura)
LEYES FUNDAMENTALES DE LOS GASES
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
¡A toda máquina! ¡Todo lo que querías saber sobre motores de combustión interna! GASES.
¿Qué son los gases reales?
A medida que aumenta la presión en un sistema gaseoso las partículas se acercan y disminuyen los espacios entre ellas Esto provoca una disminución.
Resuelve los siguientes problemas en base a lo visto en clase.
Estado gaseoso.
pi V = ni R T Equilibrios gaseosos
Ley de Gay-Lussac Análisis de resultados experimentales
A medida que aumenta la presión en un sistema gaseoso las partículas se acercan y disminuyen los espacios entre ellas Esto provoca una disminución.
El volumen es inversamente proporcional a la presión:
Química Clase Estado Gaseoso.
Problemas de gases.
La relación temperatura- volumen establecido por estos dos quimico-fisicos que demuestran que el volumen de un gas es directamente proporcional a la temperatura.
Ecuación General Profesora responsable: Lucía Muñoz.
LEYES DE LOS GASES Miss Marcela Saavedra A..
LEYES DE LOS GASES Ara Fando Espino
4. Gases Dependiendo de su estado, la materia puede existir en fase líquida, sólida y gaseosa. Los gases son más fáciles de describir que los líquidos.
DENSIDAD Autor Nilxon Rodríguez Maturana
Leyes de los gases Ley de Gay- Lussac Ley de Charles Ley de Boyle
Leyes de los Gases.
Química U.3 La cantidad en Química Ley de Charles - Gay Lussac.
Transcripción de la presentación:

Autor Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U. A. N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.) Esp. Admón. Info. Educativa (UdeS) La relación entre el volumen y la temperatura de un gas fue estudiada inicial en 1787 por el físico francés Jacques Charles. Su trabajo fue ampliado posteriormente, en 1802, por Joseph Gay Lussac, eminente químico y físico, también de nacionalidad francesa. De estos estudios se desprende que, a presión constante, el volumen ocupado por una cantidad dada de gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta. Este enunciado se conoce como ley de Charles (también denominada Ley de Charles-gay Lussac) y significa que un aumento en la temperatura absoluta de un gas produce un aumento de la misma proporción en su volumen, y viceversa. En conclusión, a mayor temperatura en un gas dado mayor será el volumen de éste. La temperatura en los gases se debe expresar en grados kelvins (ºK), es decir, en la escala absoluta de temperatura, si esta en grado Celsius debe hacerse la conversión a la escala kelvins, mediante la aplicación de la fórmula ºK = ºC

Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana 2 A P = 1 atm y T = 273 K, V = 22.4 l para cualquier gas. Jacques Charles V 1 * T 2 = V 2 * T 1 Gay Lussac P 1 * T 2 = P 2 * T 1

Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana 3 Para determinar el comportamiento de los gases según esta ley tenemos: T 1 = Temperatura inicial. V 1 = Volumen inicial. V 2 = Volumen final. T 2 = Temperatura final. V 1 * T2* T2 = T2T2 V 2 * T 1 V1 *V1 * T 2 = V1V1 V 2 * T1 T1 V 1 * T2* T2 = V 2 * T1 * T1 T1T1 V 1 * T2* T2 = T 1 V2* V2* V2V2

Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana 5 El volumen de un gas ideal es 750 lit cuando su temperatura es de 25°C. ¿Cuál es su volumen si la temperatura baja a 0°C? T 1 = 25 °C. V 1 = 750 lit. V 2 = ?. T 2 = 0 °C. solución V 2 = 750 lit * 273 k 298 k V 2 = lit 298 V 2 = lit Fórmula general K = °C K = °C+ 273 k = k= 298 V 1 * T2* T2 = V 2 * T1 * T1 T1T1 K = °C+ 273 k = 0 k= 273 T 1 T K 273 K Un balón de caucho inflado con helio ocupa un volumen de 630 ml a 298 K. Si se coloca en un congelador a dicho balón y su volumen disminuye a 558 ml. ¿Cuál es la temperatura del congelador en grados Celsius o centígrado? T 1 = 298 k. V 1 = 630ml. V 2 = 558ml. T 2 = ?. solución T 2 = 558 ml * 298 k 630 ml T 2 = k 630 T 2 = k Fórmula general V1 *V1 * T 2 = V1V1 V 2 * T1 T1 K = °C K = °C ,94 = °C °C=