Un mundo con agua segura: Objetivo 2020 La estrategia de GWP 2014–2019 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso Regional de Desarrollo de Capacidades sobre la GIRH
Advertisements

UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
Conservación y Desarrollo
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Seite 1 Programa Desarrollo Rural Sostenible – PDRS Plataformas nacionales y los procesos de desarrollo sostenible El problema no es tanto que.
Estrategias individuales e intersectoriales para las distintas esferas de actividad: Aguas internacionales Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM.
Socios en el desarrollo República Dominicana 2012.
Experiencias de la Academia Andino Amazónica. Un espacio para el Dialogo entre Ciencia y la Práctica para el Desarrollo Sostenible. Gino Mariño Arquiñigo.
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
3. Visión del DIADESOL Las ciudades, viviendas, suelos y lugares de recreo de las Américas se mantienen limpios y se promueven ambientes saludables gracias.
SEGURIDAD HÍDRICA Foro Regional sobre el Agua, Seguridad Humana y Prioridades de Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático Guatemala, 16 de junio.
AMHON.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
IICA EDUCACIÓN Dirección de Educación y Capacitación
Global Water Initiative 2 Agricultura de Secano e Incidencia Política AGUA VERDE.
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Biodiversidad Aguas Internacionales Degradación de la tierra
EL IICA Y SU AGENDA DE COOPERACION TECNICA Oficina en Venezuela.
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
Presentación Convocatoria de ayudas 2010 (FEDIT) Convocatoria 2010.
El futuro de los programas educativos europeos:
Página web Comisión Europea
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
LA COOPERACIÓN EN EL MARCO DEL ACUERDO GLOBAL MEXICO-UE México, D.F. a 8 de julio 2008.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
Introdución a la Red ONGs del Fondo de Adaptación 27 October 2014 David Eckstein Equipo 'Política Climática Internacional'
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
FORTALECIMIENTOS DEL CUADRO SOCIAL 31 de Mayo de 2014 PGD Italo Castagnoli L.
Oficina Nacional de Cambio Climático
PNUMA 1. 2 Política y Estrategia sobre el agua del PNUMA.
V Foro Nacional Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Presentación de Herramienta de Conservación de bosques para toma de decisiones Numerosas opciones de herramientas en diversos ámbitos: más énfasis en las.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
El Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) en Nicaragua
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Ejes fundamentales. Definió prioridades y metas del país para los siguientes tres años, junto con la visión hacia el 2030 Destaca por, por primera vez,
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
XIX Reunión del Foro de Ministros de
Panel: El rol de la Sociedad Civil en la Cooperación Internacional Seminario: “Uruguay en el marco global de la cooperación internacional: nuevos desafíos,
Estrategia Regional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Mesoamérica Aprobada por Consejo de Ministros CCAD, Junio de 2004 Diciembre.
Comisión Mundial de Areas Protegidas Ivan Arnold –
Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI Valparaíso, septiembre 2012.
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
Redes Temáticas de Investigación Dr. Tomás Viveros García Director de Redes Temáticas CONACYT de Investigación.
Desarrollo sostenible y cambio climático
Finalidad: Promover la conservación de los ecosistemas y el ´Vivir Bien” de comunidades indigena originaria campesinas del país. Objetivos específicos:
PLANES DE GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Plan Estratégico y PMP. De Perogrullo… Competitividad, desarrollo rural, conservación de recursos naturales, seguridad alimentaria El conocimiento es.
Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
- Asociaciones de cada departamento (ACOs) - Correo o o - Correo Postal Nº Courier: Dir. Avenida Sánchez.
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Proyecto “Incidencia para la aplicación y supervisión participativa de políticas públicas sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional” (Ruta-San)
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
PROGRAMA ESCALA DOCENTE OBJETIVOS  Contribuir al fortalecimiento de la capacidad docente, científica y tecnológica de las universidades asociadas a AUGM.
Implementación de los Mandatos de la IV Cumbre de las Américas XLV Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres Jueves 29 de marzo, 2007.
TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS AGOSTO DE 2015 Acercamiento.
Ministerio de Ambiente Producción Limpia
Agricultura, Seguridad Alimentaria y Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) Junio 2010.
PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Acciones inteligentes con el medio ambiente.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Primeros pasos de la Estrategia de CARE Honduras en línea con CARE 2020.
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
Transcripción de la presentación:

Un mundo con agua segura: Objetivo 2020 La estrategia de GWP 2014–2019 1

Acerca de GWP Visión de GWP: Un mundo con agua segura Misión de GWP: Fomentar la gobernabilidad y la gestión de los recursos hídricos para lograr un desarrollo sostenible y equitativo 2

Objetivos estratégicos 1)Catalizar el cambio en las políticas y en las prácticas 2) Generar y transmitir conocimiento 3) Fortalecer las asociaciones 3

Áreas temáticas de GWP 4 Urbanización Cambio climático Alimentaria Ecosistemas Energía Transfronteriza

Cuestiones estratégicas transversales 5 Igualdad de género: apoya la integración de la igualdad entre los géneros Participación de los jóvenes: animamos a los jóvenes y a las organizaciones de jóvenes

6

Aplicación de la estrategia Fortalecimiento de la capacidad de la red Supervisión y evaluación de nuestro trabajo Modalidades de financiación Contribución a la agenda de desarrollo global 7

Únase a nosotros Visite GWP Toolbox, un repositorio en línea donde se recopilan recursos acerca de cómo aplicar la gestión integrada de recursos hídricos : ¡Hágase socio! Las solicitudes están abiertas a todas las organizaciones e instituciones que apoyen un enfoque integrado para la gestión de los recursos hídricos. Y no tenemos cuotas. Envíe su solicitud online en 8