HORMONAS Nicolas Carvajal Leonardo Martinez Juan Felipe Zamora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema endocrino Función del sistema.
Advertisements

HORMONAS 2012.
ACCIÓN ENZIMÁTICA ACCIÓN HORMONAL ACCIÓN ANTICUERPO
HORMONAS Y EJERCICIO DRA. LOURDES DE LA TORRE.
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
Las glándulas en nuestro cuerpo
Sistema Endocrino El sistema hormonal, a diferencia del sistema nervioso, ejerce una acción lenta y de efectos duraderos. Las hormonas segregadas por las.
Organización del sistema endocrino
Sistema Endocrino Integrantes: Camila Abalo, Lucila Fernández Percivale, Valeria Navia, Santiago Valdes y Delfina Machado. Maestra: Adriana Le Voci Grado:
IV UNIDAD: Sistema Endocrino
Introducción a la Endocrinología
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
SISTEMA ENDOCRINO.
Unidad N° 3 El sistema endocrino humano
Dra. Cristina Pérez Figueroa Medicina Interna Octubre 2008
¿Qué es una hormona? Hormona Respuesta sangre Receptor Célula Diana
HORMONAS El funcionamiento del cuerpo humano, no sería tal, si no fuera por las hormonas. Por medio de las hormonas, varias funciones del cuerpo comienzan.
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM
Hormona.
Secretan hormonas a la sangre
Niveles circulantes. BAJOS Se requieren en pocas cantidades
TRABAJO DE ANATOMÍA.
SISTEMA ENDOCRINO HORMONAS.
UD 5. LOS EFECTORES El sistema endocrino El sistema muscular
Bolilla 10 RECEPTORES: Características Tipos de Receptores.
Función reguladora de las hormonas
Hormonas Las hormonas son los productos químicos de la acción del sistema endocrino, y constituyen importantes mensajeros químicos que son producidos por.
Unidad III: EL SISTEMA ENDOCRINO..
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
EL SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino está constituido por órganos denominados glándulas, distribuidos por todo el organismo cuya función es secretar.
TRANSPORTADORES DE MENSAJES
Sistema Endocrino Hormonas 2015.
y SISTEMA ENDOCRINO Directamente en el torrente sanguíneo.
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
Hormonas z ujey serpa. hormonas Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas.
HORMONAS.
Sistema endocrino.
HORMONAS.
El Sistema Endocrino.
SISTEMA ENDOCRINO.
Tema 4. Sistemas Nervioso y Endocrino
Janner beltran 11C. Las hormonas son mensajeros que transmiten información en seres pluricelulares desde unas células a otras. Las hormonas son mensajeros.
INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA ENDOCRINOLOGICA
ESTÍMULOS HORMONALES ENDOCRINOLOGIA
Sistema Endócrino.
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
SISTEMA ENDOCRINO HORMONAS.
THEIS HERNANDEZ 11C. Las hormonas son mensajeros que transmiten información en seres pluricelulares desde unas células a otras. La hormona es un mensajero.
Es una hormona formada por dos cadenas peptidicas unidas por dos puentes disulfuro que es segregada por las células beta ubicadas en los islotes de langerhans.
SISTEMA ENDOCRINO.
Hipófisis Muchos vertebrados, entre los que nos incluimos los seres humanos, contamos con un complejo sistema de coordinación química llamado sistema.
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
El Sistema Endocrino.
HORMONAS, REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
Sistema endocrino Función del sistema.
Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan hormonas.
 Las hormonas son los productos químicos de la acción del sistema endocrino, y constituyen importantes mensajeros químicos que son producidos por una.
Sistema Nervioso y Endocrino Sara Villar, Patricia Acosta y Cristina Sánchez (IES Juan Garcia Valdemora)
CÁTEDRA: BIOLOGÍA Y CONDUCTA
Sistema endocrino.
¿Alguna se identifica con la imagen?
HORMONAS: Comunicación intercelular
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
SISTEMA ENDOCRINO.
Transcripción de la presentación:

HORMONAS Nicolas Carvajal Leonardo Martinez Juan Felipe Zamora Joan sebastian Rubio Jorge Rojas 11ª Movimiento (Básico) Nota: esta plantilla de vídeo está optimizada para Microsoft PowerPoint 2010. En PowerPoint 2007, los elementos de vídeo se reproducirán, pero el contenido que se superponga a las barras de vídeo aparecerá cubierto por el vídeo en el modo de presentación. En PowerPoint 2003, el vídeo no se reproducirá, pero el marco de póster de los vídeos se conservará como imágenes estáticas. El vídeo: Se reproduce automáticamente tras cada transición de diapositiva. Tiene una duración de 15 segundos. Entra en bucle para una reproducción infinita. Para agregar diapositivas o modificar el diseño: Para agregar una nueva diapositiva, en la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en la flecha situada debajo de Nueva diapositiva y, a continuación, en Tema de fondo en movimiento, seleccione el diseño deseado. Para modificar el diseño de una diapositiva existente, en la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, seleccione el diseño deseado. Otros elementos animados: Los elementos animados que inserte se iniciarán después de la transición de la diapositiva y tras iniciar el vídeo de fondo.

DEFINICION Las Hormonas son estructuras presentes en las glandulas y en el metabolismo de seres vivos con la funcion de transmitir informacion y señales quimicas dentro de la regulacion de los procesos metabolicos

COMPOSICION QUIMICA Las hormonas, son estructuras mensajeras y funcionales, las cuales son secretadas por glandulas. Aminas: complejo de proteinas enlazados con el grupo amino, como la adrenalina Proteicas y polipeptidas: Son cadenas de peptidos; cuando son inferiores a 100 aminoacidos se consideran peptidicos, mayor de 100 se consideran proteinas. Glucoproteicas: son hormonas compuestas de cadenas proteicas enlazadan con glusidos Esteroides: Derivadas del colesterol, presentes en la glandulas hubicadas en el cerebro

COMPORTAMIENTO Se adecuan quimicamente con respecto al receptor con el que se entrelazan, las cuales a su vez son proteinas que permiten su por medio de su relacion, una incidencia en el metabolismo celular. Estas proteinas a las que se entralazan se conocen como receptores.

ESTIROIDEAS PEPTIDICA AMINICAS

CLASIFICACION DE LAS HORMONAS Hormonas Endocrinas: actuan de modo externo a su sitio de liberacion, y se desplazan por el torrente sanguineo Hormonas Paracrinas: actuan de modo local con respecto a su punto de liberacion, sobre celulas cercanas. Hormonas Autocrinas: actuan exclusivamente sobre la celula en la que se libera

ENDOCRINAS: EN LA HIPOFISIS Tropicas: TSH; tritropina, es una hormona encarga de estimular la segregacion de hormonas tiroidales. Pertenece a las hormonas glucoproteicas. Esta a su vez es estimulada por la TRH,que comprende una cadena de tripeptidos. No tropicas: STH; se le conoce como somatopropina, es la hormona del crecimiento que acelera la regeneracion t desarrollo de tejijdos asi como la sintesis de ribosomas. Lobulo medio: MSH; es la hormona estimulante de melanocitos, es un tipo de hormona peptidica. Lobulo posterior Oxitosina y Vasopresina: favorece la constraccion muscular y la reabsorcion de agua

ENDOCRINAS: EN LA TIROIDES Y PARATIROIDES Calcitonina: Es una hormona peptidica, de 32 aminoacidos cuya funcion es regular el metabolismo de iones de Calcio y fosforo Tiroxina: Es una estructura de anillos de carbono entrelazados con el grupo amino, su funcion es la de regular la produccion del TSH Parathormona: sintetizan fibrillas de colageno para formar un tejido en la masa osea y estimula la reabsorcion osea de los cloroplastos.

ENDOCRINAS:TIMO Timosina: Es una hormona de estructura proteica, que interviene en el desarrollo del sistema inmune y ademas son reguladores de la actina.

ENDOCRINAS: SUPRARRENAL Adrenalina: Es una hormona aminica, la cual se compone de un benceno, unido a varios alcoholes y con una cadena alifatica en la que se une un metil. La adrenalina es un neurotransmisor que da una respuesta, en la que se acelera la frecuencia cardiaca. Cortisol: Es una hormona esteroidea, que se libera bajo estado de estrés; y aun bajo nivel de glucorticoide Noradrenalina: Es otra hormona y neurotransmisor que actua como amina,es una hormona liberada del estrés, la presencia de la misma puede causar noradrenergia

ENDOCRINAS : GASTROINTESTINALES Gastrina: se produce por mucosa, es respuesta a la produccion dada por aminoacidos en respuesta a la distencion gastrica. Secretina: Es producida en el dudeno como respuesta al exceso de acidez gastrico. Peptido inhibrido gastrico: Es una hormona de carácter polipeptidoco, es inhibridor de la secrecion acida, ademas de estimular la liberacion pancreatica.

ENDOCRINAS: PANCRATICOS Insulina: esta clasificada como polipeptida, con 51 aminoacidos. Es respuesta de la concentracion de glucosa, almacenandola y sintetizar glucogeno y proteina. Glucagon: es una hormona peptidica de 29 aminoacidos, que participa del metabolismo del glucogeno, que permite aumentar la concentracion de glucosa en sangre. El principal receptor de este es el islote de Langerhams.

ENDOCRINAS: OVARIOS Y TESTICULOS Estrogenos: Pertenece a las hormonas esterogenas, derivadas del colesterol el cual a su vez es caracaterizado por ser lipido; se activan en etapa de gestacion y llegan al nucleo para activar la sintesis proteica Progesterona: su conexión con cuatro hidrocarburos ciclicos, hacen parte de su estructura esterogena. Su funcion es la de regular el ciclo menstrual. Inducen a la activacion de estrogenos Testosterona: es una hormona de la misma naturaleza que todas las hormonas sexuales que se encarga de generar el desarrollado sexual masculino, es una de la rama de los androgenos.

PARACRINAS La relacion entre el antigeno con un leucocito, para configurar el adecuado para un determinado linfocito T, interaccion que genera una secuencia proteica que le da la diferenciacion al linfocito.

AUTOCRINAS Se da en la interaccion entre linfocitos, con macrofagos, queratinocitos y fibroblastos.

HORMONAS EN CELULAS VEGETALES Auxinas: Determinan el alargamiento del tallo, contribuye en la formacion de grasas sobre el mismo Citoquininas: retrasa el envejecimiento de sus organos y detiene la caida de hojas Giberelinas: Estimulan el desarrollo de florez y frutos ademas del alargmiento externo del tallo Acido Absiso: Es un inhibridor del desarrollo de la planta