UNA MUJER, EJEMPLO DE VIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos
Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
EL INDICATIVO: ¿SÍ O NO? ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
Cuenta la historia que en un amplio océano en un maravilloso palacio vivía un Rey con sus cinco hijas. La sirenita.
LA AVENTURA DE ZAIDA Érase una vez, en un país muy lejano, un ser extraño que vivía solo en las cuevas de una montaña misteriosa que se decía estaba.
Esta es una historia que, emocionará a muchas mujeres, y
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
CUANDO LO IMPORTANTE ES SABER CRECER…
Robinson Crusoe de Daniel Defoe
Hechos de los apóstoles Capitulo 27
Juan 3:16.
Dios Perdona, El Tiempo No.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
Mi Esposa me recomendó salir con otra mujer
Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Iba cargando todos sus libros.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
ASESINATO EN EL PARQUE DE ATRACCIONES Esta historia sucedió en el otoño del 2002 un martes y 13, el día de la mala suerte, según dicen algunas personas.
La abuela de Lili comenzó así su relato: “Hace tiempo, había ballenas en los océanos. Eran tan grandes como colinas y pacíficas como la luna. Eran.
Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había venido a orar.
"AMIGO " DE ROBERTO CARLOS
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los más guapos.
Toma mi mano.
DOS BEBÉS EN UN PESEBRE En 1994, dos americanos respondieron una invitación que le hiciera llegar el Departamento de Educación de Rusia, para enseñar.
Cuento de: -Marc Aurélien -Martin Thomas. Érase una vez un caballero que nunca tenía miedo y que todos respetaban. Tenía el corazón puro como un diamante.
UN GOLPE DE RESPETO Por el corredor del hospital, se escuchaban gritos de alegría mientras los niños aguardaban con impaciencia su turno para pegarles.
De repente emergió del agua. ¡Que fascinante! Veía por primera vez el cielo azul y las primeras estrellas centelleantes al anochecer. El sol, que ya se.
Nombre: Hajar Rabii Curso: 1er Bachillerato B Data: Con los capítulos que hay que leer en bachillerato.
Quinto Básico 150 ppm EL PATITO FEO.  El patito feo, por Hans Christian Andersen  Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus.
EL gusano y la mariposa Había una vez un gusano
EL SECRETO DE LA CEBOLLA
“GUSI, EL GUSANO” En lo alto de un árbol vivía Gusi el gusano, dentro de su roja casita, que era una hermosa manzana. Un día de otoño, mientras tomaba.
Leelo detenidamente:. AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
PETER PAN.
UNA HISTORIA… MUY CRUDA…
11 minutos de Pablo Coelho (Río de Janeiro, 1947) Narrador, periodista y guionista de televisión brasileño. Humanista polifacético, Paulo Coelho se ha.
Secreto de una Pareja Feliz
Cambio de diapositivas automático
"La Sirenita".
Un frío invierno….
Había una vez tres árboles en una colina de un bosque
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
EL MITO SOBRE EL ORIGEN DEL MAIZ DE LOS ZOQUES DE RAYON.
“REPORTANDOME”. “REPORTANDOME” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca.
Lenguaje y comunicación
Los mejores chistes del matrimonio del 2008
Autor del texto: FELIPE CUBILLOS
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
Desde muy joven tuve un sueño. Volar alto, muy alto.
¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
Nuestro am o r Te amo, pero nunca te extrañaré, pues tú siempre estás conmigo sin importar el tiempo ni la distancia.
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.

EL DIOS DE LA POBREZA Y EL DIOS DE LA FORTUNA
LA MISTERIOSA MUERTE DE LA FAMILIA GOMEZ
SIDDHARTHA. Nació el 2 de julio, en la Selva Negra alemana. Es un poeta y novelista, uno de los escritores más representativos de la Europa actual. El.
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
SIN DECISIÓN DE VIVIR NO HAY VIDA VIVIDA El día de nuestro nacimiento a la vida es el día en que nos decidimos a vivir.
No dejen de leer esto, es una Historia que puede significar mucho
El Silencio De Dios.
Isla de Ouessant El Finisterre francés ha sido durante siglos una de las zonas más peligrosas para la navegación. Solo en 1896 el mar se tragó a 250.
Descubrimiento de América
OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS EN ESTE DIA TAN ESPECIAL PANAMERICANA TELEVISION LES DESEA UN FELIZ DIA DE LAS MADRES.
UNA MUJER, EJEMPLO DE VIDA
Transcripción de la presentación:

UNA MUJER, EJEMPLO DE VIDA SIMONE COUSTEAU UNA MUJER, EJEMPLO DE VIDA REFLEXIÒN: FUENTE: www.RenuevoDePlenitud.com FOTOS: INTERNET MÙSICA: ERNESTO CORTAZAR: “TU ERES MI DESTINO” Creaciones Betty

Jacques Yves Cousteau pasó toda su vida en el mar, no contento con inventar los equipos de buceo actuales recorrió el mundo, a bordo del Calypso para enseñarle a la humanidad la grandiosidad de los océanos.

Muchos hombres y mujeres crecimos entre sus imágenes, muchos fuimos contagiados por su “fiebre de mar”, jugábamos de chicos a ser buzos del Calypso, conocíamos todas sus historias, vivimos todas sus inmersiones.

Pero la mayoría de la gente jamás conoció la historia del día que el Calypso se perdió, de aquel día que pudo ser el último día de una historia que aún no había comenzado. Terminaba la década del ´40, no era una época fácil en Europa. La segunda guerra mundial había dejado a Francia en ruinas. Jacques Cousteau, un joven oficial de la marina decide dar un vuelco a su vida, con la ayuda de sus amigos y un patronicador secreto, compra un viejo dragaminas fuera de servicio y lo bautiza “Calypso”

renuncia a la marina y convence a un grupo de buzos de acompañarlo en la gran aventura: Recorrer los mares del mundo filmando los fondos oceánicos.

Todos sus ahorros se gastaron en equipamientos, vendió su casa para costear el viaje, todo su pasado y su futuro estaban puestos en ese viejo barco. Partieron rumbo al Mar Rojo donde planeaban filmar su primera película.

Al llegar anclaron el barco cerca de la costa de Egipto y todos los hombres fueron al agua, en el barco sólo quedó la esposa de Cousteau, Simone.

Mientras que los buzos estaban bajo el agua el cielo se cubrió de nubes, la superficie del mar se encrespó, comenzó a soplar un fuerte viento. Los buzos no pudieron volver al barco, nadaron hacia la costa. 

Una vez ahí contemplaron al Calypso que se sacudía con cada golpe de ola, tironeando el cabo del ancla que se rompería inevitablemente. Cousteau temía por su esposa, una mujer delgada que no tenía idea de barcos ni de navegación. Los buzos presos de impotencia esperaban la rotura del cabo del ancla para ver como todas sus ilusiones se hundían con el viejo buque.

El cabo se rompió en un estallido seco e inmediatamente se escuchó el motor del barco que se ponía en marcha, viraba a babor y se internaba en el mar de frente a la tormenta, al timón estaba Simone Cousteau y no parecía estar dispuesta a dejar hundir al Calypso, como no sabía nada de náutica decidió ir mar adentro donde no podría chocar con nada. Viajaba hacia la tormenta.

Ocho horas duró la lucha entre el viejo dragaminas y el mar, ocho horas donde una mujer sola, que nunca antes había estado en un barco, sacaba fuerzas de la nada para evitar que los sueños de su marido se hundieran ese día.

Cuando la tormenta terminó llevó al barco hacia la costa que se veía a la distancia pero como no lo sabía atracar y ya no tenía ancla, simplemente lo dejó flotar a la deriva con el motor apagado esperando que los buzos, que miraban la maniobra desde tierra, se pudiera acercar a nado. Al llegar encontraron a una Simone sonriente que, ante la sorpresa de todos, los recibió con café caliente.

Pasaron muchos años y el viejo dragaminas se convirtió en uno de los buques oceanográficos más famosos del mundo, navegó por todos los mares y visitó todos los puertos. Cousteau adquirió fama internacional. En 1980, en un reportaje un periodista le preguntó si era difícil comandar el Calypso, Cousteau contestó:

“No si está Simone a bordo, ella es la cocinera, la madre de treinta marineros, la que aconseja, la que pone fin a las peleas, la que nos manda a afeitar, la que nos reta, la que nos acaricia, la peluquera de a bordo, nuestra mejor crítica, nuestra primera admiradora, la que salva al barco de las tormentas. Ella es la sonrisa cada mañana y el saludo antes de irnos a dormir. El Calypso podría haber vivido sin mí… pero no sin Simone”

Betty.marchiando@gmail.com - Gral. Levalle - Cba. - Argentina SIMONE COUSTEAU – MUJER EJEMPLAR Una mujer que vivió entre cámaras y nunca se dejó fotografiar, no figuró en ninguna de las enciclopedias del Calypso, se negó a ser vista en las películas y la mayoría de la gente nunca vio su cara. Betty.marchiando@gmail.com - Gral. Levalle - Cba. - Argentina