FUENTES DE CRÉDITO AL COMERCIO INTERNACIONAL. El comercio internacional es el intercambio de bienes como productos y servicios entre países alrededor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KS3 French Core Language
Advertisements

Filosofía en castellano
Vamos a pasear por Colonia del Sacramento, al Sudoeste de Uruguay...
Propuesta de buenas prácticas en evaluación de artículos (peer review)
Ejemplos de Voluntariado Corporativo
Por Lic. Gabriel Leandro, MBA
ESTUDIANTES SOBRESALIENTES.
Transcripción de la presentación:

FUENTES DE CRÉDITO AL COMERCIO INTERNACIONAL

El comercio internacional es el intercambio de bienes como productos y servicios entre países alrededor del mundo. Y el crédito es una operación financiera en la que una persona o entidad (acreedor) presta una cantidad determinada de dinero a otra persona (deudor).deudor). Existen diferentes tupíes de fuentes de crédito a comercio internacional como: 1)Crédito doméstico 2)Crédito comercial 3)Crédito de fomento 4)Intermediarios financieros

CRÉDITO DOMÉSTICO La Carta de Crédito Doméstica es aquella que sirve como instrumento de pago en transacciones comerciales en las que el ordenante y el beneficiario se encuentran en el mismo país. Se define como una orden condicionada de pago que emite una institución de crédito (banco emisor) por cuenta y orden de Personas Morales (comprador/ ordenante), a favor de otra (vendedor/ beneficiario), con el compromiso de honrar el pago a su favor, contra la presentación de determinados documentos relativos a la venta de mercancías o prestación de servicios, los cuales deben cumplir estrictamente los términos y condiciones estipulados en la Carta de Crédito. Este va dirigido a : Empresas compradoras o vendedores de bienes y/o servicios.Empresas del sector público o privado.

CRÉDITO DOMÉSTICO Los benéficos de este tipo de crédito son: Asegura a su vendedor la realización del pago, siempre y cuando cumpla con la entrega de los documentos en tiempo y forma y según lo pactado con el ordenante Da confianza al comprador que recibirá la mercancía según lo pactado. Da confianza al vendedor que recibirá el pago de sus mercancías o servicios.

CRÉDITO DOMÉSTICO Requisitos para este crédito: Entregar debidamente requisitada la Solicitud de Emisión de Carta de Crédito Doméstica proporcionada por Bancomext o mediante la contratación del servicio a través de internet del “Sistema de Cartas de Crédito en línea Trade”.Entregar la documentación legal de la empresa requerida por Bancomext para la debida identificación de la empresa (sólo para la primera operación). Cumplir con los requisitos de crédito para solicitar una línea de crédito con Bancomext para la emisión de Cartas de Crédito Doméstica cuando sea el monto mayor a 3 millones de dólares (USD) o bien, cubrir el 100% del valor de la operación mediante un depósito en efectivo (provisión de fondos). Cubrir el importe de la comisión correspondiente.

CRÉDITO COMERCIAL El crédito comercial consiste en el ofrecimiento de crédito por parte de un proveedor de productos y servicios, a su cliente, permitiéndole pagar por ellos más adelante, es decir, en el futuro. Ambos pactan una fecha de pago que obviamente el cliente deberá respetar y cumplir porque de lo contrario puede caberle alguna acción legal en su contra por no respetar conforme el plazo estipulado. Sin lugar a dudas esta acción comercial es una de las usadas y extendidas en el mundo comercial por parte de las empresas, inclusive se acerca en materia de uso a los típicos préstamos que ofrecen las entidades financieras que son los que llevan la delantera.

CRÉDITO DE FOMENTO Créditos de fomento Son líneas especiales de crédito que buscan fomentar el desarrollo de sectores especiales de la economía a través de los bancos de segundo piso Bancoldex, Finagro y Findeter, que permiten financiación para las empresas en inversión, capital de trabajo, consolidación de pasivos y capitalización, entre otros.

CRÉDITO DE FOMENTO Características: Tasas de interés competitivas. Plazos y forma de amortización de capital e intereses flexible, previa aprobación por Itaú Los recursos deben tener una destinación específica. Se requiere la presentación de un proyecto ante el Banco de segundo piso con el fin de solicitar los recursos, el cual Itaú te ayuda a estructurar y montar (sin costos adicionales). Acceso a incentivos otorgados que se ofrecen a través de líneas específicas.

CRÉDITO DE FOMENTO Requisitos: Para poder acceder a esta línea de crédito es necesario tener cupo de crédito vigente y disponible. Para realizar el desembolso, debe tener autorización del Banco de segundo piso correspondiente.

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Son instituciones especializadas en la mediación entre las unidades económicas que desean ahorrar o invertir sus fondos y aquellas unidades que quieren tomar fondos prestados. Normalmente se captan fondos a corto plazo (a través de cuentas corrientes, depósitos, etc.) y se ceden a largo plazo (concesión de préstamos, adquisición de acciones, obligaciones, etc.).

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Funciones de los intermediarios financieros: Los intermediarios financieros prestan dos tipos de servicios: -Permiten reducir el riesgo de los diferentes activos mediante la diversificación de la cartera y mueven tantos fondos que pueden comprar activos de cualquier valor nominal que los particulares no podrían individualmente. -Casan las necesidades de prestamistas y prestatarios, captando los recursos de los ahorradores a corto plazo, y cediéndolos a un mayor plazo.

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Tipos de intermediarios financieros: Intermediarios Bancarios: Conformados por los bancos privados y las Cajas de ahorro. Desde el punto de vista financiero los servicios tradicionales de los intermediarios bancarios son la captación de depósitos y la oferta de préstamos y créditos, si bien poco a poco han ido ampliando sus funciones a través de otros servicios por los cuales suelen cobrar comisiones bancarias. Intermediarios No Bancarios: Dentro de las entidades financieras no bancarias encontramos algunas muy variadas que emiten activos que no son dinero y realizan actividades más allá de las meramente bancarias. No obstante, en muchas ocasiones, estas funciones también las realiza la propia banca, bien directamente o a través de empresas de su grupo. Por ejemplo, es muy común que cada banco o caja cuente con su aseguradora, sus fondos de inversión o con sus propios fondos de pensiones.

FUENTES financieros financieros pdf pdf credito/cartas-de-credito-domesticas

GRACIAS