Aglomerantes y Conglomerantes. Son los cimientos invisibles de la estructura Cada uno posee caracter unico y funcionalidad escencial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KS3 French Core Language
Advertisements

Filosofía en castellano
Vamos a pasear por Colonia del Sacramento, al Sudoeste de Uruguay...
Propuesta de buenas prácticas en evaluación de artículos (peer review)
Ejemplos de Voluntariado Corporativo
Por Lic. Gabriel Leandro, MBA
ESTUDIANTES SOBRESALIENTES.
Transcripción de la presentación:

Aglomerantes y Conglomerantes

Son los cimientos invisibles de la estructura Cada uno posee caracter unico y funcionalidad escencial

Aglomerantes 01 Menu

¿Que es aglomerante? Tambien conocido como aglutinante, son elementos que sirven para unir ladrillos y/o mamposterias,mediante reaccion fisica

Tipos de aglomerantes HidrocarbonadosMacromoleculares Viscosos, se hacen a partir de hidrocarburos naturales de propiedades aglomerantes Productos plásticos que posee la propiedad de unir Pegamentos Silicona Caucho Barro Betún fluidificado Emulsión bituminosa Alquitrán

Ligantes hidrocarbonados Son hidrofobas

Sustancia macromolecular Sintético Natural

Conglomerantes 02 Menu

¿Que es conglomerante? Materiales cerámicos capaces de unir fragmentos de una o varias sustancias y dar cohesión al conjunto por reacciones químicas

Caracteristicas: ● Plasticidad ● Moldeo ● Endurecimiento

Tipos de conglomerantes AereosHidraulico Fraguan y endurecen en contacto con el aire Fraguan y endurecen en contacto con el agua Cal aerea Cal hidraulica Yeso cemento

Clasificacion Primario Secundario Se obtienen por la unión de la pasta y agua con materiales áridos Proceden de la calcinación de una roca, sin adición alguna Cal Yeso Cemento Mortero Hormigón

Conglomerante primario

YESO CaracterísticasTipos Utilización Propiedades CaSO4.2H20 Aislamiento térmico Yeso de Empastado Yeso de Escayola Yeso Paris Capacidad insonora Incombustible Higrometría Blanco Emboquillado Aplanado Perfiles decorativos Producto de la reacción de la caliza con H2SO4 Aspecto terroso y bastante blando

CAL Tipos Utilización Propiedades Oxido de calcio CaO Durabilidad Cal Hidráulica Cal Aérea Buena textura Flexibilidad Adherencia Como aditivo de fraguado Como aditivo Estabiliza suelos arcillosos Prolongado tiempo de secado Mezclas de albañilería

CEMENTO Por su utilizaciónPor sus características Tipos Constituyentes TIPO II Cementos resistentes Cementos blancos Cemento de bajo calor de hidratación TIPO III TIPO IV TIPO 1 Cementos comunes Cemento de aluminio de calcio Cementos para usos especiales Minoritarios: Sulfato de calcio y aditivos Principales: Clinker y adiciones TIPO V

Conglomerante secundario

Gracias