República Bolivariana de Venezuela Escuela Misionera de Venezuela Núcleo: Punta de Piedras Zona: 14 Realizado por: Hno. Johanan Padrón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KS3 French Core Language
Advertisements

Filosofía en castellano
Vamos a pasear por Colonia del Sacramento, al Sudoeste de Uruguay...
Propuesta de buenas prácticas en evaluación de artículos (peer review)
Ejemplos de Voluntariado Corporativo
Por Lic. Gabriel Leandro, MBA
ESTUDIANTES SOBRESALIENTES.
Transcripción de la presentación:

República Bolivariana de Venezuela Escuela Misionera de Venezuela Núcleo: Punta de Piedras Zona: 14 Realizado por: Hno. Johanan Padrón

Génesis 1:2 Nueva Versión Internacional (NVI) 2 La tierra era un caos total, las tinieblas cubrían el abismo, y el Espíritu de Dios iba y venía sobre la superficie de las aguas. Génesis 1:2La Palabra (España) (BLP) 2 la tierra era una masa caótica y las tinieblas cubrían el abismo, mientras un viento impetuoso sacudía la superficie de las aguas. Genesis 1:2 The 21st Century King James Version (KJ21) 2 And the earth was without form and void, and darkness was upon the face of the deep. And the Spirit of God moved upon the face of the waters. Génesis 1:2 La Biblia de Jerusalén Versión Católica La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas. Génesis 1:2Reina-Valera 1960 (RVR1960) 2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

Es un término que proviene del griego πνε ῦ μα - pneúma que significa " espíritu", soplo, viento; y que es el termino fundamental del Nuevo Testamento para designar al Espiritu Divino de Dios.

 La palabra de Dios nos afirma enfáticamente la Deidad del Espíritu Santo. Él es Dios  Hebreos 10:  Hechos 28:25  Hechos 5:3-5  Juan 15:26

Nuestro Dios tiene amplio conocimiento de nosotros y nuestros actos (Salmos 139:1) Definitivamente no podemos escaparnos de la presencia de Dios (Salmos 139: 7-12) Dios nos conoce porque El nos ha formado (Salmos 139: 13-16) Ha estado desde el principio (Hebreos 9:14) En El hay pureza (Gálatas 5:22-25 ) Es Santo Es Omnisciente Es Omnipotente Es Eterno Es omnipresente

 El Espíritu Santo fue activo en la creación. Génesis 1:2  Imparte Nueva Vida a través de la Regeneración Juan 3:5  Sus actos soberanos. Isaías 40:  Sus Juicios terminales. Números 24:2:55  Su poder generador. Salmos 33:6  La fuente de Inspiración. Éxodo 31:3

Muy a menudo se niega que el Espíritu Santo sea una persona, expresando el concepto de que Él es una fuerza activa, una personificación, digamos, del poder muy semejante a la afirmación de que Satanás es una personificación del mal.

Pero esto es un total error. La negación de su personalidad ha corrido a través de la historia de la iglesia, primero por: Los Moniarquianos, Los Arrianos, Los Socianianios, hoy por los Unitarios, los Liberales y Teólogos Neortodoxos. Pero en este estudio queremos establecer con toda claridad que el Espíritu Santo además de ser Dios es una persona.

No se podría ser un buen estudiante de la palabra del Señor, sin que halla una total aceptación y sostenimiento de la Doctrina de la Trinidad, ya que, la misma biblia nos presenta las pruebas necesarias tales como: Mateo 3:16-17; Juan 14:16; 2da Corintios 13:14; Hechos 2;32-33; 10:38. Donde se encuentran a los 3 Miembros de la Trinidad.

A)Él tiene Inteligencia y posee sabiduría. A)Él tiene Inteligencia y posee sabiduría. 1era Corintios 2:10-11 El Espíritu Santo investiga y aplica a los hombres las cosas ocultas de Dios. B) El tiene una Voluntad B) El tiene una Voluntad. 1era Corintios 12:11 Esta Voluntad es utilizada en la distribución de dones en el cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:11).

c) El Demuestra Sentimientos. Efesios 4:30 Efesios 4:30 Puede ser contristado con las acciones de los creyentes. Por lo cual es de gran valor señalar siete errores a los que el Espíritu Santo es sensible: 1.Cuando se actúa con deshonestidad mentimos al Espíritu. (Hechos 5:15) 2. Cuando no atendemos a la enseñanza Bíblica, estamos resistiendo al Espíritu (Hechos 7:1) 3. Al tener en poco el valor de la Sangre de Cristo, afrentamos al E. (Hechos 5:9; Hebreos 10:29)

5. Al permitir que la carne tome ventaja, manteniendo actividades dirigidas por ésta, contristamos al Espíritu (Efesios 4:30-31). 6. Cuando rechazamos la voluntad de Dios, apagamos el Espíritu. (1era Tesalonicenses 5:19-20, Génesis 6:3). 7. Cuando le atribuimos a Satanás y a los demonios una obra del Espíritu, estamos blasfemando (Mateo 12:30). 4. Cuando voluntariamente nos salimos de la Voluntad de Dios, tentamos al E. (Hechos: 5:9; Nehemías 9:30)

D) Es una fuente de Inspiración. 2da Pedro 1:21. La Escritura tiene origen en Dios, es producto de su aliento creador: la Palabra es la respiración, el soplo de Dios, a los corazones y a las mentes De los escritores de las Escrituras. E. ) El Espíritu Enseña. Juan 14:26 La enseñanza divina es obra del Espíritu Santo, la cual, capacita al hombre Para que entienda y también se apropie de una forma personal de la Palabra De Dios, la cual, es revelada en las Escrituras. F) Ejerce una Profunda Intercesión. Romanos 8: El Espíritu Santo nos ayuda, auxiliando nuestra débil fe para que fortalecidos Con su poder, reconozcamos su ayuda en nuestras suplicas, aprobando su presencia y dejándole actuar.

) Ejerce una Profunda Intercesión. Romanos 8: F) Ejerce una Profunda Intercesión. Romanos 8: El Espíritu Santo ora a través de nosotros; y vale mencionar algunos aspectos muy importantes:  La Oración es un recurso de los débiles.. La palabra calve aquí es “debilidad” que puede significar carencia de fuerzas. El estado de debilidad del creyente (Romanos 8:26) ¿Qué podemos hacer con nuestra debilidad? Un reconocimiento  Una Carga La palabra clave aquí es “Ayuda”. La palabra ayuda significa que otra persona, del otro lado, lleva con nosotros una carga. Da la idea de un ayudante que soporta el peso junto con nosotros. La oración no es una tarea solitaria.

 El Espíritu santo ha entrado en la vida del creyente para enseñarle a orar. La palabra clave aquí es gime. Habla de gemidos indecibles. Las características de esta oración aplica al salmo 27: 4 a)Es SELECTIVA “una cosa”; b) Es TENAZ “esta buscare”; c) Quiere LA COMUNION CON DIOS; “que este yo en la casa del Señor”; d) ANHELA LA ORACION “para contemplar”; e) QUIERE APRENDER, NO QUIERE HABLAR, QUIERE ESCUCHAR “para inquirir”.

 La enseñanza sobre la intercesión del Espíritu Santo. La palabra clave aquí es “interceder”. Esta intercesión del Espíritu Santo no tiene lugar en el santuario celestial, como es el caso de la intercesión de Cristo Glorificado. Esta intercesión tiene un escenario el propio corazón del Creyente.

G) El Espíritu Santo da Testimonio. Juan 15:26 Este testimonio encontrado en Juan 15:26 es amplio e importante señalado:  Su primera tarea es continuar la obra de Cristo, de revelar al Padre. La función de la tercera persona de la trinidad es convencer a todo hombre de la realidad de Dios y de la revelación que ha hecho en su hijo. Juan 16:8  Luego hay que señalar la vinculación con el testimonio apostólico. En el Nuevo testamento relaciona estrechamente el testimonio de los Apóstoles con el testimonio del Espíritu Santo. Hechos. 5:23  Además, el Espíritu Santo da Testimonio hoy en la predicación del Evangelio Evangelio. El Espíritu Santo es quien provee el mensaje efectivo.

H) Ilumina la verdad. Juan 16:13 El Espíritu Santo además de inspirar a los escritores de las sagradas Escrituras, él nos ilumina a nosotros los lectores para que podamos Comprender todo lo escrito, guiándonos a toda verdad y revelándonos al Señor Jesucristo. I)El Espíritu Guía y Disciplina. Romanos 8:14 Para encontrar la guianza del Espíritu Santo debemos depender a cada momento de Dios. J) Tomo el lugar y ministerio de Cristo después de que éste regresara al Padre. En esta capacidad es consolador y revelador de Cristo. Juan 14:16

A)El Espíritu de Dios . Génesis 1:2; 1 Corintios A través de este nombre se trata de Señalar esa relación especifica que tiene el Espíritu con el Padre, y vemos eso en los siguientes aspectos: 1.Atrae a los hombres a Cristo (Juan 6:44; 1º Pedro 1:2) 2.Revela la verdad (Mateo 16:16,17; 22:15; Juan 14:26) 3.Guía al Creyente (Juan 12:49,50 ; 5:16; Romanos 8:14)

B) El Espíritu de Cristo  Romanos 8:9 Bajo este nombre se nos trata de indicar que el Espíritu Santo fue dado por Cristo mismo (Juan 16:7; Hechos 2:32, 33) y bajo este nombre encontramos que: 1.Imparte Vida (Romanos 8:2; Juan 3:5) 2.Imparte Poder (Hechos 1:8; Juan 14:12) 3.Revela a Cristo (Juan 16:4) 4.Produce frutos (Gálatas 5:22,23)

C) El Espíritu Santo  Hechos 2:4. Bajo este nombre se nos muestra la característica más sobresaliente del Espíritu que es la santidad y la pureza.

D) Los siete Espíritus de Dios: 1.El Espíritu de Grada: 1.El Espíritu de Grada: (Hebreos 2:4) El Espíritu Santo nos presenta todos los beneficios que se encuentran en el Evangelio y que el hombre puede obtener de pura gracia. 2. El Espíritu de Vida: 2. El Espíritu de Vida: (Romanos 8:2) En esta característica especifica el Espíritu Santo nos infundirá la vida de Cristo, no solo en lo que respeta al espíritu humano sino también en el cuerpo físico.

3. El Espíritu de Adopción 3. El Espíritu de Adopción: (Romanos 8:15) Pertenecíamos al reino de las tinieblas, éramos hijos del diablo, pero bajo esta operación el Espíritu Santo efectúa nuestra adopción legal y venimos a formar parte de la familia de Dios. Y como parte de la familia de Dios, ahora podemos acercamos hasta el trono de la gracia, para ser socorridos por nuestro Padre.

D) Los siete Espíritus de Dios: 4. El Espíritu de Santidad 4. El Espíritu de Santidad (Romanos 1:4) Desarrollando el ministerio de Santificación, el Espíritu Santo nos manifiesta todo aquello que es ofensivo y pecaminoso delante de Dios. Con el fin y único propósito de purificarnos mediante la destrucción del pecado en nosotros. El Espíritu Santo quiere habitar en nosotros, pero no solo podrá hacerlo mientras resida el pecado, mediante esta tarea de arrugas, ni cosa semejante

5. El Espíritu de Oración y Suplica (Romanos 8:26-27). Mediante esta operación el Espíritu Santo establece es el espíritu humano de cada creyente la verdadera oración e intercesión, la cual, no encierra ningún tipo de egoísmo, sino que esta centrada en la voluntad de Dios. Para que el espíritu pueda desarrollar esta tarea en el creyente es necesario que este se encuentre lleno del Espíritu y sea sensible a su dirección.

6. El Espíritu de Verdad: 6. El Espíritu de Verdad: (Juan 16:13) El Espíritu Santo quiere enseñarnos toda la verdad acerca de la persona de Cristo Jesús, quiere revelarnos todo lo que concierne a Él, dándonos testimonio total. 7. El Espíritu de Gloria 7. El Espíritu de Gloria (1º Pedro 4:14) Todo aquel que sea vituperado por la causa de Cristo no solamente experimentará al Espíritu de Gloria en su ser, sino que la Gloria que en él reside se manifestará en el último tiempo.

E) Otros Nombres del Espíritu 1.Buen Espíritu (Nehemías 9:20; Salmos 143:10) 2.Espíritu de Jehová (2º Samuel 23:2; Isaías 11:2; Ezequiel 11:5) 3.Espíritu del Señor (Isaías 61:1) 4.Espíritu del Padre (Mateo 10:20) 5.Espíritu de Jesús (Hechos 16:7) 6.Espíritu del Hijo (Gálatas 4:6) 7.Espíritu de Sabiduría (Isaías 11:2; Efesios 1:17 )

8. Espíritu de consejo (Isaías 11:2) 9. Espíritu de Inteligencia (Isaías 11:2) 10. Espíritu de ciencia (Isaías 11:2) 11. Espíritu de fortaleza (Isaías 11:2) 12. Espíritu de Temor de Jehová (Isaías 11:2) 13. Espíritu de juicio (Isaías 4:4; 28:6) 14. Espíritu Eterno (Hebreos 9:14) 15. Espíritu Libre (Salmo 51:12) 16. Espíritu Santo de La Promesa (Efesios 1:13; Lucas 24:49; Hechos 1:4,5)

 Emblemas del Espíritu Santo A)El Fuego A)El Fuego: (Hebreos 2: 3; Mateo3:11) B) El Viento: (Hechos 2:2)

C) El Agua: C) El Agua: Juan 4:14, 24; 7:37-39 D) La Lluvia y el Rocío: D) La Lluvia y el Rocío: Salmo 72:6

E) La Paloma: E) La Paloma: (Mateo 3:16; Marcos 1:10; Lucas 3:22; Juan 1:32) F) El Aceite: F) El Aceite: (Salmo 45:7; 133:2)  Que sana (Isaías 1:6)  Que Alegra (Salmo 23:5)  Que Ilustra (Zacarías 4:11-14)  Que consagra (Éxodo 29;7)

G) Una voz. G) Una voz. (1ºReyes 19:12,13)  Que Habla (Números 7:89; Mateo 10:20)  Que Guía (Isaías 30:21; Juan 16:13)  Que Advierte (Salmo 95:7; Hebreos 3:7,15; Hechos 10:15

1º Pedro 1:10-23 El Espíritu santo El Espíritu santo es el agente obrador de convicción en el hombre, Trayéndolo al arrepentimiento y a una genuina conversión a Cristo. Examinemos los pasajes bíblicos donde se presenta o expone la obra del Espíritu Santo en lo que respecta a la conversión del Creyente. Romanos 10:9,10 1º Corintios 12:3

- El Espíritu completa el proceso de la conversión del Creyente  Descripción de lo que ocurre cuando uno se convierte: 1.- La creencia en la Verdad conduce a la salvación, por la obra de elección y separación realizada por el bendito Espíritu Santo (2º Tesalonicenses 2:13; 1º Pedro 1:2). 2.- Esta labor completa del Espíritu Santo en el corazón del hombre se denomina el nuevo nacimiento (Juan 3:5; Santiago 1:18; 1º Pedro 1:23; 1º Juan 3:9; 1º Juan 5:1). 1º Juan 5:1).

 Términos descriptivos de la conversión: 1.- El Espíritu Santo penetra en el corazón del hombre en la conversión (Gálatas 4:6; Rom. 8:9) 2.- El acontecimiento original de la salvación es descrito como bautismo en el cuerpo de Cristo (1º Corintios 12:3; Gálatas 3:27) 3.- El Espíritu Santo da testimonio a nuestro espíritu que somos hijos de Dios (Romanos 8:16) 4.- El Espíritu Santo esta en el creyente. (Tito 3:5)

Un hombre puede ser regenerado por el Espíritu Santo y sin embargo no estar bautizado por el poder del Espíritu Santo que le imparte poder al Cristiano y el que recibe ese poder está capacitado para servir. Debemos reconocer el hecho de que tener el Espíritu Santo es una cosa y el ser bautizado con Él es otra muy distinta. Sin embargo, todos los cristianos pueden ser bautizados en el Espíritu Santo.

 Relación entre Cristo y el Espíritu Santo En el ministerio de Jesús: 1.Nació por la obra del Espíritu Santo del vientre de María (Mateo 1:20) 2. Recibió la unción de lo alto que lo inicio y lo mantuvo en un ministerio extraordinario dinámico (Hechos 10:38) 3. Él (Cristo) es quien bautiza con el Espíritu Santo (Mateo 3:11) 4. Fue impulsado por el Espíritu Santo al desierto (Mateo 1:12)

 Relación entre Cristo y el Espíritu Santo En el ministerio de Jesús: 5. Retorno en el poder del Espíritu Santo a Galilea (Lucas 4:14) 6. Por el Espíritu de Dios hecho fuera demonios (Mateo 12:28) 7. Por el Espíritu Eterno se ofreció a Si mismo sin mancha a Dios (Hebreos 1:2) 8. Por el Espíritu Santo dio mandamiento a los Apóstoles (Hechos 1:2)

 Relación entre el Espíritu Santo y los discipulos: -Jesús soplo sobre ellos y les otorgaría el - Poder del Espíritu Santo después de su resurrección. (Juan 20:22); (Hechos 1:8); (Hechos 2:1-4)  Relación entre el Espiritu Santo y el Creyente: Existen varios ejemplos bíblicos que muestran la diferencia entre la salvación por el poder del Espíritu Santo y el bautismo en el Espíritu Santo. -Los discípulos de Cristo. -Los samaritanos. -Los efesios -Pablo -Los convertidos el día de Pentecostés.